marzo 25, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Arremete GLPAN contra destapes de Máynez

En vez de estar destapando a candidatos de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura. En vez de estar destapando a candidatos de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura, Jorge Álvarez Máynez debería de exigirle resultados al Gobernador, Samuel García Sepúlveda porque en tres años y medio hay muchas carencias y deficiencias, así lo dijo Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de los legisladores panistas dijo que los problemas se han asentado en la seguridad, movilidad y medio ambiente, además, recordó que par el tema electoral aún falta mucho y la crisis que azota al estado es ahora. «Creo que aquí lo más importantes es que le exija a su Gobernador que se ponga a trabajar, porque tiene tres años y medio sin dar resultados y lo más importantes es que pudiéramos tener resultados y que no pasara a la historia como un Gobernador que dejó a Nuevo León destruido». «Ya no hay pretextos Gobernador, nos utilizaste de bandera estos años’, así que yo esperaría de Álvarez Máynez es que le exigiera al Gobernador que así como le exigimos nosotros, le exija que se ponga a trabajar y a dar resultados para que en el 2027 Nuevo León esté en un mejor estatus del que él lo recibió, porque si vemos todos los indicadores, prácticamente podemos indicar que estamos en peores condiciones de como él recibió Samuel García«. «El Gobernador tiene un equipo deficiente y si quiere sacar adelante el trabajo tendrá que hacer cambios considerables en varias de sus Secretarías, principalmente en las Secretarías donde tiene sus principales dolores de cabeza que son Movilidad, Medio Ambiente, donde los secretarios en funciones no han podido con el paquete y es importante que haga cambios a la brevedad», indicó. Mario Soto Esquer, coordinador de Morena dijo que no importa a quienes le pongan ya que su partido barrerá en el próximo proceso electoral le pongan a quien le pongan. «Que se adelanten o no, es un tema de ellos un asunto interno, pero yo lo único que diría es que las preferencias, todas las simpatías, están con la Cuarta Transformación y a quien nos pongan, lo vamos a barrer y eso no lo decimos nosotros, lo está diciendo el pueblo de Nuevo León«.. «Nosotros tenemos la plena confianza de que las simpatías de la gente de Nuevo León están con la 4T, tenemos muchos hombres y mujeres que están listos y las encuestas dentro de Morena son las que determinan quién competirá, pero Morena es un partido muy fuerte a nivel nacional y junto con sus aliados del PT y el Verde, tenemos las mayorías», dijo. Lorena de la Garza Venecia, diputada del PRI, aseguró que los gallos naranjas ya fueron calados en el pasado proceso electoral y sus resultados no fueron tan buenos. «Pues que está muy flaca la caballada, a sus estelares la gente de la capital del estado los rechazó ya el año pasado», puntualizó.

Desaparece director ganador de Oscar tras ser golpeado

Durante el ataque, Ballal resultó herido y los paramédicos que llegaron al lugar para atenderlo informaron que estaba sangrando Este lunes 24 de marzo, fuerzas israelíes arrestaron a Hamdan Ballal, co-director del documental «No Other Land«, mientras recibía atención médica en una ambulancia en Massafer Yatta, Cisjordania. Ballal había sido agredido por un grupo de colonos israelíes, quienes lo golpearon severamente, causándole heridas en la cabeza y el estómago. Según denunció Yuval Abraham, co-director de la película, los soldados irrumpieron en la ambulancia que lo estaba atendiendo y se lo llevaron bajo custodia. Desde entonces, su paradero es desconocido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas cuando un grupo de entre 10 y 20 colonos israelíes atacó la aldea palestina de Susiya, en Masafer Yatta. Los asaltantes llegaron armados con porras, cuchillos y un rifle de asalto, y muchos iban enmascarados. Además de agredir a los habitantes de la aldea, los colonos destrozaron las propiedades y atacaron violentamente a cinco activistas judíos estadounidenses que se encontraban allí para documentar el ataque. Estos activistas también fueron agredidos y su vehículo fue destruido con piedras por los colonos. Durante el ataque, Ballal resultó herido y los paramédicos que llegaron al lugar para atenderlo informaron que estaba sangrando y presentaba hinchazón en la cabeza. Mientras recibía tratamiento, las fuerzas israelíes lo arrestaron junto a otro palestino. Josh Kimelman, uno de los activistas presentes, indicó a The Associated Press que, tras el arresto, Hamdan fue llevado con los ojos vendados y no se sabe nada más sobre su paradero. «No Other Land» es un documental recientemente galardonado con un premio Oscar, que muestra las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras en Masafer Yatta, un área palestina donde el ejército israelí lleva a cabo prácticas de entrenamiento militar. La película fue filmada en el hogar del periodista palestino Basel Adra, quien también se encuentra en la zona. El ministro de Cultura israelí, Miki Zohar, ha pedido que el documental no se proyecte en cines israelíes, lo que ha generado una gran polémica en torno a la censura y la libertad de expresión en relación con la situación en Palestina.

Se filtran planes secretos de ataque

Los mensajes se revelaron por error a Jeffrey Goldberg, editor del medio The Atlantic, el Gobierno dijo que está «revisando cómo se agregó un número inesperado La Administración de Donald Trump incluyó accidentalmente a un periodista del medio estadounidense The Atlantic en un grupo privado de mensajería en el que miembros del Ejecutivo debatían sobre los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, un error que este lunes (24.03.2025) dijeron estar investigando. Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que los mensajes develados por Jeffrey Goldberg, el editor en jefe de la publicación, parecían ser «auténticos» y que el Gobierno estaba «revisando cómo se agregó un número inesperado a la cadena», de acuerdo con el diario The Washington Post. Goldberg hizo pública su historia este lunes en un artículo titulado ‘La Administración de Trump accidentalmente me mensajeó sus planes de guerra’ y en este explicaba que a principios de marzo una cuenta que tenía el nombre del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, lo había incluido en una conversación de la aplicación Signal. Además de Waltz, el chat incluía cuentas que aparentemente pertenecían a figuras clave como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el de Estado, Marco Rubio, e incluso la directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, entre otros. Dos horas después de que se hiciera pública la historia de Goldberg, Trump aseguró que no tenía conocimiento del artículo publicado por The Atlantic. «No sé nada al respecto. No soy un gran fan del Atlantic. Para mí es una revista que va a desaparecer. Creo que no es una gran revista. Pero no sé nada de ella», dijo al ser preguntado. En la conversación, una cuenta con el nombre de Hegseth describió un plan de ataques contra los hutíes en Yemen, con información sensible como el momento preciso de los ataques o qué tipo de armamento se utilizaría. De acuerdo con el periodista, el grupo no solamente funcionaba con fines logísticos, sino que también servía para discutir las decisiones que se estaban tomando.  El vicepresidente consideró en el mismo que la Administración Trump estaba cometiendo un error al iniciar este ataque y mostró su preocupación en torno a la repercusión que este podría tener en Europa. Vance explicaba que la ofensiva podría suponer un aumento en los precios del petróleo y que el público posiblemente no entendería la razón por la cual esto sería importante.

Ofrecen descuentos en Periférico para sacar transporte de carga

Como parte de las medidas para sacar al transporte de carga de la ciudad. Como parte de las medidas para sacar al transporte de carga de la ciudad; el Gobernador Samuel García Sepúlveda planteó descuentos en las tarifas del Periférico. Sin abordar precios, aseguró que están dispuestos a reducir el costo en un ganar-ganar. Durante su mensaje en reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana, adelantó que ofrecerán estímulos para que los camiones que no necesiten ingresar a la metrópoli, usen alternativas viales. «El Estado no deja de ganar dinero si subo el aforo y bajo el costo», expuso. «Le ayuda a sus agremiados, que sus camiones no están parados quemado diésel, porque eso les cuesta muchísimo dinero en sueldos, en choferes y nadie gana con el tráfico, nadie gana». Detalló que a diario ingresan a la metrópoli alrededor de 15 mil tráileres, de los cuales más de 8 mil no tienen la ciudad como destino. «Con que saques mil tráileres se va a notar, entre polvo tráfico y aire», manifestó. «Esta acción si se nota y nos ayuda ahorita en marzo, que hay mucha inversión térmica, a que haya menos partículas». «Además de ayudar al aire, va ayudar al tráfico, nos conviene a todos los actores sacar adelante estos temas». Al respecto, Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en el Estado, mencionó que contemplan la instalación de cámaras inteligentes para identificar a las unidades que entran a la zona metropolitana y salen con destino a la frontera o viceversa. Sin embargo, iniciarán con vigilancia directa del Instituto de Movilidad y la Secretaría de Medio Ambiente, que incluirá señalamientos de las vías alternas. «La idea es que se acostumbren a que, si van de paso, usen las vías periféricas que se tiene, que se han construido, y que están en buen estado precisamente para eso», refirió. Por la tarde, al término de la reunión con empresas transportistas, Javier Navarro Velasco, Secretario de Gobierno en el Estado, indicó que existe la disponibilidad de ambas partes de cumplir con el acuerdo. Cuestionado sobre los descuentos en el Periférico, señaló que realizarán un análisis para llegar al nuevo costo. «Se va a hacer un estudio, se hizo una mesa de trabajo a partir de ya». «Tenemos que saber cuánto nos costaría si bajamos y abrimos el Periférico, mantenerla en buen estado, porque no se trata de abrirla y que no se le dé mantenimiento», añadió. A partir del 1 de abril, los tráileres que no tengan como destino Monterrey y el área metropolitana no podrán ingresar a la ciudad en un horario de 6:00 a 22:00 horas.

Vota la Cámara Baja dictamen de desafuero de Cuauhtémoc

El pleno de la Cámara de Diputados discutirá y votará este martes el dictamen de la solicitud. El pleno de la Cámara de Diputados discutirá y votará este martes el dictamen de la solicitud de desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco Bravo para desechar o regresar el caso a la Sección Instructora. Diputadas de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano han llamado a integrar un bloque de legisladoras que voten en contra del dictamen y no se deseche la solicitud de desafuero, y, por el contrario, que se regrese a la Sección Instructora e inicie el proceso de análisis del caso. Sin embargo, en entrevista, el diputado Hugo Éric Flores (Morena), presidente de la Sección Instructora, dijo que si se regresa, es previsible que se vuelva a desechar la solicitud, porque «el expediente no da para mucho». Explicó que si el pleno vota a favor del dictamen, se desecharía la solicitud de desafuero y la fiscalía de Morelos tendría oportunidad de integrar bien la carpeta, pero si la mayoría (la mitad más uno de los diputados presentes) vota en contra, la Sección Instructora deberá iniciar el proceso de análisis y notificar al exgobernador de Morelos dentro de los tres días siguientes.  «Si se admite y continua el procedimiento, ahí ya tendríamos nosotros que volver a diligenciar todo el debido proceso, comunicarle al legislador señalado de la imputación que hay en su contra, pues porque ahora sí empieza el procedimiento al interior de la Sección Instructora», detalló. «Casi no hay aportación de pruebas. La única prueba que están sustanciando son dos dictámenes sicológicos, por cierto, contradictorios, uno dice que no tiene daño, otro dice que sí tiene daño, es decir, con esas pruebas va a ser muy pobre valorar. Lo digo con toda honestidad, el expediente no da para mucho, yo creo que sería un procedimiento, inclusive, más corto del que supone la ley, que son 60 días», explicó. En cuanto al llamado de las diputadas de diversos grupos parlamentarios para votar en contra del dictamen, dijo que comparte la finalidad, pero él defenderá el dictamen de la Sección Instructora. Por su parte, el coordinador del PAN, Elías Lixa, anunció que su bancada votará en contra del dictamen para que se analice el caso, «porque todo el proceso que llevó a cabo la Sección Instructora está violando el artículo 25 y 26 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos». «Yo escuché por lo menos a un diputado de la Sección Instructora que votó por ese dictamen decir ´bueno, es que quien elaboró el dictamen es quien está ha estado viciando el procedimiento´, con esa claridad lo ha dicho el diputado [Raúl] Bolaños, entonces este procedimiento se debe realizar y desahogar conforme a la ley, nosotros no vamos a solapar ni ser cómplices de un desechamiento sin análisis», dijo. El lunes, Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano; Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de Morena, y Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN, refrendaron el llamado a las diputadas a votar en contra del dictamen. «Espero que no nos pase como con el nepotismo, que sólo se levanten voces y a la hora de los votos sea otra cosa», subrayó Noemí Luna. Finalmente, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que en su bancada no hay una instrucción específica para votar a favor o en contra del dictamen. «Con nadie he hablado, cada uno tiene su propio criterio», expresó el legislador morenista.