marzo 27, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Integra SC el operativo federal, estatal y municipal de seguridad

En aras de mejorar la seguridad de Santa Catarina. En aras de mejorar la seguridad de Santa Catarina, desde esta semana  se integró el operativo federal, estatal y municipal de acción en la materia. Es por ello que el Municipio de Santa Catarina reforzó sus acciones en materia de seguridad mediante operativos conjuntos con los tres niveles de gobierno. Por instrucciones del Alcalde Jesús Nava Rivera de impulsar las estrategias se intensifica la seguridad para obtener mejores resultados en la prevención del delito. Entre las principales acciones implementadas se encuentran los patrullajes mixtos, estos operativos conjuntos con la participación del Municipio de San Pedro, la Guardia Nacional, Fuerza Civil y los elementos de Santa Catarina, realizando recorridos preventivos en zonas estratégicas. «Estamos impulsando fortalecer la seguridad por encomienda del Alcalde, con esto trabajamos coordinadamente con el Ejército y el Estado, en entradas y salidas de la ciudad, así como en puntos estratégicos para tranquilidad de la ciudadanía», expresó 

Van Congreso y PJ por un registro oficial de deudores alimenticios

La dinámica fue organizada por las comisiones unidas de Legislación, Justicia y Familia. A propuesta de la diputada de Acción Nacional, Myrna Grimaldo Iracheta el Congreso del Estado realizó una Mesa de Trabajo sobre deudores alimentarios, con la idea de  junto con el Poder Judicial crear un registro oficial de personas deudoras alimenticias. La dinámica fue organizada por las comisiones unidas de Legislación, Justicia y Familia. «Es un tema verdaderamente fundamental para el bienestar integral de los menores en todos los aspectos porque un menor requiere salud, requiere educación, requiere alimento, requiere vivienda y todo esto como está conformada la familia lo provee principalmente el tutor que es el padre entonces en harás de darle continuidad y dejar bien asentado el tema de los deudores alimentarios una servidora promovió la realización de esta Mesa de Trabajo», explicó Myrna Grimaldo. Se anunció la realización de otra Mesa de Trabajo con carácter más técnico con representantes de las áreas involucradas. Por su parte Claudia Caballero, Presidenta de la Comisión de Legislación del Congreso del Estado dijo que  van a tomar diferentes mesas. «Son alrededor de ocho a diez iniciativas las que tenemos ubicadas, tenemos que rebotar temas con el Instituto Estatal Electoral, con la Fiscalía, con el Poder Judicial, con las diferentes áreas que están involucradas», indicó Entre las leyes que están dentro del estudio del tema para la elaboración de un registro estatal de deudores se encuentran el Código Civil, Código Penal, la Ley Electoral, la Ley de Violencia Familiar, la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida sin Violencia y la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes. Durante la mesa de trabajo se determinó que el registro ayudaría a que los menores de edad obtuvieran los recursos a los que tienen derecho. Esto va en contra de quienes piensen sobre los perjuicios que pudiera ocasionar la exhibición de los deudores. Es de señalar que la mesa de trabajo fue llevada a cabo por las comisiones de Legislación, Familia y la de Justicia y Seguridad. «Es para que los niños tengan esa pensión, lo que les corresponde como familia, obviamente sin menospreciar ningún adulto, sino ver el fondo principal, que son los niños y niñas de todo Nuevo León«, dijo la diputada presidenta de la comisión de Legislación, Claudia Caballero. Esta mesa se dio luego de que diferentes mujeres, tanto diputadas como de la Secretaría de las Mujeres y algunos colectivos, exigieran que el estado creara este registro para sancionar a quienes no pagan la pensión, restringir ciertos trámites como el del pasaporte, licencias de conducir y el acceder a cargos públicos y, sobre todo, proteger a los niños. «Ya existe un registro de deudores a nivel nacional, pero estos registros nacionales se alimentan de los estatales y en Nuevo León hemos estado incumpliendo en no hacer el registro estatal que alimentaría el nacional», dijo la diputada de Morena, Greta Barra.

Anuncia Shakira cuatro nuevas fechas en México

El martes, Shakira desafió la tormenta que azotó la Ciudad de México con Grupo Frontera. El martes, Shakira desafió la tormenta que azotó la Ciudad de México con Grupo Frontera. A punto de concluir su paso por México, Shakira sorprendió a sus fans al anunciar que volverá al país más pronto de que lo pensábamos; y es que abrió cuatro nuevas fechas de su ya exitosa gira «Las mujeres ya no lloran». La tarde de este miércoles, y a través de sus redes sociales, la colombiana dio a conocer que en agosto próximo regresará a los escenarios mexicanos para ofrecer cuatro espectáculos en las principales ciudades: El martes, Shakira desafió la tormenta que azotó la Ciudad de México con Grupo Frontera. El cielo de la Ciudad de México parecía tranquilo la tarde del cuarto concierto de Shakira en el Estadio GNP, pero la naturaleza tenía otros planes. A medida que el público comenzaba a llenar el recinto, confiado en una noche sin sobresaltos, una inesperada tormenta se desató sobre la capital, desafiando la paciencia y resistencia de los asistentes. Afuera del estadio, vendedores improvisados ofrecían impermeables a quienes no estaban preparados para la lluvia, mientras otros se refugiaban bajo cualquier techo disponible. Sin embargo, el clima adverso no desanimó a los seguidores de la colombiana, quienes, a pesar del aguacero, siguieron ingresando al recinto con la esperanza de que el espectáculo continuara. El inicio del concierto se retrasó debido a las inclemencias del tiempo, pero cuando Shakira finalmente apareció en el escenario, la espera valió la pena. La artista caminó al escenario junto con Rebeca Maiellano, su doble oficial. La sorpresa de la noche fue «Entre Paréntesis», su reciente colaboración con Grupo Frontera. La energía del público se intensificó con este momento especial.

Impone Trump aranceles del 25% a autos fabricados fuera de EUA

El presidente de EUA, anunció un impuesto del 25% a todos los automóviles que no sean fabricados en territorio estadounidense Estados Unidos inauguró hoy su «Día de la Liberación», un punto de inflexión marcado por la imposición de aranceles de 25% a todos los automóviles fabricados fuera del territorio nacional. La medida entrará en vigor el 2 de abril, cuando anuncie otros aranceles, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en conferencia de prensa, pero en la proclamación publicada por la Casa Blanca, se señala que será el 3 de abril . En palabras claras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este movimiento busca recuperar una parte significativa de la riqueza que, según él, otros países extrajeron por años a expensas del trabajador norteamericano. Entonces, desde hoy, solo los vehículos producidos en territorio estadounidense evitarán este impuesto adicional. La medida parte de un arancel previo de 2.5%, ahora multiplicado por 10 para incentivar que la producción automotriz regrese al país. «Hemos dejado claro que quienes deseen hacer negocios en Estados Unidos deberán producir aquí, beneficiando directamente a nuestros trabajadores y recuperando empleos perdidos», destacó. Este cambio ya muestra resultados palpables. Gigantes automotrices comienzan a construir plantas de fabricación en todo el país, muchas de ellas en etapas iniciales de construcción. Ejemplo destacado es Honda, que actualmente construye en Indiana una de las mayores plantas del mundo. Según autoridades estadounidenses, tales inversiones no existirían sin esta política de presión económica. «Antes perdíamos todas nuestras plantas en construcción hacia México, Canadá y otros países. Ahora, gran parte de esos proyectos se detuvo y muchas empresas trasladan sus plantas hacia nuestro país, especialmente al gran estado de Indiana», afirmó. En paralelo, se agiliza la concesión de permisos y se ofrecen facilidades extraordinarias, como permitir la construcción simultánea de plantas generadoras de energía eléctrica junto a las fábricas automotrices. Estas facilidades, ejemplificadas anteriormente en Luisiana con plantas de gas natural licuado (GNL), permiten autorizaciones rápidas tras largos periodos de espera previos. La nueva política tarifaria representa, además, una advertencia clara hacia aliados y competidores por igual. La administración criticó duramente a países considerados amigos por sacar más provecho económico del mercado estadounidense que los propios enemigos.

¡Callan a Gignac!

Tras declaraciones del francés sobre que «Chicharito» es el mexicano con mejor carrera en Europa, Hugo Sánchez le recomienda no hablar si no está informado Hugo Sánchez, histórico ex jugador mexicano, mandó a callar al futbolista francés André Pierre Gignac de los Tigres.  Gignac, en charla con Fox Sports, consideró que Javier «Chícharito» Hernández tal vez sea el futbolista mexicano con mejor carrera en el futbol europeo, a lo que el ex madridista contestó ayer.  «Javier ha hecho una carrera extraordinaria. Como dice Mario (Carillo) primero antes de hablar hay que informarte, si no estás bien informado mejor cállate la boquita y no digas algo de lo que no estás bien informado y que no sabes, porque en un momento puedes perder credibilidad» «Gignac debe de cuidar sus palabras, en este país va a perder credibilidad. Si en Francia hablan así, no creo que sean irrespetuosos al momento de hablar de Platini o de Zidane», dijo en uno de los programas de ESPN.  Las declaraciones de Hugo vienen después de que él no esté de acuerdo sobre que Javier Hernández tal vez sea el futbolista mexicano con mejor carrera en Europa, pues Hugo fue cinco veces campeón goleador en España, donde también conquistó varios títulos a nivel doméstico.