marzo 29, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Está Donald Trump dispuesto a negociar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el viernes su disposición a negociar acuerdos comerciales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el viernes su disposición a negociar acuerdos comerciales con distintos países en relación con los aranceles impuestos por su administración. No obstante, dejó en claro que cualquier negociación se llevará a cabo únicamente después de la implementación de los aranceles recíprocos, programada para el 2 de abril. Durante una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, Trump enfatizó que su gobierno busca equilibrar el comercio internacional y reducir el déficit comercial estadounidense, lo que ha llevado a la adopción de medidas proteccionistas en diversos sectores. En este contexto, adelantó que en los próximos días anunciará aranceles dirigidos a la industria farmacéutica, aunque no proporcionó detalles específicos sobre su magnitud ni los países que podrían verse afectados por esta nueva política. México, entre los países más afectados por los aranceles de Trump Además de los aranceles recíprocos, el presidente republicano confirmó su plan de imponer un arancel del 25% sobre la importación de automóviles, independientemente de su país de origen. Esta medida, según su administración, busca proteger a los fabricantes nacionales y fomentar la producción dentro de Estados Unidos. México, uno de los principales exportadores de automóviles a Estados Unidos, se perfila como una de las naciones más afectadas por esta nueva política comercial. La industria automotriz mexicana ha crecido significativamente en las últimas décadas gracias a tratados comerciales como el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), lo que ha permitido que empresas globales establezcan plantas de ensamblaje en territorio mexicano. Sin embargo, los nuevos gravámenes podrían afectar las exportaciones y encarecer los vehículos producidos en México, impactando tanto a los fabricantes como a los consumidores estadounidenses. Nuevas tarifas y su impacto en el comercio internacional Los aranceles sobre automóviles y camiones ligeros entrarán en vigor el 3 de abril, un día después de la aplicación de los aranceles recíprocos dirigidos a los países con los que Estados Unidos mantiene un alto déficit co-mercial.

Tiene Sheinbaum reunión ´provechosa´ con Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como «provechosa» la reunión. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como «provechosa» la reunión sostenida el viernes 28 de marzo con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Palacio Nacional. Sheinbaum destacó que ambos países mantienen una buena relación basada en el respeto a sus respectivas soberanías. «Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías», señaló la mandataria en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter). El encuentro tuvo lugar en un contexto de cooperación bilateral en temas de seguridad y migración, dos áreas clave en la agenda entre ambos países. Junto a Sheinbaum y Noem, en la reunión estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En «La Mañanera del Pueblo», la presidenta había anticipado que la reunión con Noem sería cordial y de coordinación, enfocada principalmente en asuntos de seguridad y migración. «Vamos a platicar con ella de todo esto (temas de seguridad) y, bueno, a ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar del tema de migración y va a ser una reunión cordial de coordinación», afirmó Sheinbaum. Por su parte, Kristi Noem reconoció los esfuerzos de México en materia de seguridad, especialmente en lo referente al despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos y la aceptación de vuelos de deportación de migrantes. No obstante, la funcionaria estadounidense enfatizó que «aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados» hacia territorio estadounidense. La visita de Noem ocurre días antes de la entrada en vigor, el próximo 2 de abril, de los aranceles generalizados impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos de distintos países, incluidos los mexicanos. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que este tema no se abordó en la reunión, ya que la agenda estuvo centrada en asuntos de seguridad y migración. Antes de su llegada a México, Noem realizó una gira por Latinoamérica que incluyó visitas a El Salvador y Colombia. En El Salvador, recorrió la cárcel de máxima seguridad en la que están recluidos más de 200 migrantes expulsados por Estados Unidos, mientras que en Colombia se comprometió a fortalecer la cooperación en materia de seguridad pública, narcotráfico y trata de personas. La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad ha sido un tema de constante diálogo y cooperación, con acuerdos en materia de lucha contra el narcotráfico, tráfico de armas y trata de personas. En este sentido, el gobierno de Sheinbaum ha manifestado su disposición a continuar con la colaboración binacional, siempre bajo el principio de respeto a la soberanía nacional. El encuentro entre Sheinbaum y Noem es el primer contacto de alto nivel entre los gobiernos de México y Estados Unidos en el nuevo contexto político de ambos países. Se espera que las conversaciones continúen en los próximos meses para fortalecer la cooperación en temas de interés común.