marzo 31, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Desarticula SC red de arrancones ilegales

Y es que el evento generó descontrol en el estacionamiento poniendo en riesgo a peatones, clientes y automovilistas. El Ayuntamiento de Santa Catarina se dio a la tarea este fin de semana de poder concretar labores en pro de desarticular una red de arrancones ilegales en esta Ciudad. Es así que los policías de Santa Catarina levantaron autos y arrestaron a los conductores de estos que participaron ilegalmente en arrancones en el estacionamiento de una tienda comercial que fue clausurada. Y es que el  evento  generó descontrol en el estacionamiento poniendo en riesgo a peatones, clientes y automovilistas. Ante el riesgo generado, la Secretaría de Seguridad Publica y Vialidad de Santa Catarina implementó un operativo de seguridad para frenar los arrancones y «trompos». 

Aumenta número de municipios con sequía

Al concluir los primeros tres meses del 2025, el Monitores de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua. Al concluir los primeros tres meses del 2025, el Monitores de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua incremento a 20 el número de municipios en Nuevo León con sequía. Las autoridades han manifestado que esta situación que enfrenta esta zona del país se debe a la escasez de lluvias en el primer trimestre del año. De acuerdo con la información, de los 51 municipios que conforman el estado de Nuevo León cinco ya enfrentan una sequía severa, seis tienen ya una sequía moderada y nueve de ellos están anormalmente secos, esto es de vital importancia porque hace 15 días solo eran 12 los municipios afectados. El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, expuso que en las cuencas y zonas acuíferas la cantidad de milímetros de agua prevista en febrero, marzo estuvieron por debajo del promedio y el comportamiento para abril será igual. «Según la Conagua, enero, febrero y marzo tuvimos humedad por debajo de lo estimado y abril seguirá con la misma tendencia. Tendremos que redoblar esfuerzos para prevenir incendios forestales y en pastizales», mencionó. Los municipios que presentan una sequía severa son Anáhuac, Doctor Coss, General Bravo, Vallecillos y Parás. De acuerdo con las autoridades este es un periodo de tiempo prolongado en el que hay escasez de agua y valores de precipitación inferiores a lo normal. Características posibles por la pérdida de cultivos y pastos, además de la existencia de un alto riesgo de incendios, escasez de agua y restricciones en el uso del agua. Los municipios con sequía moderada son Agualeguas, Los Aldama, China, General Treviño, Lampazos y Sabinas Hidalgo. Mientras que las zonas anormalmente secas le comprenden a las administraciones municipales de Cerralvo, Doctor González, Los Herrera, Higueras, Marín, Melchor Ocampo, Los Ramones, Salinas Victoria y Villaldama. La única buena noticia si así se le puede considerar, es que pese a la poca actividad de lluvias en la zona las presas en Nuevo León continúan con niveles altos de agua. La presa El Cuchillo ubicada en el municipio de China no ha tenido ganancias de agua en lo que va del mes, pero este domingo amaneció al 94 por ciento. Mientras que la Cerro Prieto ubicada en Linares tiene un almacenamiento del 110 por ciento y La Presa La Boca cuyo embalse se encuentra en Santiago cuenta con un almacenamiento del 86 por ciento.

Selena, a 30 años de su muerte

Es 1995: la cantante Selena, de 23 años, ocupa los primeros lugares de popularidad en la radio. Es 1995: la cantante Selena, de 23 años, ocupa los primeros lugares de popularidad en la radio; los mexicanos la habían visto recientemente un año antes en la telenovela «Dos mujeres, un camino» y habían cantado con ella en su concierto en Monterrey. Es 2025, Selena Quintanilla es escuchada cada mes por 8.5 millones de personas; la audiencia menor de 25 años se disparó 80% en los últimos cinco años y está en 170 mil listas de reproducción. Selena murió el 30 marzo de 1995, y mientras a su asesina convicta Yolanda Saldívar le acaban de negar su libertad condicional, la cantante reina en las plataformas de música. Blanca Martínez, periodista especializada en regional mexicano, editora de las revistas «Bombazos musicales» y «Furia musical» en la década de los años 90, reconoce el talento AB Quintanilla, hermano de la artista, y los compositores que colaboraron con él, como Pete Astudillo. «Cualquier canción que ahorita escuchen de Selena suena fresca y actual, no se oye vieja». Por eso, Blanca no duda que la leyenda de Selena llegue a ser tan grande como la de Pedro Infante. «Era una mujer muy creativa, a sus 23 años tenía planes para hacer muchas cosas; imaginen hasta dónde hubiera llegado teniendo a su disposición herramientas como Tik Tok, o Instagram para mostrar sus diseños de ropa, por ejemplo». Martínez explica que Selena logró conquistar a la gente también gracias a su sencillez. «Nunca se la creyó, ya había ganado el Grammy y ya era famosa, pero seguía siendo la misma chava humilde del principio, y tenía una calidad humana especial». Quieren ser como ella Cuando Selena y Los Dinos incursionaron en el mercado grupero (hoy regional mexicano) a principio de los 90, era un mundo dominado por hombres, pero en el momento de su muerte la cantante era la reina indiscutible del género. «»odas las mujeres del regional mexicano deberían agradecerle la carretera sin obstáculos que les dejó. La primera vez que se presentó en Monterrey el público le aventó botes de cerveza, pero ella aguantó y al final terminaron ovacionándola; el éxito que tuvo no fue de un día para otro, fueron años de mucha lucha, incluso tuvo que superar el problema del lenguaje, porque hablaba spanglish», cuenta. Selena abrió la puerta a las siguientes generaciones de artistas, afirma Blanca. «Hizo que las mujeres, aunque salieran escotadas y con mallas superapretadas, fueran respetadas. Fue inspiración para todas las chicas latinas de EU». Figuras como Selena Gomez, Becky G, Beyoncé, Jennifer Lopez, Karol G, Demi Lovato, Belinda, Thalía, Ángela y Majo Aguilar, Danna Paola, por mencionar algunas, han mostrado su admiración por la cantante, incluso han admitido que la música y estilo han tenido influencia en su propuesta artística. También en la estética Selena marca tendencia: en una época donde la figura ideal era espigada y delgada, ella rompió esquemas con sus curvas y derrier de impacto, que artistas como J. Lo o Kim Kardashian pusieron de moda. «Una vez durante una sesión de fotos me dijo: ‘dicen que mis pompis no son naturales, pero chécale sí son naturales’, y se dio varias nalgadas; no era de sentirse la superdiva, ella pensaba que era normal, usaba poco maquillaje, pero eso sí, siempre su labial rojo y el pelo negro liso». El legado Un museo, marcas de maquillaje, la estrella en el Paseo de la Fama, la figura de cera en el Museo de Madame Tussauds, vinilos, remasterización de álbumes como Entre en mi mundo (1992), etcétera, fueron realizados bajo la supervisión de su hermana Suzette. También se han realizado series y películas como: «Selena» (1997), «El secreto de Selena» (2018), «Selena: la serie» (2020) y «Selena y los Dinos» (2025), este último es un documental que se estrenó en enero pasado en el Festival de Cine de Sundance, llevándose el premio del público.

Insinúa Trump ir por un tercer mandato

En una entrevista, Trump declaró que analizaría vías para seguir en la Casa Blanca, pese a la restricción constitucional que impide más de dos periodos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el domingo que «no estoy bromeando» sobre la posibilidad de intentar servir un tercer mandato, lo que representaría una violación de la 22ª Enmienda de la Constitución. En una entrevista con NBC News, Trump aseguró que «hay métodos con los que se podría hacer» y sugirió que explora vías para permanecer en el poder más allá del 2029. Más tarde, en un vuelo desde Florida a Washington, Trump reiteró ante periodistas que «cada vez hay más personas que me piden un tercer mandato» y sostuvo nuevamente que la elección de 2020, en la que fue derrotado por Joe Biden, «fue totalmente amañada».  Sin embargo, aclaró que «no quiero hablar de un tercer mandato ahora porque, de cualquier forma que se le vea, aún falta mucho tiempo». Cabe mencionar que la 22ª Enmienda, aprobada en 1951 tras la reelección de Franklin D. Roosevelt en cuatro ocasiones, establece que «No se elegira a la misma persona para el cargo de Presidente más de dos veces». Expertos legales advierten que cualquier intento de Trump de buscar un tercer mandato desataría un conflicto constitucional, aunque aún no está claro qué tan serio es al respecto. El congresista demócrata Daniel Goldman criticó las declaraciones de Trump, calificándolas como «otro intento claro de tomar el control del gobierno y desmantelar nuestra democracia».  Por su parte, Steve Bannon, exasesor de Trump, respaldó la idea de una nueva candidatura en 2028, afirmando durante un mitin conservador que «queremos a Trump en el ’28». Algunos seguidores de Trump también apoyan la idea de un tercer mandato.  Kayla Thompson, exasistente legal en Wisconsin, aseguró en un evento de campaña que «sin lugar a dudas» desea que Trump siga gobernando. «Estados Unidos lo necesita. Si no lo hace, probablemente demos un paso atrás», comentó. Trump enfurece con Putin  Donald Trump, expresó su molestia hacia su homólogo ruso, Vladímir Putin, debido a sus recientes comentarios sobre Ucrania y su presidente, Volodymyr Zelensky.  En entrevista, manifestó su enojo por las declaraciones de Putin en las que cuestionó la legitimidad de Zelensky y sugirió poner temporalmente a Ucrania bajo gobernanza externa.  Advirtió que, si Rusia es responsable de impedir un acuerdo de paz, impondría sanciones secundarias y un arancel de hasta 50% sobre el petróleo ruso. A pesar de sus críticas, Trump reiteró que mantiene una «muy buena relación» con Putin.  Las declaraciones surgen en medio de la presión de Estados Unidos para lograr un alto el fuego integral que ponga fin a la guerra en Ucrania, conflicto que ya se extiende por más de tres años.  Sin embargo, Rusia ha rechazado una propuesta estadounidense para una detención inmediata de los combates y ha impuesto condiciones restrictivas en las negociaciones sobre el Mar Negro, lo que dificulta alcanzar un acuerdo de paz. Mientras tanto, los ataques rusos continúan intensificándose en Ucrania. Drones rusos impactaron un hospital militar, un centro comercial y edificios residenciales en Járkiv, la segunda ciudad más grande del país, dejando al menos dos muertos y decenas de heridos.

Viven Rayadas un «infierno» y empatan ante Toluca

Las Rayadas y Toluca dividieron unidades después de empatar 2-2 en la Jornada 15 del Torneo Clausura 2025 en la Liga MX Femenil. Las Rayadas igualaron 2-2 de visitante ante Toluca en la fecha 15, lo que fue suficiente para que así se lograran clasificar a la Liguilla del Torneo Clausura 2025.  Con este resultado, las albiazules alcanzaron las 27 unidades para con ello ya haber amarrado un lugar en la Liguilla.  El conjunto local se adelantó en el marcador al minuto tres cuando Shanice Van De Sanden con un sólido remate logró marcar el 1-0.  Sin embargo, el 1-1 aconteció al 12′ de acción, momento en el que Jermaine Seoposenwe aprovechó una serie de rebotes para en el área chica puntear el esférico y generar el empate.  Después de eso, al 28′ de acción, Ana Lucía Martínez aprovechó un pase al espacio para en el área rematar a primer poste y generar el 2-1.  En el complemento, las mexiquenses concretaron el 2-2 en un tiro de esquina en el que hubo un rebote para en el área chica existiera un remate de la jugadora Michaela, quien marcó el empate al 65′ de acción, siendo ese el tanto definitivo.  Tras este resultado, ahora las Rayadas volverán a la actividad cuando el próximo 14 de abril reciban al Querétaro en la jornada 16 del Torneo Clausura 2025.