marzo 31, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Busca Samuel en Europa traer a Unilever, Lego y Volvo

Ya que este domingo inició Feria Mundial de Hannover, en donde se dan cita los más grandes empresarios de la industria en el mundo. Al arrancar este domingo su gira por varias naciones de Europa, el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda buscara amarra inversiones de grandes empresas como Unilever, de Lego o Volvo, solo por mencionar algunas. Ya que este domingo inició Feria Mundial de Hannover, en donde se dan cita los más grandes empresarios de la industria en el mundo. El mandatario señaló que el objetivo será amarrar inversiones, apoyar a empresas del estado para tener presencia en el viejo continente. Además de presentar las múltiples ventajas que tiene Nuevo León para otras grandes firmas que se muestran interesadas en establecer sus empresas en la entidad. «En este caso amarrar inversiones que ya están a punto o en medio de la negociación, darles certidumbre, amarrar la inversión de Unilever, de Lego, de Volvo, entre otras y que llegue más dinero y posesionar a Nuevo León ante el mundo», detalló García Sepúlveda. «Las empresas neoleonesas se están expandiendo, Frisa, Arca, Femsa, Cemex, entonces hay que seguir alimentando el ecosistema para seguir siendo el motor económico de México y era clave venir a afianzarnos acá en Europa también». Indicó que el estado no puede estar a la expectativa que ha causado la llegada de la nueva administración norteamericana que ha provocado un compás de espera en el mundo empresarial. El mandatario estatal manifestó que Nuevo León seguirá buscando ser atractivo para las inversiones extranjeras al ofrecer seguridad, certidumbre y mano de obra de calidad. «En esencia, que lo que inviertan los empresarios se multiplica, el gobierno da muchos incentivos, eliminamos impuestos, mucho crédito». «Si llegan a Nuevo León, en este caso, invierten en tecnología, innovación, electromovilidad, pueden llegar a tener cero pago de impuestos», explicó el mandatario estatal. Actualmente Nuevo León suma una captación de Inversión Extranjera Directa por 70 billones de dólares, un 20 por ciento de capital europeo. «Estaremos promocionando que somos referente internacional, el Estado industrial de México, el Estado Industrial de América Latina; y como siempre dando a conocer que somos el Estado con las mejores universidades, con la mejor infraestructura y con las empresas más industrializada», puntualizó.

Afirma Sheinbaum que 4T salvará a México de aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Cuarta Transformación influirá en que México afronte los aranceles estadounidenses. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Cuarta Transformación salvará a México en caso de que Estados Unidos imponga aranceles a las exportaciones, como ha anunciado su homólogo Donald Trump, para el próximo 2 de abril. Al encabezar la ceremonia de construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en Sonora, la Mandataria federal destacó la creación de programas sociales enfocados principalmente a aquellos con menos recursos, siguiendo el lema obradorista de: «Por el bien de todos, primero los pobres». «Saben que ahora que estamos con esta nueva situación frente al gobierno de Estados Unidos, que puede poner aranceles y todo esto que ya sabemos, ¿saben qué va a salvar a México? Que hay Cuarta Transformación y que el principio es: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’», aseguró Sheinbaum.”. Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo, la jefa del Ejecutivo federal afirmó que «sin los programas sociales (los cuales, destacó, suman una inversión de 80 mil millones de pesos) no tendríamos la situación económica que tiene México«. Además, afirmó que el gobierno federal no ha sido notificado por el INE, luego de que prohibió a los tres órdenes de gobierno, dependencias e instituciones públicas o funcionarios promover la participación ciudadana y el voto en la elección del Poder Judicial. Esto, tras reiterar que el próximo 1 de junio será la elección de jueces, magistrados y ministros. «Presidenta, ¿se enteró que el INE prohibió ayer dar difusión a la elección judicial?, se le preguntó en breve entrevista al final del evento. «Todavía no nos notifican», respondió la Mandataria federal.

Arrancan campañas del PJF sin fondos públicos

El domingo comenzó el periodo de campañas para la elección de jueces y magistrados en México. El domingo comenzó el periodo de campañas para la elección de jueces y magistrados en México, un proceso sin precedentes en el país, ya que, por primera vez, estos cargos en el Poder Judicial serán elegidos por voto popular. Este nuevo sistema electoral se desarrollará en un escenario atípico, sin financiamiento público para las candidaturas y con las redes sociales como principal herramienta de promoción. A nivel federal, el proceso electoral abarcará la renovación total de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Salas Regionales, así como dos vacantes en la Sala Superior. Además, se conformará por primera vez el Tribunal de Disciplina Judicial. El proceso electoral se extenderá también a 19 entidades del país, donde se elegirán jueces y magistrados locales el próximo 1 de junio. La duración de las campañas varía según el nivel de la contienda: a nivel federal, los aspirantes tendrán 60 días para promover sus candidaturas, mientras que en los estados el periodo oscilará entre 35 y 60 días. En Oaxaca, las campañas para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación comenzaron con una gran diversidad de estilos. Candidatos y candidatas iniciaron sus campañas con eventos tradicionales como las calendas, mientras que otros optaron por concentraciones en puntos clave de la ciudad o visitas a instituciones educativas universitarias. Uno de los aspirantes en Oaxaca es Hugo Aguilar, exfuncionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), quien busca el cargo de ministro de la SCJN. A pesar del inicio de las campañas, algunos candidatos a jueces y magistrados decidieron no realizar eventos públicos, limitándose a hacer publicaciones en redes sociales. La razón de esta decisión radica en el temor a que sus candidaturas sean impugnadas, ya que aún existe incertidumbre sobre los mecanismos y regulaciones para comprobar los gastos de campaña, lo que genera cautela entre varios aspirantes. En Tamaulipas, el inicio de las campañas para la elección de 147 cargos del Poder Judicial comenzó con una duración de 60 días. El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, hizo un llamado a las candidaturas a que “se conduzcan con madurez y profesionalismo. El objetivo es que las campañas sean de altura, centradas en propuestas claras que convenzan a la ciudadanía”. La ausencia de financiamiento público ha llevado a los candidatos a adoptar las redes sociales como su principal herramienta de promoción. Plataformas como Facebook, X e Instagram se han convertido en los escenarios donde los aspirantes presentan sus propuestas, interactúan con la ciudadanía y responden a las inquietudes del electorado.