abril 2, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aprueban reformas constitucionales 3 de 3 contra la violencia

En Nuevo León todas aquellas personas que sean deudoras de pensión alimenticia. En Nuevo León todas aquellas personas que sean deudoras de pensión alimenticia, agresores sexuales o que hayan cometido violencia familiar, no podrán ocupar cargos públicos o de elección, esto luego de que el pleno del Congreso Local aprobó en primera vuelta reformas a la Constitución conocidas como 3 de 3 contra la violencia. Las reformas aprobadas se derivaron de iniciativas presentadas por separado el 31 de julio de 2024, por la Diputada local del PRI, Lorena de la Garza, y la emecista, Sandra Pámanes en la que se establecen las causales por las que los derechos y prerrogativas de los ciudadanos se suspenden. La diputada, presidenta del Congreso, Lorena de la Garza Venecia, celebró el avance de la iniciativa. «Hoy más que nunca es necesario proteger a las mujeres, a las niñas, y a las familias de Nuevo León, estamos aquí para hablar de algo que no debería ser tema de debate: las personas con antecedentes de violencia no deben ocupar cargos públicos ni puestos de elección popular». «El mensaje de esta reforma es claro: quien no respeta los derechos de las mujeres y las familias, no puede gobernar, no puede legislar, no puede administrar recursos públicos». «La reforma no se trata de venganza, sino de justicia. Se trata de cuidar a nuestra gente, de construir un Nuevo León donde las mujeres vivan sin miedo, donde las familias puedan estar seguras, y donde el poder público sea ejercido con dignidad y respeto», indicó.

Amarra Samuel primeras inversiones por 300 mdd en su gira por Europa

Como parte de su gira por Europa; el Gobernador Samuel García Sepúlveda amarró ya inversiones por más de 300 millones de dólares. Como parte de su gira por Europa; el Gobernador Samuel García Sepúlveda amarró ya inversiones por más de 300 millones de dólares. El mandatario estatal, acompañado de Emmanuel Loo; encargado del Despacho de la Secretaría de Economía, sostuvo una reunión con directivos de Kuka Robotics, que creará un Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica de Nuevo León. Asimismo, visitó las instalaciones de Daye / AL-KO, que ya instalan una planta en el Parque Industrial Hofusan, Salinas Victoria, con una inversión de 260 millones de dólares en una primera fase. Mediante redes sociales; el emecista resaltó que la incursión de trabajo se desarrolla hasta el momento de manera positiva para la entidad. «Desde Hannover, tercer día, gira por Europa muy productiva», compartió. «Muy contentos porque Kuka va al PIIT de Nuevo León a poner su Research en Development Center (Centro de Investigación y Desarrollo) y ahí vamos justo a analizar el proyecto de Educación Dual porque en Nuevo León lo hacemos mitad del día clases, mitad del día trabajo». «Aquí en KuKa son 6 meses de trabajo y luego 6 meses de clases. Entonces, vamos a estar ahí haciendo pruebas a ver qué modelo es el más competitivo en robótica y llevándolo a Nuevo León«, puntualizó. Kuka Group es una de las principales empresas globales en automatización y robótica industrial, especializada en soluciones para la Industria 4.0, que ofrece robots inteligentes, software y sistemas de producción automatizados para sectores como automoción, electrónica, salud y logística. Respecto a Daye/AL-KO, la empresa comprometió una inversión en tres fases, que fortalecerán la colaboración para optimizar su desarrollo en la entidad. A iniciar operaciones en julio, prevén generar alrededor de 2 mil empleos directos. «Esta empresa está haciendo una fábrica en Hofusan. Nos acaban de confirmar 260 millones de dólares para la primera fase», refirió. «Son tres fases de las que vienen en delante y producen esta maquinaria de jardinería que venden en Estados Unidos y ya quedamos de vernos en el verano para la inauguración». Previamente, García Sepúlveda se reunió con directores de Rhenus Automotive, quienes confirmaron la construcción de una nueva planta en Nuevo León. La empresa, líder en logística automotriz y producción de autos y camiones, proveedores de Volvo, invertirá 50 millones de dólares en tierras regias.

Tigres y Galaxy se guardan todo para la vuelta en Concacaf

Los Tigres empataron a cero goles con Los Ángeles Galaxy en la ida de los Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup.  Tigres visitó al Galaxy de Los Ángeles en la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, llevándose un empate 0-0 para la vuelta en Monterrey, donde definirán quién será el que avance a la ronda de semifinales. Juan Brunetta tuvo algunas ocasiones para abrir el marcador al inicio del partido, pero sólo se quedó cerca de hacerlo. Al minuto 5 remató un balón proveniente de Uriel Antuna, pero la de gajos pasó por un lado de la portería rival. Fernando Gorriarán y Nicolás Ibáñez también lo intentaron, pero sus esfuerzos no terminaron en el fondo de la portería, por lo que el encuentro se fue sin anotaciones al medio tiempo. Para la segunda mitad los dirigidos por Guido Pizarro bajaron un poco la intensidad mostrada en los primeros 45 minutos y dejaron que el rival generara algunas jugadas, sin inquietar en demasía al guardameta Nahuel Guzmán. Ozziel Herrera tuvo una gran oportunidad al minuto 84 dentro del área del Galaxy, quizá la ocasión más clara del partido, sacando un zurdazo para pegarle al balón, que fue controlado por el portero John McCarthy. Al minuto 90, Brunetta y Rómulo Zwarg pusieron en aprietos al guardameta de la escuadra de Los Ángeles, pero no lograron mandar la redonda al fondo de las redes. El Galaxy y los Tigres firmaron un 0-0 en la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf y estarán resolviendo todo la siguiente semana en el encuentro de vuelta.

Dialogan Sheinbaum y Carney para reforzar relación comercial

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron por llamada telefónica. A unas horas de que Donald Trump imponga aranceles a todas las importaciones que hace Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron su primera conversación telefónica en la que hablaron de dichas tarifas y acordaron reforzar la relación comercial y de inversión entre ambos países. Según el gobierno de México, Sheinbaum y Carney acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica, «con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo», también en el marco de la revisión del tratado T-MEC con Estados Unidos el próximo año. «Ante los retos que se avecinan, Carney y Sheinbaum subrayaron la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación», refirió Canadá. «El primer ministro Carney también destacó su plan para combatir las medidas comerciales injustificadas contra Canadá, proteger a los trabajadores y las empresas canadienses y fortalecer la economía canadiense, incluyendo el aumento del comercio entre Canadá y México», apuntó la oficina del primer ministro.”. Cabe señalar que antes de conocerse la decisión de Trump sobre los aranceles, Sheinbaum descartó en su conferencia del martes en Palacio Nacional una llamada con el mandatario estadounidense e insistió en esperar y en que «hay plan» ante los impuestos a las exportaciones. La Presidenta dijo que no cree en «el ojo por ojo, diente por diente», pues eso siempre lleva a una mala situación, argumentó. «Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente porque eso siempre lleva a una mala situación. Por supuesto que se toman medidas, porque se toman medidas del otro lado, pero tiene que continuar el diálogo. No es un asunto de ´me pusiste, te pongo´, sino de qué es lo mejor para México y cómo afrontar la situación».

Está el mundo en alerta ante los aranceles de Trump

Los socios comerciales de Estados Unidos se encuentran en alerta ante la inminente amenaza de aranceles. Los socios comerciales de Estados Unidos se encuentran en alerta ante la inminente amenaza de aranceles. Los socios comerciales de Estados Unidos se encuentran en alerta ante la inminente amenaza de aranceles impuesta por el presidente Donald Trump, quien anunció que aplicará medidas tarifarias adicionales a partir de hoy, prometiendo ser «amable» en su guerra comercial. En rueda de prensa, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que los aranceles «se harán efectivos inmediatamente» una vez que se den a conocer oficialmente, indicando el fin de lo que calificó como «días en los que se estafa a Estados Unidos». Por lo que la incertidumbre generada por estas nuevas tarifas ha sembrado preocupación en diversos sectores económicos. Carrie McEachran, directora de la cámara de comercio de Sarnia Lambton, ubicada en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, comentó que ´nadie sabe qué va a pasar´, lo que hace ´difícil elaborar un plan concreto´. Añadió que los cambios de último minuto y las estrategias impredecibles de Trump, que a menudo cultivan la incertidumbre, complican las decisiones de los empresarios. A nivel global, los mercados bursátiles en Asia y Europa, que experimentaron fuertes caídas el lunes, mostraron ligeros rebotes el martes, mientras los gobiernos de varios países afectados comienzan a formular sus respuestas. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que aunque no desean tomar medidas de represalia, ´tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario´, dejando claro que la UE no se quedará de brazos cruzados ante los aranceles. En Taiwán, el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, indicó que las autoridades locales han evaluado y analizado las contramedidas, como las reacciones de hasta un 25%. Mientras tanto, algunos países confían en obtener exenciones de los aranceles, como Vietnam, que ha ofrecido reducir sus propios gravámenes aduaneros sobre varios productos. Japón, por su parte, ha anunciado la creación de 1,000 «ventanillas de consulta» para ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios arancelarios, mientras busca obtener un trato más indulgente por parte de Estados Unidos. El Reino Unido también ha mostrado interés en llegar a un «acuerdo económico» con Estados Unidos, según declaraciones de su primer ministro, Keir Starmer, quien subrayó la importancia de encontrar un terreno común para evitar la escalada de tensiones comerciales. Analistas consideran que Trump no puede permitirse retroceder en su política de tarifas, la cual ha sido una de sus promesas clave para la reindustrialización de Estados Unidos. En respuesta a EU, países como China, Japón y Corea del Sur anunciaron su intención de ´acelerar´ las negociaciones para establecer acuerdos de libre comercio, mientras que altos cargos europeos han instado a fortalecer los lazos entre la Unión Europea y Canadá, con el fin de crear una frente unido frente a la postura de Trump.