abril 5, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Empatan Tigres ante Puebla

Tigres empató 0-0 de visitante frente al Puebla en la fecha 14 y con ello desperdiciaron la oportunidad de tomar el subliderato del Torneo Clausura 2025 Tigres empató 0-0 de visitante frente al Puebla en la fecha 14 y con ello desperdiciaron la oportunidad de tomar el subliderato del Torneo Clausura 2025.  Con este resultado, los felinos alcanzaron las 26 unidades para que de esa forma sean quintos en la tabla de posiciones.  La primera mitad tuvo pocas emociones en los dos arcos ya que Tigres solamente avisó con dos tiros libres de Fernando Gorriarán que atajó el cancerbero Julio González.  Los enfranjados respondieron con un remate en el área de Emiliano Gómez que atajó Nahuel Guzmán, cancerbero que después solamente vigiló un remate en el área que se fue desviado de Emanuel Gularte a un centro de Moyano.  Tigres tenía más la posesión del balón, pero les faltaba más creatividad para crear opciones de peligro en la primera parte.  El cuadro local estuvo más cerca del primer gol con dos remates de Bryan Angulo que se fueron desviados del arco defendido por Nahuel Guzmán, cancerbero de Tigres, terminando así la primera parte.  En el complemento, Tigres inició mejor en los primeros minutos con más posesión de balón y Juan Brunetta mandó un pase al área para un Nicolás Ibáñez que remató apurado para que el balón se fuera por encima del travesaño, aunque después Jesús Garza mandó un centro al área que acabó en un remate de volea de Ozziel Herrera que atajó de gran forma el cancerbero Julio González.  Los regios seguían en búsqueda de ese gol que les diera la tranquilidad de manejar el partido y Ozziel con un remate en el área probó suerte y Julio González mandó el balón a tiro de esquina, contestando Emiliano Gómez con un tiro desde mediocampo que controló bien el portero Nahuel, arquero que posteriormente tuvo una buena atajada en un mano a mano que le ganó a Ricardo Marín para con eso evitar el 1-0 en contra luego de un balón perdido del canterano Bernardo Parra que por poco significaba el tanto enfranjado.  Los anfitriones casi marcan el primero en un testarazo en el área de Orona que pasó cerca del arco defendido por Nahuel, portero que después fue retado con un tiro a la altura del mediocampo de Emiliano Gómez que pasó solamente cerca y después Ferrareis volvió a probar desde fuera del área, pero atrás Guzmán seguía sólido.  Rómulo Zwarg fue fauleado por Gularte en el área y el colegiado no marcó la pena máxima a favor de los regios, todo esto para que después Nicolás Ibáñez perdonara el 1-0 con un remate débil en el área chica que se marchó por encima del travesaño, culminando así el encuentro.  Tras esta situación, ahora los Tigres volverán a la actividad cuando el próximo martes enfrenten en casa al Galaxy en los cuartos de final de vuelta de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Apuesta SRE por el diálogo

Ante «tiempos turbulentos» y «vertiginosos», el canciller Juan Ramón de la Fuente apostó por el diálogo. Ante «tiempos turbulentos» y «vertiginosos», el canciller Juan Ramón de la Fuente apostó por el diálogo y la negociación para consolidar las relaciones bilaterales y las multilaterales. Durante el Foro «El Humanismo en la Política Exterior de México«, realizado en la Cancillería, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó el liderazgo de la presidenta, así como sus ideas claras y respaldo popular. «A través del diálogo y de la negociación, como vamos a ir consolidando nuestras relaciones bilaterales y, en buena medida creo yo, también las multilaterales que habrán de requerir, sin duda, una revisión muy profunda con todo lo que está ocurriendo», declaró el canciller De la Fuente. Resaltó que la diplomacia mexicana tiene una visión humanista «porque siempre ha estado del lado de la justicia, de la paz, de la fraternidad y esos son los elementos que nos van a permitir seguir avanzando en estos y en los tiempos que vengan». Al señalar que nuestro país siempre ha promovido un orden internacional en donde todas las voces cuenten, Juan Ramón de la Fuente hizo un llamado a pensar colectivamente en fórmulas que permitan reforzar y afinar algunas estrategias para incrementar el peso específico de México en el escenario internacional.

Confirma Ssa primer caso humano de influenza aviar

La Secretaría de Salud informó que detectó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1). Añadió que la Secretaría de Salud cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir, para utilizarse en caso de ser necesario. «La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos», explicó. El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1) La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave. La Ssa notificó a la Organización Mundial de la Salud, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional. «Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano. Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral», señaló la dependencia federal. Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), y estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar. La Ssa recomendó lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento; utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios; cubrir la boca y nariz al toser o estornudar; lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos. Así como cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C); no utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos; evitar tocar o acercarse a animales silvestres; no manipular o recoger animales muertos; entre otras recomendaciones. Origen del virus La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa causada por virus del tipo Influenza A, que se originó en aves acuáticas silvestres, como patos y gansos, las cuales actúan como reservorios naturales. Estos virus circulan entre las aves desde hace siglos, pero su identificación científica ocurrió a principios del siglo XX, cuando se detectaron brotes en granjas avícolas de Europa y Asia. Las cepas más peligrosas, como la H5N1, surgieron posteriormente y demostraron una alta capacidad para mutar y saltar ocasionalmente a los humanos. La Secretaría de Salud informó que detectó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1), en México, en una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango. No obstante, la dependencia federal señaló que hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona, y el riesgo es bajo para la población en general.