abril 10, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncia Nava apertura del Parque La Huasteca

El Alcalde de Santa Catarina en mutua sinergia con autoridades federales y estatales y de la cara una Semana Santa. El Alcalde de Santa Catarina en mutua sinergia con autoridades federales y estatales y de la cara una Semana Santa. El Alcalde de Santa Catarina en mutua sinergia con autoridades federales y estatales y de la cara una Semana Santa de sana división, apertura el Parque La Huasteca para el disfrute de chicos y grandes. Es así que Nava Rivera, anunció la apertura del Parque Ecológico La Huasteca, durante el periodo vacacional de Semana Santa, para visitantes que deseen disfrutar de actividades recreativas o de aventura, al interior del paraje. Por lo que el  edil señaló que dicha apertura será con responsabilidad y cuidando el entorno ecológico del sitio natural, para lo cual se coordinarán con ambientalistas y más de 100 voluntarios. «Se trata de cuidar, tanto a los visitantes y el parque, cuidar la flora y fauna, así como mantos acuíferos», mencionó Nava Rivera. Dicha apertura será de 6:00 a 16:00 horas, terminando la estancia a las 18:00; en el caso de menores, deberán ir acompañados de adultos para su cuidado. En esta apertura está permitido: caminata, senderismo, rapel, escalar, ciclismo de montaña, camping y para evitar basura al interior de la Huasteca, en el acceso se les dará una bolsa ecológica, a fin de que saquen los desechos generados en su retiro del Parque. Es de decir que asimismo, está prohibido ingresar: bebidas alcohólicas o en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias tóxicas, vehículos Razer y motocross, así como no se puede extraer flora y fauna del lugar.

Congreso pide a los municipios de Nuevo León actualizar su Atlas de Riesgo

Donde el diputado local del PAN, Miguel García Lechuga señalo que ayudaría a evitar un desarrollo urbano descontrolado y riesgoso. El Congreso de Nuevo León aprobó diversas modificaciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y obligar a todos los muñí a contar y actualizar su Atlas de Riesgo. Lo anterior al señalar que algunos de los ayuntamientos tienen más de 20 años sin actualizar esta herramienta, lo cual ayudaría a evitar un desarrollo urbano descontrolado y riesgoso, de acuerdo a lo que apuntó el diputado local del PAN, Miguel García Lechuga. Tras el impacto en la localidad de la tormenta Alberto, desde el pleno el panista apuntó que en el caso de los ayuntamientos metropolitanos deberá actualizarse cada seis años y en los municipios de la zona rural la temporalidad de actualización será cada 9 años tras la aprobación del dictamen en más de 10 artículos de la citada Ley. Apuntó que con esto se estaría obligando al Estado y a los municipios a mantener actualizados los Atlas de Riesgo, al ser una información fundamental para prevenir tragedias al evitar construcciones y desarrollos en zonas de riesgo que pueden ser factor de tragedias ante el embate de fenómenos naturales. También apuntó que esto obedece al reclamo constante, como la reparación de inmediato de coladeras y registros abiertos que ponen en riesgo a peatones y automovilistas, ya que se contempla exigir materiales de construcción de mayor calidad y más duraderos. “Las modificaciones que hoy sometemos a la consideración de esta Soberanía no son ajustes menores. Representan una respuesta directa y necesaria a las demandas de los y las ciudadanas de todo el Estado por un entorno más seguro, ordenado y justo”, expuso García Lechuga. También impactará a las preventas El también presidente de la comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano, añadió que ahora se contempla una obligatoriedad del alumbrado público, para mejorar la seguridad vial y personal en las calles. Aunado a que también se aprobó sancionar con firmeza a quienes lucren vendiendo desarrollos inmobiliarios sin las autorizaciones correspondientes, como en el caso de las preventas. “Con ello, se brinda certeza jurídica a los compradores y se cierra la puerta a fraudes que tanto daño han causado. “Con estas acciones combatimos la ilegalidad y protegemos el patrimonio de las familias. Este dictamen recoge inquietudes ciudadanas legítimas y las traduce en acciones legislativas concretas. Votar a favor es votar por la seguridad de nuestras familias, por ciudades mejor planificadas, por la protección del patrimonio ciudadano y por un desarrollo urbano que respete la ley y el bienestar colectivo”, agregó el legislador panista.

Reconoce la OCDE a Samuel por el programa NLínea

Por la implementación del programa digital NLínea; el Gobernador Samuel García Sepúlveda fue reconocido ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. En París, Francia, sede del organismo; el mandatario estatal recibió el galardón de manos de Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE. Con un ahorro de hasta el 80 por ciento en tiempos, NLínea simplifica trámites gubernamentales, reduce requisitos y elimina filas. Al alcance de un clic, los ciudadanos pueden acceder a 300 trámites digitales en minutos. «Nos están dando un premio por tener Nuevo León en línea. NLínea hoy la OCDE nos premia porque tenemos ya 300 trámites digitales a un clic», expuso. «Y también tenemos la cartera blockchain donde todas las credenciales, la licencia y documentos oficiales como aquí en Europa los vas a traer en el celular de manera muy segura». A la par, dijo, realizaron un nuevo Código Fiscal, se creó una nueva autoridad fiscal, el SAT Nuevo León, y se puso todo en línea, todo electrónico, RFC electrónico, y firma electrónica. García Sepúlveda estuvo acompañado de Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía. «Ahora lo increíble es que todos los estados pues están aplicando el modelo Nuevo León. Nuevo código, nueva autoridad fiscal, todo digital, hacer todas las inversiones extranjeras deducidas etcétera», agregó. Tras casi dos semanas fuera de Nuevo León, el Gobernador regresó a la ciudad la tarde de ayer.

Tiene Rayados hegemonía sobre Tigres

Los Rayados del Monterrey no han perdido un Clásico Regio ante Tigres desde el año 2023. Los Rayados del Monterrey no han perdido un Clásico Regio ante Tigres desde el año 2023. Cinco Clásicos, tres torneos, y un año y medio, han pasado desde la última victoria de los Tigres sobre el Monterrey después de aquel 2-1 que lograron en el partido amistoso en el estadio Shell Energy, de Houston, Texas, y a estas alturas, es hora de que los felinos se reencuentren con la victoria en el Derby de la Sultana del Norte. Aquel partido lo ganaron los felinos un 14 de octubre de 2023, con goles de Fernando Gorriarán y Ozziel Herrera, toda vez que Eduardo Tercero habría marcado antes un autogol que le daba la ventaja a los Rayados. Esa victoria marcaba para los felinos la cuarta durante ese año en seis partidos: dos de temporada regular, dos de Liguilla, uno de Leagues Cup, y ése amistoso. Seis meses después, un 14 de abril de 2024, Tigres prolongaría su entonces dominio sobre Monterrey, pues igualaron a tres goles en el BBVA con aquel dramático gol de cabeza de Germán Berterame sobre el final del partido que puso a los Rayados a festejar como locos un empate en casa, y que sumaría el tercer Clásico Regio sin derrota para los felinos. Pero la escuadra albiazul recompuso el camino, y el 9 de mayo de ese año se impuso a los felinos 2-1 en el Universitario en el juego de ida de los cuartos de final del Clausura 2024, con goles de Sergio Canales y Maxi Meza, para que en la vuelta igualaran a un gol con tantos de Gignac y Cortizo, que le daría el pase al Monterrey a las semifinales. Posteriormente, el 12 de octubre de ese año, Monterrey volvió a imponer condiciones ante Tigres en amistoso celebrado en el Alamodome, con otro 2-1 con goles de Lucas Ocampos y Roberto de la Rosa, mientras que por Tigres marcó Nico Ibáñez. Para que finalmente una semana después los Rayados golearan a los felinos 4-2 con aquel doblete de Iker Fimbres, y dos goles de Sergio Canales y Lucas Ocampos, mientras que por los felinos anotaron Guido Pizarro, hoy estratega felino, y André Gignac. Cinco Clásicos Regios en fila para el equipo de La Pastora, que el próximo sábado tratarán de continuar enrachados en este tipo de duelos. Mientras que Tigres querrá volver por sus fueros, acabar con el dominio albiazul, y volver a torcer la historia hacia su favor. Los dos equipos tienen con qué. Tigres con un futbol dinámico y vertical, y Monterrey con un juego más conservador. Tigres con individualidades que en cualquier momento pueden cambiar el partido, y los Rayados con jugadores que dependen más de su estado de ánimo que de su técnica individual para poder sacar adelante los encuentros. Pero que en cualquier momento pueden dar sorpresas inesperadas. Así, con esos ingredientes, además de un estadio repleto a favor de los auriazules, así, Monterrey buscará mantener su racha ante los felinos, y estos buscan recuperar la victoria.

Sentencian a James Toback a pagar 1.68 mil mdd a víctimas de abusos

Las acusaciones contra el cineasta James Toback comenzaron a tener relevancia pública en 2017, tras el escándalo de Harvey Weinstein Después de más de siete años desde que salieran a la luz numerosas denuncias en su contra, el director de cine James Toback ha recibido una sentencia contundente: deberá indemnizar a 40 mujeres con un total de 1,680 millones de dólares por múltiples actos de agresión y abuso. Según informaron medios como Deadline y Variety, un jurado del estado de Nueva York responsabilizó a Toback por mantener un patrón de «agresión sexual, privación ilegal de la libertad, coacción y abuso psicológico». La suma dictada incluye 280 millones de dólares en daños compensatorios y 1,400 millones en daños punitivos. Mary Monahan, una de las mujeres que presentó cargos, declaró tras el fallo: «Este será su legado, sin duda». Toback, conocido por películas como The Pick-up Artist, Exposed y Black and White, además de haber sido nominado al Óscar por el guion de Bugsy (1991), no compareció ante la Corte Suprema de Nueva York durante el juicio. Su ausencia resultó en una sentencia en rebeldía, tras fallidos intentos en 2024 de desestimar el caso. El abogado Brad Beckworth, representante principal de las demandantes, aseguró que el veredicto buscaba enviar un mensaje claro a la industria del entretenimiento: «El movimiento #MeToo aún no ha terminado. Este tipo de conducta no está bien y no será tolerada». Las acusaciones contra Toback comenzaron a tener relevancia pública en 2017, tras el escándalo de Harvey Weinstein, cuando Los Angeles Times publicó un reportaje con varios testimonios. Entre las mujeres que alzaron la voz están la músico Louise Post, la actriz Starr Rinaldi, la dramaturga Karen Sklaire Watson, así como las reconocidas actrices Julianne Moore y Ellen Pompeo. Moore relató que Toback la abordó en los años 80 con intenciones similares a las descritas en la demanda: «Me pidió que hiciera una audición en su apartamento. Me negué. Al mes volvió a hacerlo como si no me conociera». La demanda, presentada en diciembre de 2022, detallaba cómo, durante décadas, Toback utilizó falsas audiciones o entrevistas para atraer a mujeres y luego someterlas a situaciones sexuales. Veinte de las afectadas testificaron presencialmente y otras veinte lo hicieron a través de videos. Ahora, tras el histórico veredicto, el equipo legal de las víctimas buscará mecanismos para hacer efectiva la compensación.