abril 12, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Realizan mesa de trabajo sobre la subzona La Huasteca

La segunda Mesa de Trabajo sobre la Gestión Integral de la subzona La Huasteca, presidida por la diputada Marisol González Elías, con la participación de autoridades federales y estatales, se realizó en el Congreso del Estado. Cabe destacar, el municipio fue convocado por segunda ocasión, pero lamentablemente no acudió, a pesar de la relevancia de su participación en el manejo integral de esta zona natural protegida. En la sesión se dieron a conocer avances significativos, donde el más relevante fue el anuncio por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de que el convenio de custodia en favor del Estado se encuentra en su fase final. Mediante el convenio, se permitirá al Gobierno de Nuevo León asumir facultades formales para la administración, vigilancia y conservación de los flujos hídricos en la región, lo que facilitará un manejo más ordenado del territorio y brindará mayor certeza jurídica tanto a las comunidades locales como a los visitantes. La Conagua informó que el convenio está prácticamente listo, y que se prevé su firma en aproximadamente un mes, una vez que la Secretaría de Medio Ambiente del Estado concluya su validación. Asimismo, se destacó que se sigue avanzando en la elaboración del convenio de colaboración para el manejo integral de la subzona La Huasteca, trabajado conjuntamente por la CONANP y la Secretaría de Medio Ambiente estatal, el cual presenta ya un alto grado de desarrollo técnico. La implementación permitirá alinear responsabilidades y capacidades entre los distintos órdenes de gobierno para la conservación y uso regulado del territorio. Entre otros temas abordados, se informó sobre el avance en el proceso de regularización de la tenencia de la tierra, coordinado entre SEMARNAT, CONANP y autoridades estatales; así como sobre el proyecto Campamento Base Seguro «Parque 1», que se encuentra en proceso de adecuación y se espera esté en operación entre junio y julio, incluyendo ya un sistema de registro de visitantes a la subzona.

Eleva China aranceles a Estados Unidos por 125%

El presidente Xi Jinping aseguró que «no hay ganadores en una guerra de aranceles» y defendió la autosuficiencia de China. En un nuevo episodio de la creciente guerra comercial entre las dos economías más poderosas del mundo, China anunció el viernes un aumento en los aranceles a productos estadounidenses, elevándolos del 84% al 125%.  Esta medida responde a las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente incrementó sus propios aranceles a las importaciones chinas, acumulando un total de gravámenes del 145%. A pesar que esta misma semana el mandatario estadounidense pausó temporalmente las sanciones comerciales para otros países, sin embargo, endureció su postura frente a China, provocando una dura reacción de Pekín.  El gobierno chino calificó la estrategia como «acoso económico» y advirtió que tomará nuevas contramedidas.  Las tarifas chinas entrarán en vigor este sábado, lo que ha generado incertidumbre en los mercados globales. «El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial», declaró un vocero del Ministerio de Finanzas chino.  «China luchará hasta el final si Washington continúa infringiendo nues-tros intereses», agregó. En paralelo, el Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una nueva denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles estadounidenses, reforzando su estrategia legal dentro del marco internacional. Durante una reunión con el primer ministro español Pedro Sánchez, el presidente Xi Jinping sostuvo que «no hay ganadores en una guerra de aranceles». Afirmó que China ha construido su desarrollo a través del trabajo arduo y la autosuficiencia, sin depender de favores externos ni temer represalias injustificadas. El canciller chino Wang Yi también criticó la política arancelaria de Trump, afirmando que la resistencia de China no solo busca proteger sus intereses, sino también los de la comunidad internacional.  En un encuentro con el director del OIEA, Rafael Mariano Grossi, Wang afirmó que el mundo no debe volver a una lógica de poder donde «la fuerza hace el derecho». Pese a que hubo un respiro por la pausa de aranceles a otros países durante 90 días, los analistas advierten que la prolongación del conflicto entre China y Estados Unidos aumenta el riesgo de una recesión global. Jennifer Lee, economista de BMO Capital Markets, advirtió el viernes que «el riesgo de que esta guerra comercial lleve al mundo a una recesión está aumentando».  La incertidumbre persiste ya que no hay señales claras de cuándo podría finalizar este enfrentamiento. Entre los productos más afectados por los nuevos aranceles chinos están la soya, aviones y sus componentes, medicamentos, y otros bienes agrícolas.  Además, China suspendió recientemente la importación de sorgo, aves de corral y harina de huesos de empresas estadounidenses, y reforzó controles sobre exportaciones de minerales críticos para la tecnología. Por su parte, los consumidores estadounidenses podrían enfrentar un alza en los precios de productos importados desde China, como computadoras, celulares y juguetes.  Mientras tanto, la Casa Blanca insiste en que la política de aranceles podría favorecer la industria manufacturera norteamericana a largo plazo, aunque los beneficios concretos aún están por verse.

Samuel García asegura una segunda ola del Nearshoring en NL debido a los aranceles

Detalló que las inversiones provienen de empresas de alto nivel tecnológico, concentra el 76% del nearshoring en Nuevo León.  Al asegurar que se acerca una segunda ola del Nearshoring para Nuevo León, debido a los elevados aranceles que aplicaron Estados Unidos a China, el gobernador Samuel García, señaló que el T-MEC está firme y la embajada de Estados Unidos nos considera como un estado seguro donde se recomienda invertir. En rueda de prensa de “Nuevo León Informa” junto al encargado de despacho de la Secretaría de Economía, Emanuel Loo, el mandatario detalló que, con ello, continuaremos posicionándonos, ya que somos el estado que más exporta con un 92% “Seguimos creciendo, creemos realmente que viene la segunda ola del Nearshoring, muchos creían que el tema Trump nos iba a paralizar, pero al contrario, el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), está firme y nos va a generar cero tarifas, cero impuestos a diferencia de China y 80 países que ya tienen impuestos, ya que somos el estado que más exporta con un 92%”, afirmó. Asimismo, señaló que derivado de su gira de trabajo por varios países en Europa, se lograron proyectos de inversión extranjera directa por 3 mil 800 millones de dólares, incluyendo 300 millones de dólares de la empresa SECO de Suecia, además de la generación de más de 11 mil 500 empleos formales. Detalló que las inversiones provienen de empresas de alto nivel tecnológico, que han decidido establecer operaciones en el estado, donde hoy se concentra el 76% del nearshoring. “Estamos pegándole a tres pájaros de un tiro, récord en inversión extranjera, mejores empleos posibles y pegarle a no solo ser hub de electromovilidad, sino de inteligencia artificial, ya que nos va a generar ahorros sustanciales en planeación, eficiencia y tener a las empresas más tecnologizadas para que nuestro gobierno sea más eficiente con menos procesos burocráticos”, aseguró. Dichas inversiones, se acumularían para el estado, un registro de proyectos durante la presente administración que alcanzan los 73.2 mil millones de dólares. Además, adelantó que en el próximo mes de mayo se dará a conocer el Clúster de Inteligencia Artificial, que se instalará en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT). Esto marcaría el 15º clúster industrial del estado.

Anuncia Samuel García la construcción del Arco Norte

A su regreso de una gira por Europa, el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la construcción del Arco Norte. A su regreso de una gira por Europa, el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la construcción del Arco Norte. En rueda de prensa, indicó que la vía de cuota conectará la Autopista a Laredo con el Periférico y el Libramiento Noroeste, permitiendo una mayor movilidad. El proceso de licitación arrancará el próximo mes. «Viene tanta inversión a Ciénega de Flores que ya vamos a sacar el Arco Norte, que es el segundo periférico de la Ciudad», expuso. «Ya lo vamos a licitar el mes que entra». Durante la conferencia, García Sepúlveda realizó una presentación de las inversiones amarradas durante su estancia en el continente europeo. Según un balance, lograron atraer proyectos por 3.2 billones de dólares, que generarán 11 mil 500 nuevos empleos. Un ejemplo de ello es Volvo, que destinará  un billón de dólares a lo que será su planta más grande en el mundo, con 2 mil 500 plazas laborales. «Estamos pegándole a tres pájaros de un tiro: récord en inversión extranjera; los mejores empleos posibles con la mejor tecnología e inteligencia; y de una vez pegarle a no solo ser un hub de electromovilidad, ser un hub de inteligencia artificial», refirió. «Queremos que venga, no cualquier empresa. No queremos ser maquila, Nuevo León no es maquila de nadie, aquí tenemos las mejores universidades y tenemos el mejor ecosistema de negocio». «Estamos invitando y dando incentivos a empresas altamente tecnológicas», manifestó. Respecto a la Inteligencia Artificial, adelantó que buscarán incorporarla al gobierno para ser mucho más eficientes y tener todo rápido y al alcance de un clic, eliminando los procesos lentos y burocráticos. ·    Volvo invertirá un billón de dólares y generará 2 mil 500 nuevos empleos.     Unilever, en su primera fase, 800 millones de dólares y mil 500 empleos. Lego, 508 millones de dólares y 6 mil 300 empleos. Daye, 260 millones de dólares, mil empleos. FlixBus, 162 millones de dólares, 200 empleos. Zinkteknik, 60 millones de dólares, 500 empleos. KUKA creará un Centro de Investigación y Desarrollo en Robótica, 500 empleos. Rhenus Logistics, 50 millones de dólares, 300 empleos. Vinci Airports, 400 millones de dólares.

Por algo más que el orgullo

Tigres y Rayados sostendrán esta noche el duelo más importante para ambos en la temporada regular. Tigres y Rayados sostendrán esta noche el duelo más importante para ambos en la temporada regular, todo esto cuando se vean las caras en la fecha 15 del Torneo Clausura 2025, en el Clásico Regio número 140. El conjunto felino recibirá al cuadro albiazul, en lo que será un encuentro que iniciará a las 19:00 horas y el cual será en el estadio Universitario. La escuadra felina llega a este partido con buenas sensaciones tras vencer con algo de apuros al Galaxy de Los Ángeles y con ello clasificarse a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, pero también con 26 unidades en el Torneo Clausura 2025, en donde en su más reciente partido igualaron sin goles frente al Puebla. Monterrey, por su parte, arribará al duelo de hoy con un triunfo reciente ante Chivas, lo que les permitió llegar a las 22 unidades dentro del mencionado campeonato mexicano. ¿Pero quién de los dos equipos llega mejor a este Clásico Regio o por qué es importante el duelo de esta noche para ambos? Es importante por el hecho de que es el encuentro que ninguno de los dos quiere perder por la rivalidad que históricamente hay entre ambas instituciones, pero también por el sentido de que lo que están jugando ambos conjuntos en la tabla de posiciones. Los felinos ocupan del triunfo para con 29 unidades mantenerse en la zona de clasificación directa a la Liguilla, aspirando a entrar entre los mejores cuatro del campeonato mexicano. Sin embargo, hoy una derrota o empate en el cuadro felino podría hacer que otros equipos como Rayados o Bravos que tienen 22 unidades se les acerquen aún más en la tabla de posiciones, significando eso el hecho de que los felinos empiecen a complicarse su pase directo a la Liguilla y viéndose comprometidos con un hipotético play in. Rayados, por su parte, ocupa del triunfo para llegar a los 25 puntos y con ello seguir en la pelea por calificar directo, toda vez de que un empate podría hacer que Bravos los superen en la tabla de posiciones y haga que los albiazules bajen al noveno sitio, siendo esto un puesto en el que si bien se está todavía en el play in, el mismo indicaría jugar el antes mencionado como visitante al término de la campaña regular. Monterrey llega a este duelo ante Tigres con un importante dominio en partidos frente a los felinos ya que en todo el año pasado no cayeron frente a los auriazules en cualquier competencia, registrando frente a ellos una marca en cinco partidos que se jugaron de tres victorias y dos empates, motivo por el cual los albiazules intentarán mantener ese dominio sobre los felinos, aunque seguramente buscarán hacerlo sin Sergio Canales, futbolista que estaría casi descartado por una lesión. Los auriazules desearán cortar esa racha y ganar el juego para volver al triunfo en la Liga MX, lo que también podría significar una reacción negativa en el rival con un posible despido de su técnico Martín Demichelis, quien semana a semana se ha jugado el puesto dentro del cuadro albiazul, pero del otro lado estará un Guido Pizarro que vivirá su primer Clásico Regio siendo entrenador de los auriazules, esperando el argentino que el resultado sea favorable en su primera experiencia en esta clase de juegos siendo el estratega de los felinos. Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Joaquím Pereira, Juan José Purata, Rómulo Zwarg, Diego Laínez; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán; Uriel Antuna, Juan Brunetta y Nicolás Ibáñez tal vez sea el equipo que hoy salte a la cancha por parte de Tigres, mientras que por Monterrey posiblemente lo harán con Esteban Andrada; Ricardo Chávez, Stefan Medina, Sergio Ramos, Gerardo Arteaga; Jorge Rodríguez, Jordi Cortizo; Lucas Ocampos, Nelson Deossa, Roberto de la Rosa y Germán Berterame.