abril 13, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jesús Nava y Clara Luz anuncian la creación del Consejo de Paz en Santa Catarina

Buscan unir esfuerzos entre la sociedad civil y el gobierno para atender temas como la violencia, el abandono escolar y la inseguridad. Con el objetivo de fomentar una cultura de paz y atender problemáticas sociales desde el trabajo comunitario, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, junto con Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), anunciaron la creación del Consejo de Paz Municipal. El anuncio se realizó durante una reunión informativa celebrada en el Centro Cristiano Internacional de Avivamiento, donde se reunieron líderes religiosos, representantes ciudadanos y funcionarios públicos. Jesús Nava destacó que este nuevo consejo buscará unir esfuerzos entre la sociedad civil y el gobierno para atender temas que afectan a las familias santacatarinenses como la violencia, el abandono escolar, la inseguridad y otros factores sociales. “Estamos impulsando este consejo junto al Gobierno Federal, y será muy enriquecedor porque ayudará a guiar a hombres y mujeres dispuestos a trabajar por el bienestar de nuestra comunidad”, expresó el alcalde. El Consejo de Paz de Santa Catarina estará integrado por ciudadanos comprometidos, asociaciones civiles y religiosas, docentes, empresarios, y representantes de instituciones educativas. Todos trabajarán de forma coordinada con un enlace del Gobierno Federal que dará seguimiento a las propuestas e inquietudes del consejo. Por su parte, Clara Luz Flores subrayó la importancia de estos espacios de participación ciudadana: “Estos consejos son esenciales para articular la comunicación entre los tres niveles de gobierno, porque nos ayudarán a identificar y atender los problemas que enfrentan las familias”, señaló. Además, destacó que el plan es replicar este modelo en todos los municipios del país, con la meta de fortalecer el tejido social y reducir los índices delictivos a nivel nacional. Con esta iniciativa, Santa Catarina se suma a los esfuerzos por construir comunidades más seguras, solidarias y participativas.

Destaca Santa Catarina evaluación dentro del Semáforo delictivo

El municipio libró el color rojo (de riesgo) en 10 delitos, entre ellos homicidio, robo a persona y violencia familiar. Santa Catarina celebró el hecho de ubicarse como el municipio mejor evaluado en incidencia delictiva en Nuevo León. Esto, señaló, derivado de la estrategia en materia de seguridad impulsada por el alcalde Jesús Nava Rivera. De acuerdo con el Semáforo Delictivo emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado, Santa Catarina no registró ningún delito en color rojo; de los diez rubros que se evalúan que son robo a casa, robo a persona, robo a negocio, robo de auto, robo a banco, cristalazo, violencia familiar, lesiones, violación y homicidio. “Estamos impulsando una estrategia con la mejor tecnología, hemos equipado a nuestros elementos de  con bodycams y también instalado puntos de monitoreo en varios puntos de la ciudad, todos conectados en tiempo real al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo, C4″, dijo Nava Rivera. «Además, contamos con más equipamiento, nuevas unidades como patrullas, vehículos y motocicletas para la vigilancia de las calles y avenidas de la ciudad a beneficio de la tranquilidad de los ciudadanos, a esto se suma la contratación de más policías con el mejor sueldo del Estado», presumió. El edil morenista añadió que los resultados compartidos también son producto del trabajo coordinado con corporaciones estatales y federales, como la Agencia Estatal de Investigaciones, Fuerza Civil, el Ejército y la Guardia Nacional. Vale hacer mención que Santa Catarina ha mantenido una tendencia positiva en los últimos reportes del Semáforo Delictivo, ya que el mes pasado también fue el mejor evaluado. Jesús Nava Rivera afirmó que seguirán trabajando por un Santa Catarina con acciones y resultados más firmes a través de tecnología avanzada, colaboración estrecha con autoridades estatales y federales y con la ciudadanía, mediante  los chats vecinales,  también conectados al C4.

Refinería de Cadereyta es una chimenea andante: Samuel

El gobernador pasó por la planta de hidrocarburos y fue testigo de las emisiones ostensibles que emite a la atmósfera La Refinería de Cadereyta es una chimenea andante, denunció ayer el Gobernador Samuel García Sepúlveda. Previo a una gira de trabajo por China, el mandatario estatal pasó por la planta de hidrocarburos y fue testigo de las emisiones ostensibles que emite a la atmósfera. Durante su mensaje en la inauguración de un destacamento de Fuerza Civil, indicó que acudirá con la Presidenta Claudia Sheinbaum para pedir acciones concretas contra esta situación. «Y ahorita dije: voy a pasar por la refinería», expuso. «¡Qué desastre! Es una chimenea andando». «Pero voy a tener que ir a México y ver cómo arreglamos el tema del aire», puntualizó.  García Sepúlveda aseguró que al igual como solucionaron la crisis de seguridad y la crisis de agua, ahora resolverán la crisis de aire. Es de destacar que la Federación realiza un estudio de fuentes contaminantes para determinar las medidas a seguir contra la contaminación en Monterrey y su zona metropolitana. «Como tenemos las presas llenas, estamos dando el agua. Pues ahora el tema es el aire. Ahora la gente se está quejando que hay que arreglar el aire y lo vamos a arreglar». «Vamos a arreglar todos los temas, vamos a dejar el mejor Nuevo León posible», agregó.

Confirma Rusia la visita de Nicolás Maduro a Moscú

El canciller Serguéi Lavrov informó que el mandatario chavista coincidirá con las celebraciones por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tiene previsto viajar a Moscú en mayo para participar en las conmemoraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, celebradas tradicionalmente el 9 de mayo, según confirmó este sábado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Durante un encuentro con su homólogo venezolano, Iván Gil, en el Foro Diplomático de Antalya (Turquía), Lavrov destacó que la reunión fue una «buena oportunidad para intercambiar impresiones» antes de la visita oficial de Maduro a Rusia Se espera que el mandatario venezolano aproveche la ocasión para firmar un tratado de asociación estratégica con su homólogo Vladímir Putin. Caracas ya había adelantado la intención de Maduro de viajar próximamente a Rusia, y ahora se confirma que su presencia coincidirá con la celebración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Putin, quien ha manifestado una cercanía constante con el Gobierno chavista, fue uno de los primeros en felicitar a Maduro por su cuestionada reelección en los comicios del pasado 28 de julio, en contraste con la postura de varios países occidentales, que han exigido garantías de transparencia electoral en Venezuela. Esta nueva visita de Maduro se suma a la que realizó en octubre de 2024 a la ciudad rusa de Kazán para participar en la cumbre del grupo BRICS, al que Venezuela busca unirse, aunque su adhesión fue bloqueada por Brasil en aquel momento. La visita refuerza la alianza entre ambos gobiernos, que han consolidado una relación estratégica frente a las tensiones geopolíticas globales y las sanciones occidentales. Además del acto conmemorativo, se prevé que Maduro participe en una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios rusos y empresarios del sector energético y tecnológico.  Venezuela busca ampliar su cooperación en áreas clave como defensa, producción petrolera, transferencia tecnológica y comercio, aprovechando el respaldo ruso como socio político y económico. Expertos en relaciones internacionales interpretan este viaje como un intento de Caracas por fortalecer sus alianzas internacionales frente al aislamiento diplomático que enfrenta en varios frentes. Para Moscú, la visita de Maduro también representa una oportunidad de proyectar influencia en América Latina, en un momento en que Rusia busca reforzar su red de aliados globales. Por su parte, el Gobierno venezolano ha destacado que este tipo de encuentros permiten avanzar en una «diplomacia de paz y respeto mutuo», en un contexto internacional marcado por conflictos regionales y tensiones con Occidente.  La participación de Maduro en los actos del Día de la Victoria también tiene una fuerte carga simbólica, al alinearse con el discurso ruso sobre la memoria histórica y la lucha contra el fascismo.

Presume Samuel conclusión de 16 cuarteles de FC

El Gobierno estatal anunció ayer la conclusión del último de 16 destacamentos de Fuerza Civil construidos en diferentes regiones de Nuevo León. En un evento privado difundido por el Estado, el Gobernador Samuel García dijo en la nueva sede policial en el municipio de China que no hay excusas para dar mejores resultados en seguridad en el cierre de su sexenio. Resaltó inversiones millonarias no solo en los cuarteles, sino en 10 helicópteros, una nueva división de vehículos blindados, patrullas, un nuevo C5 y anunció la próxima incorporación de drones. «A Fuerza Civil le vamos a seguir dando el mejor equipo, ahora vienen los drones y equipo táctico, y seguiremos subiendo sueldos y mejorando los dormitorios y vamos a mejorar los destacamentos, no vamos a escatimar y a dejar de meterle, expuso ante elementos de la corporación. «Terminamos el programa de presencia total, de descentralización de la Policía y poder blindar cada entrada y salida (de Nuevo León)», añadió. «Es un blindaje total con Tamaulipas, al sur con San Luis y Zacatecas, y esto lo que nos tiene que garantizar, mandar un mensaje muy fuerte, que en los próximos años vamos a mejorar la seguridad de Nuevo León, no hay excusa que no sea la mejora contínua, tenemos mes a mes que ir demostrando y mejorar». El destacamento inaugurado ayer podrá alojar hasta 350 policías, y según el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, que ejecutó la obra, tuvo un costo de 100 millones de pesos. Los otros destacamentos construidos o rehabilitados se encuentran en Anáhuac, Vallecillo, Cerralvo, Sabinas, Bustamante, Salinas Victoria, Zuazua, General Terán, Montemorelos, Galeana, Doctor Arroyo, Juárez, Cadereyta, Santiago y Apodaca.