abril 16, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Insistirá GLPRI en destitución del secretario del Medio Ambiente

Una vez que regresen del periodo vacacional. Una vez que regresen del periodo vacacional, la bancada del PRI insistirá en modificaciones en la titularidad de la Secretaría del Medio Ambiente, ya que las medidas que se han estado implementando para disminuir la contaminación no ha servido de nada. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la mesa directiva fue contundente al señalar que es tiempo ya de darle un «golpe al timón» en el plan y en la dependencia estatal. Señalo que esto se debe de gestionar en las mesas de trabajo que lleven a cabo la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe). Indicó que la aplicación de planes, organismos e impuestos y programas, solo demostraron que no ha funcionado la política de Medio Ambiente, además de referirse al desempeño del titular del área, Alfonso Martínez. «Nuevamente hago el llamado a que se hagan acciones contundentes y aceptemos que a como se están llevando las cosas en materia de protección ambiental, no está cumpliendo con el objetivo que es darnos un mejor aire y proveer y hacer que respiremos un aire de mejor calidad». «Pues sí, creo que es un momento de un cambio de timón, creo que definitivamente urge que haya un cambio en la secretaría de Medio Ambiente, los que están ahí no están sirviendo a la gente de Nuevo León, no sé a qué intereses perversos le están sirviendo, pero no están haciendo el trabajo de darnos un medio ambiente sano sustentable y que sea de beneficio para las familias», declaró. Al respecto, Claudia Caballero Chávez, diputada del PAN dijo que era tiempo de dejar de afectar la salud de la ciudadanía. Pidió no politizar los temas de salud y medio ambiente por el bien del estado, sin embargo, se debe de actuar en estrategias que en verdad den resultados. «Se debe trabajar en cómo ya no estar matando a la sociedad de Nuevo León con el aire que se está respirando. El aire lo respiramos de todos los partidos y de todos los colores, entonces creo que hay que ponernos las pilas, si es un Instituto de la Calidad del Aire, si es la CAMe, pero que sean personas que quieran cambiar las cosas y que quieran cambiar el aire que estamos respirando aquí en Nuevo León. «Tienen que haber la voluntad de los gobernantes y que se debe de hacer equipo entre los distintos órdenes de gobierno y sectores de la sociedad civil para hacer equipo por mejorar los indicadores», puntualizó.

Asegura Trump que México le teme a los cárteles

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó querer ayudar a México a combatir a los cárteles de narcotráfico. El presidente estadounidense Donald Trump respondió en entrevista con Fox News que «México tiene, creo yo, mucho, mucho miedo de los cárteles en realidad». La presentadora Rachel Campos-Duffy dijo que «40% del territorio en México está controlado por los cárteles, al menos», Trump respondió: «Al menos, es difícil de creer. Estoy tratando muy bien con la presidenta, que es una mujer muy buena. La relación es muy buena y queremos ayudarla, ayudar a México, porque no puedes gobernar un país así».”. Estos grupos «han amasado una fortuna, y diría que se ha recortado» debido a que «la frontera es muy, muy segura ahora mismo», afirmó. Añadió que vamos «a hacer que sea una frontera más larga». El mandatario agregó que «los muros funcionan (…) los muros y las ruedas funcionan». «Antes de que yo hiciera una pequeña pausa para bajarlos, solo un poco porque, como saben, es una transición, hay que tener un poco de flexibilidad, ganábamos entre dos mil y tres mil millones de dólares al día; nunca habíamos ganado tanto dinero. Podría reemplazar el impuesto sobre la renta», consideró el presidente.”. Coordinan acciones militares EU y México Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), se reunió con representantes mexicanos de la Secretaría de Defensa y de la Secretaría de Marina (Semar) para coordinar actividades militares en la frontera. De acuerdo con la Embajada de EU en México, el encuentro también participaron «altos mandos militares de EU». «Se reunieron para discutir las actividades militares de Estados Unidos y México a lo largo de nuestra frontera compartida, para coordinar esfuerzos de apoyo mutuo», escribió la Embajada. USNORTHCOM informó que se dialogó sobre esfuerzos de cooperación en materia de defensa y seguridad nacional.

Presentará Sheinbaum reforma a la Ley de Aduanas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que presentará una reforma para una fiscalización exhaustiva. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que presentará una reforma a la Ley de Aduanas para una fiscalización exhaustiva y con el fin de que en toda la cadena haya ´responsabilidades´, incluidos los agentes aduanales. En su conferencia mañanera del martes en Palacio Nacional, Sheinbaum también indicó que en el país se han detectado trampas en la importación de productos, por lo que hay evasión fiscal. «El agente aduanal es como un notario, en donde el gobierno le cede una responsabilidad para hacer una revisión. Entonces, a veces o antes, los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad, y ahora queremos que haya responsabilidad. «Todos tienen responsabilidad: el que importa el producto y el nombre que está de quien importa el producto, el agente aduanal y los servidores públicos, evidentemente, que están involucrados con la importación o con la exportación, pero principalmente importación de productos», mencionó la Titular del Ejecutivo federal.”. Refirió que mucho de lo que pasa en los recintos fiscalizados se relaciona con ciertos productos, más allá de droga o armas, que tienen la característica de que no pagan Impuesto al Valor Agregado (IVA) o Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) porque son aquellos que entran a lo que se llama la maquila, el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). «Muchas veces se trampea, vamos a decirlo así. Entonces, son productos que se van a quedar para México y que se dice que se van a exportar, y entonces ahí se deja de pagar un montón de IVA e IEPS. Entonces, eso es lo que estamos revisando particularmente», expuso.”. «Entonces, está bien, es legal que los productos que se van a exportar, que están entrando y se exportan, no deben llevar estos impuestos, pero lo malo es aquellos que se quedan en México y que no están pagando impuestos y que entran a los recintos fiscalizados. Entonces, todo esto lo estamos revisando», repitió.”. Añadió que en lo que va del año ha aumentado la recaudación por aduanas en 83 mil millones de pesos y afirmó que en el gobierno de AMLO se incrementó la recaudación en el sector en 250 mil millones de pesos. «Aduanas recauda un billón 250 mil millones de pesos. No es menor, eh, es bastante mayor. Y nosotros, en lo que va del año, hemos aumentado 83 mil millones de pesos adicionales y todavía nos falta por revisar», destacó la Mandataria.”. «Así como hay gente honesta en todos lados, la mayoría, la gran mayoría, hay algunos que no tanto, ¿verdad?», expresó al resaltar las acciones para fortalecer las aduanas, como colocación de rayos x, trazabilidad y digitalización.”. Ejemplificó que de Estados Unidos se importan productos «y todo se va», al igual que de Asia, de donde llegan productos «y todo se va a la exportación». Recientemente, Sheinbaum comentó que se está fortaleciendo la vigilancia en las aduanas.