abril 17, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Envía México nota diplomática por base militar de EU en la frontera

La Presidente de México, Claudia Sheinbaum, acusó que Eu busca intervenir de más en temas de seguridad. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que su gobierno anunció que tomará el control de una franja de terreno federal en la frontera con México, donde instalará una base militar. La Mandataria acusó que EU siempre busca intervenir de más en temas de seguridad, pero dijo que el Estado mexicano no lo va a permitir. Durante la conferencia del miércoles, Sheinbaum mencionó que es una situación interna del país vecino, pero confía en que los militares estadounidenses no traspasarán la frontera mexicana. Rechaza reanudar las relaciones con Ecuador Después de las elecciones presidenciales en Ecuador, en las que resultó reelecto Noboa, la presidenta Sheinbaum indicó que no se reanudarán las relaciones diplomáticas con ese país, ante la violenta irrupción a la embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024. En Palacio Nacional, la Mandataria declaró que fue «muy dudoso» el triunfo de Daniel Noboa. Sheinbaum hizo referencia a misiones de observación electoral, como la de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que efectuó señalamientos sobre los comicios en Ecuador, pero reconoció el triunfo del conservador Noboa. La titular del Ejecutivo federal comentó que su similar ecuatoriano fue el responsable de la invasión a la embajada de México y «a nuestra soberanía».

Reconocen esfuerzos de México y Estados Unidos

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, reconoció la labor de ambos países. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, atendió una videollamada a solicitud del general Gregory M. Guillot, jefe del Comando Norte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Trevilla reconoció el esfuerzo de las Fuerzas Armadas de ambos países, en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, el cual se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés), entre los que destaca el descenso de 97% en el número de cruces ilegales de la frontera. También el aumento de 59% en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado, así como una disminución de 70% en el aseguramiento de fentanilo, con 20 mil libras de fentanilo, heroína y metanfetamina incautadas en total (45% de disminución) en los últimos 90 días. La Defensa informó que se abordaron temas sobre el fortalecimiento del adiestramiento militar e intercambio académico que se realizan en el marco de los mecanismos de cooperación existentes desde 2016, relacionados con la transmisión mutua de experiencias y procedimientos, en los que se privilegia el respeto a las soberanías de México y Estados Unidos. “ «Se reafirmó la comunicación abierta, directa y de respeto recíproco que vigoriza la relación bilateral militar y se traduce en un trabajo coordinado en provecho de las sociedades mexicanas y estadounidenses», detalló la dependencia.”. El 7 de febrero de este año, el general Trevilla, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y Gregory M. Guillot, realizaron una llamada para abordar asuntos sobre la seguridad nacional y la cooperación entre ambas naciones. Este martes, se informó que Gregory M. Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, se reunió con representantes mexicanos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina para coordinar actividades militares en la frontera. De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México, en el encuentro participaron otros «altos mandos militares de EU».