abril 21, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reporta Santa Catarina saldo blanco en esta primera semana de vacaciones

Al menos 5 mil 700 visitantes se registraron en el parque La Huasteca y en las albercas públicas. La administración del gobierno de Santa Catarina reportó saldo blanco durante la primera semana de vacaciones de este receso de actividades. A través de un comunicado oficial, se precisó que un total de 5 mil 700 paseantes acudieron a distintos atractivos turísticos en donde no se presentaron incidentes, entre estos sitios se encuentra La Huasteca y las albercas públicas que hay en el municipio. De acuerdo con el municipio, este saldo blanco se debe a la implementación de tecnología de punta, con puntos de monitoreo estratégicamente ubicados y conectados directamente al C4 municipal, pues esta infraestructura permitió una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. A su vez, aseguraron que se debió a la coordinación efectiva entre las instituciones federales, estatales y los diversos cuerpos de auxilio. Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, destacó la efectividad que el operativo de las autoridades ha implementado. «Hemos activado un operativo especial para esta temporada que nos ha permitido tener un saldo blanco. Contamos con el equipamiento y los elementos necesarios para dar una respuesta inmediata durante este periodo vacacional», dijo Jesús Nava. Como parte de las acciones preventivas, en el municipio se instalaron módulos de cuidado para los viajeros en las carreteras. Estos puntos informativos buscan concientizar a la ciudadanía sobre las medidas de seguridad vial al salir de viaje, contribuyendo así a prevenir accidentes. Jesús Nava llamó a la población a mantener una comunicación constante con las autoridades a través de los canales disponibles, incluyendo el número telefónico del C4 (8186761908) y los grupos de chats vecinales, para reportar cualquier situación que requiera atención. El operativo de seguridad continuará vigente hasta la conclusión del periodo vacacional de Semana de Pascua, con el objetivo de mantener los resultados positivos y garantizar unas vacaciones seguras para todos los ciudadanos y visitantes de Santa Catarina.

Dejan vacaciones de Semana Santa un saldo de 14 muertos

Erick Cavazos Cavazos, director de Protección Civil informo que la mayoría de los fallecidos han sido por accidentes viales Erick Cavazos Cavazos, director de Protección Civil informo que la mayoría de los fallecidos han sido por accidentes viales Un total de 14 personas muertas es el saldo que hasta el momento ha dejado el periodo vacacional de Semana Santa en el estado de Nuevo León. Erick Cavazos Cavazos, director de Protección Civil informo que la mayoría de los fallecidos han sido por accidentes viales. Desde que arrancó el periodo vacacional el pasado 12 de abril al 20 del mismo mes se han reportado un total de 39 accidentes carreteros. De este número de percances, las autoridades revelaron que nueve personas han perdido la vida y 34 personas resultaron lesionadas. Desafortunadamente y pese a las recomendaciones, los decesos han aparecido en los distintos parajes turísticos. En este rubro, tres personas perdieron la vida por ahogamiento, uno en una laguna en el municipio de Vallecillos, otro en el Parque Recreativo La Turbina» en el municipio de Sabinas Hidalgo y un tercero más en una alberca en el municipio de Juárez, Nuevo León. Los incidentes también hicieron acto de aparición en las montañas del estado, en donde lamentablemente una persona perdió la vida en el Cerro de la Silla, tres más resultaron lesionadas en diferentes incidentes y hubo dos extraviados. En el caso de incidentes en cuerpos de agua, se reportó el hundimiento de una embarcación en la Presa La Boca, donde dos personas fueron rescatadas con vida, y el rescate de ocho más en la Presa El Cuchillo, tras quedar varadas en una isla por una falla mecánica en su lancha. El director de Protección Civil del Estado señalo que se les ha brindado asistencia preventiva a conductores en colaboración con personal de Protección Civil municipal. Señalo que las carreteras donde se presentaron los accidentes viales fueron la Monterrey-Saltillo, la Nuevo Laredo, Carretera a Reynosa, Carretera Nacional y Carretera 57, así como la intermunicipal Linares a Galeana. Debido a que el período vacacional no ha culminado, Cavazos Cavazos pidió a la ciudadanía en hacer caso a las recomendaciones. «Es necesario revisar las condiciones mecánicas del vehículo, conducir con precaución y sin distracciones, evitar el consumo de alcohol antes de manejar, no conducir cansado y sobre todo respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad. «El llamado a la ciudadanía es la de no bajar la guardia durante los últimos días del periodo vacacional y ante cualquier emergencia reportarla al 9-1-1», puntualizó.

Enfrentará Tigres al Necaxa en Cuartos de Final

Los Tigres buscarán su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025 ante los Hidrorayos del Necaxa. Tigres ya conoce a su rival en la Liguilla y enfrentará al Necaxa en los cuartos de final del Torneo Clausura 2025.  Con la derrota del Pachuca ante San Luis y el traspié del León contra Monterrey en la fecha 17, se dictaminó que Necaxa será el rival felino en la fiesta grande.  Aún con fechas por definir, pero el juego de ida será en el estadio Victoria de Aguascalientes, posiblemente el próximo ocho de mayo.  La revancha será en el estadio Universitario y esto tal vez sea el próximo 11 de mayo, aunque también eso estará por definirse.  Al quedar por delante de Necaxa en la tabla de posiciones, Tigres avanzaría a las semifinales con cualquier victoria o empate en el global.  Cambian el chip a la Conca Tigres inició con su preparación para jugar el próximo miércoles ante Cruz Azul en la semifinal de ida de la Concachampions.  Después de vencer a Pumas el sábado pasado en la fecha 17 del Clausura 2025, clasificando así de forma directa a la Liguilla, los felinos entrenaron ayer por la mañana en el estadio Universitario.  Los jugadores que fueron titulares ante Pumas tuvieron algo de trabajo regenerativo en el área del gimnasio, mientras que los que fueron suplentes ante Pumas tuvieron algo de trabajo de futbol a espacios reducidos.  Jugadores en Tigres como Javier Aquino y Ozziel Herrera, quienes no jugaron el sábado pasado por distintos inconvenientes físicos, entrenaron ayer de forma diferenciada y están en duda para el duelo ante Cruz Azul del próximo miércoles.  Otros jugadores en Tigres que están en duda para ese duelo y por distintos inconvenientes físicos vendrían siendo André Pierre Gignac y Rafael Guerrero. 

Descarta SEP eliminar la prohibición de comida chatarra

La Secretaría de Educación Pública se mantendrá firme en la decisión de no vender esta clase de comida. La Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que no habrá ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en las escuelas de todo el país, porque ´la ley no se negocia´. En un comunicado, aseguró que se están cumpliendo los lineamientos de erradicar la comida chatarra al interior de las escuelas. De acuerdo con la Ley General de Educación y a los lineamientos establecidos por la SEP y la Secretaría de Salud desde el pasado 30 de septiembre ya no se puede vender comida chatarra ni refrescos ni bebidas azucaradas al interior de las escuelas. La dependencia enfatizó que no regresarán los productos ultra procesados ni la comida de chatarra, a los planteles porque dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el eje articulador Vida saludable apuesta por formar una nueva cultura alimenticia entre las niñas, niños, jóvenes y adolescentes. Expresó que la gran apuesta es por la educación para formar a la generación de mexicanos más fuerte, saludable y feliz en la historia de México. «En esta tarea de tener una nueva cultura alimenticia, las y los maestros, los directores y las directoras, han sido clave para que se respeten estos lineamientos; además nuestros grandes aliados siempre serán los padres y madres de familia», dijo. Durante el mes, casi un millón de personas se han capacitado sobre qué se puede ofrecer y qué no se puede vender al interior de las escuelas a través de talleres presenciales, y -en línea- por parte de la Dirección General @prende.mx., de la SEP. «Vamos a llegar en breve a un millón de capacitaciones, lo cual revela que hay un genuino interés de todo el sistema educativo por fortalecer la estrategia de vida saludable», alegó la dependencia.”.

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Jorge Mario Bergoglio fue el primer sumo pontífice latinoamericano y jesuita. El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y uno de los más populares entre los fieles de todo el mundo, falleció este lunes a los 88 años, de acuerdo lo confirmó oficialmente el Vaticano.  Por lo que el anuncio fue realizado por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, mediante un emotivo mensaje en un video grabado en la capilla de la Casa Santa Marta. «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas (05.35 GMT) de hoy. ”. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia», declaró Farrel.  El camarlengo también destacó la fidelidad, el valor y el amor con que Francisco condujo su pontificado, haciendo hincapié en su cercanía con los pobres y marginados. En el mismo video estuvieron presentes el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.  Farrel concluyó su mensaje con una oración: «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino». Cabe destacar que el sumo pontífice había ingresado el pasado 14 de febrero al hospital Gemelli de Roma, aquejado de una bronquitis severa que se convirtió en una neumonía bilateral.  Su estado de salud generó preocupación mundial, aunque logró recuperarse parcialmente y recibió el alta médica el 23 de marzo, regresando a su residencia en el Vaticano .A pesar de su delicada condición, el domingo 20 de abril, el papa Francisco realizó una última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro.  Con voz débil, bendijo a los fieles y les deseó una «feliz Pascua«.  En un gesto inesperado, recorrió la plaza en el papamóvil, saludando a la multitud congregada.  Siendo éste, su último acto como su despedida final en el mundo terrenal. La muerte del pontífice activa ahora el protocolo de la sede vacante, un periodo regido por normas estrictas que comenzará con nueve días de exequias solemnes.  Posteriormente, entre 15 y 20 días después, se convocará un cónclave para elegir a su sucesor entre los cerca de 130 cardenales electores, de los cuales más de dos tercios fueron designados por el propio Francisco. El papa Francisco pasará a la historia no solo como el primer papa jesuita y latinoamericano, sino también por su inquebrantable defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.  Su visión de una Iglesia más cercana a los excluidos marcó profundamente su pontificado, a pesar de las resistencias internas a sus reformas. Durante más de una década, Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, lideró la Iglesia con un estilo pastoral cercano y austero, ganándose el cariño de millones, pero también enfrentando férrea oposición entre sectores conservadores.  Su legado, complejo y trascendental, continuará siendo objeto de reflexión dentro y fuera del Vaticano. El Papa argentino deja una huella indeleble en la historia de la Iglesia del siglo XXI.