abril 22, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Catarina aprovecha vacaciones para limpiar escuelas

El alcalde Jesús Nava instruyó a la Secretaría de Educación y Cultura y a Servicios Públicos coordinarse para llevar a cabo esta tarea en más de 60 escuelas. El alcalde Jesús Nava instruyó a la Secretaría de Educación y Cultura y a Servicios Públicos coordinarse para llevar a cabo esta tarea en más de 60 escuelas. Aprovechando la ausencia del alumnado en las escuelas públicas por el periodo vacacional, el Gobierno Municipal de Santa Catarina puso en marcha un operativo de limpieza en planteles educativos del municipio. Por instrucción del alcalde Jesús Nava Rivera, personal de la Secretaría de Educación y Cultura en coordinación con la de Servicios Públicos llevaron a cabo trabajos de deshierbe y barrido manual en instalaciones de más de 60 escuelas. “El compromiso es fortalecer la educación, brindar el bienestar a niños y niñas para que al momento de regresar a las aulas, tras sus vacaciones, estas se encuentren en mejores condiciones para continuar su formación académica de forma segura y digna. El bienestar de nuestros estudiantes empieza por tener espacios limpios, seguros y funcionales, le daremos atención integral, escuela por escuela, en coordinación con los directivos y maestros”, dijo el edil. Como parte de este operativo, los trabajos incluyen limpieza profunda en las áreas comunes, poda de árboles, retiro de maleza, así como retiro de cacharros o material en desuso que pudiera representar un riesgo para la salud de las niñas y niños. Además, se contempla continuar con estas labores durante todo el resto del año escolar, priorizando aquellas escuelas con mayor matrícula o antigüedad en sus instalaciones, hasta cubrir las 175 escuelas públicas que hay en la ciudad.

Javier Navarro asegura que agua de El Cuchillo no se usará para saldar deuda con EU

De acuerdo a Javier Navarro, Nuevo León no forma parte del convenio que consiste en llevar agua a Texas. El secretario general de gobierno, Javier Navarro, aseguró que el agua de la presa El Cuchillo no será usada para pagar la deuda que se tiene con Estados Unidos. Navarro dijo que no se le puede pedir agua a Nuevo León para reducir la deuda que tiene México con Estados Unidos, específicamente con Texas, ya que no forma parte del convenio internacional. “Yo entiendo que no, porque no somos parte de ese convenio, entonces, el agua a Texas no le corresponde a Nuevo León, pero será motivo de ver bien el acuerdo que tenemos ahí firmado”, explicó Navarro. El secretario mencionó esto después de un evento del Tribunal Electoral del Estado, donde dijo que habría que analizar el acuerdo. Esto sucede luego del reclamo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la deuda histórica hídrica que tiene México con Texas. El secretario general de gobierno, Javier Navarro, aseguró que el agua de la presa El Cuchillo no será usada para pagar la deuda que se tiene con Estados Unidos. Ante esto, el secretario aseveró que Nuevo León no forma parte de ese tratado, pero también dijo que ya tuvo conversaciones con estados fronterizos como Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila debido a este presunto trasvase que aún no se materializa. Los principales estados involucrados en el “Tratado de aguas de 1944” son: Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Durango, y en dicho acuerdo se establece la forma en que se debe repartir el agua de los ríos fronterizos entre México y Estados Unidos como Tijuana, Colorado y Bravo. A pesar de que en Nuevo León existe un río que desemboca en Bravo, la aportación del estado es mínima, por lo que no se le debería dar responsabilidad de la deuda del tratado. En ocasiones, Donald Trump ha señalado que es un “robo” el adeudo que se tiene con el agua que le pertenece al río Bravo de Texas, y ha utilizado este tema como una amenaza hacia México para imponer más aranceles.

Definen fecha y horario para el Play In entre Rayados y Pachuca

Se confirmó la fecha y horario para el partido de Play In entre Rayados y Pachuca en el Torneo Clausura 2025. Los Rayados enfrentarán el próximo domingo al Pachuca en el estadio BBVA, en el play in del Torneo Clausura 2025.  El encuentro será en punto de las 19:30 horas, a donde Monterrey llegará como el séptimo ubicado en la tabla de posiciones tras registrar 28 puntos luego de vencer el domingo pasado al León en la fecha 17 del campeonato mexicano.  Pachuca, por su parte, perdió ante San Luis y acabó la campaña regular con 28 unidades, pero peor diferencia de goles que lo relegó al octavo sitio.  El equipo que gane el cotejo se convertirá en el séptimo en la fila de los cuartos de final y enfrentará al América, mientras que el que pierda todavía tendrá otra oportunidad de jugar ante el perdedor del duelo entre Juárez y Pumas para tener derecho de enfrentar al líder Toluca en la Liguilla. De haber un empate en los 90 minutos, el encuentro se resolverá desde los penales, dictó el reglamento de la propia Liga MX.  Cabe señalar que el enfrentamiento entre Bravos y Pumas será el próximo domingo, a las 17:00 horas en el estadio Olímpico de Ciudad Juárez.  Abonados de Rayados tendrán entrada gratis  Los abonados de Rayados podrán ingresar sin costo alguno al estadio BBVA para el duelo de su equipo ante Pachuca en el play in del Torneo Clausura 2025, según anunció la directiva albiazul.  Si bien el abono es normalmente válido en temporada regular y en Liguilla los boletos son puestos a la venta, ahora en el play in la directiva albiazul le dio el beneficio a sus abonados de que no gastarán dinero al descargar sus boletos para el duelo ante Pachuca, lo que significa que serán gratis para ellos.  Los abonados podrán activar sin costo sus entradas desde hoy hasta el próximo jueves al mediodía. 

Sólo los vendepatrias buscan ayuda en el extranjero: Sheinbaum

La Presidenta de México, tachó de «vendepatrias» a quienes buscan ayuda del extranjero para resolver problemas del país. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que sólo los vendepatrias están a favor de buscar ayuda en el extranjero para resolver los problemas internos del país, por lo que en la relación con Estados Unidos nunca habrá subordinación y no aceptará invasiones ni injerencias. Sin embargo, por colaboración y razones humanitarias, dijo que México ayuda a que no pasen drogas como el fentanilo a EU. Durante la ceremonia conmemorativa por el 111 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, Sheinbaum insistió que el consumo de drogas no sólo se combate con incautaciones y detenciones sino atendiendo las causas para evitar que los jóvenes se acerquen a las adicciones y la violencia. «Hasta ahora ha habido una relación de respeto y estoy segura y confío en que se mantenga esta política de buena vecindad», agregó. La Mandataria federal recordó las notas diplomáticas de Venustiano Carranza a Estados Unidos por el intento de la invasión estadounidense en 1914 con la ayuda del traidor de Victoriano Huerta, quien intentó facilitar la acción, y aseguró que sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero: «Lo digo fuerte y claro, sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país», subrayó. La Comandanta Suprema de la Fuerzas Armadas señaló que se vive un momento especial en la relación con Estados Unidos, y que las economías están integradas; mientras en el vecino país viven cerca de 40 millones de mexicanos de varias generaciones, en México viven más de un millón de estadounidenses. «Somos el principal socio comercial, lo he dicho en público y en privado, entre nosotros no competimos nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países. Confiamos en que podemos encontrar siempre las mejores condiciones para las dos naciones, y particularmente y como esencia las mejores condiciones para nuestro pueblo», precisó.”. «Seguiremos insistiendo que lo que más conviene a Norteamérica es mantener nuestra alianza económica para competir con otras regiones del mundo y en el futuro avanzar hacia todo el continente, siempre con respeto a la independencia, y soberanía de los pueblos», destacó.”.

Alistan cónclave para definir al sucesor de Papa Francisco

El Colegio Cardenalicio prepara las elecciones para elegir al nuevo sumo pontífice. Tras la muerte del papa Francisco, el Colegio Cardenalicio asumirá temporalmente la dirección de la institución en el periodo conocido como Sede Vacante.  Si bien puede operar solo asuntos ordinarios o urgentes, su tarea más importante será preparar el cónclave que elegirá al nuevo pontífice.  Aunque cualquier varón católico puede ser elegido Papa, desde 1379 todos los elegidos han sido miembros del Colegio Cardenalicio menores de 80 años. El cónclave será supervisado por el cardenal Giovanni Battista, decano del Colegio, aunque, con 91 años, está excluido como candidato.  En el último cónclave, en 2013, participaron 115 cardenales.  Los 140 purpurados están habilitados para votar, de los cuales 80% fueron designados por Francisco, lo que sugiere una posible continuidad de su línea pastoral progresista, aunque sectores conservadores también buscarán imponer un perfil distinto. Entre los nombres que se mencionan están el filipino Luis Antonio Tagle, considerado cercano al estilo de Francisco; los italianos Matteo Zuppi y Pietro Parolin, de posiciones más moderadas; y figuras conservadoras como Willem Eijk, Peter Erdö y el estadounidense Timothy Dolan. Desde África, Fridolin Ambongo, arzobispo de Kinshasa, también es visto como candidato. México tiene presencia en el cónclave con dos cardenales: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado, y Francisco Robles Ortega.