abril 25, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jesús Nava brinda más de 10 mil servicios médicos en Santa Catarina

Estas atenciones incluyen consultas generales, orientación nutricional, apoyo psicológico, servicios dentales, exámenes de la vista. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias, el municipio de Santa Catarina ha otorgado más de 10 mil servicios médicos gratuitos en lo que va del año, como parte de una estrategia de salud impulsada por el alcalde Jesús Nava Rivera. A través de brigadas móviles organizadas por la Dirección de Salud Municipal, se han llevado diversos servicios directamente a las colonias. Estas atenciones incluyen consultas generales, orientación nutricional, apoyo psicológico, servicios dentales, exámenes de la vista, así como la toma de presión y glucosa. Además, se han aplicado vacunas, todo completamente sin costo para la ciudadanía. El alcalde Jesús Nava destacó que estas acciones buscan facilitar el acceso a la salud, especialmente en sectores vulnerables, donde muchas personas no tienen la posibilidad de acudir a clínicas de manera regular. “Llevamos los servicios médicos hasta las puertas de las colonias para asegurar que nadie se quede sin atención. Nuestra gente merece servicios de calidad, cerca de su hogar y sin que representen una carga económica”, señaló. Uno de los principales beneficios de estas brigadas es la detección oportuna de enfermedades crónicas o padecimientos que podrían agravarse si no se tratan a tiempo. El programa ha sido especialmente valioso para niñas, niños y adultos mayores, quienes muchas veces no asisten a revisiones médicas por falta de recursos o tiempo. Jesús Nava aseguró que este esfuerzo continuará de forma constante, recorriendo todo el municipio. “Seguiremos trabajando día con día para garantizar que todas las personas tengan acceso a la salud. Porque su bienestar es nuestra prioridad y no vamos a bajar la guardia”, finalizó.

Regresarán diputados de vacaciones con mucho trabajo

Para el próximo lunes los legisladores estarán de regreso Este viernes culminan las vacaciones los diputados del Congreso Local para reanudar a sus labores el próximo lunes y lo harán con una loza demasiado pesada, atender el enorme rezago legislativo. Los integrantes de las seis bancadas que conforman el Poder Legislativo actual tendrán un mes con dos días para tratar de bajar el número de expedientes que están en lista de espera y que en total suman mil 894 asuntos. Los legisladores antes de tomar el periodo vacacional argumentaron que tenían la tarea de bajar un 30 por ciento el rezago legislativo, pero hasta el momento no lo han cumplido. Entre los expedientes rezagados se encuentran todo lo relacionado con cuentas públicas, leyes para erradicar el rezago y abandono escolar, el seguimiento y cumplimiento de los mandatos de la SCJN, organismos electorales notificados al Congreso, el análisis y atención a las observaciones emitidas por parte del Poder Ejecutivo a diversos decretos. La Ley de Protección Civil y Servicios de Emergencia, Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urban, Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad, solo por mencionar algunas. «Esperemos que podamos ir avanzando y sacando el rezago que tenemos, por eso acordamos ampliar el periodo». «Hemos avanzado bastante en bajarle al rezago creo que ahí vamos, que estamos avanzando, así lo ha venido haciendo cada una de las comisiones», dijo Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN Cabe destacar que al arranque de la actual legislatura se contaba con un rezago de mil 734 expedientes, ahora hay mil 849 asuntos en lista de espera. Es decir, lejos de bajar el 30 por ciento que señalaron iba a realizar, les incremento el número de dictámenes, a 115 más, es decir, un nueve por ciento.  Cabe destacar que los integrantes de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno acordaron presentar iniciativas y acuerdos durante las sesiones de lunes y martes, y el miércoles ante el pleno parte del rezago legislativo y no tocar otros temas y mucho menos presentar iniciativas de ley. «Los miércoles ni iniciativas ni asuntos generales para tratar de sacar la mayor cantidad de dictámenes y hay más de 50 dictámenes y estamos sacando 7 u 8 por día y estamos avanzando muy lento y están trabajando bien las comisiones sacando muchos proyectos para circularlos al pleno y creo que nuestra prioridad es esa más allá de la presentación de iniciativas y asuntos generales son las reformas», señaló de la Fuente Flores.

Cruz Martínez enfrenta a Alicia Villarreal con abogada de Depp

Cruz Martínez llegó acompañado de la abogada estadounidense Camille Vásquez, la misma que defendió al actor Johnny Depp en el juicio por difamación contra su ex Cruz Martínez llegó acompañado de la abogada estadounidense Camille Vásquez, la misma que defendió al actor Johnny Depp en el juicio por difamación contra su ex La cantante Alicia Villarreal y su aún esposo Cruz Martínez, acudieron a una audiencia por el caso de supuesta violencia familiar que habría ejercido el productor en contra de la intérprete en febrero de 2025, luego de una fuerte discusión ocurrida en la casa que aún compartían en Monterrey a pesar de que estaban separados como pareja desde meses atrás. Lo que llamó la atención fue que Cruz Martínez llegó acompañado de la abogada estadounidense Camille Vásquez, la misma que defendió al actor Johnny Depp en el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard en 2022, el cual se transmitió en vivo y tuvo gran repercusión mediática. Fue la cantante Alicia Villarreal quien habló públicamente de su separación de Cruz Martínez tras más de 20 años de matrimonio y dos hijos en común, la separación definitiva se dio en medio de rumores de infidelidad por parte de Martínez. Durante un concierto en Michoacán realizado el 16 de febrero, Alicia Villarreal realiza una señal internacional de auxilio por violencia de género, la cual consiste en levantar la palma, doblar el pulgar y cerrar los dedos sobre él, gesto que alertó a sus fans y a la prensa. Villarreal presentó una denuncia formal por violencia familiar contra Cruz Martínez ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres en Nuevo León. Villarreal obtuvo una orden de restricción como medida de protección, ella ha hablado con algunos medios sobre detalles de ese difícil momento que la dice, la hizo despertar y reaccionar. Cruz Martínez no ha hablado públicamente de los hechos, su equipo legal ha negado las acusaciones y criticado el manejo mediático del caso del que se mantiene al margen Melenie Carmona, la hija mayor de Alicia, fruto de su relación con el actor Arturo Carmona.

Salen Tigres y Rayadas por ventaja para «semis»

Las Tigres y Rayadas vivirán esta noche el primer Clásico Regio Femenil en Cuartos de Final de la Liga MX Femenil. Tigres y Rayadas vivirán esta noche una rivalidad más cuando se vean las caras en el juego de ida de los cuartos de final de ida del Torneo Clausura 2025, esta noche en punto de las 20:00 horas en el estadio Universitario.  Las felinas llegan a esta serie ante Rayadas con un empate sin goles ante Pachuca en la fecha 17, lo que les hizo acabar la campaña regular con 31 unidades como quintas en la tabla de posiciones, mientras que las Rayadas vencieron al León en la fecha 17 y terminaron la temporada regular con 33 unidades, como cuartas.  Por quedar por delante de Tigres en la tabla de posiciones, Rayadas tiene a su favor en la eliminatoria que cualquier empate en el global les daría el pase a la siguiente ronda, por lo que las «amazonas» se verán obligadas a buscar goles y el triunfo.  Iniciando con el de hoy para las felinas, donde solamente se acercarían a las semifinales con una hipotética victoria que les permita llevarse una ventaja para la revancha que será en la cancha de Rayadas durante el próximo lunes.  Esta serie de Liguilla podría ser vista como de revancha para Tigres tras haber perdido la final ante Rayadas en el Apertura 2024, mientras que del lado de las albiazules intentarán repetir lo de noviembre pasado y eliminar a las felinas de otra fiesta grande del futbol mexicano, aunque para eso primeramente ocuparán de un buen resultado en los cuartos de final de ida cuando hoy visiten el estadio Universitario.  ¿Cuál sería la alineación de Tigres y Rayadas? Cecilia Santiago; Jimena López, Cristina Ferral, Ana Seiça, Anika Rodríguez, Natalia Villareal; Alexia Delgado, Stephany Mayor; Thembi, Lizbeth Ovalle y Jennifer Hermoso tal vez sea el equipo que hoy inicie en Tigres.  Pamela Tajonar; Samantha Simental, Merel Van Dongen, Daniela Monroy, Carol Cazares; Diana García, Zellyka Arce; Diana Evangelista, Jermaine Seoposenwe, Katty Martínez y Christina Burkenroad tal vez sea el equipo que hoy inicie por Rayadas. 

Mantienen abierta Basílica de San Pedro para ver a Papa Francisco

Más de 90 mil personas han visitado el féretro del Papa Francisco antes de su sepultura. La multitud de dolientes que hacían fila para ver al Papa Francisco en un simple ataúd de madera dentro de la basílica de San Pedro era tal que el Vaticano mantuvo las puertas abiertas toda la noche debido a una afluencia mayor de la esperada. El templo cerró apenas una hora a primera hora de la mañana del jueves para la limpieza. La basílica está envuelta en un silencio sepulcral mientras fieles afligidos de todo el mundo avanzan en una lenta procesión por el pasillo central para dar su último adiós a Francisco, quien murió el lunes tras un derrame cerebral. Las horas pasadas en la fila que recorre la majestuosa Vía de la Conciliación, cruza la Plaza de San Pedro y entra a la basílica por la Puerta Santa, han permitido a los dolientes encontrar una sensación de comunidad en torno al legado de inclusión y la humildad del pontífice argentino. Emiliano Fernández, un católico mexicano, estaba en la fila alrededor de la medianoche y, dos horas después, no había llegado aún a la basílica. «No me importa cuánto tiempo tenga que esperar aquí. Es la oportunidad de (mostrar) cuánto admiré a Francisco en vida», señaló Fernández, cuya admiración por el religioso creció durante la visita papal a México en 2016. «Creo que por el respeto que le tengo y la gran persona que fue, vale la pena la espera».”. Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local (17.00 GMT) por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, según informó la Santa Sede. Entre los dolientes del primer día había un grupo de adolescentes de 14 años de una parroquia próxima a Milán que llegaron para la ahora suspendida canonización del primer santo millennial, así como una mujer que rezó al papa por el éxito de una operación y una familia italiana que llevó a sus pequeños hijos a ver el cuerpo de Francisco. «Vinimos porque no los trajimos cuando estaba vivo, así que pensamos que podíamos traerlos para el último adiós», contó Rosa Scorpati a la salida de la basílica el miércoles, con sus tres hijos en cochecitos. «Se han portado bien, pero no creo que lo hayan entendido realmente porque aún no han tenido que lidiar con la muerte».”. Como muchos otros, la familia Scorpati, natural de Calabria, estaba en Roma de vacaciones de Semana Santa cuando se enteraron de la noticia de la muerte de Francisco el lunes de Pascua. Por devoción al papa y a su mensaje de inclusión, los afligidos fieles se sumaron a la procesión de dolientes que serpenteaba desde la Plaza de San Pedro a través de la Puerta Santa de la basílica, donde los arrepentidos obtuvieron una indulgencia, una forma de expiación concedida durante el Año Santo Jubilar. Desde allí, la fila se extendía por el pasillo central del templo hasta el sencillo ataúd de madera del religioso. A última hora de la tarde del miércoles, la espera parecía ser de tres o cuatro horas e iba en aumento. Una persona encargada de controlar a la multitud estimó que la espera estaba más cerca de cinco horas. Los dolientes se extendían por el centro de la Vía de la Conciliación, por un carril reservado para los peregrinos del Jubileo. Después de tres días de capilla ardiente, el sábado se celebrará una misa fúnebre en la Plaza de San Pedro a la que asistirán jefes de Estado. El papa será enterrado en un nicho dentro de la basílica de Santa María la Mayor, cerca de su imagen favorita de la Madonna. La muerte de Francisco, de 88 años, culminó un pontificado de 12 años caracterizado por su preocupación por los pobres y su mensaje de inclusión, pero también fue criticado por algunos conservadores que se sentían alienados por su postura progresista. Una procesión de sacerdotes, obispos y cardenales acompañó el miércoles al cuerpo del pontífice en su viaje desde una capilla privada dentro del Vaticano hasta la Plaza de San Pedro. La pompa del acto contrastaba con las interacciones humanas de quienes asistieron al velatorio público. Francisco yace en un ataúd abierto, colocado sobre una pequeña rampa mirando hacia los dolientes, con cuatro miembros de la Guardia Suiza haciendo guardia. A medida que la multitud llegaba al ataúd, muchos levantaban sus celulares para tomar una foto. Una monja que acompañaba a una anciana con un bastón se alejó sollozando. «Mi papa se ha ido», dijo. Esa muestra de desolación era inusual. El ambiente era más de gratitud por un pontífice que, con su ejemplo, enseñó a muchos a abrir sus mentes. «Soy muy devota del papa», afirmó Ivenes Bianco, que viajó a Roma desde la ciudad italiana de Brindisi para una operación. «Fue importante para mí porque unió a mucha gente al fomentar la convivencia». Además, recordó la aceptación del religioso argentino hacia la comunidad gay y su insistencia en ayudar a los pobres.”. Humbeline Coroy llegó a Roma desde Perpignan, en Francia, para la canonización de Carlo Acutis, de 15 años, que estaba prevista para el domingo pero fue suspendida tras la muerte del papa. Se quedó para rendir homenaje a Francisco y disfrutó charlando con los dolientes japoneses que conoció mientras esperaban bajo el sol en la Plaza de San Pedro. «Para mí, es muchas cosas. En mi trabajo, trabajo con niños discapacitados, y viajé a Madagascar para trabajar con personas pobres. Estar aquí, y cerca del papa, es una forma de integrar estas experiencias y hacerlas concretas», señaló Coroy, quien también rezó por su padre enfermo de cáncer.”. Para Alessandra Nardi, la muerte del papa le evocó la de su querido tío Luigi tres años atrás, quien solía llamarla desde la Plaza de San Pedro cuando iba a ver a Francisco oficiar misa. «Me dejaba escuchar las campanas. Era algo hermoso». El colombiano Riccardo Ojedea señaló que su experiencia en la fila de la capilla ardiente … Leer más