abril 25, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aprueban en «fast track» nueva Ley de Telecomunicaciones

El Senado de la República aprobó con Las comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes; Estudios Legislativos del Senado aprobaron con el voto de Morena y sus aliados la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Con 29 votos a favor y 9 en contra de la oposición y críticas de que es una ley censura se avaló y se prevé que sea aprobada por el pleno el próximo lunes. Se contempla la figura de rescate o quitar las concesiones de radio y televisión a concesionarios «cuando lo exija el interés público» o por «razones de seguridad nacional» a petición del titular del Ejecutivo Federal. Entre las atribuciones de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, es que podrá, de oficio, «cambiar o rescatar bandas de frecuencias o recursos orbitales, en cualquiera de los siguientes casos»: «Cuando lo exija el interés público; por razones de seguridad nacional a solicitud del Ejecutivo Federal; para la introducción de nuevas tecnologías; para solucionar problemas de interferencia perjudicial; para dar cumplimiento a los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano».”. El dictamen a discusión prohíbe la transmisión de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras, como lo anticipó la propia titular del Ejecutivo. Prevé, en este sentido, sancionar con multas de hasta el 5% de sus ingresos a los concesionarios de radio y televisión que transmitan este tipo de contenido, en respuesta al spot antiinmigrantes difundido en la televisión mexicana. No obstante, la nueva legislación va más allá y plantea también la posibilidad de bloquear plataformas digitales en los casos de incumplimiento a las normativas aplicables, lo cual, de acuerdo con senadores de oposición, representa un «asalto» a la libertad de expresión. El senador del PAN, Agustín Dorantes, reiteró el voto en contra de esa bancada y señaló que «estamos rotunda, clara y explícitamente en contra de cualquier que poder extranjero —político, empresarial, eclesiástico— paute o contrate publicidad que agreda, denigre a cualquier mexicano, por humilde que sea». «Bajo el pretexto de impedir intromisiones inaceptables, se nos presenta la ley censura. Esta ley permite bloquear redes sociales o páginas web sin reglas claras».”. «La Agencia puede decidir qué plataformas cerrar, basándose solo en sus propios lineamientos, lo que podría usarse para silenciar voces críticas al gobierno».”. En tanto, la senadora por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, indicó que estamos ante un claro asalto a la libertad de expresión en redes sociales, lo cual, dijo, tendrá un grave impacto. 29 votos a favor la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Asegura Sheinbaum que hay mucha fortaleza en economía mexicana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país también tiene estabilidad macroeconómica. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hay mucha fortaleza de la economía mexicana, estabilidad macroeconómica y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, ante la apertura del peso frente al dólar de 19.58. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó el crecimiento que ha tenido la industria aeroespacial en nuestro país. «Las variables macroeconómicas están bien, hay un Banco de México que, con autonomía está tomado buenas decisiones, aquí sí bajaron las tasas de interés, y sobre todo porque no hay inflación», dijo la Presidenta al destacar la inversión pública, privada y más empleo calificado.”. «Y hay fortaleza política, social, económica del país, entonces eso se muestra en la estabilidad de nuestra moneda», mencionó.”. «Ha crecido muchísimo esta industria en México, estamos entre los 10 países exportadores (…) Entonces es uno de las de los sectores que estamos promoviendo y que tiene mucho potencial de desarrollo en nuestro país», dijo, luego de que inauguró la Feria Aeroespacial 2025 en Santa Lucía.”. Reconoció la participación y formación que en este sector tiene instituciones como la UNAM, Conalep, Politécnico y universidades estatales.