abril 26, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Catarina planta más de 700 árboles; la meta son 5 mil

El alcalde Jesús Nava Rivera informó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para construir una ciudad más verde. El Gobierno de Santa Catarina ha plantado más de 700 árboles desde el inicio de la actual administración, con la meta de alcanzar los 5 mil ejemplares en los próximos dos años. Lo anterior con el objetivo de construir una ciudad más verde y amigable con el medio ambiente. El alcalde Jesús Nava Rivera informó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para construir una ciudad más verde, mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer la imagen urbana del municipio. “Cuidar del medio ambiente es cuidar de nuestras familias. Por eso seguiremos trabajando para que Santa Catarina sea un ejemplo en sustentabilidad e innovación. Seguiremos impulsando la reforestación, plantaciones de árboles, crecimiento de áreas verdes”, puntualizó. Nava Rivera también subrayó la importancia de fomentar una cultura de conservación ambiental y de continuar trabajando para enfrentar la crisis ambiental. “Estamos trabajando de forma contundente en la reforestación del municipio, porque queremos que en todos los espacios públicos de Santa Catarina haya árboles, que los santacatarinenses respiren un aire más limpio, y que las áreas verdes como los parques fomenten la convivencia social y el cuidado ambiental”, afirmó. Los árboles han sido sembrados en puntos estratégicos como el camellón central de Bosques de la Huasteca, Mirador de la Huasteca, Fraccionamiento Las Nubes, Real del Valle, Lomas de Santa Catarina y El Cañón de la Miel, entre otros. Además de la plantación, el proyecto incluye la participación ciudadana: los vecinos adoptan cada árbol y se comprometen a regarlos semanalmente. Por su parte la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad da seguimiento al crecimiento de los ejemplares y promueve la conciencia ecológica en la comunidad.

Registra un 80 por ciento de avance el Malecón de la Presa La Boca

El proyecto del nuevo malecón de la Presa La Boca, que se encuentra a un 80% de avance, busca convertir el área en un atractivo turístico. La construcción del nuevo Malecón de la Presa La Boca registra al momento un avance del 80 por ciento, informó el Gobernador Samuel García Sepúlveda. El mandatario estatal supervisó este viernes los trabajos de construcción del espacio que contará con una longitud de 400 metros. Las cuadrillas trabajan ´a turbo´ para concluir a mediados del mes de junio. «Que belleza, que belleza…este nuevo malecón ya va a estar listo y vamos a dejarlo así a ras de agua y lleno de árboles, lleno de agua, de vida», expuso. «Santiago ahorita está muy seguro y hay que hacerlo más turístico y verde». «Va a ser un malecón flotante, ahí está la raza en turbo», refirió. Junto a Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo; José Francisco Gutiérrez Cantú,  director de Fideproes; y el Alcalde David de la Peña, recorrió el área donde se coloca el piso del proyecto turístico. Impulsar el desarrollo comercial de los alrededores de la Presa con servicios de calidad que permitan incrementar el número de visitantes y turistas,  es parte de los objetivos. Los trabajos contemplan la ampliación del malecón existente, incluyendo 10 metros de ancho promedio, ciclopista, andadores y paisajismo con arborización. Además de albañilerías en jardineras y bancas, terracería en la vialidad, instalación de luminarias, pérgolas y barandales, terracería en vialidad y obras de drenaje.  «Se mejorará la imagen urbana con un óptimo espacio público de recreación, turismo y deporte para los habitantes del Estado y turistas nacionales e internacionales», agregó. Previamente, en beneficio de mil 500 habitantes García Sepúlveda encabezó la reapertura del Centro de Salud San Francisco, en el municipio de Santiago. Consulta general, medicina preventiva, vacunación, promoción a la salud y botica, son algunos de los servicios que ahí se brindan. «Santiago ya es parte de la ciudad, de la zona metropolitana y eso requiere de grandes transformaciones… en la salud se tiene que descentralizar, antes todo estaba en la ciudad de Monterrey, hay que llevarla a 18 municipios que hoy son una zona metropolitana, una es Santiago», manifestó. Mediante una inversión de 2 millones 594 mil 856 pesos, realizaron trabajos de  cambio de piso, yeso en muros, instalaciones eléctricas,  lámparas, sanitarios, ventanas, barda metálica, reparación de losa, impermeabilización y limpieza general.

Firma Movilidad convenio para regular y verificar a motociclistas

La Secretaría de Movilidad de Monterrey, en conjunto con Conocer, impulsará la certificación de motociclistas a través de un comité especializado. Para regular y certificar a los motociclistas, la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). Hernán Villarreal Rodríguez, titular del área, señaló que los accidentes en los que se ven involucrados motociclistas van en incremento, afectando gravemente la movilidad en Monterrey y su área metropolitana. Junto a Conocer, integrarán el Comité de Gestión por Competencia de la SMPU que  capacitará a los conductores de este tipo de vehículos. «Nos explicaron todas las ventajas que tiene la certificación y claro que vamos a trabajar muy duro por lograr los objetivos», señaló Villarreal. «El parque vehicular de motocicletas ha aumentado exponencialmente, lo que también ha elevado la cantidad de accidentes en donde se vinculan a conductores de este tipo de vehículos, quienes muchas veces no cuentan con la pericia y la capacitación adecuada para conducirlo». Guillermina Alvarado Moreno, directora general del Conocer, señaló que el comité es una decisión estratégica que fortalece la profesionalización del transporte desde las personas que lo operan. Escenario que a su vez permitirá mejorar la seguridad vial.  «Este Comité nace con un enfoque claro y urgente para la regulación y certificación del transporte de tipo motocicleta, el transporte público, los camiones, el metro…siempre estamos a la vanguardia buscando lo más nuevo y novedoso», explicó. «Sabemos que el parque vehicular ha crecido de forma acelerada, especialmente por el auge de entregas a domicilio».  La meta de la organización es profesionalizar a los motociclistas de todo el país.

Empatan Tigres y Rayadas en los cuartos de final

Tigres Femenil y Rayadas igualaron 1-1 en los cuartos de final de ida del Torneo Clausura 2025, en una edición más del Clásico Regio que ahora se realizó en el estadio Universitario.  Con este resultado, las Rayadas avanzarían a la semifinal con cualquier victoria o empate en el duelo de vuelta por quedar más arriba que las felinas en la tabla de posiciones, toda vez que las auriazules estarán obligadas a sacar el triunfo en el Gigante de Acero para con ello acceder a la siguiente ronda.  Las Rayadas iniciaron mejor con un remate desde fuera del área de Nicole Pérez en el que el balón se fue desviado, pero las auriazules contestaron con un agarrón en el área de Merel sobre Ana Dias que no se marcó como penal y posteriormente a ello hubo un remate de Thembi que fue desviado por la defensa.  A partir de ahí, Tigres fue mejor con un remate en el área de Lizbeth Ovalle que pegó en la mano de Merel Van Dongen y se marcó la pena máxima para que Jaqueline anotara el 1-0 al 15′ de acción, toda vez de que su tiro desde los 11 pasos engañara el lance de la cancerbera contraria.  Las felinas volvieron a crear peligro con un tiro desde fuera del área de Jimena López que mandó a tiro de esquina la portera Pamela Tajonar, además de que posteriormente a ello hubo un tiro en el área de Ana Dias que solamente pasó cerca del travesaño.  El cuadro visitante generó algo de peligro con un centro de Katty Martínez que por poco finaliza en un autogol de Ana Seiça, además de que también hubo un remate de Thembi que se fue desviado, culminando así el primer tiempo.  En el complemento, Tigres avisó primero con un centro de Lizbeth Ovalle que desvió Merel Van Dongen y cerca estuvo Ana Dias de rematar al arco, aunque después volvieron a respondieron con un tiro en el área de Thembi que fue tapado por la defensa visitante.  Rayadas contestó con una jugada a balón parado que cobró Katty Martínez que terminó en un testarazo peligroso de Burkenroad y uno más de Tanna Sánchez para que en dos ocasiones se salvaran las «Amazonas», quienes después casi vulneraban el arco rival con un zurdazo en el área chica de Stephany Mayor que cerca de la línea de gol fue tapado por Karol Bernal.  Las visitantes estuvieron cerca del empate con un remate de zurda y en el área de la guatemalteca Ana Lucia Martínez que fue tapado por Aaliyah Farmer, habiendo después un remate desde fuera del área de Alice Soto que contuvo bien la portera Cecilia Santiago, portera que después solamente vigiló un zurdazo de Karol Bernal que pasó cerca de la red lateral derecha del arco rival, aunque tras ello colaboró en un remate de volea de Burkenroad en el que se lanzó tarde para el 1-1, al 91′ de acción, siendo ese el marcador definitivo en el estadio Universitario.  Tras esta situación, ahora el juego de vuelta de cuartos de final entre albiazules y felinas será el próximo lunes en el Gigante de Acero, también a las 20:00 horas.

Mantiene resultados positivos estrategia de Seguridad

Según reportes de las autoridades se han logrado múltiples detenciones y una reducción en los índices delictivos sin activar los operativos de contención La estrategia de Seguridad Presencia Total mantiene resultados positivos con múltiples detenciones y una reducción en los índices delictivos. Al término de la Mesa de Construcción de la Paz, Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, compartió las cifras de la última semana. En rueda de prensa, indicó que por esta ocasión no fue necesario activar los operativos de contención.  Asimismo, descartó incidentes graves  en carreteras y autopistas. «Como aún continúa el periodo vacacional, seguimos activos en el Operativo Carrusel en las principales carreteras y autopistas de Nuevo León», refirió. «Hasta el momento no se registran incidentes graves». «No fue necesario activar operativos de contención», puntualizó. El mando de Seguridad detalló que fuera del área metropolitana lograron  14 detenciones y el aseguramiento de siete vehículos y dos armas. Por otro lado, a través del  Grupo de Coordinación Metropolitana, decomisaron tres armas de fuego y detuvieron a 8 personas en el municipio de Monterrey, una en Pesquería y otra más en García. «Este último fue el resultado del trabajo en conjunto con los tres niveles de Gobierno, gracias a trabajos de inteligencia con los que pudieron localizar a una mujer considerada como objetivo prioritario, al contar con una orden de aprehensión por el delito de homicidio». Es de destacar que durante la reunión Escamilla Vargas  felicitó a los municipios del Área Metropolitana que obtuvieron una buena calificación en la encuesta de la ENSU, en la cual también Fuerza Civil mantuvo buenos resultados en percepción de confianza y desempeño.