abril 27, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Implementará SC dispositivo «Regreso Seguro a Clases»

El dispositivo «Regreso Seguro a Clases» estará compuesto por 200 agentes de seguridad que patrullarán las inmediaciones de las escuelas y realizarán monitoreos El dispositivo «Regreso Seguro a Clases» estará compuesto por 200 agentes de seguridad que patrullarán las inmediaciones de las escuelas y realizarán monitoreos A fin de garantizar la integridad y tranquilidad de estudiantes, personal docente y padres de familia, el municipio de Santa Catarina implementará todo un operativo de seguridad y movilidad. El alcalde Jesús Nava Rivera dijo que para el dispositivo «regreso Seguro a Clases» se destinarán a 200 elementos. Todo este personal en sus unidades vigilará desde este lunes el retorno seguro de alumnos a escuelas públicas de Santa Catarina. Estarán haciendo presencia en los planteles educativos y sus alrededores, así como en las principales arterias viales del municipio. «Trabajamos para garantizar el bienestar de los niños santacarinenses. Para asegurarnos que salgan y regresen a sus casas a salvo estamos trabajando con más tecnología, para dar una respuesta inmediata y eficaz a las necesidades de los ciudadanos», puntualizó el Edil. También se llevarán a cabo patrullajes preventivos durante los horarios de entrada y salida en las escuelas, así como monitoreos en tiempo real a través de las cámaras del C4. El edil dijo que esto permitirá una coordinación más eficiente y una respuesta más rápida ante cualquier eventualidad. Cabe destacar que, durante el periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santa Catarina mantuvo recorridos permanentes en los alrededores de los planteles educativos. Lo anterior con el objetivo de prevenir robos, actos vandálicos y cualquier situación que pusiera en riesgo la infraestructura escolar, garantizando así que las escuelas se mantuvieran en condiciones óptimas para el regreso a clases. «Con este operativo integral, queremos garantizar que el regreso a clases sea ordenado y seguro para toda la comunidad educativa. Nuestro compromiso es con el bienestar de sus ciudadanos», indicó Nava Rivera.

Va Rayados «diezmado» ante Pachuca por boleto a Liguilla

Los Rayados tendrán la ausencia de Sergio Ramos, Sergio Canales y Oliver Torres en el Play In del Torneo Clausura 2025. Los Rayados del Monterrey buscarán esta noche un triunfo ante Pachuca que los ponga en la Liguilla del Torneo Clausura 2025, cuando los reciba desde las 19:30 horas en el estadio BBVA en el juego de play in.  Sin embargo, la tarea no será fácil, pues la escuadra albiazul llega diezmado al compromiso, toda vez que no podrá contar con los españoles Oliver Torres, Sergio Ramos y Sergio Canales para este partido. Ninguno de los tres se recuperó de sus lesiones y no entraron ayer a la convocatoria del equipo para en duelo ante los hidalguenses Monterrey arriba a este juego tras vencer al León en la fecha 17, para con 28 puntos acabar séptimos en la tabla de posiciones.  Su rival, en ese caso el cuadro del Pachuca, cayó ante San Luis en la fecha 17patra terminar octavos con las mismas 28 unidades, pero con peor diferencia de goles que la escuadra albiazul. El ganador de este enfrentamiento entre albiazules e hidalguenses jugará ante América en los cuartos de final de la Liga MX.  Mientras que el perdedor aún tendrá otra oportunidad de llegar a la Liguilla enfrentando al ganador del otro cruce de la reclasificación que será entre Bravos y Pumas, que también será este domingo, iniciando todo a las 17:00 horas en el estadio Benito Juárez de Ciudad Juárez, Chihuahua.  Una situación a recordar para el duelo de hoy entre Monterrey y Pachuca es que de no haber un ganador en los 90 minutos, todo se definirá desde los penales, aspecto por el cual esa situación podría hacer un partido aún más atractivo durante esta noche en el Gigante de la Acero, donde los regios serán los obligados a ganar por tener el apoyo de su público. Esteban Andrada; Stefan Medina, Tony Leone, Víctor Guzmán, Gerardo Arteaga; Jorge Rodríguez, Iker Fimbres; Nelson Deossa, Lucas Ocampos, Jordi Cortizo y Germán Berterame tal vez será el equipo que hoy inicie por Monterrey, conjunto que esta noche tendrá la presión de ganar para calificar a la Liguilla. 

Desfogue de El Cuchillo es como medida de seguridad

Aclara gobierno que no se debe al pago de la deuda hídrica de México a Estados Unidos Aclara gobierno que no se debe al pago de la deuda hídrica de México a Estados Unidos El desfogue de la Presa El Cuchillo es realizado como medida de seguridad ante la probabilidad de lluvias y no pone en riesgo el abastecimiento de agua, aseguró ayer el Gobierno de Nuevo León. Derivado de la polémica generada por el trasvase de agua y el pago de la deuda hídrica de México a Estados Unidos, la administración del Gobernador Samuel García Sepúlveda indicó que no es el caso. A través de un comunicado, se informó que la extracción realizada al embalse ubicado en el municipio de China es en atención a las recomendaciones técnicas de la Comisión Nacional del Agua sobre los niveles óptimos de almacenamiento. «Este desfogue se llevará a cabo debido a que, con base en estudios de Conagua y Agua y Drenaje, es necesario reducir el nivel de almacenamiento actual de mil 030 millones de metros cúbicos, a aproximadamente 900 millones». «Lo anterior permitirá contar con el espacio necesario para captar los escurrimientos derivados de las lluvias pronosticadas para las próximas semanas, propias de la temporada, las cuales podrían superar los 50 milímetros». Según la alerta generada en Tamaulipas, extraerán alrededor de 150 millones de metros cúbicos. Especialistas señalaron que al estar llena la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, el agua desfogada de El Cuchillo irá al Río Bravo, abonando a la deuda.

Rechaza Sheinbaum proyecciones del FMI sobre deuda pública

El Fondo Monetario Internacional indicó que la deuda pública de México aumentará en nueve billones de pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que indican que la deuda pública bruta de México aumentará en nueve billones de pesos a lo largo de su sexenio. Al encabezar la ceremonia del banderazo de inicio de las obras del ferrocarril de carga del Tren Maya, la Mandataria federal afirmó que ese organismo no entendió que en México llegó la 4T y que con esto —aseguró— se acabaron la corrupción y los privilegios. «Hace unos días salió un reporte del FMI y dicen que ‘México se va a endeudar’. Esa es su visión, pues es que no entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios, y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México», declaró.”. Acompañada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena [Morena], la Presidenta afirmó que seguir con los principios de la 4T ha ayudado a que México tenga una economía sólida. En su documento insignia Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que incluye un monitor fiscal entre los gobiernos de 190 países, el FMI estimó que la deuda pública bruta de México subirá a 28.9 billones de pesos en 2030, tras registrar 19.8 billones en 2024.

Despiden mandatarios y feligreses al Papa Francisco

El Funeral del Papa Francisco congregó a más de 400 mil asistentes en la Basílica de San Pedro. El Papa Francisco fue enterrado el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, cerrando un emotivo capítulo de la historia de la Iglesia católica tras 12 años de un pontificado que puso a los desfavorecidos en el centro de su misión.  Su sepultura fuera de los muros vaticanos, es la primera desde León XIII en 1903, lo que simbolizó su deseo de cercanía y sencillez hasta el final. Desde las primeras horas del día, al menos 400,000 personas se congregaron en las calles de Roma y en la plaza de San Pedro para despedir al pontífice argentino, conocido por su defensa incansable de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.  Su féretro recorrió en papamóvil lugares emblemáticos como el Coliseo, bajo un radiante sol de primavera, en su último viaje por la Ciudad Eterna. La misa funeral, presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, destacó el legado de Francisco como un «papa de los marginados», subrayando sus «innumerables» esfuerzos por los refugiados y su constante llamado a la paz, especialmente ante el conflicto entre Rusia y Ucrania. Entre los presentes se encontraba el mandatario Donald Trump, quien sostuvo un simbólico encuentro con el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski. Aunque la despedida pública fue masiva, su inhumación se realizó en la intimidad, en presencia de familiares y allegados.  Su tumba, de mármol del norte de Italia, lleva solamente la inscripción «Franciscus», reflejando su vida de austeridad.  A partir del domingo, los fieles podrán visitarla para rendirle homenaje. Mientras que en Buenos Aires, su ciudad natal, el fervor popular también se manifestó con una vigilia frente a la catedral, donde jóvenes encendieron velas y entonaron cantos en honor a quien llamaban «el papa de la esperanza».  «El dolor nos une como pueblo», afirmó el arzobispo Jorge García Cuerva durante una misa especial dedicada a Francisco.”. Durante tres días, en la capilla del Vaticano, más de 250,000 personas desfilaron frente a su féretro, evidenciando el cariño de fieles de todo el mundo.  Líderes como el presidente argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España, Felipe VI y Letizia, viajaron a Roma para despedirse del pontífice. Francisco, elegido en 2013, fue el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia.  Su elección del nombre ´Francisco´ fue un guiño a San Francisco de Asís, patrón de los pobres, y su estilo pastoral rompió con muchas formalidades tradicionales, eligiendo vivir en un sencillo apartamento y compartiendo mesa con los más vulnerables. En su testamento espiritual, el «Rogito», depositado en su ataúd, se destaca su cercanía con el pueblo, sus viajes en transporte público durante su época de arzobispo de Buenos Aires, y su constante lucha contra los abusos en la Iglesia, así como su impulso a una mayor participación de mujeres y laicos en la vida eclesial. Jorge Mario Bergoglio, quien falleció el 21 de abril a los 88 años tras sufrir un ictus, dejó una Iglesia más abierta y consciente de las problemáticas sociales, aunque no exenta de tensiones internas. Su muerte abre ahora el camino hacia la elección de su sucesor, con un cónclave que podría ser convocado en las próximas semanas. El adiós al papa Francisco marca el cierre de una era de profunda transformación para la Iglesia católica, dejando un legado que, como señalaron muchos de sus fieles, «será recordado por su revolución de amor, justicia y misericordia».