abril 28, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Limpian en Santa Catarina 77 escuelas públicas previo al regreso a clases

Este operativo de limpieza se denomina «Escuela Limpia» y permanecerá activo hasta el fin del ciclo escolar. El gobierno del municipio de Santa Catarina encabezó una jornada de limpieza en cerca de 77 escuelas publicas durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, esto para que los planteles estuvieran listos en este regreso a clases. El operativo se llamó “Escuela Limpia” y fue impulsado por el alcalde Jesús Nava y en él también participó personal de las Secretarías de Servicios Públicos, de Educación y de Cultura. Como parte de las labores de limpieza también se realizaron actividades de descacharrización. «Durante estas dos semanas no paramos. Estos trabajos se realizaron para que los estudiantes encuentren sus espacios en óptimas condiciones para continuar con sus estudios de forma segura y digna», destacó el alcalde Jesús Nava Rivera. A través de un comunicado oficial, se precisó que el programa “Escuela Limpia” seguirá presente durante todo el ciclo escolar y en él se priorizarán aquellas instituciones educativas con mayor número de alumnos o con instalaciones más antiguas. La meta de este programa será cubrir la totalidad de las 175 escuelas públicas que existen en el municipio. Nava Rivera enfatizó que estas acciones buscan impulsar el bienestar de los estudiantes de Santa Catarina, garantizando que cuenten con espacios limpios, seguros y funcionales en sus planteles educativos. “Sé que aún hay escuelas que tienen la necesidad de que los apoyemos y les aseguro que lo haremos. Su bienestar es nuestra prioridad, le daremos atención integral, escuela por escuela, en coordinación con los directivos y maestros”, afirmó el edil. En este mismo comunicado, la administración del municipio de Santa Catarina reafirmó su compromiso con la comunidad educativa, asegurando un regreso a clases en entornos saludables y propicios para el aprendizaje. Será este lunes 28 de abril cuando miles de alumnos del nivel básico y superior regresen a las aulas después de un periodo de descanso de dos semanas.

Regresan a clases tras vacaciones de Semana Santa

Poco más de un millón 72 mil alumnos de Educación Básica regresaran a las aulas Luego de dos semanas de vacaciones por la Semana Santa, las labores en los planteles educativos de Nuevo León se reanudarán este lunes. Por tal motivo poco más de un millón 72 mil alumnos de Educación Básica regresaran a las aulas. Los menores reanudarán sus actividades hasta el próximo miércoles, porque el jueves tendrán de nuevo descanso al celebrarse el Primero de Mayo Día del Trabajo. Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el uno de mayo se considera como un descanso obligatorio, esto quiere decir, que sin importar el día de la semana que caiga la fecha, la disposición no se modifica. Ahora bien, en México cae en jueves, por lo tanto, ese día se suspenden las actividades en los centros laborales y aun así deben pagarte tu sueldo diario. Hay que recordar que este año el periodo vacacional por la semana santa inicio el pasado 14 de abril y culmino el 25 del mismo mes. La Secretaría de Educación de Nuevo León exhorta a las familias a preparar las cosas de los estudiantes desde este domingo por la noche. Lo anterior con el afán de evitar que a los menores se les vaya a hacer tarde en el regreso a clases. Exhortaron a los automovilistas a salir con tiempo y respetar el limite de velocidad en las zonas escolares En coordinación con los municipios se atiende la seguridad de las escuelas de la entidad y se trabaja con los planteles con operativos viales para evitar algún incidente en las calles aledañas a los planteles. Hasta el momento, los planteles no han reportado algún incidente al interior de las escuelas, pues será hasta este lunes cuando reportaran las condiciones en que se encuentran los planteles. Cabe recordar que el ciclo escolar 2024-2025 en México culminara el próximo 16 de julio de 2025. De acuerdo con el calendario, las clases terminan y las boletas de calificación se entregan a padres o tutores entre el 14 y el 16 de julio.  Posteriormente se llevará a cabo un taller intensivo para el personal docente los días 17 y 18 de julio.

Triunfan «Ainda estou aquí» y «Cien años de soledad»

Triunfos brasileños, bolivianos y colombianos en los Platino La película brasileña «Ainda estou aquí» («Aún estoy aquí») amplió su vasto palmarés el domingo con tres Premios Platino, incluyendo el de mejor película iberoamericana y mejor dirección para Walter Salles. En la categoría de «Mejor Ópera Prima de Ficción» fue «El ladrón de perros», cinta boliviana, con colaboración mexicana, que se llevó el galardón. Su director, el chileno Vinko Tomicic se mostró conmovido al recibir el reconocimiento: «Algo que nos convoca acá es la resilencia, sacar los proyectos adelante por tanto tiempo, esta película nos llevó ocho años, una locura, quiero agradecer a mis productores, coproductores, que fueron tan importantes en diferentes etapas de estos ocho años, el elenco maravilloso, gracias por su generosidad». El «Premio Platino a Mejor Película de Animación» se lo llevó «Mariposas Negras», inspirada en hechos reales, dirigida por el documentalista David Baute. El título de la «Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Mini Serie o Tele Serie» correspondió a Carmen Maura, por su actuación en «Tierra de mujeres», sin embargo, la actriz no pudo acudir a la premiación por lo que dejó un mensaje escrito. En lo que respecta a «Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Mini Serie o Tele Serie» el ganador fue el actor Jairo Camargo por su trabajo en «Cien años de soledad«, que tampoco pudo asistir a la ceremonia y que, igual que Maura, envió sus agradecimientos a través de una de sus compañeras de reparto. «Mejor Música Original» la ganó Alberto Iglesias por la cinta «La habitación a lado»; significa su sexto Premio Platino, sin embargo, no pudo asistir al evento. En la categoría de «Mejor Creador de Mini Serie y Tele Serie Cinematográfica» los ganadores fueron Vicente Amorím, Fernando Coimbra, Luis Bolonetti y Patricia Andrade, gracias a «Senna». En «Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción» se reconoció a «Buscando a Coque»; su elenco celebró haber ganado la estatuilla siendo una cinta independiente. «Mejor Director de Arte» fue obtenido por el mexicano Eugenio Caballero por «Pedro Páramo», se trata de su segundo premio Platino. «Memorias de un cuerpo que arde» ganó el reconocimiento por «Mejor Guion». «Mejor Interpretación Masculina de Reparto» fue obtenido por Daniel Fanego (QEPD), obtuvo el premio por su última participación en la cinta «El Jockey». «Mejor Interpretación Femenina de Reparto» fue para Clara Segura por «El 47«, tampoco asistió a los Platino. Eva Longoria fue reconocida por su trayectoria y por el impulso que le ha dado al cine latinoamericano de forma internacional, el cual le fue entregado por Sofía Vergara. En «Mejor Interpretación Masculina en Mini Serie o Tele Serie» ganó Claudio Cataño por «Cien años de soledad«, así se expresó: En el turno a «Mejor Mini Serie Tele Serie Ficción o Documental» se lo llevó «Cien años de soledad«.

Definen Rayadas y Tigres al último semifinalista

Tigres Femenil deberá derrotar a Rayadas de visita para poder avanzar a las semifinales de la Liga MX Femenil. Tigres Femenil y Rayadas definirán esta noche al último semifinalista del Torneo Clausura 2025, cuando se enfrenten en los cuartos de final de vuelta del campeonato mexicano.  El encuentro será en punto de las 20:00 horas y será en el BBVA, en la cancha de Rayadas.  Al mismo llegan ambos equipos con el empate de 1-1 del pasado viernes en el estadio Universitario, en el juego de ida.  Con goles de Lizbeth Ovalle y Christina Burkenroad, tanto felinas como albiazules no pasaron de la igualada en el inicio de la Liguilla.  Tras ese empate, el equipo mejor posicionado para llegar a la semifinal vendría siendo Rayadas, que hoy con un triunfo o empate accederían a esa fase.  Por su parte, Tigres Femenil únicamente alcanzaría las semifinales si vencen esta noche a las Rayadas, toda vez de que terminó por detrás de las albiazules y eso la obliga a ganar hoy ya que ningún otro resultado les beneficiaría en su objetivo de arribar a la siguiente ronda.  Las «Amazonas» buscarán agarrarse de aquel 5-1 a su favor ante Rayadas en la temporada regular del presente torneo mexicano cuando vencieron a las albiazules por ese marcador en el Gigante de Acero, aunque las bicampeonas podrían recordar su título ante las auriazules en esa misma cancha dentro de la final del Apertura 2024, motivo por el cual en lo anímico hay buenos recuerdos para ambos conjuntos en este estadio, lo que haría creer que hoy habrá un gran encuentro en el mismo y será de pronóstico reservado.  Pamela Tajonar; Alejandra Calderón, Carol Cazares, Merel Van Dongen, Karol Bernal; Diana García, Nicole Pérez; Jermaine Seoposenwe, Ana Lucía Martínez, Katty Martínez y Christina Burkenroad tal vez sea el equipo que hoy inicie por Rayadas.  Cecilia Santiago; Aaliyah Farmer, Christina Ferral, Jiménez López, Ana Seiça; Andrea Hernández, Nayeli Rangel; Lizbeth Ovalle, Thembi, Sandra Stephany Mayor y Ana Dias tal vez será el equipo que hoy inicie en Tigres. 

Cae Rayados ante Pachuca y se jugará calificación ante Pumas

Los Rayados perdieron 2-1 en casa ante Pachuca luego de dos errores del cancerbero Esteban Andrada en el play in del Torneo Clausura 2025, aspecto por el cual se jugarán su pase a la Liguilla ante los Pumas.  Monterrey se adelantó en el marcador con un gol de Germán Berterame, pero Pachuca lo remontó con los goles de Eduardo Bauermann y Salomón Rondón.  Pachuca comenzó mejor en el juego con algunas posesiones largas, aunque Rayados buscaba ser más directo con un remate desde fuera del área de Nelson Deossa que pasó cerca del ángulo inferior derecho del arco defendido por el cancerbero Carlos Moreno.  Después de eso, Pachuca generó peligro con un remate en el área de Salomón Rondón que atajó bien Andrada, guardameta que después achicó bien un intento de remate de Bryan González en el que el balón pasó cerca del poste derecho, en la red lateral.  Monterrey solamente generó en una jugada a balón parado que acabó en un testarazo de Stefan Medina que controló Carlos Moreno, guardameta que después atajó de gran forma un tiro en el área de Germán Berterame.  Pachuca era mejor ya que en constantes ocasiones buscaron ganar la espalda de los centrales del Monterrey como en una en la que Alan Bautista no se animó a rematar a gol y en otra más hubo un tiro de Juan Sigala que pasó cerca del arco defendido por Andrada, portero que después vigiló el como se fue por encima del travesaño un remate de Salomón Rondón.  En el complemento, Monterrey inició mejor con un centro al área chica de Ricardo Chávez que fue desviado con apuros por la defensa visitante, en donde después Carlos Moreno mandó a tiro de esquina un peligroso centro de Nelson Deossa.  Monterrey generó el 1-0 al 50′ de acción en un centro de Jesús Manuel Corona para que en el área chica rematara Germán Berterame con la pierna derecha y dejara parado al cancerbero Moreno al colocar el balón en el ángulo superior derecho del arco defendi por ese cancerbero, adelantando así el argentino al local Monterrey, equipo que estuvo cerca del segundo en dos ocasiones luego de dos remates de Nelson Deossa que pasaron cerca del arco rival.  Pachuca contestó con un pase al espacio para que Idrissi viera adelantado a Andrada y rematara con peligro para que el balón pasara cerca del arco albiazul y después volvieron a crear peligro con un tiro desde fuera del área de Jorge Berlanga que recepcionó el guardameta local, quien después contó con la suerte de que en un  centro de Oussama no hubiera un tiro acertado de Salomón Rondón, futbolista que terminó abanicando.  Los regios generaron con un derechazo desde fuera del área de Roberto de la Rosa que atajó Carlos Moreno y después Bryan González desde fuera del área probó suerte para que el balón fuera vigilado por Andrada, contestando el local con un centro peligroso de Berterame que no tuvo rematador y el empate cayó al 81′ de acción cuando tras un tiro de esquina cobrado por Elías Montiel, hubo un rebote luego de un testarazonde John Kennedy para que en el área chica rematara Eduardo Bauermann y generara el 1-1.  Después, al 87′ de acción, Oussama Idrissi con un potente remate desde fuera del área hizo que Andrada rechazara el balón y al área chica llegara Salomón Rondón para el 2-1 pericial.  Monterrey se fue con todo en búsqueda del empate para forzar los penales y estuvieron cerca con un remate desde fuera del área de Lucas Ocampos que pasó cerca del ángulo superior izquierdo del arco defendido por el cancerbero contrario, pero no les alcanzó.