abril 28, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

«México no es piñata de nadie»

La mandataria federal rechazó los intentos de utilizar al país como tema electoral, en respuesta a las amenazas de aranceles de Estados Unidos. En referencia a las amenazas de imponer más aranceles por parte del gobierno estadounidense, y al referirse a políticos que con objetivos electorales hablan mal de nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que «México no es piñata de nadie». La Mandataria federal afirmó que México le podría dar muchas clases a Estados Unidos en valores y ética. Al encabezar la ceremonia de arranque del programa de Vivienda para el Bienestar en Campeche (donde se comprometió a entregar 26 mil casas de interés social) Sheinbaum recomendó a esos políticos que mejor se dediquen a hablar de su país, «que bastantes problemas tiene». «Hay que decir que, en nuestra relación con Estados Unidos, ¡México no es piñata de nadie! Que si quieren (…), porque no sé si saben, pero en EU el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales, entonces, que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tienen, que no utilicen a México para hacer la campaña». Recordó que de las primeras ocasiones en que habló con su homólogo estadounidense Donald Trump, conversaron sobre el problema del consumo de fentanilo en ese país, y destacó que México no es un gran consumidor de drogas porque las familias mexicanas tienen muchos valores y entre todos se cuidan. Dijo que desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se inició, y actualmente se continúa, la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata y agregó que el pueblo mexicano recuperó su dignidad y fuerza con la llegada de la Cuarta Transformación.

Posponen dictamen sobre Ley de Telecomunicaciones

El pleno del Senado retiró del orden del día la iniciativa avalada en comisiones. En víspera de la sesión de este lunes del Pleno del Senado, la Mesa Directiva retiró del proyecto de orden del día el dictamen aprobado en comisiones de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esto, en respuesta al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se abra un espacio de diálogo con los sectores involucrados y, en su caso, se modifique su propuesta para dejar claro que no existe intención alguna de censura a las plataformas digitales, redes sociales y otros medios de comunicación. Por lo que el encuentro entre autoridades federales y legisladores estaba programado para el lunes a las 13:00 horas y presumía contar con la participación de senadores del grupo parlamentario de Morena, quienes se van a reunir con los funcionarios designados por el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo para discutir y analizar los detalles del proyecto de ley que se buscaría  aprobar en el Congreso. De acuerdo con lo dicho por el senador Adán Augusto López Hernández de la bancada oficialista, al concluir la reunión se emitirá un anuncio oficial sobre los acuerdos alcanzados. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, anunció que este mismo lunes habrá una reunión de su bancada con representantes del gobierno federal, mientras que el martes se tiene previsto un encuentro con integrantes de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión. Toda vez que el periodo de sesiones concluye el próximo miércoles, el Senado tendrá que definir los tiempos para la discusión y aprobación de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que podrían llevarse a cabo en un periodo extraordinario en mayo o junio. Cabe recordar que el pasado viernes, ante las críticas que ha recibido la iniciativa, la propia presidenta Sheinbaum Pardo llamó a los integrantes de la Cámara Alta a abrir un diálogo en torno a la nueva Ley de Telecomunicaciones. Incluso, la Mandataria señaló que si era necesario se podría quitar el artículo polémico relativo a las redes sociales y plataformas digitales, al tiempo que rechazó que su gobierno sea autoritario.