mayo 1, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Confirman regreso de «The X-Files», ¿con el elenco original?

Aunque los detalles siguen siendo inciertos, los fans ya sueñan con el regreso al mundo de lo inexplicable. Con Ryan Coogler listo para explorar los misterios del universo de The X-Files, los fanáticos se preguntan si los protagonistas originales volverán. Gillian Anderson, quien interpretó a la agente Dana Scully en la icónica serie de los 90, ha revelado recientemente su disposición a regresar al papel si las circunstancias son las adecuadas. Durante una entrevista en el programa británico This Morning, Anderson confirmó que ha hablado con Coogler y le deseó suerte en esta nueva etapa de la franquicia. «Le dije: ´Si alguien puede hacerlo, eres tú. Mucha suerte, llámame´. Si en algún momento suena el teléfono y se siente bien, tal vez», declaró la actriz, dejando abierta la posibilidad de un regreso. Aunque no hay confirmación oficial, tanto Coogler como Anderson han mostrado interés en colaborar, siempre que el desarrollo de la serie lo permita. Por otro lado, David Duchovny, quien dio vida al agente Fox Mulder, ha sido más reservado. En una entrevista de 2024, afirmó no estar muy enfocado en volver, aunque confía en que los nuevos guionistas sabrán continuar la historia de forma relevante. Con el respaldo de la crítica a Sinners, último éxito de Coogler, las expectativas por su visión de The X-Files son altas. El nuevo reboot, producido por Disney, promete ser más diverso y moderno, y podría centrarse en una nueva generación de investigadores del FBI, con la posible guía de Scully como figura clave del pasado. Aunque los detalles siguen siendo inciertos, los fans ya sueñan con el regreso al mundo de lo inexplicable.

Hagan la hombrada

Van Tigres por el boleto a la final de la Concacaf cuando visiten esta noche al Cruz Azul en la vuelta de las semifinales Tigres buscará volver esta noche a una final cuando se midan al Cruz Azul, en el juego de vuelta de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf.  El equipo que dirige Guido Pizarro enfrentará en punto de las 20:00 horas al cuadro celeste en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, en la capital del país.  Los felinos llegarán al compromiso de vuelta con el escenario en contra tras igualar 1-1 el pasado 23 de abril ante Cruz Azul en la semifinal de ida.  Esto porque Cruz Azul encontró un gol fuera de casa que ahora tienen a su favor , pues le daría el pase a la siguiente ronda si en el cotejo de vuelta queda todo en un 0-0 durante los 90 minutos.  Por eso mismo es que Tigres saldrá obligado esta noche a ganar el partido en tiempo regular o como mínimo a empatarlo a dos o más tantos.  De haber un 1-1 en este juego de vuelta, entonces todo se definiría desde los tiempos extras o los penales, mientras que un 0-0 clasificaría a los de CDMX.  Los auriazules tendrán de rival a un Cruz Azul que no pierde desde hace 15 partidos y además Tigres, con Guido Pizarro como técnico no han ganado como visitantes en ningún torneo. A eso hay que agregarle que Tigres buscará terminar con una sequía de un año y cinco meses sin jugar en una final en cualquier torneo, toda vez de que la última ocasión en la cual lo hicieron fue en diciembre del 2023, ante América y en aquel Torneo Apertura, cayendo ante los azulcremas.  De esta forma, Tigres buscará quitarse sus fantasmas y hoy concretar su pase a la final.  Con cuatro bajas Tigres no contará con Rafael Carioca, Osvaldo Rodríguez, André Pierre Gignac y tampoco con Rafael Guerrero para la semifinal de vuelta ante Cruz Azul en la Concachampions.  El brasileño no se recuperó de una infección bucal que le ha impedido entrenar al parejo del equipo en los últimos días, mientras que Rodríguez presenta algunos problemas musculares de los cuales no se han dado detalles.  Otras ausencias en Tigres para el duelo ante Cruz Azul serán André Pierre Gignac y Rafael Guerrero, jugadores que siguen recuperándose de diversos inconvenientes físicos.  Los felinos pasaron ayer un susto con Juan Brunetta, jugador que por un golpe de calor y ciertos mareos no entrenó en la primera parte de la práctica con el grupo, aunque después se integró a las prácticas y estaría en condiciones de ver actividad este día ante los cementeros.  Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Juan José Purata, Joaquím Pereira, Jesús Angulo; Rómulo Zwarg, Fernando Gorriarán; Diego Làinez, Sebastián Córdova, Juan Brunetta y Nicolás Ibáñez tal vez será el equipo que hoy busque en los Tigres ese tan anhelado pase a la final. 

Aprueban creación de Fiscalía del Medio Ambiente

Esta nueva dependencia nace de una petición por parte de ambientalistas del estado durante mesas de trabajo Ante la gran cantidad de problemas ambientales que azotan a Nuevo León, el Congreso Local aprobó este miércoles la creación de la Fiscalía del Medio Ambiente. Esta nueva dependencia nace de una petición por parte de ambientalistas del estado durante mesas de trabajo que se estuvieron realizando. De acuerdo con el dictamen avalado por unanimidad, la elección de la persona que ocupará dicho cargo será por parte del Fiscal General Javier Flores Saldívar, al tratarse de un órgano autónomo con «dientes» debido a que tendrá facultades sancionadoras. Se detalló que este ente tendrá un plazo de 30 días naturales que correrán a partir del día siguiente de la entrada en vigor del mencionado decreto, para que el titular de la FGJNL designe a la persona que ocupará la titularidad de la nueva área, misma que podrá emitir sanciones penales. «Dentro de las facultades que tendrá esta nueva Fiscalia, será el que al haber alguna denuncia sobre un hecho de contaminación, pueda existir una investigación directa en el caso, y no desde una perspectiva general. Esto implica que se podrán aplicar sanciones penales a quienes dañen el ecosistema. Dentro de las facultades que tendrá esta nueva Fiscalía, será el que, al haber alguna denuncia sobre un hecho de contaminación, pueda existir una investigación directa en el caso, y no desde una perspectiva general. Esto implica que se podrán aplicar sanciones penales a quienes dañen el ecosistema «Debo resaltar que la Procuraduria Estatal de Medio Ambiente sigue en funciones pero solo tiene atribuciones de sanciones administrativas, mientras que esta Fiscalía será completamente autónoma y de carácter sancionadora penal», señaló Claudia Chapa Marmolejo, coordinadora de la bancada del Partido Verde. «Hoy pusimos el ejemplo a nivel nacional proponiendo la creación de una Fiscalía Ambiental que ahora sí impondrá sanciones a todo aquel ente que dañe el medio ambiente en Nuevo León«. Es de destacar que, la Secretaría de Medioambiente que encabeza Alfonso Martínez deberá otorgar, en las materias de su competencia, los dictámenes técnicos o periciales que soliciten las personas denunciantes, el Ministerio Público o por las autoridades judiciales, con motivo de las denuncias presentadas por la comisión de delitos ambientales.  «La creación de dicha Fiscalía es una necesidad urgente para enfrentar los desafíos ambientales y garantizar la protección de los seres vivos y que un sistema de justicia que priorice la defensa del entorno y de los animales no solo garantizará un futuro más sostenible, sino que también contribuirá a una sociedad más justa y ética», se lee en el dictamen que se aprobó.

Cárteles controlan México

Terrance Cole, nominado a dirigir la DEA, señaló que los cárteles controlan «la mayor parte» del territorio mexicano El nominado para encabezar la Agencia Antidrogas en Estados Unidos (DEA), Terrance Cole, destacó la «buena voluntad» del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum,  señaló que los cárteles controlan «la mayor parte» del territorio mexicano. Durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Terry Cole —como le llaman— calificó la crisis del fentanilo como una «emergencia de seguridad nacional» y denunció que en su etapa como asistente regional de la DEA en México «vi la colusión de los cárteles con las instituciones de gobierno, su intimidación a las fuerzas de la ley». A pregunta del senador Lindsay Graham, Cole dijo que «la mayoría» del territorio mexicano es controlado por los cárteles. «Dejé México en 2019 y vi el dominio que tenían los cárteles. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) controlaba 24 de los estados», detalló. Sin embargo, afirmó que ve «disposición» del gobierno de la presidenta Sheinbaum para «cambiar esa dinámica», «gracias a la tremenda presión diplomática del gobierno» de Donald Trump. «No tendrán opción». El senador Richard Blumenthal preguntó a Cole si el gobierno es «cómplice» de los cárteles. Cole dijo que en el pasado vio «casos donde los cárteles y el gobierno trabajan codo con codo. Hemos visto tradicionalmente a militares trabajando codo con codo. Hemos visto a la policía trabajando codo con codo con los miembros de cárteles«. En el caso del actual gobierno, Cole dijo que Sheinbaum «tiene mucha buena voluntad y está intentando cambiar. Lo digo con base en los puestos de liderazgo que ha nombrado para combatir a los cárteles. Me alientan los pasos que actualmente México está tratando de dar. El nominado elogió particularmente al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, de quien, dijo: «es alguien dispuesto a colaborar con Estados Unidos. Él ha realizado, en poco tiempo, importantes incautaciones de fentanilo y metanfetamina. Me siento alentado no sólo por su trabajo, sino también por su designación como jefe de seguridad de México«. Más temprano, en una reunión de gabinete encabezada por Donald Trump, la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, elogió la política migratoria del mandatario.

Biomics, completamente inhabilitada: Sheinbaum

Se detectaron las «irregularidades» a tiempo en la compra de medicamentos por lo cual la farmacéutica no podrá participar en ningún tipo de licitación pública La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la empresa farmacéutica Biomics Lab México, señalada de prácticas irregulares en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, está completamente inhabilitada para participar en licitaciones públicas. A pregunta expresa en la conferencia matutina, la Mandataria federal confirmó que la empresa está inhabitada completamente. En Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno podría acudir a la conferencia matutina para dar mayor información sobre este caso. Destacó que cuando hace entrega-recepción de un gobierno se hacen todas las investigaciones y si hay alguna irregularidad «ahí salen» y se pasa a la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno e incluso a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Destacó que en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 se pararon «a tiempo» irregularidades que se encontraron. «Estamos hablando de la licitación que nos tocó de medicamentos y que a tiempo se pararon algunos temas que vimos que había irregularidades«, dijo. En la circular No. 08/2025 publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado viernes 25 de abril se detalla que Biomics Lab México fue inhabilitada por un periodo de 15 meses, es decir, un año y tres meses. En el documento se advierte que las dependencias y entidades de la administración pública federal, gobiernos estatales, municipios, entes públicos, así como a las alcaldías de la Ciudad de México, deberán abstenerse de aceptar propuestas y/o celebrar contratos con esta empresa. «Expediente número SAN/025/2024, mediante la cual se concluyó el procedimiento administrativo de sanción incoado a la empresa BIOMICS LAB MÉXICO, S.A. DE C.V., esta autoridad administrativa hace de su conocimiento que, a partir del día siguiente al en que se publique la presente Circular en el DOF y se registre en CompraNet, deberán abstenerse de recibir proposiciones o adjudicar contratos a dicha persona moral, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de 15 meses», explicó. La presidenta aseveró que su administración trabaja también en el fortalecimiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), pues muchas de las actividades de esa instancia estaban subrogadas y se han detectado algunos casos de corrupción. Insistió que frente a la plaga del gusano barrenador, México trabaja en más controles para impedir la entrada de ganado no legal.