mayo 3, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ministra impulsa participación ciudadana en Santa Catarina rumbo a las elecciones judiciales

Durante su visita, Lenia Batres, enfatizó la relevancia de los ciudadanos, ya que podrán elegir directamente a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial. Lenia Batres Guadarrama, aspirante a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), visitó el pasado 1 de mayo el municipio de Santa Catarina, donde se reunió con más de 500 personas en un parque de la Colonia Cumbres. Durante el encuentro, hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. En un ambiente cercano y participativo, Batres fue recibida con entusiasmo por los asistentes, quienes la reconocieron como la “ministra del pueblo”. En su mensaje, la candidata enfatizó la relevancia de este proceso democrático, ya que por primera vez los ciudadanos podrán elegir directamente a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial. “Este proceso es muy importante y es fundamental que la gente ayude a difundir la importancia de esta elección; la gente está respondiendo extraordinariamente bien de cara a este ejercicio democrático”, expresó Batres Guadarrama ante los vecinos reunidos. Durante la caminata por el parque, la aspirante escuchó las inquietudes de los habitantes y destacó la respuesta positiva de los santacatarinenses tanto a sus propuestas como al proceso electoral que se avecina. Uno de los principales compromisos expresados por Batres es hacer cumplir la Ley Federal de Austeridad Republicana dentro del Poder Judicial, particularmente en la SCJN. Subrayó que esta ley prohíbe, entre otras cosas, la contratación de servicios médicos privados con recursos públicos, lo que representaría un ahorro significativo. “Hay una ley de austeridad que no ha querido aplicar la Suprema Corte. Si se cumple la ley, vamos a lograr un ahorro de más de 2 mil 167 millones de pesos al año, y eso sin contar otros gastos como vehículos y oficinas”, apuntó. Asimismo, señaló que en caso de llegar a la presidencia de la Corte impulsará más medidas de austeridad con el objetivo de hacer un uso más responsable del presupuesto público. La jornada concluyó con el compromiso de la candidata de mantenerse cercana a la ciudadanía y de seguir promoviendo el voto informado de cara al histórico proceso del 1 de junio.

Jesús Nava se reúne con ministra de la Suprema Corte

En la reunión, hablaron del tema de las elecciones de jueces y magistrados; ambos coincidieron en que la participación ciudadana es vital para el proceso. Con el objetivo de fortalecer el diálogo institucional y abordar temas clave sobre el futuro del sistema judicial en México, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, se reunió con Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aspirante a presidir dicho organismo. El encuentro se llevó a cabo el pasado jueves 1 de mayo, donde ambos coincidieron en la importancia de que la ciudadanía participe activamente en las decisiones que afectan al país, especialmente en el tema de la elección de jueces y ministros. Señalaron que este proceso es esencial para mejorar la impartición de justicia y garantizar que las instituciones respondan a las necesidades reales de la población. Durante la conversación, el alcalde Nava destacó que en Santa Catarina se busca contribuir a un México más justo y equitativo, impulsando acciones que beneficien directamente a los ciudadanos. “Queremos un mejor país en todos los aspectos, incluida la justicia. Esta reunión nos permite avanzar en ese camino, trabajando para que las personas vivan en mejores condiciones y se sientan representadas por sus instituciones”, expresó Nava Rivera. Por su parte, Batres Guadarrama compartió su visión sobre el papel del Poder Judicial y la necesidad de que este se mantenga cercano a la gente, defienda a los sectores más vulnerables y garantice una justicia verdadera. Ambos subrayaron que el tema de las elecciones judiciales no solo es relevante, sino fundamental para el fortalecimiento de la democracia mexicana. Coincidieron en que una justicia accesible, transparente y eficaz debe construirse con la participación activa de la sociedad. En otros hechos, candidato a ministro propone acercar la Suprema Corte a la ciudadanía El pasado martes 29 de abril, el candidato a ministro, Arístides Rodrigo Guerrero, propone llevar a cabo sesiones itinerantes o en espacios públicos. También promoverá la creación de una plataforma en línea, donde los cibernautas puedan encontrar el trabajo más importante que se desarrolle en la corte, dependiendo el tema o el ministro.

Ramos sigue sin entrenar y es difícil que juegue

Los Rayados entrenaron ayer por la tarde en El Barrial y Sergio Ramos lo hizo de forma diferenciada Los Rayados continuaron ayer con su preparación para enfrentar ya mañana a los Pumas en el play in de la Liga MX, pero la mala noticia es que no han recuperado en el tema futbolístico a Sergio Ramos.  El defensor español de 39 años no se ha recuperado de su lesión en la pierna derecha que sufrió el pasado 20 de abril, en el duelo ante León de la jornada 17 del Torneo Clausura 2025, y ayer entrenó de forma diferenciada.   Ante esta situación, es poco probable que Ramos pueda ver minutos ante Pumas, pero eso se confirmará en el entrenamiento de hoy por la tarde.  Los que seguramente si entrarán en la convocatoria en Rayados serán los españoles Sergio Canales y Oliver Torres.  Canales entrenó ayer con el grupo en lo futbolístico al dejar atrás su lesión en el sóleo derecho, toda vez que Oliver Torres de igual forma lo hizo al mostrar mejoría de su inconveniente físico en el tobillo derecho.  Hasta estos momentos, los únicos descartados en Rayados para el duelo ante Pumas vendrían siendo los lesionados Erick Aguirre y Carlos Salcedo.  Un posible 11 en Rayados para el duelo ante Pumas vendría siendo Luis Cárdenas; Ricardo Chávez, Stefan Medina, Víctor Guzmán, Gerardo Arteaga; Jorge Rodríguez, Iker Fimbres; Nelson Deossa, Sergio Canales, Roberto de la Rosa y Germán Berterame.  Cárdenas posiblemente ocupe el lugar de Andrada en el arco albiazul, mientras que Sergio Canales volvería a la titularidad luego de recuperarse de su más reciente lesión.  Sin embargo, Martín Demichelis, técnico de Rayados, aún tendrá este sábado para definir al equipo que irá de inicio ante Pumas y de paso sabrá con que jugadores contará respecto a ese duelo.  Cabe señalar que este duelo entre Monterrey ante Pumas del play in en el campeonato mexicano será ya mañana, además de que iniciará a las 19:30 horas y será en el estadio BBVA. 

Pide Samuel meter ´turbo´ en obras del Metro para disminuir molestia

El gobernador visitó la planta de prefabricados de trabes con sede en el municipio de Apodaca y pidió a trabajadores acelerar el paso Para disminuir las molestias en torno a la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro; el Gobernador Samuel García Sepulveda pidió meter «turbo» a los trabajos. El mandatario estatal, acompañado de Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, y Abraham Vargas, director del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey,  visitó la planta de prefabricados de trabes, con sede en el municipio de Apodaca. Tras una supervisión por las instalaciones, pidió a los trabajadores acelerar la fabricación de las vigas que se montarán en las columnas del viaducto correspondientes al tramo de Citadel al Aeropuerto Internacional Monterrey. «Quiero a todos los que estamos aquí pedirles el mayor  ánimo, porque vamos a meterle turbo», señaló. «Estamos alrededor de 2 mil 700 personas trabajando en las líneas 4 y 6 del Metro. Nunca había habido en la historia de Nueva León una obra que diera tanto empleo». «Van a empezar a notar un trabajalalal, 3 mil empleados para el mes próximo, maquinaria, grúas, piloteadores…. lo hacemos con una misión, que el tiempo de molestia sea el menor posible», puntualizó.  Durante su mensaje, explicó que en el lugar se producen trabes de 70 toneladas y 30 metros de largo, con moldes de la más alta calidad importados de Italia, innovación pionera en México. Los trabes de rodadura son elementos estructurales encargados de guiar e impulsar al monorriel mediante la energización de las vigas con un sistema Power Riel. Su construcción, dijo, también será un ejemplo nacional de cómo hacer las cosas bien y tener la mejor Movilidad. «Esta obra nos anima porque es única en su tipo, no solo va a ser el monorriel más largo del Continente, va a ser el primer monorriel del país y debe ser ejemplo nacional como en todo Nuevo León le pone el ejemplo a todo el país de cómo se hacen las cosas», sostuvo. García Sepulveda agradeció el gran esfuerzo que realizan los trabajadores, incluso en días inhábiles y asuetos. Se prevé que el lunes, asueto por la Batalla de Puebla, arranque la construcción de las estaciones Aeropuerto Internacional de Monterrey y Torre Rise. «Aquí no hay días inhábiles, ayer (1 de Mayo) estábamos jalando, mañana vamos a estar jalando (sábado), el lunes (5 de Mayo) vamos a estar jalando; con lluvia, día y noche estamos trabajando».  «Y les puedo asegurar que estos once, doce meses, se va a notar todavía mucho más maquinaria, más piloteadoras, más gente, más trabes, más que FIFA  es un legado histórico», agregó.

Rayadas pega primero

Vencen Rayadas 1-0 en casa a Pachuca en la semifinal de ida de la Liga MX Femenil Las Rayadas vencieron 1-0 en casa al Pachuca en la semifinal de ida del Torneo Clausura 2025, lo que fue gracias a un tanto de penal Merel Van Dongen.  Con este resultado, las Rayadas avanzarían a la final con cualquier victoria o empate en el juego de vuelta. Las albiazules generaron más de gol en la primera parte con un remate de Diana García que fue atajado por la portera Esthefanny Barreras, todo esto para que después Alice Soto con un remate desde fuera del área volviera a exigir a la cancerbera rival.  Sin embargo, fue al 45′ de acción cuando se marcó una pena máxima a favor de las Rayadas luego de una falta en el área sobre Christina Burkenroad.  Después de marcarse la pena máxima por la arbitra Ximena Márquez Ruiz, Merel Van Dongen desde los 11 pasos marcó el 1-0 al 48′ de acción para que así las albiazules se fueran con ventaja al descanso.  En el complemento, las Rayadas iniciaron mejor con un centro al área chica de Alice Soto en el que Christina Burkenroad remató a portería para mandar el balón al fondo de las redes, pero el tanto se anuló por un fuera de lugar de la delantera mexico-americanas.  Las hidalguenses adolecieron de creatividad al frente ya que solamente generaban peligro en ciertas jugadas a balón parado, además de ciertos remates de Charlyn Corral y Myra Delgadillo que solamente pasaron cerca.  Pachuca mejoró en el cierre del segundo tiempo con un tiro libre de Charlyn Corral que fue desviado por la defensa albiazul y después Pamela Tajonar contuvo bien un remate desde fuera del área de Karla Nieto, contestando el local con un tiro desde fuera del área de Samantha Simental  que controló la cancerbera visitante, culminando así el cruce.  Tras esta situación, ahora la semifinal de vuelta entre Rayadas y Pachuca será en el estado Hidalgo, durante el próximo lunes y desde las 19:00 horas.  Breves de Rayadas Por lesionar a Lizbeth Ovalle de Tigres Femenil en los cuartos de final de vuelta del Torneo Clausura, Diana García, jugadora de Rayadas, recibió un partido de sanción y no jugó en el cruce de ida de las semifinales ante Pachuca, pero ese castigo se levantará respecto al compromiso de vuelta y el próximo lunes podrá ver minutos en ese enfrentamiento si así lo decide la entrenadora Amelia Valverde.  Breves de la Liga MX Femenil  Una jugadora del Mazatlán recibió una sanción de veto de seis años en los que no podrá participar en la Liga MX Femenil y el motivo de esto es que estaba inmiscuida en los casos de amamos de partidos de la justa nacional, aunque no se ha revelado el nombre de la implicada.