mayo 8, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Afirma Sheinbaum que Estados Unidos también tiene narcos

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada. Al reconocer el decomiso histórico de 3 millones de pastillas de fentanilo en Estados Unidos, ligado al Cártel de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en ese país también hay operación de la delincuencia organizada y que la nación estadounidense «tiene que hacer su parte». En la conferencia del miércoles, Claudia Sheinbaum reiteró que con Estados Unidos hay cooperación y coordinación permanente, pero sin subordinación en temas de seguridad, migración y comercio. Indicó que su gobierno planteó desde un inicio atender la generación de violencia en nuestro país y la construcción de la paz a través de la estrategia de seguridad, con la que, aseguró, en abril hubo más de 2 mil detenciones. «En las pláticas que tuvimos desde el primer momento, y que continúan, planteamos que era muy importante lo que EU hiciera en EU.”. «Entonces ayer [el martes], pues lo que se hizo fue una detención y un decomiso muy importante de pastillas de fentanilo en Estados Unidos. Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones también de nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera», puntualizó.”. Mencionó también que se ha planteado que disminuya el paso de armas a México «y también Estados Unidos está haciendo lo propio». Insistió en que hay buena comunicación con la administración de Trump de manera permanente.

Alcanza México acuerdo para librar a jitomate de aranceles

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.dio a conocer el acuerdo que lograron Estados Unidos y México. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, dijo que alcanzó un acuerdo con el gobierno estadounidense para beneficiar a ambos países por el arancel de 20.91% al jitomate que el gobierno estadounidense anunció el pasado 15 de abril. Sin dar detalles, el funcionario indicó en su cuenta de X que el miércoles se reunió en Washington DC con su homóloga Brooke Rollins y 27 representantes de empresas y asociaciones estadounidenses que participan en la importación, transporte, procesamiento y distribución del tomate mexicano para negociar. «Resaltaron los efectos adversos de la medida adoptada por el gobierno estadounidense, que encarecerá los tomates para los consumidores, afectará 50 mil empleos en esa cadena de valor en Estados Unidos y numerosas empresas.”. «También que el tomate mexicano no tiene sustituto posible, no sólo por su volumen sino también por su calidad», escribió en redes sociales y lo acompañó con fotos de la reunión de cabildeo.”. Cabe mencionar que hace tres semanas, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que aplicará una cuota compensatoria de 20.91% al jitomate mexicano, al considerar que el acuerdo que suspende la investigación antidumping de tomate fresco de México de 2019, no rindió los resultados esperados. Por lo que el gobierno estadounidense, el arancel propuesto entraría en vigor el próximo 14 de julio. Berdegué explicó que la medida es para castigar al país ante supuestas trampas en su venta y no viene de los aranceles recíprocos. El titular de la Sader aclaró que está medida afectará al mercado de EU, es decir, que les costarán más caros sus ensaladas, aderezos, ya que el 90% de los jitomates que consumen provienen de México. «Hasta ayer (martes) se notificó a los exportadores mexicanos que ya EU se retira de este acuerdo, y que ahora sí, en un plazo de 90 días, hasta el 14 de julio de este año, que ahí ya va a empezar la aplicación de esta medida para castigarnos por las supuestas trampas que hemos hecho de 20.91%, entonces, esto no es parte de los mismos aranceles que se han estado discutiendo, es otra cosa que viene de décadas atrás», subrayó.”. El miércoles en la conferencia matutina, la presidenta aseguró que con EU se avanza en la revisión de tratados comerciales, además se revisa el tema de los aranceles propuestos para el tomate mexicano.