mayo 15, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jesús Nava aplicará programas federales en Santa Catarina para proteger y empoderar a las mujeres

Senderos Seguros, Centro LIBRE y Tejedoras de la Patria llegarán al municipio con el objetivo de brindar bienestar y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres El alcalde Jesús Nava Rivera anunció la implementación de programas federales en apoyo a las mujeres del municipio, como Senderos Seguros, Centro LIBRE y Tejedoras de la Patria, con el objetivo de reforzar su seguridad, bienestar y participación comunitaria. El anuncio se dio tras una reunión en la Ciudad de México con Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, donde el edil reafirmó su compromiso con las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Vamos por una ciudad donde las mujeres caminen libres, vivan sin violencia y en paz, sean felices, y gocen de sus derechos como la salud, educación y libertad”, expresó Nava Rivera. ¿Qué incluyen los apoyos? Durante el anuncio también participaron Paola García Yves, presidenta del DIF, y Yarely Adlai González Villarreal, titular de la Secretaría de las Mujeres de Santa Catarina, quienes trabajarán de forma coordinada para aplicar estos programas. “Con los tres programas integrados al municipio sin duda mejoraremos la vida de nuestras niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores”, afirmó el alcalde.

Día del Maestro: Gobierno de NL reconoce a más de 500 docentes por su labor

El gobernador Samuel García refrendó su compromiso de asignar tres mil nuevas plazas a docentes que ejercían su trabajo por contrato. La conmemoración del Día del Maestro en Nuevo León se celebró con el reconocimiento de docentes por acumular 40, 50 o 60 años de trayectoria. Este 15 de mayo, fueron homenajeados 17 maestros que cumplieron seis décadas enseñando, 139 que alcanzaron 50 años brindando servicio este 2025, y 353 docentes trabajando en el sector educativo. La representante de la sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elsa María Martínez Peña, destacó la labor indispensable de los maestros que ha perdurado con los años pese a la modernidad actual del aprendizaje. “Ninguna tecnología podrá replicar la empatía, la inspiración ni el amor por enseñar que ustedes han entregado con generosidad y vocación”, dijo. El gobernador Samuel García refrendó su compromiso de asignar tres mil nuevas plazas a docentes que ejercían su trabajo por contrato. Día del Maestro en México En México, el Día del Maestro se celebra el 15 de mayo de cada año. A nivel internacional, la UNESCO celebra el Día Mundial de los Docentes el 5 de octubre. Sin embargo, muchos países tienen sus propias fechas para celebrar a los maestros, a menudo ligadas a eventos históricos nacionales o figuras importantes en la educación de ese país. Este día se estableció para reconocer la noble e importante labor que realizan los docentes en la formación de las nuevas generaciones y en el desarrollo del país. Es común que en esta fecha se realicen diversas celebraciones y homenajes en las escuelas y a nivel gubernamental para agradecer y reconocer la dedicación de los maestros. En muchas instituciones educativas, las clases se suspenden para permitir estas celebraciones. Aunque el 15 de mayo no está considerado como un día feriado oficial en la Ley Federal del Trabajo para todos los trabajadores, sí lo es para los docentes de educación básica, media superior y superior.

Seguirá SCJN analizando juicios políticos contra funcionarios

Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación seguirán analizando. Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación seguirán analizando las controversias constitucionales en relación a los juicios políticos que se le siguen al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda y al Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco. Durante la sesión llevada este miércoles se optó por dejar enlistados primero el dictamen que tiene que ver con la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE). Se solicito ir en contra del mandatario estatal mediante un juicio político por no haber publicado el decreto aprobado por el Congreso Local. Diputados del PAN y del PRI solicitaron el pasado 15 de agosto del 2025 este procedimiento en contra del mandatario estatal por presuntamente violar la Constitución y diversas leyes. Durante la sesión, los ministros decidieron seguir con en análisis del expediente de la controversia constitucional 249/2024. Además, si las comisiones legislativas y el Pleno avanzan con el juicio político, los diputados remitirán la decisión final al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que funja como jurado de procedencia y tenga la decisión final de destitución o inhabilitación de García. El segundo de los temas que también seguirá bajo análisis de los ministros será la declaratoria de procedencia por la comisión jurisdiccional que lleva a cabo la Comisión Jurisdiccional en contra del Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velazco. Lo anterior toda vez que el funcionario estatal se inconformo en contra del procedimiento en su contra y solicito se declarara la caducidad del juicio político. Ante esto, el diputado local del PRI, Javier Caballero, hizo un llamado a que Morena fije postura de un caso que, insistió, deben sancionar al Ejecutivo. «No es un tema que traigamos de agenda, aquí los tribunales nos están diciendo que le demos para adelante, cualquier ciudadano que violenta la Ley está expuesto a enfrentar lo que marca la Ley». «Si se ha detenido es por controversias, yo le pediría a Morena que de la cara y emita posicionamiento real y diga cómo van a votar, queremos saberla, ellos como partido se han cansado de pregonar que no están a favor de quien roba ni de la corrupción, sería bueno conocer postura firme», señaló. Mario Soto, coordinador de Morena, argumentó que su bancada seguirá analizando el tema, y espera que la Corte resuelva en breve. «Yo no voy a ser irresponsable y ya cuando lleguen los dictámenes y se manden a la comisión anticorrupción ya lo vamos a estar analizando, no nos vamos a prestar a una pelea entre dos fuerzas políticas que están abonando», finalizó.

Tigres empata en la Ida y va a Toluca obligado a ganar para ser finalista

Tigres y Toluca empataron 1-1 en el partido de ida de la semifinal del Clausura 2025 en el Estadio Universitario, dejando la eliminatoria abierta para la vuelta en el Nemesio Diez. El Volcán rugió, pero no quemó. Tigres no pudo con el Diablo y terminó empatando 1-1 ante Toluca en el partido de Ida de la Semifinal del Clausura 2025, un resultado que lo deja contra las cuerdas de cara a la Vuelta, ya que el criterio de mejor posición en la tabla favorece al conjunto escarlata. El equipo de Guido Pizarro logró irse al frente con una jugada de insistencia de Ozziel Herrera, quien llegó a línea de fondo para servir un centro raso que Nico Ibáñez transformó en gol. El ‘Tanque‘ rompió una sequía de seis partidos sin anotar —desde el Clásico Regio— para devolverle ilusión al Volcán. Sin embargo, esa ventaja se diluyó antes del descanso. Toluca reaccionó con calma y precisión. En la recta final del primer tiempo, Marcel Ruiz colgó un centro al corazón del área que encontró a Paulinho completamente solo; el brasileño remató de cabeza sin oposición para vencer a Nahuel Guzmán. El empate se veía venir: Tigres había cedido la posesión y le entregó la iniciativa a los de Antonio Mohamed. Para la segunda mitad, Guido Pizarro buscó retomar el control con el ingreso de Rafael Carioca, quien volvió a las canchas tras su ausencia desde la semifinal de Concachampions ante Cruz Azul. La modificación le dio más pausa al medio campo felino, pero no bastó para romper la paridad. A pesar del calor sofocante en San Nicolás, fue un duelo parejo. Tigres generó siete disparos, cuatro al arco, mientras que Toluca firmó diez intentos, también con cuatro peligrosos para Guzmán. Ahora, los universitarios tendrán que visitar el Nemesio Diez, un escenario que no les sonríe: no ganan ahí desde enero de 2019. En ese lapso han disputado seis encuentros sin victoria. Además, el equipo auriazul arrastra un problema serio: no ha podido anotar como visitante. La misión es clara: ganar en el infierno… o quedarse fuera de la Final.

Podrá INE cancelar triunfos por cumplir 8 de 8 en elección judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que hará revisión de la 8 de 8 contra la violencia en la elección judicial. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE para hacer la revisión de la 8 de 8 contra la violencia en la elección judicial, a fin de que en caso de que algún candidato ganador caiga en estos supuestos, se cancele su triunfo electoral. Por unanimidad, los magistrados indicaron que el INE no invade las facultades del Senado, es una revisión complementaria a la realizada en las etapas de evaluación. La 8 de 8 contra la violencia consiste en sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo sicosexual; por violencia familiar o equiparada; violencia doméstica; violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género o ser declarado como deudor alimentario moroso y, además se agrega el supuesto de no estar prófugo de la justicia, desde la liberación de la orden de aprehensión hasta la prescripción de la acción penal. El magistrado Felipe Fuentes, ponente del proyecto, subrayó que el acuerdo del INE es necesario para proteger la integridad del proceso, la legalidad de éste, la legalidad del acceso al cargo y el respeto al sufragio. «Verificar que quien va a juzgar a los demás cumpla con la ley no es un exceso, es una obligación elemental en cualquier Estado democrático. La elegibilidad no es un cheque en blanco», subrayó.”. Expuso que no se puede asumir que un candidato es elegible sólo porque fue bien evaluado, sino que hay situaciones que pueden conocerse después o que no fueron detectadas en etapas previas y la autoridad electoral no puede ser omisa ante esas situaciones. «Cuando el INE realiza esta revisión no interfiere con el Senado ni repite lo ya hecho por los comités de evaluación. Cada etapa responde a una lógica distinta y cada autoridad actúa dentro de su ámbito funcional», expuso el magistrado.”. La magistrada presidenta Mónica Soto coincidió en que la autoridad electoral puede evaluar a los candidatos ganadores antes de entregar las constancias de mayoría.