mayo 17, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Truena colectivo contra viaducto elevado sobre el río

Activistas sociales e integrantes del Colectivo Un Río en el Río. Activistas sociales e integrantes del Colectivo Un Río en el Río, «tronaron» este viernes de manera oficial y directamente contra las autoridades Federales y Estatales por la construcción de un viaducto elevado sobre el Río Santa Catarina. Por lo que tras sostener una reunión en el Auditorio de la SAGARPA en tierras regias y debatir el tema, las autoridades Estatales y Federales jamás dieron datos técnicos de la obra,  ni el sustento para su realización, lo que no les pareció. Y acusaron así a los entes de poder de buscar sólo el beneficio económico de ellos y de empresarios en perjuicio grave al medio ambiente y flora del Río Santa Catarina. «Hoy se realiza una reunión informativa como parte del proceso de consulta pública de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto de viaducto elevado de cuota sobre la Av. Morones Prieto. Esta sesión fue solicitada por el movimiento #UnRioEnEIRío ante la SEMARNAT, en ejercicio de nuestro derecho a la información ambiental». «Durante esta reunión, las autoridades y los promoventes del proyecto expusieron los detalles de la obra, mientras que la ciudadanía hizo cuestionamientos de carácter técnico, social y legal que ponen en duda la viabilidad del proyecto y la validez misma de su MIA». Es por ello que el lunes a las 9:00 horas en la Delegación de Semarnat habrían de presentar 5 mil formas de regiomontanos que se oponen a esta obra. «El documento presentado tiene múltiples omisiones técnicas, errores metodológicos, Incumplimientos normativos y afirmaciones carentes de sustento científico. Lejos de ser una solución, este viaducto representa una amenaza grave, irreversible e injustificada para uno de los ecosistemas más valiosos del Área Metropolitana: el Rio Santa Catarina. La MIA no solo minimiza los riesgos hidrometeoro lógicos y climáticos, sino que también omite información crítica sobre los impactos que tendría el proyecto en la biodiversidad, el patrimonio natural, la movilidad urbana y la salud pública». «Por ejemplo, no se enlistan todas las especies presentes en la zona, ni se consideran aquellas incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como el castor americano y la tortuga de concha blanda. Las coordenadas del proyecto en la MIA muestran que la obra invadirá el lecho del Rio Santa Catarina. El documento minimiza el impacto del desmonte y la fragmentación del hábitat, sin reconocer que el arbolado propuesto bajo el viaducto no compensa los servicios ecológicos que aporta la vegetación ribereña».

Presume Samuel reducción del 68% de homicidios en lo que va de mayo

Al asegurar que los delitos de alto impacto continúan a la baja. Al asegurar que los delitos de alto impacto continúan a la baja, el Gobernador Samuel García Sepúlveda presumió ayer una reducción del 68 por ciento en homicidios durante los primeros quince días de mayo. En Mesa de Construcción de la Paz, celebrada por esta ocasión en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, donde inauguraron el nuevo Edificio de Especialización, se dio a conocer que del 1 al 15 sumaron 24 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, contra 77 reportadas en el mismo periodo del año anterior. El mandatario estatal recordó que mayo es clave, pues fue el pico más alto en el último año. «Tuve la oportunidad de tener reunión con autoridades texanas y nos felicitaban por el trabajo que hemos hecho en Nuevo León de blindar nuestro Estado, de cuidar la frontera y les decía que esto es gracias a una policía profesional, a la Nueva Fuerza Civil», expuso. García Sepúlveda reconoció el trabajo conjunto de las autoridades estatales, federales y municipales que permiten la contención de este delito. Asimismo,  refrendó el compromiso de  invertir en el rubro de seguridad y mejorar las condiciones laborales de los policías. «En los últimos 3 años ha invertido el Estado en ustedes 23 mil millones de pesos». «Quiero refrendar el compromiso que no vamos a escatimar los siguientes 3 años, seguiremos invirtiendo en sus sueldos, prestaciones, Black Mambas, helicópteros, destacamentos, su educación, bonos, sus hijos, becas, gimnasio, dormitorio porque queremos ser ejemplo nacional de cómo se hacen las cosas», manifestó. Prueba de ello, el nuevo Edificio de Especialización que ampliará las capacidades del campus y asegurará un entorno digno, funcional y de excelencia para la formación de los cadetes, con una capacidad de hasta 280 elementos. Los trabajos incluyen los Edificios Superior de Mandos y de Especialización, con aulas tipo auditorio, oficinas administrativas, aula virtual, área de maestros, salones, salas de multimedia y de juntas, y un gimnasio, así como la remodelación de dormitorios existentes y construcción de nuevos. Al respecto, Gerardo Escamilla Vargas, titular de  Fuerza Civil, destacó el trabajo realizado desde la Universidad de Ciencias de la Seguridad. «Todo este proceso empieza aquí en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, aquí es donde los jóvenes con vocación, con amor a México se forman como oficiales de seguridad, se forman como profesionales de la seguridad pública y es aquí donde se forja la nueva Fuerza Civil», agregó.

Por una misión casi imposible

Tigres buscará volver a una final del futbol mexicano. Tigres buscará volver a una final del futbol mexicano cuando esta noche visiten al Toluca en la semifinal de vuelta del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que por cierto pertenecerá a la semifinal de vuelta, iniciará a las 19:00 horas y ocurrirá en un estadio Nemesio Díez del Estado de México que estará lleno para este partido. Los felinos llegarán al mismo con el global de 1-1 tras el partido de ida que fue en el estadio Universitario el pasado miércoles. La escuadra felina comenzó mejor en el encuentro con un gol de Nicolás Ibáñez, pero después Toluca lo empató con el tanto de Paulinho. Para ser más claros, el empate no fue un tal mal resultado para Tigres si se hace hincapié que Toluca fue mejor en la ida y que mereció ganar el encuentro, pero eso fue evitado por un gran Nahuel Guzmán, arquero felino que tuvo grandes intervenciones para evitar la derrota de los regios. Con este empate y tomando en cuenta el criterio de desempate en esta Liguilla, Toluca avanzaría a la final con cualquier victoria o igualada en el cotejo de esta noche, toda vez que Tigres saldrá obligado a ganar ya que ningún otro resultado les serviría en búsqueda de conseguir acceder a la final. Sin embargo, los felinos tienen varias cosas en contra para conseguir ese objetivo del triunfo y uno de esos es que no ganan de visitantes desde el pasado primero de marzo cuando vencieron 2-1 al Necaxa en la fecha 10 de la Liga MX, además de que con Guido Pizarro como técnico ya tienen siete juegos fuera de casa sin victoria, toda vez que también apenas han hecho un tanto en esa cifra de cotejos como fue así en el 1-1 contra Cincinnati en los octavos de final de ida de la Concachampions. A eso hay que agregarle que Tigres no ha vencido al Toluca en el estadio Nemesio Díez del Estado de México desde la jornada cuatro del Torneo Clausura 2019, lo que fue por un marcador de 1-0 gracias a un gol de Luis Quiñones. Tras ese triunfo, Tigres ha registrado seis derrotas al hilo visitando al Toluca en el mencionado recinto deportivo, aspecto por el cual luce difícil para los felinos el hacerse de una victoria y ser finalistas, pero no es imposible e intentarán conseguir ese objetivo para regresar a una disputa de un campeonato mexicano, lo cual no sucede para ellos desde diciembre del 2023 cuando fueron subcampeones ante América en la Liga MX. Con el escenario en contra, pero con la ilusión de ganar para seguir aspirando al título, Tigres saltaría hoy a la cancha con Nahuel Guzmán en el arco; Javier Aquino, Juan José Purata, Joaquím Pereira, Jesús Angulo; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán; Diego Láinez, Ozziel Herrera, Juan Brunetta y Nicolás Ibáñez, jugadores que tendrán esta noche la encomienda de sacar el triunfo en Toluca para acceder a la disputa del campeonato y con ello mantener viva la ilusión de la novena estrella para los de San Nicolás.

Pide Claudia Sheinbaum frenar impuestos a remesas

La mandataria federal exhortó a los migrantes a que busquen a sus congresistas para detener la propuesta. Ante el freno que le puso un grupo de republicanos el viernes al proyecto de Ley impuestos y gastos de EU, que contemplaba un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes al extranjero, La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que seguiría pendiente a este «impuesto injusto» ya que su discusión seguirá la siguiente semana. Por lo anterior, la Mandataria federal reiteró su propuesta de que los paisanos busquen a sus congresistas para detener la propuesta. «Sí, está planteado que van a volver a discutir en la próxima semana, y vamos a seguir para evitar mejorar este impuesto, porque es un impuesto que es muy injusto, y que además viola un convenio que se tiene entre México y Estados Unidos que se tiene que cumplir», dijo en entrevista con medios.”. «¿Se gana el primer round?», se le preguntó a la jefa del Ejecutivo. «Bueno, no sé aprobó, pero hay que estar pendientes», respondió la presidenta.”. En ese sentido, la presidenta manifestó su confianza en la estrategia presentada  en la conferencia matutina. Agregó: «Sí, que nos ayuden todos los paisanos a contactar a su congresista, a decirle que es injusta está medida, y a parte junto con el congreso vamos a estar muy atentos».”. Al salir de una reunión con familiares de los mineros del Pinabete, Sheinbaum Pardo recordó que se recuperaron la totalidad de los cuerpos, 10 mineros, y señaló que aún hay temas pendientes.

Se reúnen el canciller de México y el embajador de EU

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores se reunió con Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos. Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), convino con el recién llegado embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto. Después de su arribo a México, el jueves por la tarde, Johnson tuvo su primer encuentro con el canciller De la Fuente, con quien ayer realizó una visita de cortesía en la SRE. «El encuentro se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo», aseguró la Cancillería.”. En imágenes compartidas se observa que recorrieron los salones del recinto y le expusieron a figuras como el expresidente Benito Juárez. El canciller De la Fuente le externó que el lunes 19 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibirá sus cartas credenciales en Palacio Nacional, junto con otros embajadores. «Tuve una excelente primera reunión con el secretario Juan Ramón de la Fuente. Le agradezco por la cálida bienvenida y por su apoyo para la presentación de cartas credenciales del lunes con la Presidenta», expresó el diplomático estadounidense.”. Cabe mencionar que la llegada de Johnson se da en el marco de los diálogos del gobierno mexicano con el estadounidense en temas como aranceles, comercio, remesas, gusano barrenador, migración y seguridad, entre otros. Por lo que horas después de su arribo a territorio mexicano, el embajador estadounidense y su esposa, Alina Johnson, visitaron la Basílica de Guadalupe, donde pidió a la Virgen «sabiduría» y «fuerza». «Al llegar a México, como personas de fe, mi esposa Alina y yo visitamos a Nuestra Señora de Guadalupe para pedir sabiduría y fuerza en esta responsabilidad en beneficio de ambas naciones», dijo el estadounidense en redes.”. A su llegada a México, Ronald Johnson fue recibido por el encargado de negocios de esa representación diplomática, Mark Coolidge Johnson, y por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, en representación del canciller De la Fuente. Se tiene previsto que el lunes, Ronald Jonhson y Claudia Sheinbaum se encuentren por primera vez en Palacio Nacional, cuando reciba sus cartas credenciales del sustituto de Ken Salazar. De acuerdo con la Titular del Ejecutivo federal, planteará al nuevo embajador de Estados Unidos en México una mayor colaboración, coordinación y una relación de respeto entre ambos países. Destacó que, a pesar de que hay temas en donde hay desacuerdo, se ha logrado una relación de respeto con la administración que encabeza Donald Trump. «Nuestro objetivo es tener una buena colaboración, una relación de respeto y hasta ahora, siempre habrá momentos en los que no estés de acuerdo en una u otra cosa, pero hemos logrado una relación de mucha comunicación y eso es lo que estamos planteando», dijo la Presidenta.”. El pasado 13 de mayo Johnson rindió protesta como embajador ante el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en territorio estadounidense, indicó que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México–Estados Unidos. Ronald Douglas Johnson, originario de Hartselle, Alabama, se licenció en la Universidad del Estado de Nueva York y obtuvo una maestría en la Universidad de Inteligencia Nacional. Además de hablar español, fue miembro de la CIA y trabajó como asesor especial del Comando Sur de Estados Unidos, que se encarga de «contrarrestar amenazas como delincuencia transnacional, organizaciones terroristas o redes extremistas en la región», entre otras misiones. Cuando fue designado embajador en El Salvador, Donald Trump destacó su experiencia en temas regionales como refugiados, antinarcóticos, contra el terrorismo, derechos humanos y control de enfermedades de virus tropicales. Johnson vivió en América Latina durante más de cinco años y viajó extensamente por toda la región. Además, dirigió operaciones de combate en el país centroamericano durante la guerra civil, en los años 80 y fue desplegado en Los Balcanes.