mayo 20, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se destapa Carlos de la Fuente para la gubernatura

A dos años del próximo proceso electoral en Nuevo León. A dos años del próximo proceso electoral en Nuevo León, los partidos políticos comienzan a calentar motores al destapar a sus posibles candidatos, esto luego de que el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local, Carlos de la Fuente Flores dijo estar interesado en la gubernatura del estado. El líder de los legisladores panistas sin decir el cargo, aseguro que el aparecerá en las boletas del próximo 2027. Al ser cuestionado sobre esta situación, el abanderado del partido blanquiazul dijo que será un placer representar a su partido en los comicios. «Sí, claro que me interesa como todo ciudadano de este estado y como un político de trayectoria, claro que, si el partido en algún momento me invita a participar, yo tendría que tener el gusto de representarlo». «Creo que el tema del proceso electoral del 2027 todavía está muy lejos, que ahorita lo más importante es ponernos a trabajar en darle buenos resultados a los ciudadanos que votaron por nosotros», señalo. El coordinador de la bancada, quien también ha sido diputado federal y alcalde de San Nicolás, dijo que la idea del partido es ganar la mayoría de los cargos públicos que estarán en juego en el 2027. «Debemos tener buenos gobiernos municipales, gobiernos exitosos, y creo que el Gobierno de Monterrey es una tarea complicada porque es el primer Gobierno de coalición y el resultado de esto es lo que le va a dar la confianza a los ciudadanos de poder volver a votar por los partidos que hicimos coalición en el 2024». De la Fuente Flores aclaró que actualmente hay muchos perfiles tanto en el PRI, como en el PAN para las próximas elecciones «Lo más importante es que en el PAN, en el PRI, tenemos perfiles suficientes para poder estar en el proceso electoral del 2027, yo te puedo asegurar que voy a estar en una boleta, por eso para mí todos los días de trabajo son días de campaña, porque hago contacto directo con la comunidad de mi distrito como coordinador del grupo legislativo del PAN, mi labor es fortalecer a mi partido», indicó. El pasado fin de semana, el PAN estatal adelantó que en Nuevo León se perfila una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de cara a las elecciones en el 2027, donde se habrá de renovar la gubernatura. Y entre los candidatos a contender por la gubernatura se encuentran De la Fuente Flores y el actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos.

Buque Cuauhtémoc realizó tres llamadas de auxilio

Autoridades estadounidenses investigan el impacto del Buque contra el Puente de Brooklyn, ocurrido el pasado 17 de mayo Menos de cinco minutos después de haber zarpado del muelle 17 en Manhattan, el Buque Cuauhtémoc colisionó con el Puente de Brooklyn, en Nueva York, pese a que el velero-escuela emitió tres llamados de auxilio por radio, el primero apenas 45 segundos antes del impacto. De acuerdo con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en ingles), detalló que el percance ocurrió cuando la embarcación realizaba una maniobra de zarpe alrededor de las 18:00 horas, tiempo del centro de México, del sábado 17 de mayo. En ese momento, las y los cadetes se despedían del público en Nueva York desde las vergas del barco, a una altura de más de 44 metros. En un momento, el buque zarpó en reversa sobre el Río Este, hasta que los tres mástiles impactaron con el puente de Brooklyn. Aunque el Cuauhtémoc era asistido por un remolcador, grabaciones posteriores dan cuenta del momento en el que se separa del remolcador y acelera en reversa, en dirección a la parte inferior del puente. El impacto provocó la caída parcial de los mástiles, así como la muerte de de dos jóvenes cadetes, identificados posteriormente como América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos. Una veintena de tripulantes resultaron heridos. Brian Young, investigador principal de la NTSB, informó que antes de la colisión la embarcación mexicana realizó tres llamadas de auxilio, dirigidas a cualquier otro remolcador disponible en la zona. La primera ocurrió solo 45 segundos antes del impacto. El remolcador original, operado por la empresa McAllister Towing, intentó reposicionarse para evitar el choque, pero no logró alcanzar al velero-escuela. Las causas exactas del accidente no han sido confirmadas, una investigación preliminar de la policía de Nueva York apunta a una posible falla del motor; no obstante, la NTSB, ha señalado que todavía no ha inspeccionado el sistema de propulsión ni entrevistado a la tripulación.

¡A un paso!

Llega Rayados a un acuerdo con Domènec Torrent para que sea su nuevo técnico, y sólo falta la firma. Los Rayados llegaron a un acuerdo de palabra con Domènec Torrent para que el español sea su nuevo entrenador, y solamente falta la firma del estratega para que él tome el proyecto del club regio.  El estratega español de 62 años dirigió en la temporada 2024-2025 al San Luis, equipo al que llevó a las semifinales del Apertura pasado.  En su momento, Domènec Torrent fue auxiliar técnico de Pep Guardiola en clubes como Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City.  Si bien Rayados ya llegó a un acuerdo con Domènec Torrent, ahora lo que falta es afinar ciertos detalles en su contrato para que el club lo dé como oficial y ahí dar a conocer los años de contrato por los que firmará en Monterrey.  El antes mencionado sustituirá en la dirección técnica del Monterrey al argentino Martín Demichelis.  De no haber un imprevisto, Domènec Torrent dirigirá al Monterrey en el próximo Mundial de Clubes de la FIFA, así como también en la pretemporada que para el club regio iniciará el lunes de la siguiente semana. 

Piden con urgencia nombrar al nuevo Fiscal Ambiental

Ante el derrame que han ocasionado empresas en arroyos en Monterrey. Ante el derrame que han ocasionado empresas en arroyos en Monterrey y su área metropolitana, la bancada del Partido verde Ecologista de México en el Congreso Local dijo que era urgente nombrar ya al nuevo Fiscal Ambiental en Nuevo León. Claudia Chapa Marmolejo, coordinadora de la fracción dijo que el llamado era para el Fiscal General de Justicia, Javier Flores Saldívar, Señalo que era indispensable tener ya a un titular para frenar la contaminación que está ocurriendo en ríos y arroyos de la entidad. Lamento lo ocurrido en el Arroyo de la Talaverna y en el Arroyo Topo Chico en donde empresas como Ternium y Pyosa ocasionaron un derrame de químicos. La legisladora dijo que a pesar que de las sanciones que estas se hicieron acreedoras, esto no era suficiente. «Es urgente que ya se nombre a un Fiscal Ambiental en Nuevo León, y esto es porque hemos visto que siguen dándose casos de empresas que contaminan el medio ambiente, particularmente ríos y arroyos de la entidad». «Hay casos como el de Ternium o Pyosa que han sido evidenciados y algunos incluso con multas económicas, pero se requiere elevar el nivel de sanción y eso solo es posible si se llega a nombrar a un Fiscal Ambiental», enfatizó. Para la persona que vaya a ocupar el cargo, Chaspa Marmolejo pidió a alguien especializado en la materia y sobre todas las cosas que sepa de leyes federales y estatales de protección al ambiente. Advirtió que el Fiscal ambiental debe de contar también con capacidad de investigar los delitos derivados por contaminar. «El perfil de quien pueda ocupar ese cargo debe estar muy completo; primero con conocimiento de las leyes de protección ambiental tanto en el orden federal como en el estatal. Por otro lado, debe ser una persona que tenga la noción sancionadora en delitos ambientales de orden penal». «Y, por último, que sea una persona totalmente alejada de intereses empresariales, es decir, que no tenga nexos o relación con algún sector industrial en el país». «Recordemos que Nuevo León es el primer estado en implementar esta Fiscalía Ambiental y eso es una gran responsabilidad porque seremos ejemplo nacional en la impartieron de justicia en este rubro, entonces no podemos dejar que salga mal», puntualizó. El 30 de abril pasado, el Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Ambiental, y con ello, nombrar al titular de la nueva dependencia, antes del 10 de junio.

Urgen un acuerdo para la jornada laboral de 40 hrs

Al urgir a empresarios y sindicatos a llegar a un acuerdo para avanzar hacia la semana laboral de 40 horas. Al urgir a empresarios y sindicatos a llegar a un acuerdo para avanzar hacia la semana laboral de 40 horas, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, afirmó que los tiempos que estamos viviendo imponen la necesidad de establecer una relación que tenga en el centro el diálogo. «A veces habrá debates, a veces habrá incluso también diferencias de los puntos de vista que se tengan sobre las políticas a implementar, pero en el fondo quiero decirles que vamos muy bien en el país», aseguró. Al clausurar el «Encuentro entre Sindicatos y Empleadores», dijo que gracias al diálogo, que es sin duda una de las herramientas que nos ha permitido en los últimos años desarrollar una robusta agenda nacional, hemos dado «saltos cuánticos en lo que anteriormente parecía simplemente imposible, la mejora de las condiciones laborales en el país». Resaltó que para avanzar paulatinamente hacia la reducción de la jornada laboral y pasar de 48 a 40 horas a la semana se requiere del diálogo, por lo que se convocará a líderes del mundo sindical y empresarial a una serie de foros de consulta en los meses de junio y julio próximos para discutir «cuál es el modelo que nos permita justamente de manera gradual, hacer que México pueda también ponerse en sintonía de lo que ya pasa de muchos otros países». Dijo que la experiencia en otras latitudes nos demuestra que la reducción de la jornada laboral lejos de afectar la productividad, la beneficia. Destacó que los mexicanos hemos logrado conjuntamente que cerca de 10 millones de personas salieran de la condición de pobreza, «y eso también es de aplaudirse para todas y para todos». El secretario del Trabajo convocó a empresarios y sindicatos a seguir avanzando hacia la reducción de la brecha salarial entre mujeres y hombres, porque a trabajo igual, salario igual.