mayo 22, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Vayan por ella

Chocan América y Toluca en la final de ida en la Liga MX América y Toluca tendrán esta noche su primera cita en la final del Torneo Clausura 2025, cuando se enfrenten en el juego de ida en el estadio Ciudad de Los Deportes a las 20:00 horas.  Dicha serie enfrenta a los dos mejores equipos del Clausura 2025, el líder Toluca y el sublíder América, donde este último irá en búsqueda del tetracampeonato y décimo séptima estrella en la Liga MX, toda vez que Toluca intentará hacerse de su décimo primer título y de así acabar con una sequía de 15 años.  Los Diablos eliminaron en los cuartos de final y en las semifinales a los equipos regios Rayados y Tigres, mientras que América echó primero a Pachuca y después al Cruz Azul.  Toluca podría tener algo de ventaja en la final por cerrar de local en la eliminatoria, aunque eso podría verse de otra forma si se hace hincapié que América ya sabe imponerse en Liguilla de visitante como así fue en diciembre pasado cuando se coronó ante Monterrey en el Gigante de Acero, logrando ahí el tricampeonato.  Cabe señalar que esta será la segunda final del futbol mexicano entre ambos equipos ya que en la primera sucedió en la temporada 1970-1971, donde América se coronó sobre los mexiquenses.  De paso, hay que recordar que Toluca tiene un historial de seis eliminatorias ganadas de 11 posibles ante América cuando se enfrentan en la fase final del futbol mexicano, aspecto por el cual hasta en eso lucen parejos.  Las Águilas buscarán sacar hoy una ventaja para terminar la obra en la vuelta y coronarse,  donde Toluca de local tendrá la última palabra y ahí ya sea en los 90 minutos, en tiempos extras o penales, intentarán levantar el trofeo.  Luis Malagón; Kevin Álvarez, Israel Reyes,  Ramón Juárez, Cristian Borja; Erik Sánchez, Jonathan dos Santos; Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas,  Víctor Dávila y Henry Martín tal vez sea el equipo que inicie en América.  Luis García; Diego Barbosa, Luan García, Federico Pereira, Jesús Gallardo; Franco Romero, Jesús Angulo, Marcel Ruíz; Alexis Vega, Juan Pablo Domínguez y Paulinho tal vez sea el equipo que inicie en Toluca. 

Presume tener la incidencia delictiva más baja de últimos años

Los primeros cuatro meses del 2025 registran la incidencia delictiva más baja en los últimos siete años. Los primeros cuatro meses del 2025 registran la incidencia delictiva más baja en los últimos siete años, aseguró el Gobernador Samuel García Sepúlveda. Mediante sus redes sociales, el mandatario estatal compartió los resultados de la Mesa de Construcción de la Paz, celebrada en Palacio de Gobierno. Los delitos de alto impacto se mantienen en descenso. En el caso del rubro de homicidios dolosos, dijo, la reducción es superior al 70 por ciento, e incluso están por debajo de la media nacional, resultados que atribuyó a la estrategia de seguridad que implementan en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales. «Somos un estado que se está blindando con la nueva Fuerza Civil, con el nuevo Fiscal, con todas las autoridades federales y municipales. Y hoy quiero felicitarlos a todos por los resultados de 7 meses consecutivos a la baja», expuso. «Y que estos primeros cuatro meses de 2025 son los mejores de los últimos siete años al menos». Detalló que de acuerdo a cifras oficiales, el promedio diario de homicidios es de alrededor de 1.7. La cifra contrasta contra mayo del año pasado, cuando se tenían un promedio de 5 a 6 homicidios al día. De acuerdo con la información que se presentó en la Mesa de Seguridad, el Gobernador precisó que en mayo del año pasado el promedio diario de homicidios era de 5 a 6, el cual paso a una cifra de 1.7 en 2025. «Con la estrategia conjunta de blindaje hemos ido a la baja. Hemos salido de la media nacional y ahorita ya bajó a menos de dos, 1.7, 70 por ciento menos. Seguimos trabajando y le seguimos informando», agregó García Sepúlveda.

Pide Sheinbaum no especular en caso de funcionarios asesinados

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre los asesinatos de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega. Al ser cuestionada si el asesinato de los dos colaboras de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tiene similitud con el atentado que sufrió Omar García Harfuch en el 2020 por parte del crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió no especular, pero aseguró que habrá análisis científico para llegar a los asesinos materiales. «Nosotros no especulamos, investigamos a través de las instancias que tienen que hacerlo y hasta que no haya investigación nosotros no podemos dar ninguna hipótesis», aclaró. No obstante, la Mandataria federal pidió responsabilidad en el caso, y aseguró que las investigaciones serán «veraces con análisis científico que nos permitan llegar a los asesinos materiales y encontrar la causa de este lamentable y trágico hecho que ocurrió el día de ayer (martes) en la Cd. de México».”. En otro punto Sheinbaum anunció que el horario de su conferencia matutina para este jueves cambia de horario. En redes sociales, confirmó que el nuevo horario será a las 8:30 am. en Palacio Nacional.

Avala EU paquete fiscal; va el impuesto a remesas

El Comité de Reglas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. El Comité de Reglas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la noche del miércoles un amplio paquete fiscal defendido por el presidente Donald Trump, donde los republicanos se alistaban para presentarlo al pleno de la Cámara. Los miembros del comité se reunieron en una jornada maratónica desde la una de la mañana del miércoles (hora local, 11 de la noche del martes en México) y levantaron la sesión alrededor de las 22:40 (20:40 del miércoles en México). El proyecto fue aprobado 8-4, informó la cadena estadounidense NBC News. De acuerdo con el medio, la votación se produjo después de que los republicanos hicieran una serie de enmiendas al proyecto de ley, en aras de convencer a facciones indecisas del partido. La enmienda de 42 páginas a la multimillonaria legislación incluye adelantar dos años, hasta finales de 2026, la aplicación de los requisitos laborales para los beneficiarios de Medicaid, eliminar antes los créditos fiscales por energías limpias y ampliar a 40 mil dólares la deducción federal por impuestos estatales y locales para las personas con ingresos inferiores a 500 mil dólares anuales. Además, la idea de gravar con 5% las remesas enviadas desde Estados Unidos permanece sin cambios. Los republicanos aseguraron que quieren someter la votación del plan fiscal en el pleno de la Cámara Baja lo antes posible, en la misma noche del miércoles o el jueves por la mañana. El martes, Trump acudió a la Cámara de Representantes a presionar a los republicanos para que aprueben el proyecto. Falla la comitiva mexicana Sin alcanzar acuerdos o compromisos concretos, la delegación plural de diputados que encabeza el vicecoordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, se reunió en Washington con legisladores, tanto del Senado como de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, para exponer los argumentos del Estado mexicano en contra de la iniciativa del presidente Donald Trump de establecer un impuesto de 5% a las remesas. Los legisladores mexicanos consideraron esta segunda jornada de trabajo en la capital estadunidense como la más importante, en virtud de que fueron escuchados por congresistas que tienen en sus manos el poder de definir el futuro de la iniciativa de ley. El grupo de legisladores fue recibido en la mañana por los integrantes del Caucus Hispano del Congreso, compuesto por 30 demócratas encabezados por Adriano Espaillat, Robert Menéndez y Jesús Chuy García, mexicano nacido en Durango, pero avecindado en EU desde hace décadas. El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, reconoció que es muy estrecho el margen de tiempo y maniobra que tiene la representación mexicana para tratar de persuadir a sus contrapartes»