mayo 26, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Implementa SC operativo contra motos irregulares

Para mayor seguridad y tranquilidad de los habitantes de Santa Catarina. Para mayor seguridad y tranquilidad de los habitantes de Santa Catarina, el Ayuntamiento comenzó un operativo contra motos irregulares. Y es que desde esta semana el Gobierno de Santa Catarina, encabezado por el Alcalde Jesús Nava Rivera, implementó a partir de este domingo el operativo contra motocicletas irregulares. Por lo que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad instalaron filtros en la ciudad para detectar a motocicletas que no porten placas, así como a sus conductores que no cuenten con licencia de manejo. «Este operativo nos permite que las motocicletas estén circulando dentro de la legalidad, tener un mayor orden y control en cuanto a seguridad vial en el municipio», dijo José María Ramírez Reyes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad. Con este tipo de operativos realizados también se sacará de la circulación aquellas motocicletas que no cuenten con las placas o si el conductor no trae su licencia de manejo. Durante el operativo no se detectó ninguna motocicleta que no portara placas y conductor que no trajera licencia de manejo. Además cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad continuará con este tipo de operativos en distintos puntos del municipio. Los conductores o dueños que les sea retirada la motocicleta, tendrán cinco días naturales para acudir al Centro de Justicia Cívica con su acta vial para que se le realice una audiencia, donde un juez determinará la sanción económica que le será impuesta.

Ayudan lluvias a que suba un poco nivel de presas

Las precipitaciones que se presentaron en los últimos días. Las precipitaciones que se presentaron en los últimos días, ocasionaron que las presas de Nuevo León tuvieran un ligero incremento en su almacenamiento. Y el optimismo por parte de las autoridades aumento debido a que esta semana están pronosticadas fuertes precipitaciones, lo que ocasionara que siga bajando agua hacia los embalses que abastecen del vital líquido a Monterrey y su área metropolitana. La presa más favorecida con las recientes lluvias fue sin duda alguna la Presa de la Boca ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León. De acuerdo con la Conagua, tan solo la semana pasada su nivel de almacenamiento era de un 78.6 por ciento. Las lluvias registradas durante la semana pasada fueron de mucho beneficio porque ahora el registro de captación es del 81 por ciento. Otro de los mantos que incrementaron su nivel de almacenamiento fue la Presa El Cuchillo ubicada en el municipio de China. La semana pasada el registro que tenían las autoridades federales y estatales era tan solo del 78.2 por ciento. A una semana de que se registraran las precipitaciones, la captación de agua ocasiono un aumento para llegar actualmente a un 79 por ciento. La que se mantuvo en el mismo rango que ha venido presentando es Cerro Prieto, ya que el pasado 18 de mayo su porcentaje era de un 102 por ciento y el de esta semana es prácticamente el mismo. Las autoridades de la Conagua y de Agua y Drenaje dijeron estar optimistas porque los escurrimientos de la parte alta de la sierra continúan. Los ríos y arroyos que desembocan a las presan continúan llevando el vital líquido por lo que su nivel seguirá en aumento. Por si eso fuera poco, la dirección de Protección Civil del Estado informó que las lluvias se presentaran de nuevo en esta semana de manera puntual el lunes, jueves, viernes, sábado y domingo. Ante tal situación pidieron a la población mantenerse a las expectativas ante la llegada de este fenómeno natural que podría incluso traer granizo y fuertes vientos a la ciudad. Solicitaron a la población estar al pendiente de la información oficial, para de esta manera evitar desgracias entre la gente.

Toluca es campeón del Torneo Clausura 2025 en la Liga MX

Los Diablos Rojos del Toluca vencieron 2-0 al América y lograron su undécimo campeonato en el fútbol mexicano. En un estadio Nemesio Díez luciendo al ´rojo vivo´, los Diablos Rojos del Toluca alcanzaron su undécimo título del futbol mexicano al vencer 2-0 al América, evitando así el tetracampeonato de las Águilas. Con su título, Toluca terminó con una sequía de 15 años sin levantar el trofeo de la Liga MX, después de que lo lograran en el Clausura de 2010. Luan García y Alexis Vega, este último por la vía penal, fueron los artífices de la victoria roja gracias a sus goles en la segunda parte, después de un primer tiempo de pocas ocasiones de peligro, donde América fue ligeramente superior con un remate en el área de Alejandro Zendejas que fue desviado por el defensor uruguayo Federico Pereira. Pero la más clara del juego fue un tiro en el área de Israel Reyes con dirección al ángulo inferior derecho del arco defendido por el cancerbero Luis García, en donde el esférico pegó en el poste. Después de eso, Toluca se quitó la presión con un remate desde fuera del área de Franco Romero que se fue desviado y también hubo un trazo largo y al espacio para Jesús Gallardo, jugador que entró al área chica y remató de zurda, pero ahí estuvo Luis Ángel Malagón para controlar el esférico. El árbitro César Ramos terminó la primera parte con algo de polémica ya que no quiso ni amonestar a Kevin Álvarez por una falta a la altura del tobillo de Franco Romero, lo que para los expertos arbitrales esa jugada era de expulsión, aunque no hubo ni tarjeta amarilla. Iniciando el complemento, América perdió a Henry Martín por una lesión en la pantorrilla izquierda y en su lugar ingresó Rodrigo Aguirre. Las acciones se calentaron por un empujón imprudente de Marcel Ruiz hacia Álvaro Fidalgo, y esto derivó en varios manotazos de distintos futbolistas de los dos conjuntos, pero el árbitro César Ramos decidió no amonestar y tampoco expulsar a nadie pese a que por poco se llegaba todo a los golpes. Los Diablos con un centro de Alexis Vega en una jugada a balón parado y un cabezazo de Marcel Ruiz avisaron cuando el esférico pasó cerca del arco de Malagón y con esa misma fórmula y dichos jugadores volvieron a responder para que la defensa visitante mandara el esférico a tiro de esquina. Fue ahí donde cayó el 1-0 del anfitrión gracias a un cabezazo de Luan García en el que venció al portero azulcrema, al 65´ de acción. América buscó desesperadamente el empate ante un Toluca que buscaba defender de gran forma y con un centro de Alexis Vega que terminó en un cabezazo en el área chica de Robert Morales volvieron a avisar cuando el esférico pegó en el poste superior derecho. Después se había marcado un penal a favor del local por una dudosa falta de Sebastián Cáceres sobre Robert Morales al 77´, lo que Alexis Vega cambió por gol para el 2-0. El visitante intentó reaccionar con un centro de Diego Valdés que acabó en un testarazo de Rodrigo Aguirre en el que el balón se fue muy por encima del travesaño, pero finalmente no lograron descontar en el marcador, terminando así el cotejo.

Llama Sheinbaum a votar en elecciones judiciales de México

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, pidió a la población a ejercer su voto este próximo 1 de junio. A una semana de la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a la población a salir a votar el próximo domingo 1 de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros. Al encabezar la asamblea del programa Salud Casa por Casa en Jalisco, la Mandataria federal señaló que con la elección judicial los mexicanos darán un ejemplo al mundo, al elegir ya no sólo a los poderes Ejecutivo y Legislativo, sino también al Judicial. La Jefa del Ejecutivo federal exhortó a la población a revisar quiénes son las y los candidatos en esta elección judicial inédita. «No se les olvide, de hoy (domingo) en ocho es la elección al Poder Judicial. Hay que ir a votar y revisar todos los que están de candidatos, candidatas para ya llevar, porque son muchas boletas, son seis boletas federales. Hay que hacer la investigación previamente para saber por quién quieren votar para que el domingo se pueda ejercer este derecho. Es muy importante(…) Ya se elige a los presidentes, presidenta, gobernadores, a los presidentes municipales, es decir, al Poder Ejecutivo. Ya se elige al Poder Legislativo, a los diputados, senadores, diputados locales. Y ahora, México va a dar un ejemplo al mundo, porque también el Poder Judicial es electo por el pueblo, va a ser elegido por el pueblo».”. Además, la Mandataria federal señaló que ella decidió renunciar a elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que sea el pueblo quien los elija.

Analizan maestros de la CNTE «tomar» la SEP, el INE y la SHC

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación podrían iniciar las manifestaciones este lunes por la mañana. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) analizan tomar, a las 10:00 horas de este lunes, las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en avenida Universidad, las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Mientras que para día martes se tiene programado el inicio de la jornada de brigadeo nacional, un bloqueo de instituciones financieras que administran las Afore y plazas comerciales a nivel nacional, y en la tarde noche la Reinstalación de la Asamblea Nacional Representativa (ANR). En conferencia, Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE-CNTE Zacatecas, dijo que el gobierno decidió quitarse la careta de progresista popular democrático y que en los últimos días ha faltado a su palabra, a su ofrecimiento de diálogo. «Y que cuando se canse, habrá más diálogo, pues vemos con pena, desilusión también que, pues ese discurso suena a palabras huecas que se quedan solamente allí en una retórica que cancela el diálogo y las mesas de trabajo», aseveró.”. Además, maestros consultados señalaron que este lunes realizarán una conferencia de prensa con los secretarios generales para no generar interpretaciones, porque pareciera que están en contra de las elecciones del Poder Judicial que se realizarán este domingo. «La Coordinadora está analizando todas las variantes en caso de no existir una solución… Sabemos que estamos a días de una elección complicada, que es muy cuestionada, nosotros tenemos una opinión, pero tampoco hemos definido una posición.”. «Seguimos en espera de que se reactive el diálogo y encontremos una respuesta a la abrogación de la Ley del ISSSTE. Estamos analizando acudir el lunes a la SEP, INE y SHCP… Con esto queremos decir que no está solucionado y seguimos», expresaron.”. Los docentes demandan de la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa de 2019, así como aumento salarial de 100% al sueldo base, justicia social y democracia sindical.