mayo 29, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Catarina asegura que los carriles de contraflujos sí le han funcionado

Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, dijo que estos carriles han sido importantes durante la construcción de obras viales. El alcalde morenista, Jesús Nava dijo que dependiendo de los horarios o la actividad se han aplicado en avenidas como Díaz Ordaz o la avenida Cuauhtémoc, donde se han generado soluciones, aunque también reconoció que el parque de vehículos sigue en incremento. Los contraflujos implementados en diversas avenidas del Área Metropolitana de Monterrey han sido medidas rápidas para enfrentar el caos vial, pero no resuelven de fondo la crisis de movilidad que vive la ciudad, advirtió Luisa Peresbarbosa, directora del Movimiento de Activación Ciudadana (Movac). Sin embargo, en el caso de Santa Catarina, el edil apuntó que también se han apoyado de estos mecanismos viales, principalmente cuando han tenido obras públicas en proceso, o para agilizar los nudos viales en temporadas vacacionales o en zonas de mayor conflicto de la movilidad. “Siempre hay contraflujos en Santa Catarina, dependiendo del mes, dependiendo de los días de la semana y dependiendo también de los horarios y de la actividad crucial, en vacaciones, cuando no hay vacaciones, en días festivos, siempre están contemplados en la ciudad”, manifestó. Asimismo, a pregunta expresa sobre cuál ha sido el impacto y funcionalidad de estas estrategias, Nava respondió: “Cuando se aplican tienen muy buena efectividad, sobre todo en avenidas como Díaz Ordaz, en la Cuauhtémoc, es donde usamos más los contraflujos”. Como ejemplo, en febrero del 2023 cuando estaban en proceso las obras de construcción del mega puente en el cruce de las avenidas Manuel Ordóñez y Díaz Ordaz, habilitaron un contraflujo de poniente a oriente, desde la calle Pilastra hasta la empresa Protexa.

El terror de Gignac

Vive lesiones y enfermedades en el último año y medio André Pierre Gignac, jugador de Tigres, ha tenido un último año y medio para el olvido en el club felino, donde la razón de esto es que las lesiones o las enfermedades no le han permitido tener mucha continuidad en la escuadra auriazul.  Gignac, quien no iniciará el Torneo Apertura 2025 por reiniciar su rehabilitación luego de su operación en el tendón plantar de su pierna derecha, solamente sumó con esa situación un dato más de que su último año y medio en Tigres ha estado plagado de lesiones.  Previo a eso, André sufrió de una fibrosis a finales de febrero pasado, lo que le dejó sin jugar en lo restante del semestre ya que su último encuentro en el club felino fue el 25 de febrero pasado, en la derrota de 1-0 en casa ante los Bravos de Juárez en la temporada regular del Torneo Clausura 2025.  Sin embargo y antes de esa lesión, André solamente había jugado los duelos ante San Luis y Mazatlán en las fechas uno y dos del anterior campeonato mexicano, perdiéndose así los siguientes seis encuentros entre la Liga MX y la Concachampions por una cirugía luego de una ruptura parcial del tendón de Aquiles del pie derecho.  Pero antes de esos inconvenientes físicos, André ya había presentado diferentes problemas musculares que le privaron de jugar varios encuentros en el año pasado.  En enero del año pasado, André no jugó ante San Luis ni Querétaro por distintos problemas musculares, aunque regresó a las canchas a principios de febrero del 2024, en un duelo ante los Pumas en aquel Clausura.  Ya en marzo del año pasado, André sufrió un cuadro de bronquitis aguda y no vio minutos frente al Puebla en el campeonato mexicano, aunque ya en abril del 2024 tampoco jugó frente al Pachuca en la Liga MX, de igual forma por distintos problemas musculares.  Mientras tanto, previo al duelo ante los Xolos de la fecha 15 del Torneo Apertura 2024, André no jugó ese duelo por decisión técnica, aunque sufrió unas molestias en el muslo derecho que le hicieron salir del duelo ante Cruz Azul en la jornada 17 de la Liga MX.  Ante esta situación y en conclusión, las lesiones no han respetado al francés Gignac en este último año y medio y lo antes mencionado seguirá siendo un inconveniente para el francés en las próximas semanas, toda vez de que no iniciará al parejo del grupo en la pretemporada por seguirse recuperando de un inconveniente físico. 

Anuncia Musk su salida del gobierno de Trump

Elon Musk confirmó su salida del gobierno de EE.UU. también señaló su desacuerdo con el nuevo plan fiscal. El multimillonario y CEO de Tesla, Elon Musk, recurrió a las redes sociales el miércoles por la noche con un mensaje para agradecer al presidente Donald Trump por su mandato en la Casa Blanca, y señaló que su «tiempo programado» ha llegado «a su fin». Desde su investidura en enero, Trump ha implementado amplios recortes en la burocracia federal, principalmente a través de órdenes ejecutivas y la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El grupo de trabajo ha estado encabezado por Musk, durante el cual el CEO de SpaceX presionó para que DOGE obtuviera acceso a la información más sensible y confidencial sobre los contribuyentes estadounidenses, lo que llevó a una serie de demandas que acusaron a Musk y a la administración Trump de violar la ley. Musk también ha enfrentado fuertes reacciones negativas en medio de sus drásticos recortes al presupuesto, incluidos miles de empleos federales y el desmantelamiento de agencias enteras. En medio del alboroto, autos y propiedades de Tesla fueron atacados e incendiados en todo Estados Unidos mientras los manifestantes protestaban contra el nombramiento de Musk como funcionario no electo. La fiscal general Pam Bondi dijo en un comunicado que los ataques «no son nada menos que terrorismo interno». Musk elogió al presidente diciendo: «A medida que mi tiempo programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al Presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario». Musk continuó: «La misión @DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno».

Presume Samuel que NL es el que más invierte en obra pública

Mediante una proyección de 105 mil millones de pesos durante el sexenio. Mediante una proyección de 105 mil millones de pesos durante el sexenio; el Gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que Nuevo León invierte más en obra pública que cualquier otra entidad del país. Al encabezar el arranque de la Expo Constructo 2025, en Cintermex; el mandatario estatal anunció la construcción de una nueva carretera que llevará a la nueva Presa León y la Presa Cerro Prieto.  Ante representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León, el emecista reiteró el compromiso de trabajar de la mano por el crecimiento del estado. «En estos primeros 3 años de gobierno ya tenemos mucho más clara la proyección que va a tener el Estado en obra pública, estamos haciendo lo que no se hizo en 40 años», expuso. «El sexenio pasado, para que se den una idea, en 6 años de gobierno su obra pública fue de 11 mil millones de pesos… este sexenio estimamos de obra pública 105 mil millones de pesos». «Lo que se ha hecho en obra pública es histórico, es récord. Nuevo León se debe sentir orgulloso de que la inversión no ha bajado, la economía sigue pujante somos primer lugar en todo y, por supuesto, el estado que está haciendo más obra pública de todo México», subrayó. Las nuevas líneas 4 y 6 del Metro; la remodelación y creación de nuevos hospitales; carreteras como la Gloria-Colombia, la Interserrana y el Libramiento Juárez-Pesquería, dijo, son tan solo un ejemplo de ello. A lo cual se suman también los 16 destacamentos de Fuerza Civil y el nuevo edificio sede de la corporación estatal sobre la Avenida Morones Prieto. Al respecto, Rodrigo Garza Tijerina, presidente de la CMIC Nuevo León, agradeció el apoyo del Gobernador y la alianza que se tiene con los constructores. «No se trata nada más de construir infraestructura, sino de construir futuro, comunidad y bienestar para a todos». «Cada obra que impulsamos desde el sector representa empleo, movilidad, oportunidad, pero en todo momento va acompañada siempre de responsabilidad social, de cuidado ambiental y de una visión a largo plazo», agregó. La Expo Constructo espera la participación de más de 100 expositores y 3 mil 500 visitantes.

Rechaza CNTE la nueva propuesta del gobierno

Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación no llegó a un acuerdo con la Segob. Los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron la nueva propuesta del gobierno federal, al argumentar que la mayor parte «trae pura ‘paja’», y exigieron dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, dijeron que la propuesta de cinco puntos que les ofrecieron la llevarán a sus bases para que tomen la decisión. De acuerdo con fuentes de la CNTE, esa consulta puede durar hasta dos días. «Necesitamos que nos den una propu-esta nueva realmente porque los cinco puntos que seguramente van a salir a anunciar no resuelven para nada las demandas justas que tenemos como magisterio movilizado», dijo Yenni Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la Coordinadora en Oaxaca en un mensaje.”. Ayer, los líderes acudieron a la convocatoria que hicieron los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de Educación, Mario Delgado y el director del ISSSTE, Martí Batres. Tras más de cinco horas de reunión, ofrecieron un mensaje a los docentes que mantenían bloqueada Reforma, donde la docente oaxaqueña enfatizó: «Nosotros no aceptamos nada en esa reunión. Lo que hicimos fue aclarar varias dudas para que nos quede bien clarito y en la Asamblea Nacional Representativa se dé la información de manera responsable».”.