mayo 30, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cumple el Universitario 58 años de historia

El Universitario fue inaugurado en el 67 en un juego Monterrey-Atlético de Madrid Los Tigres están de fiesta y no es por el hecho de que ellos cumplan años de historia, sino porque esto sucede con su casa desde hace varias décadas: el estadio Universitario.  La casa de los Tigres cumple hoy su aniversario número 58 de historia ya que se inauguró un 30 de mayo de 1967.  En ese momento, los Rayados fueron los encargados de inaugurar ese mencionado recinto, en un encuentro amistoso ante Atlético de Madrid que acabó 1-1.  El primer anotador en el estadio Universitario fue el entonces rayado Mariano Ubiracy, mientras que por los colchoneros logró marcar y empatar el cotejo el propio José Antonio Urtiaga.  De ese suceso ya pasaron 58 años y hoy se celebra un aniversario más del histórico estadio Universitario, escenario de dos Copas del Mundo como así fueron las de 1970 y 1986, así como también de numerosos partidos de los Tigres, quienes juegan ahí desde hace ya varias décadas.  Dan mantenimiento al césped  Como parte del mantenimiento del estadio de cara a la temporada 2025-2026, el césped del Universitario está siendo cambiado Ya sin la presencia en estos días del equipo varonil o femenil del club, la directiva ordenó que el césped del estadio fuera picado para comenzar con el proceso de fertilización y cuidado para el pasto que saldrá.  Este es un proceso natural de cada cierto tiempo y que corresponde al reglamento de la Liga MX, donde se debe de dar un constante mantenimiento a los terrenos de juego en los estadios del futbol mexicano.  Se espera que en los próximos días el césped quede en perfectas condiciones para el próximo nueve de junio, cuando el equipo reportará a las pruebas físicas y médicas.

Se reunirán Samuel y Claudia para ver detalles del Mundial

Para afinar detalles rumbo al Mundial 2026. Para afinar detalles rumbo al Mundial 2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá una reunión con el Gobernador Samuel García Sepúlveda. A un año de la máxima justa deportiva, la titular del Ejecutivo Federal anunció en conferencia de prensa mañanera que se reunirá con el mandatario estatal, su homólogo de Jalisco, Pablo Lemus, y Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de Ciudad de México. Ambas partes revisarán cuestiones de seguridad y logística en espera de más de 800 mil visitantes entre junio y julio del próximo año. «Tenemos una reunión la próxima semana y después otra reunión donde vamos a invitar a la Jefa de Gobierno, al Gobernador de Nuevo León y de Jalisco para toda la planeación», refirió Sheinbaum. «Ha habido muchísimas reuniones, lo coordina la Secretaría de Gobernación, hay muchísimos temas relacionados con el Mundial, desde cuestiones de seguridad, cuestiones de logística, mejora de las áreas». «Es un evento muy importante  para México, no solamente por los partidos que se van a jugar aquí y lo que significa la afición al fútbol, sino también es un escaparate para que la gente conozca nuestro país, que impulsemos el turismo; entonces, es un buen momento para la afición mexicana y para México», puntualizó. Al respecto, García Sepúlveda destacó los avances que se registran en Nuevo León rumbo a la Meta FIFA. Para el cómodo traslado de los visitantes al Estadio BBVA, sede mundialista, se construyen las Líneas 4 y 6 del Metro. Además de nuevos camiones, corredores verdes, y el Gran Parque del Agua para que los neoloneses y turistas disfruten de la fiesta del fútbol. «Estimamos números conservadores de 800 mil foráneos y extranjeros que van a venir a la Copa del Mundo. Tenemos que tener todo listo, nuevos camiones, nuevos transmetros, el Metro ´jalando´, el nuevo aeropuerto», indicó García Sepúlveda. «Tiene que estar todo terminado para poder lucir nuestro gran estado ante el mundo, porque van a venir de todo el mundo a ver la Copa».

Suma NL 32 mil 800 empleos de enero a abril

Nuevo León crea uno de cada cinco empleos generados a nivel nacional. Nuevo León crea uno de cada cinco empleos generados a nivel nacional, presumió ayer el Gobernador Samuel García Sepúlveda. A través de historias de Instagram, el mandatario estatal resaltó que de enero a abril la entidad sumó 32 mil 800 puestos laborales. «Corte al día de hoy, Nuevo León de nuevo primer lugar en empleo, somos por mucho el primer lugar generador de empleos», celebró. «En Nuevo León generamos uno de cada cinco empleos de todo el país». «Uno de cada cinco, el 20 por ciento de los empleos generados, son en el nuevo Nuevo León«, puntualizó. La Secretaria de Economía en el Estado señaló que la entidad también se colocó como primer lugar en empleos registrados en empresas IMMEX, con un total de 380 mil 046 trabajadores al mes de febrero. Con un ingreso promedio diario de 677.2 pesos, es tercer lugar nacional en salarios, tan solo por debajo de Ciudad de México y Baja California. Además, la tasa de desempleo es la más baja en 20 años, ubicándose en un 2.8% en el primer trimestre de 2025. «Hoy Nuevo León no solo genera empleos, sino oportunidades sostenibles con salarios dignos y empresas globales comprometidas con nuestra gente», indicó Emmanuel Loo, Encargado de Despacho del área. «Estamos construyendo el ecosistema económico más fuerte del país». Es de destacar que Nuevo León también tiene la menor tasa de informalidad en el país, de un 32.5 por ciento.

Sigue la entrega de «acordeones» por elecciones judiciales en México

Se siguen reportando la entrega de acordeones con información sobre candidatos para la elección judicial del 1 de junio. Se siguen reportando la entrega de acordeones con información sobre candidatos para la elección judicial del 1 de junio. En mercados, tianguis y calles de la Ciudad de México se intensifica la entrega de acordeones para la elección judicial de este domingo 1 de junio, y en donde destaca que algunos están escritos a mano con el objetivo de promover a ciertos candidatos. En un recorrido  se encontró que personas entregan estos acordeones con listas de aspirantes a algún cargo en el Poder Judicial, desde candidatos al Tribunal de Disciplina hasta ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En un tianguis ubicado en la colonia Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán, se encontró que personas entregaban un acordeón pequeño en el cual se llama a votar por ciertos aspirantes a ser ministros de la SCJN; magistrados de la Sala Superior y Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistrados de circuito. También este acordeón contenía los números y nombres de candidatas y candidatos de juezas y jueces de distritos, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México; magistrados del PJ en la CDMX, así como jueces de juzgados del Poder Judicial en la capital de la República. Cerca de ahí, en el mercado de Huayamilpas, también en Coyoacán, se entrega otro acordeón de media hoja y con la leyenda «Mañana….¡vota así!», el cual sólo contiene el cargo de elección y el número que aparecen ciertos aspirantes a los diversos cargos judiciales. Frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación tres mujeres, con altavoz en mano, pregonan: «¡Los votos del pueblo, deben ser para el pueblo! ¡No a los ministros impuestos por Piña!», al tiempo en que entregan, de mano en mano, un acordeón escrito con las candidaturas de ministros y magistrados. Por otro lado, el Consejo General del INE aprobó medidas inhibitorias para que las personas responsables se abstengan de producir y distribuir acordeones que puedan inducir al voto de la elección judicial, acción que calificaron como «una vergüenza para la democracia» y una forma de deslegitimar el proceso. Las consejerías subrayaron que la distribución de estas listas pueden constituir la compra o coacción del voto, así como proselitismo indebido, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía a votar en libertad. Las medidas cautelares son relativas a dos denuncias presentadas ante el INE: una contra funcionarios del gobierno de NL y otro en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, aunque se han recibido más denuncias.

Restablecen temporalmente aranceles de Donald Trump

Un tribunal de apelaciones concedió un fallo a restablecer los aranceles comerciales impuestos por el presidente de Estados Unidos. Los aranceles comerciales impuestos por el expresidente Donald Trump han sido restablecidos de manera temporal, luego de que un tribunal federal de apelaciones concediera una suspensión al fallo que los había bloqueado.  Esta medida permitirá que los gravámenes permanezcan vigentes mientras se analiza la apelación presentada por la Casa Blanca. La Corte de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos aceptó revisar el caso y ordenó a ambas partes presentar sus argumentos escritos antes del 9 de junio.  Hasta entonces, la decisión del tribunal de primera instancia que había anulado los aranceles queda en pausa.  El eje del conflicto gira en torno a la autoridad presidencial para imponer estos gravámenes en nombre de la seguridad nacional y en el marco de la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA). Este nuevo giro se da después de que una corte federal del Distrito de Columbia emitiera un fallo separado que también rechazó la imposición de los aranceles, alegando que la ley utilizada por Trump no habilita expresamente la aplicación de impuestos comerciales. En esa causa, el juez Rudolph Contreras falló a favor de una empresa de juguetes educativos con sede en Illinois, que argumentó haber sufrido perjuicios por la política comercial del exmandatario.  Contreras dictó una medida cautelar que se aplicará en 14 días, con el fin de dar tiempo a las partes para una posible revisión. Por su parte, el Tribunal de Comercio Internacional había determinado que Trump carecía de facultades bajo la IEEPA para implementar los aranceles amplios, en particular aquellos anunciados el 2 de abril como «recíprocos» y otros impuestos a países como México, Canadá y China, relacionados con el combate al tráfico de fentanilo.  Tras esa sentencia, la administración Trump apeló de inmediato y solicitó una suspensión urgente, argumentando que los aranceles son esenciales para proteger la seguridad del país. El gobierno advirtió además que, si no se concedía la suspensión antes del viernes, acudiría directamente a la Corte Suprema. Finalmente, la Corte de Apelaciones falló a su favor, al menos de forma provisional. Desde la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt arremetió contra los jueces del Tribunal de Comercio Internacional, acusándolos de «abusar descaradamente» de su poder e intentar «usurpar la autoridad del presidente Trump».  Señaló que estas decisiones judiciales obstruyen la capacidad del mandatario de cumplir con el mandato otorgado por los votantes, y criticó lo que describió como una tendencia peligrosa de jueces no electos que intervienen en decisiones presidenciales clave. Leavitt también lanzó una advertencia a los países que mantienen negociaciones comerciales con Washington, asegurando que Trump dispone de otras herramientas arancelarias para defender los intereses estadounidenses. Por otro lado, Jeffrey Schwab, abogado del Liberty Justice Center que representa a los demandantes, minimizó la suspensión temporal.