junio 2, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Catarina retira 220 toneladas de escombro y elimina cableado en desuso

El operativo de Seguridad, Orden y Limpieza, ha intervenido en tareas como limpieza de calles y avenidas, desmalezado de espacios públicos, fumigación y retiro de objetos inservibles. Como parte del operativo “Seguridad, Orden y Limpieza” (SOL), el Gobierno de Santa Catarina ha logrado retirar más de 220 toneladas de escombro y cacharros, además de eliminar 2 mil 500 metros lineales de cableado en desuso que representaban riesgos para la comunidad. Este programa, impulsado por el alcalde Jesús Nava Rivera, tiene como objetivo no solo mejorar la imagen urbana, sino también reforzar la salud pública y la seguridad en diversos sectores del municipio. En lo que va del año, el operativo SOL ha intervenido en 15 colonias, realizando tareas como limpieza de calles y avenidas, desmalezado de espacios públicos, fumigación y retiro de objetos inservibles. “El propósito no es solo embellecer Santa Catarina, también buscamos prevenir enfermedades y la proliferación de plagas, eliminando focos de infección en las colonias”, señaló el edil. Además de las labores de limpieza, el operativo incluye abatización, promoción de adopción de mascotas y árboles, así como vacunación para animales de compañía. Estas acciones se complementan con la presencia de personal de Seguridad Pública, Vialidad, Desarrollo Humano y Bienestar, Proximidad y el DIF municipal, quienes recorren casa por casa para escuchar y atender las necesidades de los vecinos. Entre las colonias beneficiadas destacan: San Gilberto, López Mateos, Villas del Mirador, Hacienda El Palmar, Mártires de Cananea, Centro, Rincón de las Mitras, entre otras. Con este programa, Santa Catarina avanza hacia un municipio más limpio, seguro y saludable para todas las familias. En otros hechos, conagua pide limpiar escombro de la Línea 4 del Metro en el río Santa Catarina El pasado miercoles 28 de mayo, conagua a través del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), como medida preventiva ante el inicio de la temporada de lluvias.  «La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), informa que ante posibles riesgos derivados de la acumulación de materiales de desecho —específicamente tierra y escombro— en el cauce del río Santa Catarina, se han iniciado acciones inmediatas conforme a sus atribuciones legales y reglamentarias”, se lee en el comunicado.

Pandora celebra 40 años de éxito

A la cantante Isabel Lascurain, integrante del grupo Pandora. A la cantante Isabel Lascurain, integrante del grupo Pandora, y entusiasta de la astrología, le realizaron una carta astral la semana pasada, cuando cumplió 66 años (27 de mayo); entonces aprovechó para preguntar qué marcaban los astros hoy, que cumplen 40 años de haber debutado en el programa «Siempre en Domingo». Se llevó una sorpresa. «La astróloga me dijo que todo estaba alineado para que tuviéramos éxito; al ver el 2 de junio de 2025, me comentó que los astros están en una posición parecida a la de hace 40 años; me emocionó mucho pensar que hasta astrológicamente está todo a favor de la manera en que vamos a celebrar este aniversario», expresa. Para Mayte Lascurain, la verdadera magia de Pandora ha estado en el amor que han puesto en todo lo que han hecho a lo largo de este tiempo. A lo largo del tiempo, las integrantes de Pandora han estado abiertas a experimentar con nuevos sonidos y tendencias. «Musical y vocalmente hemos crecido, por eso cuando nos proponen algo pensamos: ¿lo hacemos? Pues órale, vamos a aventarnos al ruedo», dice Isabel. Por eso, cuando planeaban los festejos por sus 40 años como agrupación, no se les hizo descabellada la propuesta de su compañía Sony Music de hacer un medley remix (popurrí) con sus canciones más representativas. Así nació «40 non stop», que será lanzado hoy para arrancar la celebración y estará integrado por los temas «Sólo él y yo», «Cómo te va mi amor», «Como una mariposa», «Cuando no estás conmigo» y «No puedo dejar de pensar en ti». Mayte reconoce que regrabar estas canciones tuvo su grado de dificultad, porque a lo largo de cuatro décadas las han interpretado con pequeños cambios que las hacían más cómodas o refrescantes para ellas. «Nos llevamos la sorpresa de que el productor Andrés Guardado, ‘Chano’, nos dice ‘tienen que apegarse a como la cantaban hace 40 años’, entonces como ya estoy tan amañada como Isabel, que se sube y se baja de tono y pone la coma donde no es, pues no fue nada fácil, todos pensarán: las Pandora la grabaron en dos minutos, pues no, es con la que más nos tardamos», explica Mayte. El viaje a los recuerdos será aún más emotivo, cuando los fans tengan en sus manos el libro que habla de su historia, pero a través de las personas que las han conocido, incluyendo a sus fans más fieles y sus colaboradores. Pandora 40, que saldrá a la venta en agosto, fue idea del fotógrafo Eduardo Meade, hermano de Fernanda, quien realiza la investigación bibliográfica, videográfica y entrevistas desde hace un año; curiosamente, dice su hermana, no era fan de la agrupación. «Se ha metido en un rollo el pobrecito», interviene Mayte, «pero ha hecho un trabajo impecable, en este punto yo creo que él sabe más de Pandora que nosotras, le está quedando algo espectacular». Una vida en el escenario Sobre ¿cómo han sido estos 40 años de Isabel, Mayte y Fernanda juntas? Isabel sonríe divertida, al pensar que llevan más tiempo que cualquier matrimonio en la actualidad, y confiesa que ella sólo duró 23 años casada. Pero Mayte tiene la respuesta a la incógnita: «Arriba del escenario es donde nos comunicamos mejor, ahí hay una enorme y buena energía; yo volteo a ver a Fernanda y con la mirada sabe lo que quiero, si me falta o si no llego (a mi entrada). Lo mismo pasa con Isabel, además no salimos a cantar sin antes orar por un momento». Las decisiones difíciles no han faltado para este trío, como la que tuvieron que tomar en 2004, cuando Fernanda e Isabel quisieron darle prioridad a la familia y ser madres presentes en la infancia de sus hijos, por lo que se retiraron en 2005 con un concierto en el Auditorio Nacional, aunque admiten que fue una pausa disfrazada, ya que grabaron un disco acústico y hacían presentaciones privadas. «Ya lo vivimos y nos dimos cuenta de que no pasa nada. Pandora nos enseñó a ser profesionales, responsables, cumplidas, etcétera, pero es en casa donde nos enseñaron a ser terrenales, a que hay un mundo fuera de Pandora, creo que eso lo sabemos manejar bien», señala Fernanda. Pero siempre consideran importante darse un espacio cuando no están trabajando o atendiendo asuntos de Pandora; coinciden en que es sano para su relación de primas, de familia, aunque a veces les pregunten ¿dónde están las demás? cuando las encuentran solas en la calle. «La gente piensa que nos la pasamos pegadas», dice Isabel. Pandora ha sabido cómo mantenerse vigente a lo largo de 40 años, abarcando géneros como la balada, ranchera, pop y hasta electrónica; también haciendo icónicos temas de telenovela, como «La Usurpadora», o colaboraciones con artistas como Noel Schajris, Kalimba, Gianmarco, Carlos Rivera e Ilse y Mimi del grupo Flans, con quienes llevan más de dos años de gira con su «Inesperado tour», que les han traído el reconocimiento del público. Para el trío, esto es el éxito. «Para nosotras es que se vean frutos de tu trabajo, de lo que estás haciendo; en el caso de Pandora está en la venta de nuestros discos, en nuestra permanencia, en nuestra continuidad, en los lugares llenos y no tan llenos, pero al final nos siguen contratando, el éxito es esta larga trayectoria», comenta Fernanda, quien también hizo carrera como solista. El 4 de julio Pandora llegará junto a Flans con «Inesperado tour» a la Arena Ciudad de México, y a mediados de agosto su disco por sus 40 años saldrá al mercado, incluido en formato físico.

Arrolla Cruz Azul a Vancouver y es campeón de Concacaf Champions Cup

La Máquina de la Cruz Azul humilló 5-0 a Vancouver Whitecaps y logró su séptimo título en la Liga de Campeones de la Concacaf. Cruz Azul goleó 5-0 en casa al Vancouver Whitecaps en la final de la Concachampions, levantando así los celestes su séptimo trofeo internacional de la Concacaf.  Con este resultado, Cruz Azul se clasificó al Mundial de Clubes del 2029 y a la Copa Intercontinental de la FIFA que será en el próximo mes de diciembre.  Los celestes encontraron el 1-0 al minuto ocho cuando robaron un balón en la zona baja del rival y en el área el capitán Ignacio Rivero tuvo un zurdazo para vencer al portero Yohei Takaoka.  El conjunto celeste era muy superior y el 2-0 aconteció al 27′ de acción con un remate desde fuera del área de Lorenzo Faravelli que se coló en el ángulo superior derecho del arco defendido por el cancerbero rival.  Mientras tanto, el 3-0 del local fue realidad en el minuto 37 cuando Ángel Sepúlveda aprovechó un pase por el sector izquierdo para picar a primer poste y en el área chica barrerse para generar uno más.  Después de eso, Cruz Azul se fue ganando 4-0 al descanso cuando el polaco Boguzs aprovechó un rebote para en el área rematar con la pierna derecha y colocar el balón en el ángulo superior derecho del arco defendido por el portero rival.  En el complemento, al 50′ de acción, Jorge Sánchez mandó un centro al área y ahí Ángel Sepúlveda se impulsó en el aire para rematar de cabeza y generar el 5-0, el último del encuentro.  Tras la goleada, Cruz Azul volvió a revalidar la superioridad de los clubes de la Liga MX sobre lo de la MLS, demostrando así que la derrota del América a manos del LAFC del sábado pasado, en donde estuvo en juego el boleto al Mundial de Clubes de la FIFA, fue solamente fue «accidente».

Pasa desapercibida en NL la elección del Poder Judicial

Tal y como se esperaba, la Elección del Poder Judicial 2025 en Nuevo León pasó desapercibida. Tal y como se esperaba, la Elección del Poder Judicial 2025 en Nuevo León pasó desapercibida, y apenas logró movilizar a nivel nacional a un 8.83 por ciento del electorado, quienes responsablemente decidieron salir a emitir su sufragio.  De acuerdo al Instituto Nacional Electoral solo 8.8 personas de cada 100 acudieron a votar en la primera elección judicial en México. Pese a que durante varias semanas las autoridades electorales intentaron convencer al electorado a salir a votar, el desconocimiento del proceso fue el factor principal para que en Nuevo León las casillas no tuvieran la suficiente afluencia que hiciera notar que el proceso de elección judicial fue bien aceptado. Y aunque pudiera parecer un chiste, se pudo observar a más personas haciendo fila para comprar barbacoa y menudo, que en las 3 mil 570 casillas distribuidas a lo largo y ancho del territorio neolonés. Aunque la apertura de las casillas estaba marcada para iniciar a las 8:00 horas, a decir de los pocos asistentes, estas abrieron en su mayoría tarde, debido a la falta de funcionarios que dieran por comenzado el proceso. Fue a las 9:00 horas, cuando la Junta Local del INE en Nuevo León reportó la instalación total en un 44 por ciento de las casillas, mientras que el 100 por ciento se dio casi al filo de las 12:30 horas. Fueron pocos los ciudadanos quienes sabían de manera concreta por cuales candidatos votarían, mientras que la mayoría prácticamente se aventó un volado para elegirlos, destacando que lo importante era valer su derecho a ejercer su voto. Ricardo Ascacio,  quien acudió a votar a la casilla 2933 en Escobedo, reconoció no conocer a ningún candidato que se encontraban en el listado de las boletas, sin embargo, señaló que las oportunidades de elegir de manera democrática a los jueces no se da en muchos países, por lo que era importante votar. «La verdad venimos como quien dice a ciegas, no sabemos quiénes son los que están en la lista, al menos en lo personal nunca se acercaron, pero lo importante es que podamos votar e irnos adecuando a este proceso», mencionó Ascacio. Otras de las personas que acudían a votar lo hacían únicamente para anular las boletas de su sufragio, argumentando que con ello evitarían que estas fueran mal utilizadas o bien votarán por ellas. Cabe mencionar que, quienes acudían a votar tardaban entre  15 y 20 minutos en emitir sus votos, dado el número de boletas que se les proporcionaban para elegir los candidatos. A diferencia de las casillas ordinarias, las que sí registraron un poco más de movimiento, aunque no a gran escala, fueron las casillas especiales instaladas en diferentes puntos de la entidad. Particularmente, la casilla especial ubicada en la Central de Autobuses  desde muy temprana hora registró por momento filas de personas que buscaban emitir su voto previo a abandonar la ciudad, caso que se repitió en las casilla instalada en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Durante la jornada y bajo el dilema de que si estaban permitidas o no, las «acordeones» de apoyo para elegir a los candidatos salieron a relucir en más de una ocasión por parte de la ciudadanía, ya sea realizada propiamente por el electorado o bien las que se les fueron entregadas por parte de la ciudadanía. Por si fuera poco el desaire de la ciudadanía en la votación, quienes también escasearon en la jornada electoral fueron los observadores electorales, ya que solo asistieron 2 mil 120 observadores en las casillas, de los 6 mil 805 que se tenían previstos. Quienes también parece ser que ignoraron la elección fueron los ediles de la entidad, pues menos de diez alcaldes acudieron a emitir su voto.

Samuel García no acude a votar en elecciones judiciales

La casilla de la colonia Del Paseo Residencial en Monterrey se quedó a la espera de Samuel García, cuyo nombre sí estaba en la lista nominal. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, brilló por su ausencia en la primera elección judicial, pues no acudió a votar en la casilla que le correspondía. Desde las 08:00 horas de este domingo ABC Noticias hizo guardia en la casilla ubicada en el cruce de las calles Paseo del Arroyo y Paseo de las Fuentes, en la colonia Del Paseo Residencial, en el municipio de Monterrey, en espera de que el mandatario estatal llegara a emitir su voto. Funcionarios de casilla confirmaron que el nombre de Samuel García estaba inscrito en la lista nominal, pues es el mismo lugar donde votó en las elecciones del año pasado. A través de videos compartidos en redes sociales, el mandatario hizo varios reportes desde su casa, paseando en un parque con su familia y en su casa. Por su parte, la hija de una funcionaria de casilla acudió al lugar a esperar a que llegara el mandatario estatal para poder tomarse una foto con él, pero esto no sucedió. Solo 9 de 51 alcaldes de NL acuden a votar en elecciones judiciales Durante la jornada electoral de este domingo 1 de junio, al menos nueve alcaldes de la zona metropolitana de Monterrey acudieron a emitir su voto para elegir a los próximos integrantes del Poder Judicial, lo que mostró una ausencia de participación política en este proceso. Los alcaldes que sí acudieron a votar fueron: Adrián de la Garza, de Monterrey; Manuel Guerra Cavazos, de García; César Garza Arredondo, de Apodaca; Andrés Mijes, de Escobedo; Félix Arratia, de Juárez; Daniel Carrillo, de San Nicolás; Jesús Nava, de Santa Catarina; Gerardo de la Maza Villarreal, de El Carmen; y Elva Deyanira Martínez, de Zuazua. Mientras que Mauricio Fernández y Héctor García, fueron dos de los presidentes municipales que decidieron no emitir su voto.