junio 4, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Diputados locales piden al IMSS dar con los responsables del fraude de las pensiones

Los legisladores insistieron en que se debe tener una auditoría que realmente llegue a las últimas consecuencias. Diputados locales señalaron que, además de las revisiones bimestrales en los fraudes de pensiones infladas, como publicó ABC Noticias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene que seguir investigando y sancionar a quienes resulten responsables. Al ser cuestionado sobre la aplicación de alguna auditoría para sancionar a quienes resultan responsables de este tipo de operaciones que han dañado las finanzas de la institución, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, indicó que debe haber un seguimiento. Y es que, tras revelarse una red de corrupción para elevar artificialmente las pensiones, el IMSS implementará un nuevo sistema de revisión bimestral en todo el país para combatir este tipo de fraudes. “Tiene que haber un seguimiento de esto y el IMSS tiene que proteger a los derechoshabientes en este tema, sin duda tenemos que poner una mayor atención y pedir también a la ciudadanía que no se caiga en ese tipo de estafas o prácticas”, expuso el morenista. “Celebro que el IMSS haya este detectado tipo de cosas, pero si tiene que haber un seguimiento a esto”, agregó el legislador luego de que a través de un comunicado, emitido desde sus oficinas centrales, el instituto que encabeza Zoé Robledo anunció la implementación del mecanismo inédito de supervisión. Por su parte, Javier Caballero, del grupo legislativo del PRI, insistió en que se debe tener una auditoría que realmente llegue a las últimas consecuencias. Lo anterior con relación a que la Delegación Regional del IMSS en Nuevo León reconoció que detuvo 1,240 casos relacionados con el trámite de pensiones, y se lograron recuperar $97.2 millones de pesos a favor del instituto. “Insistir a que revisen al interior del instituto porque si de por sí estamos viviendo una crisis de falta de medicamentos, en la atención al derechohabiente y en médicos, imagínate que a eso se le sume que se están dando estos desvíos o malos manejos, debe haber consecuencias”, agregó el tricolor.

Santa Catarina inaugura el primer «Sendero Seguro» en Nuevo León para mujeres

Se trata de un modelo impulsado por Claudia Sheinbaum, cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.  Con el objetivo de garantizar que niñas, adolescentes y mujeres transiten libres de violencia, el alcalde Jesús Nava Rivera inauguró el primer «Sendero Seguro» en Nuevo León, ubicado en la Colonia San Humberto. Esta iniciativa, que replica un modelo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, busca brindar condiciones de seguridad y confianza a las mujeres en sus trayectos diarios. Durante la inauguración, el alcalde Nava Rivera enfatizó la importancia de expandir este tipo de proyectos. «Se tiene que replicar, tenemos que tener kilómetros seguros, porque donde caminan las mujeres, caminamos todos. En Santa Catarina las mujeres son el motor de las familias», afirmó el edil. Subrayó que Santa Catarina es el primer municipio en el estado en implementar esta estrategia para asegurar que las mujeres lleguen a su destino sin inconvenientes. El «Sendero Seguro» de San Humberto abarca un corredor de parque de 250 metros que ha sido transformado para maximizar la seguridad. El espacio cuenta ahora con un punto de monitoreo del C4, cámaras de vigilancia, botones de pánico y alumbrado público reforzado. Además, se realizaron trabajos de desmalezado y limpieza para mejorar significativamente la visibilidad y, consecuentemente, la seguridad del área. A la inauguración asistieron la diputada local Greta Barra Hernández, Paola García Yves, presidenta del DIF Municipal, y Yarely Adlai González Villarreal, titular de la Secretaría de las Mujeres en Santa Catarina. La diputada Barra Hernández aplaudió el esfuerzo del gobierno de Santa Catarina, destacando que invertir en la seguridad de las mujeres beneficia a toda la comunidad. «Yo espero que a partir de esto, todos los municipios se inspiren», comentó. Nava Rivera concluyó que el programa «Sendero Seguro» se implementará gradualmente en más sectores del municipio.

Reconocerán a Raphael como «Persona del Año» en Latin Grammy

La Academia Latina de la Grabación, reconocerá los 60 años de carrera artística de Raphael. El reconocido cantante español, Raphael, será reconocido como «Persona del Año» en la próxima edición de los Latin Grammy. La Academia Latina de la Grabación celebrará la carrera artística de más de 60 años de carrera por parte del intérprete español. Raphael será condecorado el próximo 12 de noviembre en Las Vegas durante una gala especial previa a los Latin Grammy y que incluirá algunos artistas que estarán interpretando los mayores éxitos de su repertorio. «Me siento profundamente agradecido con la Academia Latina de la Grabación por este reconocimiento que he soñado recibir desde hace muchos años», mencionó Raphael a través de un comunicado de prensa.”. «Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo; es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música. Es un honor que llevaré siempre en el corazón. Estoy deseando reencontrarme con todos en noviembre para celebrar juntos y devolver tanto cariño en forma de canciones», agregó.”. Por su parte, el CEO de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, también expresó su sentir ante el próximo reconocimiento de Raphael: «Nos sentimos muy orgullosos de rendirle este merecido homenaje a Raphael por una carrera artística ejemplar que ha trascendido fronteras e idiomas», señaló.”. «Su estilo inconfundible, su resiliencia y su constante reinvención lo han lo han mantenido vigente a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de creadores de la música latina», puntualizó.”. Rafael Martos, mejor conocido como Raphael, es una de las figuras más emblemáticas de la música en español, partiendo desde los 9 años cuando fue nombrado como «Mejor Voz Infantil de Europa» en el Festival de Salzburgo. En el pasado mes de diciembre, Raphael, fue diagnosticado con un linfoma cerebral primario, sin embargo, a finales de 2024 anunció su recuperación y su futuro regreso a los escenarios con la gira «Raphaelísimo», misma con la que visitará países en España y Latinoamérica.

Es NL en el mes de mayo el estado con mayor reducción delictiva

Nuevo León cerró el mes de mayo con una baja del 80 por ciento en homicidios. Nuevo León cerró el mes de mayo con una baja del 80 por ciento en homicidios, convirtiéndose en la entidad del país con mayor reducción en su incidencia delictiva, aseguró el Gobernador Samuel García Sepúlveda. A través de redes sociales, el mandatario estatal indicó que este sería uno de los logros a compartir en la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, ahora con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el Museo de Historia Natural de la vecina entidad, García Sepúlveda abordó con sus homólogos Manolo Jiménez Salinas, de Coahuila; y el tamaulipeco Américo Villarreal Anaya, las estrategias de éxito para fortalecer la coordinación en combate a la violencia y blindar el norte de México. «Cerramos mayo como el mejor estado de la República en reducción de delitos, drásticamente en homicidios bajó un 80 por ciento», expuso. «Voy a Ciudad Victoria, y voy a hablar de Nuevo León en esa mesa…estamos completamente blindados». El emecista resaltó que en los primeros tres años de su administración invirtieron ya 23 mil millones de pesos en la nueva Fuerza Civil. Entre ellos se encuentran la construcción de 16 destacamentos en todas las carreteras de la entidad, así como la creación de la División Aérea con diez helicópteros, incluyendo el  Black Hawk. Además de su División Blindada con vehículos tipo Black Mamba, y más de mil nuevas patrullas; la División Caminos, División de Medicina Táctica, División de Inteligencia, e incluso la División Ambiental. A ello se suman 2 mil nuevos elementos y la construcción del nuevo Cuartel General sobre la Avenida Morones Prieto. «Ya decidí estarles informando, día a día, los logros, los resultados y los avances», subrayó. «Nuevo León es el Estado que más redujo delitos este mes de mayo, Nuevo León tiene en este mes de mayo el mejor mes, y el mejor arranque de año de los últimos ocho».

«Será presidente de la Corte quien más votos tenga»: Taddei

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, afirmó que el criterio para ocupar el puesto es la cantidad de votos. La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que «no hay lugar a dudas» de que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será ocupada por la persona que obtenga más votos, sin importar el género. En conferencia, señaló que la Constitución es clara en que el número de votos es el criterio para determinar a la próxima presidencia del Máximo Tribunal. «El artículo 94 es muy claro. La asignación de cargos inicia con mujeres para dar oportunidad que sean cinco las mujeres que integren la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso no significa que la presidencia esté establecido en la Constitución que también se inicie con mujer», dijo.”. Al cierre de los cómputos, el candidato más votado fue Hugo Aguilar, abogado indígena de origen oaxaqueño, por lo que presidirá la Corte los primeros dos años. Después será rotativa en orden descendente con las primeras seis personas que recibieron más apoyo en las urnas.  Taddei puntualizó que este artículo establece que la candidatura con mayor votación será la que presida los primeros dos años, y así seguirá de manera subsecuente. De acuerdo con los cómputos, podrán presidir la SCJN, en este orden, Hugo Aguilar, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos y Giovanni Azael Figueroa. Señalando que en la conferencia matutina de ayer, la jefa del Ejecutivo dijo que el INE debía analizar si le correspondía presidir a una mujer. «Tiene que evaluar el INE quién va a ser porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres, entonces el INE tiene que ver quién sería la presidenta o el presidente», expresó.”. En otro tema, Taddei Zavala descartó que se vaya a entrar en una crisis poselectoral y consideró que no se verá un nivel de impugnaciones como en la elección pasada. «No veo ninguna crisis poselectoral. Hay anuncios de que habrá solicitudes de anulación; seguramente se les dará el trámite correspondiente, pero no vemos una crisis poselectoral aquí, porque, ¿qué sería una crisis poselectoral? La imposibilidad de realizar cómputos, la imposibilidad de tener resultados, el bombardeo hacia el sistema de cómputo en intentos de hackeo…, el tumbar este tipo de sistemas no ha ocurrido», expuso.”. Al preguntarle sobre una eventual reforma electoral, la consejera presidenta señaló que no pueden pronunciarse hasta que haya una propuesta formal, pero expresó su disposición para colaborar con el Congreso y con el Poder Ejecutivo.