junio 5, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inician pruebas de confianza a aspirantes a Fiscalía Ambiental

Tras concluir la etapa de entrevistas. Tras concluir la etapa de entrevistas; la Fiscalía General de Justicia arrancó la aplicación de pruebas de control de confianza a los siete candidatos a Fiscal Ambiental. En entrevista, al término de la Mesa de Construcción de la Paz, en Palacio de Gobierno; Javier Flores Saldívar, Fiscal General del Estado, indicó que avanzan en el procedimiento de designación. Hace poco más de un mes, el pasado 30 de abril; el Congreso Local aprobó reformas a la Ley Ambiental y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia para crear la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental en el Estado. El órgano, cuyo titular deberá ser designado por la Fiscalía General, será autónomo y podrá imponer sanciones penales en este rubro. «Hay que programar también los exámenes de control de confianza y pronto tratar de asignar al responsable», expuso. Cuestionado sobre posibles finalistas, el funcionario estatal señaló que se entrevistaron unas siete personas con conocimiento en el área. La meta es elegir el mejor perfil a ocupar la nueva Fiscalía.  «Se han entrevistado a varios, a más de seis, siete personas con antecedentes y conocimiento en esa área». «La idea primordial es hacerles las evaluaciones de control y confianza para hacer una designación apropiada», agregó. Es de destacar que el 10 de mayo el Gobernador Samuel García publicó la reforma en el Periódico Oficial del Estado, que incluye el plazo de 30 días naturales para la designación. Aunque la Fiscalía Ambiental no contará con recursos económicos propios en un inicio, operará con el presupuesto de la Fiscalía General. «Se buscaría redireccionar a los elementos dentro de las otras áreas reforzar esta nueva área», resaltó Flores.

Esperan diputados que sigan a la baja cifras de violencia en NL

Con la coordinación que se anunció entre los tres gobernadores de la región noreste, se espera que la incidencia de delitos e inseguridad se reflejen en Nuevo León y siga la tendencia de disminución en la violencia y los homicidios, señalaron diputados.  El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Miguel Ángel Flores, celebró el acuerdo de colaboración de seguridad entre los gobernadores de Nuevo León, Samuel García; de Coahuila, Manolo Jiménez, y de Tamaulipas, Américo Villarreal. https://d-40687685073350802424.ampproject.net/2505211727002/frame.html “Los delincuentes no conocen fronteras. Por eso, cuando tres estados se unen para compartir información, coordinar operativos y blindar sus territorios, todos ganamos, porque se trabaja bajo un mismo objetivo: mejorar la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó Flores.  La diputada de Morena, Grecia Benavides señaló que también la reducción que se da de homicidios en la entidad es en parte consecuencia de las acciones y coordinación con la Federación.  “Creo que en el país se ha visto una reducción, por la coordinación y la política de pacificación que tiene el Gobierno federal con las mesas de coordinación, creo que entre más coordinación y participen los alcaldes, gobierno y esperemos que traiga acciones para vivir sin violencia, sobre todo en el norte”, agregó. Bajan 38% homicidios en Nuevo León  Nuevo León registró una baja significativa de la violencia en los primeros cinco meses del 2025, al registrar en ese periodo 377 homicidios dolosos, que contrastaron con los 611 de 2024.  Esto implica una caída de -38%, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Gobierno federal.  “Nuevo León es el estado que más redujo delitos en mayo, es el mejor arranque de año de los últimos ocho”, dijo el gobernador Samuel García, quien ayer participó en la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, en Tamaulipas, donde habló con sus homólogos sobre el modelo de combate a la violencia que se emplea en el estado.  Según el informe de seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mayo ha sido el mes menos violento en NL en este año, al registrar 60 homicidios dolosos, 31 menos que abril, que presentó el punto más alto del año.  El tema de la seguridad lo destacó ayer el gobernador Samuel García al participar en la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, junto a los gobernadores de Coahuila, Manolo Jiménez, y de Tamaulipas, Américo Villarreal, evento en el que presentó su modelo de seguridad. 

Clásico de difuntos

Liga Mx da a conocer el calendario del Apertura 2025, donde se revela que el Derby Regio será el 1 de noviembre De acuerdo al calendario del Apertura 2025 el choque entre Monterrey y Tigres será el sábado 1 de noviembre en el Estadio BBVA, en la penúltima jornada del torneo. El partido está programado para disputarse a las 19:00 horas. Dado a que será a una jornada del cierre del torneo, el Clásico promete vivir cosas importantes, pues los dos equipos lucharán ya sea por clasificarse a la Liguilla, o mejorar su lugar en la tabla de posiciones. De hecho, el Clásico Regio será el único derby que se juegue en esa jornada, sin empalmes con otros juegos importantes del resto de la liga, lo que lo hace incluso más atractivo en esa semana. Los pormenores El Apertura 2025 en Liga MX iniciará el viernes 11 de julio con el duelo entre Puebla y Atlas, tendrá dos jornadas dobles y conocerá a su campeón el día 14 o 28 de diciembre. El duelo por el título Campeón de Campeones 2025 entre América y Toluca será el domingo 20 de julio en Dignity Health Sports Park, con horario por confirmar. El All-Star de Liga MX se disputará el 23 de julio en Q2 Stadium. El Apertura 2025 de Liga MX se detendrá del 27 al 7 de agosto para disputar la Fase Uno de la competición internacional y la actividad local en México se reanudará a partir del 8 de agosto con la Jornada 4. Para evitar la pausa cercana a un mes, los equipos de Liga MX que avancen a ronda de fase eliminatoria en Leagues Cup alternarán entre ambas competiciones durante tres semanas en agosto. Es decir, los cuartos de final en el torneo trinacional se jugarán el martes 19 y miércoles 20 de agosto, mientras que la Jornada 6 del certamen local se jugará desde el viernes 22 hasta el domingo 24. El Apertura 2025 pausará actividad en tres ocasiones por Fecha FIFA. El primer parón internacional del curso 2024-25 será del 1 al 10 de septiembre, seguido por un lapso más de actividad internacional del 6 al 15 de octubre y otro más del 10 al 19 de noviembre. Las 17 fechas de la fase regular en el Apertura 2025 concluirán el 9 de noviembre con seis clubes clasificados de forma directa a Liguilla. El Play-in para pelear por los dos últimos boletos a Liguilla se llevará a cabo del 19 del 23 de noviembre. Los cuartos de final se disputarán del 26 al 30 de noviembre, mientras que las semifinales del 3 al 7 de diciembre y la serie por el título está pensada para el 11 y 14 de diciembre o 25 y 28 de diciembre. La fecha definitiva de la final depende de que Cruz Azul llegue a dicha instancia, pues la ‘Máquina’ disputará la Copa Intercontinental durante la primera quincena de diciembre.

Alicia Villarreal da detalles del presunto ataque de Cruz Martínez

En febrero de este año, la cantante se convirtió en el centro de la polémica, esto luego de que lanzara una señal de auxilio durante uno de sus conciertos «Vivir con miedo no es lo mejor de la vida. Estoy en el proceso de superarlo». Así fue como, tras semanas de silencio, Alicia Villarreal habló por primera vez sobre la presunta agresión que vivió a manos de su ahora exesposo, Cruz Martínez. En febrero de este año, la cantante se convirtió en el centro de la polémica, esto luego de que lanzara una señal de auxilio durante uno de sus conciertos y acusara a Martínez por presunta violencia doméstica. Ahora, en una reciente entrevista que ofreció a Telediario, Villarreal revivió el suceso y mandó un mensaje a su expareja. La intérprete de «Te quedó grande la huella» inició contando que una de las razones por las que decidió hacer pública la violencia a la que estaba siendo sometida, fue el miedo por lo que podría pasarle si callaba algo tan delicado: «No soy una mujer dejada. Esa noche ya no podía permitirme que hubiera más», dijo con la voz entrecortada. Sin embargo, lo más impactante vino cuando describió el ataque físico. Entre lágrimas, Villarreal relató cómo Cruz la tomó por la habría tomado por la espalda, para después intentar asfixiarla: «prácticamente me pudo haber dormido para siempre con sus manitas», agregó. Fue en ese instante cuando la cantante, mirando fijamente a la cámara, se dirigió a Martínez y lo llamó cobarde: «No me agarres por sorpresa, ni por la espalda porque eres un maldito cobarde. ¡Eres un maldito cobarde!». Alicia también habló del proceso legal contra Cruz y confirmó que está dispuesta a llevar su caso a otras instancias para conseguir justicia: «Me he ido a como va la justicia, como cualquier otra mujer, pero es grave estar así, esperando a la justicia». Sobre si está dispuesta a perdonar al también productor, Alicia fue tajante: «Yo no me voy a enfermar porque me caiga mal un pelado. El que se porte mal y tenga que pagar, que lo pague. No voy a sufrir por otra persona». Alicia Villarreal sale en defensa de su hija En medio de la polémica, quien ha sido duramente atacada por los usuarios de las redes sociales es la hija de la llamada «Güerita consentida», la también artista Melenie Carmona. Y es que, la joven no sólo no ha hecho una declaración pública respecto a la delicada situación de su madre; sino que aún mantiene contacto con Martínez, el presunto agresor. Carmona ha sido señalada de ser poco empática y abandonar a su madre en los momentos que más la necesita, algo que Alicia negó rotundamente: «Hay gente que dice lo que sea y me duele que hablen cosas de mi hija que no son ciertas… cómo se les ocurre. Yo siempre les digo: ‘mientras tú sepas quién eres, no importa afuera’». La sociedad entre Arturo Carmona y Cruz Martínez Un tema que ha llamado la atención es la alianza empresarial entre sus exesposos, Arturo Carmona y Cruz Martínez, pero Villarreal asegura que no es algo que le quite el sueño: «Eso no me importa. ¿Cómo los veo yo? Muy chistosos», expresó. Eso sí, cuestionó los motivos por lo que ambos decidieron unirse: «¿Por qué se le ocurrió a ese señor? Habiendo tantos empresarios con trayectoria… a veces me guardo la opinión porque es muy chistoso. Se juntan porque son iguales», finalizó.

Reporte INE que 23% de votos en elecciones judiciales fueron nulos

El Instituto Nacional Electoral ha contabilizado un total de 99.8% de las actas de la Corte. En la elección para renovar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 23% de los votos fueron nulos o se dejaron recuadros sin llenar, según los cómputos distritales del INE. Con 99.8% de las actas computadas para la Corte, los datos arrojan que se emitieron 12 millones 581 mil 118 votos nulos, equivalente a 10.8% de los sufragios. Mientras tanto, se registraron 14 millones 40 mil 409 votos en los que no se registró ningún número en el recuadro, equivalente a 12.1%. A su vez, se registraron 89 millones 224 mil votos válidos, que representaron 76.9% de los necesarios para la elección. En los registros históricos los votos nulos para la elección de 2015 representaron 1.7%; la elección presidencial de 2018, 2.7%; en la intermedia de 2021, 3.4%, y para la presidencial de 2024, 2.4%. Si bien se tenía que elegir entre nueve candidaturas, las personas también podían optar por votar por menos. En estos casos, si el número escrito es válido se cuenta y el resto se señala como casilla no marcada. Los votos nulos pueden ser intencionales o por errores en el llenado de las boletas, debido al nuevo modelo que se utilizó para la inédita elección judicial. En redes sociales también circularon fotos de personas que decidieron anular su voto para mostrar su inconformidad con la reforma judicial impulsada por Morena y aliados. Al respecto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que con la participación estimada entre 12.5% y 13.2% esperan recibir un total de 507 millones de votos, contando que cada persona podría emitir hasta 39 para los cargos federales. Tan sólo para la Corte esto se traduce en 117 millones de votos. «Al ser éste un proceso que por primera vez íbamos a vivir sí tuvimos la preocupación de realizar esa posibilidad y también dijimos que teníamos que contabilizar los espacios que no se ocuparon, porque ahorita les daba yo la cifra de más de 500 millones de votos en caso de que todos los que acudimos hubiésemos marcado la totalidad de las opciones, las 39», sostuvo.”. Consideró que tendrá que haber un análisis que abonará, por ejemplo, en el diseño de las boletas, en la forma de votar, en la posibilidad que otorgó la página Conoce, Practica y Ubica, que registró más de 25 millones de visitas. La consejera presidenta atribuyó el bajo nivel de participación ciudadana al desconocimiento de este proceso electoral. «Les puedo decir con toda tranquilidad, el INE lo hizo y lo hizo muy bien. Logramos instalar todas las casillas, el personal del instituto respondió con altísimo nivel de profesionalismo, tuvimos que crear nuevas formas, un nuevo modelo operativo», dijo.”.