junio 7, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Califican de exitosa estrategia de seguridad al contener homicidios

La estrategia de Seguridad implementada por autoridades de los tres niveles de gobierno. La estrategia de Seguridad implementada por autoridades de los tres niveles de gobierno mantiene la contención del delito de homicidios, aseguró Gerardo Escamilla Vargas, Titular de Fuerza Civil. Al término de la Mesa de Construcción de la Paz, en Palacio de Gobierno; el mando de seguridad compartió los resultados del Operativo Muralla y el Grupo de Coordinación Metropolitana durante la última semana. Asimismo, refrendó el compromiso del Estado, el Gobierno Federal y los Municipios con la reducción de la incidencia delictiva. El mes de mayo, aseguró, concluyó con una reducción del 70 por ciento en ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, la cifra más baja en los últimos siete años. «Este trabajo es el principal factor que nos ha permitido mantener la contención del delito de homicidio», expuso. «Estamos detectando y deteniendo a los principales generadores de violencia dentro de la zona urbana, al tiempo que activamos incursiones en zonas rurales para evitar que ingresen grupos armados a nuestra zona metropolitana». Resaltó que en esta ocasión no fue necesario activar el Operativo Muralla, implementado para impedir el ingreso de grupos delincuenciales al área metropolitana de Monterrey. No obstante, se lograron detener a 13 personas, además de asegurar cinco vehículos y dos armas de fuego. «Durante la semana en esta zona no tuvimos la necesidad de activar alguna otra División», expuso. A la par, el Grupo de Coordinación Metropolitana detuvo a 11 objetivos relevantes, en los municipios de Monterrey, Juárez, García y Escobedo, y decomisó ocho armas de fuego y siete vehículos. 

Reitera Sheinbaum rechazo al impuesto de remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el rechazo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el rechazo a la propuesta de gravar las remesas en Estados Unidos, es «injusto», dijo. Señaló que un equipo de senadores mexicanos se encontraba en Estados Unidos, con el apoyo del embajador de México Esteban Moctezuma, y que han tenido un primer diálogo con legisladores estadunidenses para explicar los impactos negativos de este posible impuesto, pues afectaría tanto a la economía de EU como a las familias mexicanas que dependen de estos recursos. «Está ya un equipo de senadores, está apoyado por el embajador de México, de Estados Unidos, para hablar con distintos senadores, para explicar por qué el impuesto a las remesas, pues es una doble contribución, es injusto, y lo que representaría para los paisanos, para la economía de Estados Unidos y para las familias que requieren las remesas aquí en México,» declaró la presidenta. Destacó la movilización de la comunidad mexicana, pues han enviado numerosas cartas a sus senadores para expresar su desacuerdo con la iniciativa. La presidenta anunció que se trabaja en la disminución de las comisiones que cobra Financiera para el Bienestar (Finabien), para ayudar a los connacionales.