junio 23, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entra en operaciones el Centro Estatal de Atención Animal

Nuevo León dio un gran paso en materia de bienestar animal. Nuevo León dio un gran paso en materia de bienestar animal, esto al poner en operación el Centro Estatal de Atención Animal (CEAA), único en su tipo a nivel nacional, y el cual ofrecerá más de 5 mil servicios al año. En exclusiva para El Porvenir, Raúl Lozano Caballero, Secretario Estatal de Medio Ambiente, señaló que este centro surge de la necesidad de atender el gran número de denuncias de maltrato animal. «Tenemos un promedio de más de 500 denuncias de maltrato animal por mes», detalló el funcionario estatal. Lozano Caballero, destacó que la atención que ofrecerá el Centro Estatal de Atención Animal será totalmente gratuita, esto gracias al apoyo que brinda el Gobernador Samuel García en materia de protección de mascotas. «Por instrucción del Gobernador, se inauguró este Centro Estatal de Atención Animal en el municipio de Guadalupe, con toda la tecnología, con las mejores manos, para atender animales domésticos, particularmente a nuestros perritos y nuestros gatos. Y también en un apartado especial para equinos, es decir, a los caballos que sean rescatados de operativos de carretoneros y gente que los esté maltratando», mencionó. Asimismo, dijo que se tiene una estrecha colaboración con veterinarias y organizaciones del cuidado animal, esto con la finalidad de que todos los perros y gatos rescatados puedan tener una segunda oportunidad de vida y sean puestos en adopción. «Lo que hoy estamos haciendo es que una vez que rescatemos al perro o al gato, nosotros lo llevamos al Centro Estatal de Atención Animal, pasan al proceso de atención, pasan al proceso de la clínica veterinaria y luego pasan a un proceso de resguardo para que sean sujetos a un proceso de adopción». El CEAA cuenta con 5 áreas principales como una clínica veterinaria, donde se brindará atención médica, vacunas, esterilizaciones, rayos X y resguardo temporal a más de 100 animales en situación de abandono y/o maltrato; un edificio de cuarentena; un área de albergue felino con capacidad para 20 ejemplares; y área de caninos y equinos con capacidad para 80 perros y 5 equinos; asimismo patios de descanso.  Por último, el Secretario Estatal del Medio Ambiente, externó su compromiso con el cuidado y bienestar animal, por lo que invitó a aprovechar los múltiples servicios que ofrece este centro, y a denunciar cualquier caso de maltrato animal. «Tenemos una campaña  agresiva de atender a todo aquel que acuda a las instalaciones de la Secretaría, a través de un escrito, a través de correo electrónico, redes sociales, o a través del 070 invitarlos para que denuncien y cuenten con la Secretaría de Medio Ambiente para atender este tema que tanto aqueja no solamente a Nuevo León, sino también al país», concluyó.

Aprueba J.K. Rowling la nueva serie de Harry Potter

La escritora J. K. Rowling tuvo la oportunidad de leer los libretos de los primeros dos capítulos de la nueva producción de Max. La escritora británica J.K. Rowling dio su punto de vista acerca de la nueva serie de «Harry Potter» que se estrenará en Max. La autora de la saga literaria dio su opinión en tono a los primeros episodios. El nuevo proyecto de la franquicia buscará reiniciar el universo de Hogwarts de Magia y Hechicería con nuevos actores, al igual que una historia más acorde a los libros de la creadora Rowling. ¿QUÉ DIJO J.K. ROWLING SOBRE LA NUEVA SERIE DE HARRY POTTER DE MAX? A través de su cuenta de X, J.K. Rowling dio su opinión en torno a los primeros capítulos de Harry Potter de Max. La autora ya leyó el primer guión de la serie y expresó: «Son muy, muy buenos». «Leí los dos primeros episodios de la próxima serie de Harry Potter de HBO y ¡son muy, muy, muy buenos!»”. En los comentarios los fans le preguntaron si ¿estaba trabajando directamente escribiendo el show?, a lo que la escritora expresó que no, pero dijo estar colaborando de cerca con escritores talentosos detrás del nuevo proyecto mágico. ¿CUÁNDO SE ESTRENA LA NUEVA SERIE DE HARRY POTTER EN MAX? La serie de Harry Potter de Max se estrenaría en 2026, sin embargo, aún no hay una fecha específica de su llegada a la plataforma de streaming. Las grabaciones comenzarían este verano de 2025. El nuevo producto del universo de la autora J.K. Rowling promete ser una adaptación fiel de los libros de Harry Potter y ya se reveló que los protagonistas serán interpretados por: Dominic McLaughlin como Harry Potter, Arabella Stanton será Hermione Granger, Alastair Stout es Ron Weasley Hasta el momento no se han revelado si los actores de las películas de Warner Bros. regresarán. El primer guion ya cuenta con la aprobación de J.K. Rowling, quien estaría dando más detalles de la serie de Harry Potter pronto en sus redes sociales.

Termina Selección Mexicana como líder de grupo en Copa Oro

La Selección Mexicana empató 0-0 ante Costa Rica y terminó como líder de su grupo en la Copa Oro. La selección mexicana empató este domingo sin goles con Costa Rica, se aseguró el primer lugar del grupo A de la Copa Oro y jugará contra la invitada Arabia Saudí en los cuartos de final del máximo torneo de naciones de la Concacaf, mientras que Estados Unidos lo hará contra los costarricenses. Los mexicanos encabezaron la llave por mejor diferencia de goles y enfrentarán el sábado 28 de junio a los saudíes, en tanto que los ticos se las verán con los estadounideneses. El héroe de la primera mitad fue el guardameta costarricense, Keylor Nava, al salvar a su selección en el minuto 7, en un remate de media distancia de Luis Chávez; y despejar de manera oportuna en el 24 para quitarle un gol a Raúl Jiménez. Después de 35 minutos más ocupado en defender que en atacar, los costarricenses cerraron mejor y estuvieron cerca de tomar ventaja, en el 36 con un remate de Carlos Mora tras un error del defensa César Montes; y en el 37, cuando Jeyland Alcocer le puso un balón a Manfred Ugalde, después de una falla de Jorge Sánchez. México salió agresivo a la segunda mitad y en el 56 dejó ir la posibilidad de tomar ventaja. En el minuto 56 Roberto Alvarado se escapó por la banda derecha y le puso un balón a Jiménez, quien erró en la definición con todo a favor. Los mexicanos quedaron mal parados en el 68, lo cual aprovechó Alonso Martínez, pero estrelló la pelota en el travesaño, en la que fue la jugada más peligrosa de Costa Rica. En el minuto 84, el delantero Manfred Ugalde, líder del ataque de los ticos, cometió una falta infantil al pegarle en la cabeza a Carlos Rodríguez y recibió una amonestación que lo dejará fuera de los cuartos de finales. y al final, Santiago Giménez convirtió un elegante gol de media tijera en el 94, pero la jugada fue anulada por estar fuera de lugar, firmándose así el empate sin goles, que dejó a México a la cabeza del grupo.

Organizan foro nacional ante la anticipada revisión del T-MEC

A cinco años de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. A cinco años de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y en medio de crecientes tensiones comerciales con Washington, la diputada Claudia Rivera Vivanco, de Morena, encabeza la organización del Segundo Foro Nacional El T-MEC en la Encrucijada: Neoproteccionismo estadounidense, Nearshoring y el Plan México, a celebrarse los próximos 23 y 24 de junio en San Lázaro. El encuentro, realizado en coordinación con la Facultad de Economía de la UNAM y más de 50 instituciones académicas, públicas y privadas, busca abrir un espacio plural de análisis crítico ante la anticipación de la revisión del T-MEC, originalmente prevista para 2026, pero que hoy enfrenta una aceleración de facto impulsada por la narrativa del presidente Donald Trump y el regreso de aranceles. «En los hechos, varios sectores clave de exportación mexicana, como autopartes, acero y aluminio, ya enfrentan aranceles de 25%, una situación que rompe con el principio de libre comercio que inspiró la firma del T-MEC«, recordó. «Nos toca como Congreso y como país prepararnos desde hoy. La renegociación no puede ser improvisada, además que ya inició en los hechos. Debe ser una oportunidad para redefinir nuestra posición en América del Norte y, sobre todo, para consolidar el modelo de desarrollo que plantea el Plan México«, afirmó la diputada.

«En julio se regularizará el suministro de fármacos»: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en julio se regularizará el abasto de medicamentos en México. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en julio se regularizará el abasto de medicamentos en el país, ya que han concluido las licitaciones para la compra de fármacos. Recordó que en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) hubo algunos que «se quisieron pasar de vivos», así como algunas empresas que querían quedar en primer lugar en las licitaciones, por lo que se tuvieron que suspender los procesos. «Tuvimos que suspender una licitación, pero ya el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos, y poco a poco están llegando a Campeche y a todo el país. En julio estaremos esperando que ya se normalice todo el abasto de medicamentos», afirmó la Mandataria federal.”. En marzo pasado, Birmex fue exhibida por posibles actos de corrupción en licitaciones de medicamentos por 13 mil millones de pesos. Por lo anterior, se anuló la licitación puesto que en el proceso hubo «vicios de origen». Un mes después, la presidenta aseguró que en abril y mayo la regulación de medicamentos se estaría resolviendo, pero en esta ocasión confió en que el proceso estará listo en julio entrante. Además, ante las manifestaciones de restauranteros y hoteleros aquí, que acusan que la administración federal no ha pagado a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), Sheinbaum Pardo dijo que se van a cubrir en julio y se resolverá el adeudo, pues es revisado por la Secretaría de Energía y Pemex. Explicó que Petróleos Mexicanos se convirtió en una empresa que ya no pudo modificar el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues su esencia era la corrupción, pero en la Constitución sí se modificaron algunos artículos. «Fíjense, una empresa pública que tenía cuatro subsidiarias y 40 filiales, empresas vinculadas con Pemex. Imposible manejar una empresa de esas características, cada una con su consejo de administración, cambiamos la Constitución, cambiamos todas las leyes y hoy se está concentrando Pemex en una sola empresa, una empresa eficiente, pero siempre con su vocación, que es el servicio al pueblo de México».”.