Entra México en «lista negra» de Estados Unidos
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que no permitirán que México intimide a su nación. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que no permitirán que México intimide a su nación. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó a México en su lista de «países adversarios enemigos» y advirtió: «No nos dejaremos intimidar». Durante una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado sobre el presupuesto de 2026, el senador republicano Lindsey Graham preguntó a Bondi sobre Irán. «Trump lo ha dicho alto y claro: ´¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro gracias al liderazgo de Trump! No sólo de Irán, sino también de Rusia, China y México… de cualquier adversario extranjero, ya sea que quieran matarnos físicamente o llenando a nuestros hijos con sobredosis de drogas», dijo.”. Graham, uno de los más firmes defensores de la designación de los cárteles de droga como terroristas, interrogó a Bondi: «¿México nos está ayudando con el problema de las drogas?». La fiscal evadió la pregunta: «Senador, sería mejor tener esa conversación en un espacio de tipo clasificado», argumentó.”. Graham espetó: «Lo quiero decir públicamente: No, no lo está. Ellos [México] deben saber que la mitad de su país está gobernado por los cárteles. Nunca estaremos seguros aquí hasta que logremos que México cambie su estrategia. Con gusto hablaré con usted en privado».”. Bondi acusó que «el Cártel de Sinaloa ha causado estragos en nuestro país (EU), y sigue causándolos, y el fentanilo sigue entrando». El senador remató: «Ya basta de esa porquería. Vamos a ir por ellos con o sin la ayuda de México porque yo no sé cuál es la respuesta correcta contra un vecino que permite que este tipo de cosas ilegales entren a nuestro país y mate a más jóvenes que cualquier otro método».”. El senador demócrata Jack Reed se refirió al tráfico de armas de EU a México. «¿Qué estamos haciendo para evitar que armas estadounidenses lleguen a México para armar a los cárteles?», cuestionó. Bondi respondió que es un tema que necesita «apoyo de ambas partes». Además, defendió que, en la administración Trump, «nuestras fronteras están cerradas».