junio 30, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alerta Sheinbaum sobre llegada de tormenta tropical «Flossie»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el último informe sobre el meteoro que se acerca a la República Mexicana.  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) la tormenta tropical «Flossie» se localiza a 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. En redes sociales, la mandataria federal detalló que dicha tormenta tropical presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h. «En las próximas 24 horas, se prevé que ‘Flossie’ alcance la categoría de huracán al sur de las costas de Michoacán», alertó Sheinbaum Pardo.”. Se espera, por tanto, un desplazamiento paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima; siendo el día martes 1 de julio cuando se encuentre más cercana a las costas de México (Michoacán y Jalisco). Asimismo, subrayó que se extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. La Presidenta solicitó a la ciudadanía extremar precauciones: «Estaremos informando a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil», adelantó la titular del Ejecutivo.”. En otro punto, la presidenta salió el domingo en defensa de la elección judicial y afirmó que si no hubiera sido por ésta, un indígena mixteco nunca hubiera llegado a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como es el caso de Hugo Aguilar Ortiz. Al encabezar la supervisión de programas prioritarios en Colima, la Jefa del Ejecutivo federal destacó que, de manera «sabia», el pueblo mexicano eligió a un indígena mixteco como próximo ministro presidente del Máximo Tribunal. «Ahora hubo una elección apenas, hace unas semanas. Entre todos los mexicanos, los que quisieron salir a ejercer su derecho al voto, votamos por el nuevo Poder Judicial. Antes, a los ministros de la [Suprema] Corte los decidían el Presidente y unos cuantos senadores».”.

Desmantelan red criminal interestatal de huachicol en México

La red criminal operaba en CDMX, Edo de México, Querétaro e Hidalgo. «Resultado de más de seis meses de trabajo, inteligencia e investigación, y en seguimiento a una organización delictiva dedicada al robo de hidrocarburo y con el uso de herramientas tecnológicas, así como vigilancias fijas, aéreas, se identificó a sus principales líderes, los puntos de extracción ilícita de combustible y rutas de traslado que utilizaban», indicó el titular de la dependencia.”. Acompañado del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y los secretarios de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, abundó que los uniformados aseguraron los patios de maniobra para sustraer, almacenar y distribuir ilícitamente el hidrocarburo. Destacó que con ello se consolidó el desarrollo de las investigaciones y se obtuvieron nuevos datos de prueba para ampliar el ejercicio de la acción penal. Harfuch indicó que en estas operaciones fueron detenidas 32 personas, se cumplimentaron seis de las siete órdenes de aprehensión, entre las que se encuentran los principales líderes de la organización delictiva. También se aseguraron, 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones criminales, en donde se hallaron 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas, así como un tanque estacionario. Además, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo; un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, varias dosis de droga, así como cajas de medicamento controlado. El funcionario resaltó que se clausuraron dos tomas clandestinas, se incautaron casi 16 millones de pesos en efectivo y se rescataron diversos animales exóticos. El jefe policiaco detalló que, de acuerdo con las investigaciones, este grupo criminal estaba liderado por Cirio Sergio «N», alias «Don Checo», de 55 años, y Luis Miguel «N», «Flaco de Oro,» de 40 años, principal operador y socio del grupo. Explicó que su modo de operar consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina; posteriormente resguardaban el combustible en bodegas y gasolinerías, además de que contaban con una red de distribución ilegal a esas estaciones de servicio. Comentó que, con la información obtenida por las áreas de inteligencia del gabinete de seguridad.