julio 1, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se suma SC al programa federal ´Tejedoras de Patria´

El Gobierno de Santa Catarina se sumó a las Asambleas de Mujeres «Voces por la Igualdad contra la Violencia». El Gobierno de Santa Catarina se sumó a las Asambleas de Mujeres «Voces por la Igualdad contra la Violencia», como parte del programa federal «Tejedoras de la Patria». Con esta acción se crean espacios sobre el diálogo, y concientización para combatir todas las formas de violencia y discriminación hacia la mujer. Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de Mujeres México destacó el apoyo por parte del Municipio en el impulso de acciones de beneficio para las mujeres. «Estamos trabajando en conjunto todas las autoridades por parte del gobierno de México con el Gobierno del Estado y también con el Municipio que también aprobó la primera Secretaría de las Mujeres en Santa Catarina«, expresó. Por su parte, Paola García Yves, presidenta del DIF Municipal, indicó que próximamente Santa Catarina contará con un centro para atender la violencia como parte de las acciones en apoyo a la mujer, que se sumará a este tipo de asambleas  «Con este espacio aprovechemos este espacio para debatir, para proponer para aliarnos y estamos juntas para eso», dijo. Durante este ejercicio, las asistentes de  todas las edades de Santa Catarina, a quienes se les hizo entrega de la cartilla de derechos a la mujer, compartieron inquietudes, propuestas y testimonios para nutrir la creación de políticas públicas con perspectiva de género y en protección a la mujer.

Van por reducción de 80% de trámites

Siete Alcaldes del área Metropolitana firmaron un convenio con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal para recibir capacitación y trabajar en la construcción de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, buscando bajar hasta en 80 por ciento los trámites respectivos. Crystel Arellano, directora general de simplificación de trámites de la Agencia, explicó que formarán una mesa para lograr la digitalización de los trámites municipales. «Estamos priorizando ahora los (trámites) relacionados con la Ventanilla Digital Nacional de Inversión», explicó Arellano, «son trámites de construcción y operación de una empresa. «El objetivo es poder simplificar todos los trámites y digitalizar al menos el 80 por ciento», indicó. Los Alcaldes Adrián de la Garza, de Monterrey; Andrés Mijes, de Escobedo; Manuel Guerra, de García; Jesús Nava, de Santa Catarina; César Garza Arredondo, de Apodaca; y David de la Peña, de Santiago, firmaron el convenio en el Pabellón M. En representación de Héctor García, Alcalde de Guadalupe, asistió Rodolfo Moreno, Secretario de Administración. De acuerdo con el Gobierno federal, la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones reducirá hasta en 72 por ciento los requisitos para abrir una empresa, al pasar de 466 a 127. Además esperan concentrar en esta Ventanilla los trámites federales, estatales y municipales que necesita una empresa para su constitución, construcción, y operación. De la Garza, anfitrión del evento, comentó que es importante que haya procesos simplificados para mejorar los servicios municipales. «Nuevamente agradeciéndole al Gobierno Federal su preocupación y sobre todo que estén trabajando de la mano con los municipios en una agenda municipalista». Mijes, presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, se comprometió a impulsar la digitalización.

Investiga el Departamento de Justicia de EU un fraude millonario

Autoridades federales acusaron a 320 personas Entre los 324 acusados figuran «96 profesionales de la salud con licencia, incluidos 25 médicos», declaró el FBI Fiscales estatales y federales han acusado a más de 320 personas y han descubierto casi 15.000 millones de dólares en reclamos falsos en lo que describieron el lunes como el mayor operativo coordinado contra esquemas de fraude médico en la historia del Departamento de Justicia estadounidense. Las fuerzas del orden incautaron más de 245 millones de dólares en efectivo, vehículos de lujo, criptomonedas y otros activos. Las autoridades advirtieron sobre el creciente impulso de redes criminales transnacionales para explotar el sistema de salud de Estados Unidos. Como parte de la amplia represión, los funcionarios identificaron a perpetradores basados en Rusia, Europa del Este, Pakistán y otros países. «Estos criminales no sólo robaron el dinero de otra persona. Les robaron a ustedes», declaró el lunes a los periodistas Matthew Galeotti, quien lidera la división criminal del Departamento de Justicia. «Cada reclamación fraudulenta, cada facturación falsa, cada esquema de sobornos representa dinero tomado directamente de los bolsillos de los contribuyentes estadounidenses que financian estos programas esenciales a través de su arduo trabajo y sacrificio». Entre los casos se encuentra un esquema de catéteres urinarios de 10 millones de dólares que, según las autoridades, destaca los métodos cada vez más sofisticados utilizados por las organizaciones criminales transnacionales. Las autoridades afirman que el grupo detrás del esquema utilizó testaferros extranjeros para comprar en secreto docenas de empresas de suministros médicos y luego usaron identidades robadas y datos de salud confidenciales para presentar reclamaciones falsas a Medicare. Diecinueve acusados han sido imputados como parte de esa investigación, que las autoridades denominaron Operación Fiebre del Oro, incluidos cuatro arrestados en Estonia y siete arrestados en aeropuertos de Estados Unidos y en la frontera con México.

¡Sí se puede!

Monterrey, último abanderado de Norteamérica en el Mundial de Clubes, busca avanzar a cuartos de final cuando se enfrente hoy al Borussia Con el deber cumplido tras pasar de la fase de grupos y como el último representante de Norteamérica en el Mundial de Clubes, los ‘Rayados‘ de Monterrey juegan este martes por un lugar en los cuartos de final con el Borussia Dormund, un histórico del futbol europeo que ha tenido una temporada irregular. Monterrey y Dormund se enfrentarán a partir de las 19:00 horas en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, el hogar de los Halcones de Atlanta Falcons de la NFL y Atlanta United, de la MLS. Los mexicanos llegan a este partido tras una fase de grupos muy sólida en la que debutaron con un empate 1-1 contra el Inter de Milán, subcampeón de Europa, otro empate 0-0 contra River Plate y una goleada 4-0 a Urawa Red Diamonds para sellar la clasificación. El Borussia Dortmund, por su parte, arrancó con un 0-0 con el Fluminense, pero terminó como primero de grupo tras derrotar 4-3 al Mamelodi Sundowns sudafricano y 1-0 al Ulsan HD surcoreano. Aunque su paso por el torneo está siendo discreto, los alemanes suman ocho victorias en sus últimos nueve partidos, incluidas las logradas ante Ulsan y Mamelodi. Sus puntos fuertes están en la recuperación de balón, especialmente en posesiones ganadas en el último tercio, con un Jobe Bellingham clave y titular en esa zona. Incendio en la portería Con la eliminación del Pachuca, Seattle Sounders y LAFC en la fase de grupos y del Inter Miami en octavos, Monterrey se ha quedado como el único sobreviviente de los equipos norteamericanos en el Mundial de Clubes. También es de los pocos latinoamericanos en juego, tras la salida de Boca Juniors y River Plate en fase de grupos y de Flamengo y Botafogo en los octavos. Además de los ‘Rayados‘, solo quedan el Palmeiras y Fluminense ya en cuartos. Pero el buen momento deportivo de los hombres de Domènec Torrent, que debuta en este Mundial de Clubes como técnico del Monterrey, está empañado por lo que se vive en la portería mexicana. Esteban Andrada ha sido protagonista absoluto de la clasificación del Monterrey para octavos de final. Con Gianluigi Donnarumma, del PSG, son los únicos dos guardametas del torneo con un solo gol encajado. Sin embargo, el fichaje del uruguayo Santiago Mele al equipo justo antes del torneo mundialista ha sentado mal al guardameta argentino, que ha abierto la puerta a su salida. Portería al margen, Torrent tiene disponibles al centrocampista español Sergio Canales y al extremo colombiano Johan Rojas, ya recuperados de sus molestias. También podrá contar con el argentino Jorge Rodríguez, que estuvo suspendido ante el Urawa Red Diamonds. Mañana, será la primera vez que Borussia Dortmund y el Monterrey se enfrenten, tanto en partido oficial como amistoso. De hecho, el Dormund nunca ha disputado un partido contra un equipo mexicano, ni el Monterrey contra uno alemán. Para encontrar un partido de semejante trascendencia para el Monterrey hay que remontarse a las semifinales del Mundial de Clubes de 2019, cuando cayó 2-1 ante el Liverpool con un gol de Firmino en el tiempo añadido.

Entra en operaciones la nueva Policía Ambiental

La nueva División Ambiental y Metropolitana de Fuerza Civil inició ayer recorridos. La nueva División Ambiental y Metropolitana de Fuerza Civil inició ayer recorridos en el transporte público, plazas y parques. El Gobernador Samuel García Sepúlveda puso en marcha el nuevo brazo armado de la Policía estatal, que permitirá ir contra todo aquel que contamine. Más de 500 elementos, a bordo de alrededor de 100 patrullas, destacó el mandatario estatal, llevarán a la cárcel a quienes cometan delitos ambientales. Tirar basura, emitir emisiones ostensibles a la atmósfera, provocar incendios forestales, maltrato animal, son algunos de ellos. «A partir de hoy (ayer) la División Ambiental de la nueva Fuerza Civil estará acompañando los recorridos de las rutas para proteger y servir a todas y todos los usuarios del transporte público», señaló. «La División Ambiental y Metropolitana de Fuerza Civil estos policías van a estarse   subiendo a las unidades de transporte público, Transmetro y Metro». «También patrullarán en plazas y parques, vamos a ayudar al aire de Nuevo León que ha estado impecable», expuso. El pasado viernes, al advertir que Nuevo León está harto de que los delitos ambientales queden en letra muerta; García Sepúlveda anunció que el Estado irá «durísimo» en el tema ambiental. De la mano con la nueva Fiscalía Ambiental, resaltó, llevarán a prisión a quienes contaminen. » Aprovecho para lanzar la advertencia que vamos a ir durísimo y quien se meta con un animal, quien contamine, va a la cárcel», manifestó. «Estamos cansados de que 6 millones de neoloneses sufran porque a un empresario le vale madre y prende la chimenea en las madrugadas, estamos hartos que por uno pagamos seis millones». «Los siguientes tres años de este sexenio vamos a ser muy contundentes y que quede claro que los delitos ambientales que eran letra muerta y estaban ahí en un Código se van a ejercer y va a haber cárcel a quien infrinja las normas y las leyes ambientales», agregó.