julio 1, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Celebra Sheinbaum sexto aniversario de la Guardia Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que con la Guardia Nacional, el homicidio doloso ha disminuido en un 25%. En el marco del sexto aniversario de la Guardia Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, pidió a los agentes de la corporación actuar con valentía, honestidad e integridad y no negociar sus valores. Indicó que ´hoy´ más que nunca México necesita servidores públicos valientes, pero no sólo los que corren al peligro sino los que tienen el valor de ser íntegros en lo pequeño y en lo grande, es decir, de aquellos que no negocian sus valores ni traicionan a su conciencia. «El uniforme que llevan debe ser siempre un símbolo de honestidad, de ejemplo al pueblo de México, de valentía y ese símbolo debe decir a todo México: aquí hay hombres y mujeres que no sólo están dispuestos a defendernos, sino a hacerlo con ética, lealtad, amor, con amor al pueblo y a la patria, con valentía», enfatizó Sheinbaum.”. En compañía del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de su gabinete legal y ampliado, la Presidenta destacó que a seis años de su creación, la Guardia Nacional cuenta con 130 mil elementos y que hace unos días fue aprobado todo su andamiaje legal sumado a su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)  el año pasado, pero aclaró que la Guardia Nacional no forma parte del Ejército. «Algunos piensan que la Guardia Nacional es parte del Ejército Mexicano y no, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es diferente. Tiene su propia comandancia, sus propios oficiales, su propia formación, su sentido propio separado del Ejército», detalló.”. Puntualizó que con la colaboración de esa corporación y otras dependencias del gobierno federal se ha conseguido una disminución de 25% en los homicidios dolosos en lo que va de su administración.

Avalan Ley contra la Desaparición Forzada en México

La Cámara de Diputados aprobó la reforma que obtuvo 438 votos a favor. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en fast track la minuta de Ley contra la Desaparición Forzada. La reforma, que fue subida al pleno como un asunto «de urgente resolución» sin pasar por comisiones, quedó avalada por 438 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, MC y PAN, y 38 en contra del PRI. La reforma contiene cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, y crea la Plataforma Única de Identidad, que será la fuente primaria de consulta permanente y en tiempo real, y se interconectará con bases de datos de información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Base Nacional de Carpetas de Investigación y Banco Nacional de Datos Forenses. Contará con los registros administrativos de servicios financieros, de transporte, salud, telecomunicaciones, educación, asistencia privada, paquetería y servicios de entrega, registros patronales y de seguridad social, religiosos; establecimientos de atención a las adicciones y de toda institución privada que administre bases de datos de personas.