julio 2, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Catarina reconoce a boxeador Francisco ‘El Chihuas’ Rodríguez

El alcalde Jesús Navaa le entregó un reconocimiento y un collar con un dije en forma de guantes de box. El Gobierno de Santa Catarina reconoció al boxeador Francisco “El Chihuas” Rodríguez, por su reciente triunfo como campeón interino Mosca del Consejo Mundial de Boxeo. Durante sesión de Cabildo, el alcalde Jesús Nava Rivera destacó la actuación de “El Chihuas”, quien habita en Santa Catarina, al ganar por decisión unánime el combate contra el boxeador Galal Yafai. “Tu trabajo merece el reconocimiento de todos nosotros, resultado de tu esfuerzo, dedicación, tu coraje, visión y perseverancia desde muy pequeño, a pesar de las adversidades y las dificultades ahora vemos el resultado. Hoy en día eres campeón mundial y orgullosamente santacatarinense”, expresó el edil. Nava Rivera entregó un reconocimiento oficial y un collar con un dije en forma de guantes de box, como símbolo del esfuerzo y pasión puesto por el pugilista. Asimismo, refirió el compromiso, la disciplina y la historia de vida de “El Chihuas”, y que son ejemplo de inspiración para niñas, niños y jóvenes que luchan por alcanzar sus sueños. Por su parte, “El Chihuas” agradeció el reconocimiento, y recordó el respaldo que ha recibido por el Municipio desde hace más de una década. “Es un honor estar aquí con todos ustedes. Gracias a Dios logramos este objetivo, después de algunas derrotas, hoy trajimos el titulo a Nuevo León y en especial a Santa Catarina. Siempre ha sido un orgullo poner a Santa Catarina muy en alto”, señaló. ¿Quién es Francisco ‘El Chihuas’ Rodríguez? Francisco «El Chihuas» Rodríguez es un boxeador profesional mexicano, originario de Santa Catarina, Nuevo León. Es un pugilista con una destacada trayectoria en el boxeo. Ha sido campeón mundial unificado de peso paja, ostentando los títulos de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Recientemente, el 21 de junio de 2025, se coronó campeón interino Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al derrotar al británico Galal Yafai en Inglaterra. Con esta victoria, suma 40 triunfos como profesional.

Cambiarán nombre a bulevard Díaz Ordaz en SC

El nombre del boulevard que conecta a los municipios de San Pedro. El nombre del bulevard que conecta a los municipios de San Pedro y Santa Catarina tiene los días contados, este martes el Cabildo de Santa Catarina decidió cambiarle el nombre. De tal manera que dentro de 90 días se le nombrará bulevard 2 de Octubre como recordatorio del 57 aniversario luctuoso de la Matanza de Tlatelolco. Durante el debate se acordó que el cambio tenía como objetivo de crear conciencia histórica y de sensibilización ciudadana. Los integrantes de la Comisión de Nomenclaturas manifestaron que esta era una fecha de suma importancia por el significado de lucha que tiene para todas y todos los mexicanos el movimiento estudiantil. «Lo estamos haciendo por un tema histórico, de conciencia, para nunca olvidar dicho hecho, que nos sirva para siempre recordar nuestro actuar, nuestra política pública, nuestra labor como servidores públicos», expresó el Edil.  Cabe destacar que, seis meses previos la propuesta del cambio de nombre de la Avenida Díaz Ordaz fue presentada ante las diferentes cámaras de comercio, empresas grandes y medianas. Lo anterior para asegurar que esto no representara un problema para sus operaciones de importación y exportación. Tras la aprobación por parte del Cabildo, el Gobierno de Santa Catarina iniciará una campaña interna y externa para dar a conocer el cambio del nombre en esta arteria vial. El movimiento surtirá efecto el próximo jueves 2 de octubre, con las diferentes dependencias municipales, estatales y federales, las pequeñas empresas, negocios emergentes y los emprendedores, así como con la ciudadanía en general.

Presentan proceso de consulta sobre biodiversidad en NL

Para detener y revertir el daño ambiental. Para detener y revertir el daño ambiental; la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado presentó el proceso de consulta de la Estrategia Estatal de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de Nuevo León. Ante representantes de la sociedad civil, asociaciones civiles, autoridades federales; Raúl Lozano Caballero, titular del área, indicó que el documento será consultado durante 10 días hábiles. «Estoy muy contento porque después de años de rezago, hoy presentamos la Estrategia Estatal de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de Nuevo León, un instrumento que une la Sociedad Civil, la Academia, Iniciativa Privada y Gobierno para proteger nuestros ecosistemas», señaló. «Esta estrategia busca frenar la pérdida de biodiversidad, garantizar un uso justo de los recursos naturales y asegurar beneficios justos para la comunidad». «Este esfuerzo colaborativo es crucial para detener y revertir la pérdida de biodiversidad, al promover un equilibrio esencial entre el desarrollo económico y la protección a largo plazo de los ecosistemas», puntualizó. En el documento se establecen  prioridades, objetivos y líneas de acción para la conservación, restauración y uso sostenible de  biodiversidad neoleonesa. Lo anterior de acuerdo al convenio de colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), adquirido en 2023. «Su propósito es definir una hoja de ruta clara para la gestión de los recursos naturales del estado, fomentando la coordinación efectiva entre los diversos sectores y niveles de gobierno involucrados en esta tarea», explicó. Al término de la consulta, el escrito  será sometido a revisión por parte de la CONABIO durante quince días hábiles. Tras la integración de las observaciones, su versión final será publicada en el Periódico Oficial del Estado para su entrada en vigor. Es de destacar que el instrumento estratégico incluye un análisis exhaustivo del estado actual de la biodiversidad en la entidad, incluyendo información crucial sobre ecosistemas, especies, amenazas y presiones ambientales. Acudieron también  Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo; Alfonso Martínez Muñoz, Subsecretario de Cambio Climático y Residuos; y Javier González Alcántara, Subsecretario de Gestión Integral de Aire, Agua y Biodiversidad, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Además de autoridades de la  SEMARNAT, Comisión Nacional Forestal CONAFOR, PRONATURA, PROFAUNA, Parques y Vidas Silvestre

Pide Trump a Hamás que acepte el alto al fuego

La nueva propuesta de tregua y liberación de rehenes llega a pocos días de que el mandatario estadounidense reciba al primer ministro Benjamín Netanyahu. El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió este martes a Hamás que dé el visto bueno a una «propuesta final» de alto al fuego en la Franja de Gaza que le será presentada próximamente, después de asegurar que Israel ha aceptado ultimar sus términos. «Los cataríes y los egipcios, que han trabajado muy duro para ayudar a traer la paz, entregarán esta propuesta final», escribió Trump en su plataforma Truth Social. Trump aseguró que Israel acordó ultimar los términos de un alto el fuego de 60 días con Hamás en la Franja de Gaza y pidió al movimiento islamista palestino que haga lo propio. «Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza», escribió Trump en su plataforma Truth Social. «Israel ha aceptado las condiciones necesarias para concluir el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», señaló. La nueva propuesta de acuerdo para una tregua y la liberación de rehenes en Gaza llega a pocos días de que Trump reciba el próximo lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la tregua en la guerra entre Israel e Irán para lograr también un acuerdo en Gaza. Según la prensa estadounidense, la propuesta incluiría un cese de los ataques israelíes en la Franja de Gaza durante 60 días, a cambio de que Hamás libere a 10 rehenes con vida y entregue los cuerpos de otros 15. Durante ese período, ambas partes negociarían un posible fin definitivo del conflicto, aunque las posiciones de Israel y Hamás siguen siendo profundamente opuestas. Para el Gobierno de Netanyahu, el fin de la guerra debe implicar la eliminación de Hamás del poder y el desmantelamiento de su brazo militar, mientras que el grupo islamista palestino exige el retiro total de las tropas israelíes del enclave. Desde el 7 de octubre de 2023, tras los atentados de Hamás que mataron a 1.200 personas en Israel, más de 56.000 palestinos han muerto y más de 132.000 han resultado heridos por la ofensiva israelí sobre Gaza. Qatar y Egipto, que actúan como mediadores clave en las conversaciones, han intensificado su presión sobre Hamás en los últimos días, advirtiendo que una negativa al plan podría aislar aún más al grupo ante la comunidad internacional. 

Recibirá Julieta Venegas premio en España por su legado social

La organización del festival destacó su activismo en favor de los derechos de las mujeres, la salud infantil y la sostenibilidad Julieta Venegas, una de las artistas más influyentes de la música mexicana y símbolo del empoderamiento femenino en la industria, será reconocida con el Premio Pirineos Sur a la Diversidad Cultural 2025. El galardón será entregado en el marco del emblemático festival Pirineos Sur, que se celebra en Lanuza, al norte de España, y que rinde homenaje a trayectorias artísticas que han marcado pauta en la música global. Con más de 30 años de carrera, Venegas no solo ha dejado huella con su talento y sensibilidad musical, sino también por su firme compromiso con causas sociales. La organización del festival destacó su activismo en favor de los derechos de las mujeres, la salud infantil y la sostenibilidad, aspectos que han estado presentes tanto en su discurso público como en su obra artística. «Julieta representa no solo la diversidad musical, también la valentía de una artista que ha usado su plataforma para alzar la voz por la justicia social», declaró Carlos Sampériz, diputado de Cultura de la provincia de Huesca. El funcionario subrayó además la relevancia de este premio en un año histórico para México, marcado por la elección de su primera presidenta, reforzando así el papel inspirador de Venegas como líder cultural y figura femenina destacada. Durante el festival, la cantautora compartirá cartel con artistas como Yerai Cortés, guitarrista flamenco reconocido por su participación en un documental de C. Tangana, y el DJ Alex Curreya. También se presentarán figuras como Natalia Lafourcade, Amaia y Juanjo Bona. Cabe recordar que en 2024, Julieta Venegas también fue reconocida con el premio Leading Ladies of Entertainment, una distinción que resalta su papel como mentora e inspiración para las nuevas generaciones de mujeres en la música. Con este nuevo reconocimiento, Julieta reafirma su posición como una voz imprescindible de la cultura iberoamericana.