julio 5, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Busca «Vasco» Aguirre su tercer título como DT de México

El director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, irá por su tercer título como estratega nacional. Javier Aguirre, técnico de México, buscará vencer mañana a Estados Unidos en la final de la Copa Oro ya que tiene varias marcas interesantes e históricas por cumplir en el conjunto nacional.  Una de ellas es que irá en búsqueda de su tercer título como técnico de México en siete torneos internacionales que ha dirigido al cuadro azteca.  Los seis torneos que ha dirigido Aguirre a México fueron la Copa America del 2001 en la que acabó subcampeón ante el local Colombia, los cuartos de final de la Copa Oro del 2002, cayendo ahí ante Corea del Sur, los octavos de final del Mundial en ese año en donde cayeron frente a Estados Unidos, el título ante los estadounidenses en la Copa Oro del 2009 y el trofeo contra Panamá en la Liga de Naciones de la Concacaf en marzo pasado.  Ahora, cuatro meses después, Aguirre buscará hacerse de su título número tres como técnico de México cuando mañana enfrente a Estados Unidos en la final de la Copa Oro.  Otro reto que tendrá Javier como técnico de México es el hecho de ganar su tercer título con la escuadra nacional en territorio estadounidense.  En la Copa Oro del 2009, Aguirre y México se coronaron sobre los americanos en el estadio de Nueva Jersey, además de que en marzo pasado se proclamaron campeones frente a Panamá en el SoFi de Los Ángeles en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf.  Ahora, en el estadio NRG de Houston, Aguirre intentará conseguir su tercer título con México en territorio estadounidense, ahora frente a los americanos en la Copa Oro de este año.   Por último, Javier intentará convertirse con dos títulos de Copa Oro en el estratega con más trofeos en la Selección Mexicana en ese certamen.  Ignacio Trelles lo consiguió en 1963, mientras que Javier de la Torre logró ello en 1971, José Antonio Roca en 1977, Miguel Mejía Barón en 1993, Manuel La Puente en 1998, Ricardo La Volpe en 2003, Javier Aguirre en 2009, José Manuel de la Torre en 2011, Miguel Herrera en 2015, Gerardo Martino en 2019 y Jaime Lozano en 2023.  De esta forma, Javier Aguirre tendrá varios retos interesantes a cumplir como técnico de Tri a partir de mañana en la final de la Copa Oro, por lo que habrá que esperar a ver si los consigue.

Realizará SC una feria del bienestar animal

Con el objetivo de fomentar la adopción responsable y brindarles servicios de salud. Con el objetivo de fomentar la adopción responsable y brindarles servicios de salud, el municipio de Santa Catarina realizará una Feria de Bienestar Animal. El alcalde Jesús Nava Rivera, acompañado de la titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia, Elizabeth Galicia Ruiz, informó que dicha feria será este viernes 4 de julio. El edil informo a todos los interesados que el evento se llevará a cabo en la Plaza Principal del municipio. «En Santa Catarina estamos impulsando acciones a favor del cuidado y bienestar de todos los animales de compañía, con esta brigada les damos un trato digno y fomentamos la adopción. Con esto también atendemos un tema de salud pública», expresó el Edil. Aunado a las adopciones responsables, se tendrán servicios gratuitos de la clínica móvil, como la vacuna antirrábica, consulta veterinaria y corte de uñas. Cabe destacar que para apoyar a las familias en el caso de la vacuna triple felina y quíntuple canina será a bajo costo.  También se tendrá orientación veterinaria, venta de artículos para mascotas y la participación de organizaciones civiles dedicadas al cuidado animal. «Invitamos a la población a acudir a esta brigada de bienestar animal, pues los animales de compañía definitivamente forman parte de las familias y merecen tener todo el cuidado», dijo Galicia Ruiz. Cabe destacar que esta actividad es parte de las acciones del Municipio para promover el bienestar animal y reforzar la cultura del cuidado responsable. El evento se llevará a cabo desde las 17:00 a las 20:00 horas, en la citada plaza, ubicada en Av. Manuel Ordóñez 203, en la Colonia Centro.

Waldo Fernández y perro robot concientizan sobre el maltrato animal en Santa Catarina

La iniciativa se llama «Waldog» y será trasladada a diferentes puntos de la zona metropolitana. El senador Waldo Fernández presentó hoy en el municipio de Santa Catarina la campaña «Waldog«, una iniciativa innovadora que busca concientizar sobre el bienestar animal utilizando un perro robot con inteligencia artificial. «Waldog» tiene la particularidad de expresarse con voz humana y fue «adoptado» simbólicamente en una veterinaria local. Este acto simbólico busca resaltar la importancia de la adopción responsable, el cuidado animal y la lucha contra el maltrato. Durante su recorrido, el senador Fernández presentó a «Waldog» a vecinos, dialogando con niños y jóvenes sobre cómo la innovación puede ser una herramienta para la transformación social y la concientización sobre problemáticas actuales, como los derechos y el bienestar animal. «El principal objetivo de la innovación debe ser construir mejores soluciones para problemáticas comunes. En ese sentido, el bienestar animal es un tema que es hoy una de las principales preocupaciones de las personas, pero que a veces no sabemos cómo solucionar. Con ‘Waldog’ queremos llegar a nuevas generaciones, hacer comunidad y fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad», señaló el senador. Además de su rol en la campaña de concientización, Fernández destacó que este tipo de perros robot tienen la capacidad de ubicar y rescatar personas en desastres naturales o derrumbes. El senador adelantó que pondrá a «Waldog» a disposición de las autoridades que realicen este tipo de tareas, enfatizando que «lo más importante es llevar la tecnología para el bien de la gente». «Waldog» continuará llevando el mensaje a diversas comunidades: que los animales tienen derechos y que, como sociedad, tenemos la responsabilidad de protegerlos.

Presenta gobernador ubicación para Rompepicos II

Ante la necesidad de contar con una segunda cortina a contener posibles avenidas de agua. Ante la necesidad de contar con una segunda cortina a contener posibles avenidas de agua en caso de lluvias torrenciales; el Gobierno de Nuevo León presentó a la Semarnat una nueva propuesta de ubicación para construir la Presa Rompepicos 2. Tras la negativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a dos puntos aledaños a la actual Presa Rompepicos; la administración del Gobernador Samuel García Sepúlveda planteó su construcción en el área del Cerro El Picacho de la Botella, en el Cañón de la Escalera. Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey advirtió en el proyecto que la llegada de alguna tormenta o huracán podrían provocar inundaciones por el desbordamiento del Rio Santa Catarina. «A pesar de que actualmente se cuenta con la Presa Rompepicos en Corral de Palmas, los fenómenos meteorológicos extremos dejaron daños millonarios en la infraestructura del área Metropolitana de Monterrey, sobre todo en avenidas contiguas al Río Santa Catarina», refiere. Es de destacar que la obra tendría un costo de 761.6 millones de pesos. Anteriormente, la dependencia federal rechazó la construcción en las áreas de El Divisadero o El Pico del Águila. En el resolutivo, argumentó posible afectación a la flora y fauna; además de poner en riesgo la calidad del agua por la extracción de materiales, construcción de caminos y uso de explosivos. El Estado aseguró que la nueva ubicación no requiere del uso de explosivos ni altera las obras hidráulicas del sistema Buenos Aires. Luego que la Semarnat negó el permiso; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, indicó que insistirían. La erosión y el crecimiento de la vegetación, explicó, provocaron la reducción de la capacidad de conducción de agua del Rio Santa Catarina, de tal manera que en lluvias abundantes resultaría insuficiente. «Vamos a insistir en que se pueda llevar a cabo la Presa Rompepicos«, señaló, «esperaremos que se sigan analizando las opciones (de la segunda Rompepicos) y estaremos analizando otras opciones siempre buscando la seguridad de la zona metropolitana». Es de destacar que la para la actual temporada de ciclones se pronostican de 13 a 17 fenómenos meteorológicos en el Océano Atlántico, sin descartarse la llegada de algún huracán a Nuevo León.

Firma Trump la reforma «Big Beautiful Bill»

La ley revierte avances clave de gobiernos demócratas anteriores, como la expansión del Medicaid y los incentivos para energías renovables. En un ambiente festivo por el Día de la Independencia, el presidente estadounidense Donald Trump firmó ayer una nueva legislación que contempla un amplio paquete de recortes fiscales y al gasto público, consolidando una de las principales promesas de su segundo mandato.  Rodeado de legisladores republicanos y miembros de su gabinete, Trump estampó su firma en el proyecto frente a los asistentes del tradicional picnic del 4 de julio en la Casa Blanca. La promulgación de la ley, que asciende a varios billones de dólares, se produjo un día después de su aprobación final en el Congreso, donde los republicanos lograron sacar adelante la medida con una disciplina partidista casi total.  En un gesto simbólico, el presidente golpeó con un mazo que le obsequió el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. «Estados Unidos está ganando, ganando, ganando como nunca antes», dijo, mientras aviones de combate y bombarderos furtivos surcaban el cielo sobre el evento.  También mencionó los bombardeos del mes pasado contra el programa nuclear de Irán, vinculando la ofensiva militar con los festejos patrióticos del día. El evento en la Casa Blanca combinó solemnidad política con espectáculo. Banderines rojos, blancos y azules adornaban el lugar, la Banda de la Marina interpretó piezas tradicionales y Trump añadió un toque personal al incluir canciones de Chaka Khan y Huey Lewis.  Su discurso duró 22 minutos y precedió la firma oficial de la ley. Aunque el vicepresidente JD Vance no pudo asistir al acto por encontrarse de viaje, el senador Tom Cotton firmó en su lugar en su rol como presidente suplente del Senado.  La ausencia de Vance también fue clave en la votación en la cámara alta, donde tuvo que emitir un voto de desempate para asegurar la aprobación de la ley. La nueva legislación contempla extensiones a los recortes fiscales de 2017 e incluye medidas como la eliminación de impuestos sobre propinas y la protección de ingresos del Seguro Social.  El presidente afirmó que, con esta ley, «nuestro país va a ser un cohete, económicamente». Sin embargo, la oposición ha sido contundente.  La presidenta de la AFL-CIO, Liz Shuler, acusó a Trump de orquestar «el mayor saqueo de dinero a la clase trabajadora para darlo a los ultrarricos».  Criticó que 17 millones de trabajadores perderán su seguro de salud y acusó a los congresistas que apoyaron la ley de traicionar a los trabajadores. Los recortes incluyen 1.2 billones de dólares menos en programas como Medicaid y asistencia alimentaria, además de un aumento sustancial en fondos para control migratorio.  La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que casi 12 millones de personas quedarán sin cobertura médica y que el déficit federal se incrementará en 3.3 billones durante la próxima década. En el Senado, la ley se aprobó por un margen de un solo voto, reflejo de las divisiones internas.  Desde el Comité Nacional Demócrata, su presidente Ken Martin condenó la ley como una «traición al pueblo estadounidense» y pronosticó que afectará a los republicanos en las elecciones de mitad de período.  «Trump firmó el destino del Partido Republicano, convirtiéndolo en el partido de los multimillonarios», aseguró. En Iowa, durante un mitin, agradeció a sus aliados republicanos y arremetió contra los demócratas: «Odiaron el proyecto de ley porque me odian a mí, pero yo también los odio a ellos».  El mandatario defendió que la ley será muy popular, aunque las encuestas reflejan una sociedad dividida. Un sondeo reciente del Washington Post/Ipsos muestra que los estadounidenses apoyan algunos elementos de la ley, como la exención fiscal a las propinas, pero rechazan los recortes a programas sociales y el aumento del déficit. Aproximadamente el 60% de los encuestados calificó de «inaceptable» el incremento de la deuda pública federal en más de 3 billones de dólares.