julio 8, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ha entregado SC 2 mil 153 aparatos de movilidad entre su gente

Para elevar la calidad de vida de los adultos mayores. Para elevar la calidad de vida de los adultos mayores, el Gobierno de Santa Catarina ha entregado 2 mil 153 aparatos de movilidad a este sector de la población en lo que va de la administración. El Alcalde Jesús Nava Rivera, acompañado de Elizabeth Galicia Ruiz, titular de la Contraloría y Transparencia Municipal, han acudido a colonias, donde se hizo un levantamiento de gestiones para grupos vulnerables, en este caso quienes necesitan de algún aparato médico que les brinde más comodidad en su salud. «Continuamos entregando aparatos de movilidad a todos los adultos mayores, en Santa Catarina ellos están siendo atendidos cuando requieren apoyo para un aparato que les facilite su movilidad y les ayude en mejorar su calidad de vida», expresó el Edil. Entre los apoyos que se han entregado destacan sillas de ruedas, bastones, silla cómodo, camas ortopédicas, así como también se han dado pañales y agua embotellada en aquellos casos que así se requieren. 

Destinará SICT a NL 90 mmdp para movilidad

Para atender la problemática de movilidad en la entidad. Para atender la problemática de movilidad en la entidad; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destinará a Nuevo León una inversión por 90 mil millones de pesos. En Ciudad de México, el Gobernador Samuel García Sepúlveda sostuvo ayer una reunión con el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina. Al término del encuentro, el mandatario estatal compartió las buenas noticias para los regios. De los recursos, 87 mil millones de pesos serán para la construcción del nuevo Tren de Pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, ahora denominado Tren del Norte. El Tren conectará con las Líneas 4 y 6 del Metro, lo que permitiría una mayor movilidad mediante el transporte público. «Hoy ha sido un gran día aquí en la Ciudad de México…Nuevo León va a ser ampliamente beneficiado», resaltó. «El Tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo que para efectos prácticos de Monterrey va a ser como una línea del metro, este tren se va a conectar con la Línea 4 y 6 en San Jerónimo». «Va a tener paradas continuas como si fuera una línea del Metro desde Saltillo, Santa Catarina, San Pedro, San Jerónimo, Monterrey, San Nicolás, Escobedo y Hasta Nuevo Laredo», explicó. Durante el diálogo, además de la edificación del tren, analizaron también las carreteras federales. Las vías a Saltillo, Monclova, Laredo, Reynosa y la Carretera Nacional, recibirán recursos adicionales por 3 mil 500 millones de pesos para su rehabilitación. «Tres mil 500 millones de pesos en carreteras federales, se va a arreglar la carretera a Saltillo, Monclova, la Carretera Nacional, la Laredo, La Reynosa, estamos haciendo un gran trabajo para que el Aeropuerto del Norte y el Mariano Escobedo, queden al cien y un gran trabajo de la mano del gobierno federal», agregó. Es de destacar que la mesa de trabajo se celebra de cara al Mundial de Fútbol 2026.

Buscará Fluminense su pase a la Final del Mundial de Clubes

El conjunto brasileño buscará vencer al Chelsea para llegar a la histórica final del Mundial de Clubes. Fluminense tratará de seguir haciendo historia y expandir su legado en las semifinales del Mundial de Clubes hoy ante Chelsea, en un partido que se disputará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. «Fluminense, el representante de Río de Janeiro, Brasil, Sudamérica y Latinoamérica. ¡Con determinación y decisión, mi Tricolor!», compartió en sus redes sociales el equipo carioca, haciendo gala de su orgullo por representar a todo el continente americano en este torneo, en cuanto supo que su próximo rival sería la escuadra londinense.”. A las órdenes de Enzo Maresca, el Chelsea terminó esta temporada cuarto en Premier League, logró el título de Conference League y en este Mundial de Clubes está dejando la sensación de que los chispazos de calidad de su nutrido frente de ataque le sirven para desatascar partidos, pero que no es capaz de acumular 90 minutos sostenidos de futbol control. El Chelsea superó en cuartos de final a Palmeiras (1-2), en octavos al Benfica (1-4) y se clasificó segundo de un Grupo D liderado por Flamengo. Cuando echen a rodar el balón, los de Maresca volverán a medirse ante un club brasileño después de que el propio Flamengo le endosara un 3-1 en la segunda jornada, pero esta vez por un cupo en la final del 13 de julio. Tanto Matheus Martinelli como Juan Pablo Freytes, dos hombres clave hasta la fecha para el Fluminense de Renato Gaúcho, no podrán jugar por sanción; del lado de los de Maresca, se perderán el partido por el mismo motivo Liam Delap y Levi Colwill. Del Chelsea se ha hablado mucho sobre la extensa plantilla con la que cuenta, pero también sorprende para este partido la edad media de su once titular en los cuartos de final (24,1 años) frente al de Fluminense (30 años). Entre los titulares del Tricolor en los cuartos ante Al Hilal estuvieron el veteranísimo guardameta Fábio (44 años), la leyenda Thiago Silva (40), el carrilero Samuel Xavier (35) o el mencionado ariete argentino Cano (37), todo un icono goleador en el Campeonato Brasileño de Seria A y en la primera división colombiana. Fluminense busca la gloria en un remozado Mundial de Clubes para orgullo de un futbol sudamericano que quiere demostrar sus capacidades frente a la hegemonía europea. Por su parte, el Chelsea, de Maresca, tratará de reivindicarse a nivel internacional para que su nombre vuelva a resonar entre los de la actual élite inglesa junto a Liverpool, Manchester City y Arsenal. Distinta motivación, mismo objetivo: la final del Mundial de Clubes del 13 de julio a la que también accederán el PSG o el Real Madrid.

Evita Juez incomunicación de Chávez Jr.

Un juez de Distrito otorgó una suspensión de plano al boxeador Julio César Chávez Carrasco para que al llegar a territorio nacional no sea incomunicado. Rogelio Alberto Ayala, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Baja California, negó frenar la captura del boxeador Julio César Chávez Jr. quien cuenta con una orden de aprehensión por los probables delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. El juzgador concedió la suspensión de plano para que cese todo ataque a la libertad fuera de procedimiento e incomunicación, golpes, tormentos, malos tratos, o cualquier otro que sea cruel, inhumano, degradante o que atente contra la vida e integridad del quejoso y demás actos prohibidos por el artículo 22 constitucional e instrumentos internacionales. Sin embargo, en Estados Unidos, el boxeador mexicano no asistió ayer a una audiencia clave en Los Ángeles, no relacionada con su detención con fines de extradición, informó su abogado al diario USA Today, al que agregó que ignora si su cliente sigue en Estados Unidos. Chávez Jr. fue detenido la semana pasada afuera de su casa en Studio City, California, por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), por permanecer en EU a pesar de que su visa venció, y por mentir a la autoridad al solicitar la ciudadanía estadounidense. La detención fue con fines de «remoción expedita» a México, explicó en su momento el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El pugilista debía comparecer ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, División Noroeste, para solicitar la libertad anticipada, tras ingresar voluntariamente a un programa de rehabilitación para evitar un juicio relacionado con una acusación en su contra por posesión de armas de fuego. El caso data de enero de 2024. Michael Goldstein, abogado del boxeador, dijo que desconocía el paradero de su cliente. Hace dos días, explicó al medio de comunicación, se enteró de que Chávez Jr. estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional. Pero a ciencia cierta, indicó, no sabe hoy dónde está, o si permanece en Estados Unidos.  «No tenemos ni idea. No tenemos información. Desafortunadamente», expresó.

Apoya México a afectados por inundaciones en Texas

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, informó que el consulado de México en San Antonio brinda apoyo a 30 connacionales. Con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reportó que ante las inundaciones en Texas, el consulado de México en San Antonio brinda asistencia a 30 connacionales; nueve solicitaron apoyo para regresar a México, 16 solicitaron reposición de pasaportes por destrucción, y cuatro no hicieron petición porque están en Estados Unidos con Visa de trabajo y son asistidas por agencias contratistas. En su conferencia mañanera del lunes 7 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también reconoció a las dos jóvenes mexicanas, Silvana Graza y María Paula Zárate, quienes ayudaron a otras a salvarse en un campamento. «Da mucho orgullo, la verdad, nuestro saludo, cariño y fortaleza», expresó. También externó su pésame por las víctimas de las inundaciones.”. Añadió que el consulado de México en San Antonio permanece en constante comunicación con las familias y cuando las condiciones climáticas lo permitan, visitarán los albergues. Por su parte, Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, aseguró que se mantienen atentos «a cualquier desarrollo». A través de sus redes, Moctezuma reiteró su solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones en Texas, particularmente en el condado de Kerr, «con profundo dolor por la pérdida de vidas y la enorme destrucción de viviendas».