julio 9, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Investigarán a servidores públicos involucrados en «huachicol»

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que realizarán investigaciones «hasta donde tope». Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que «hasta donde tope» se actuará en contra de servidores públicos involucrados en casos de combustible robado, y aseguró que no se protegerá a nadie. La Jefa del Ejecutivo señaló que su gobierno busca erradicar por completo el delito de robo de combustible, por lo que el gabinete de seguridad federal, dijo, trabaja con mucha unidad y discreción para obtener resultados en las investigaciones. «Hasta donde tope; o sea, lo que den las investigaciones, hasta donde den. Nosotros no vamos a proteger a nadie, a nadie. Si hay servidores públicos involucrados, se tiene que tener la prueba; si hay otras personas, empresarios… o sea, queremos erradicar por completo este delito».”. Adelantó que la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos preparan un mecanismo por medio de código QR en el que cada pipa o tanque que transporte combustible informe de dónde salió éste, a dónde va y qué tipo de permisos tiene. «O si salió de una refinería de Pemex, desde que sale de una refinería hasta la gasolinería donde va o al centro de almacenamiento», dijo la Presidenta.”.

Supera Sheinbaum a AMLO y EPN en decomisos de «huachicol»

La actual administración ya decomisó más litros de hidrocarburos en sus primeros nueve meses de administración. La actual administración ya decomisó más litros de hidrocarburos en sus primeros nueve meses que lo asegurado durante todo el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y los últimos cuatro años de Enrique Peña Nieto. De acuerdo con cifras proporcionadas por Petróleos Mexicanos (Pemex), de 2019 a 2024 se incautaron sólo 46 millones 102 mil 343 litros de hidrocarburos correspondientes a robo. Del 1 de octubre de 2024 a la fecha, según se informó en la conferencia mañanera del martes, se han incautado 69 millones 376 mil 918 litros de combustible. Eso representa 50.4% más de lo decomisado con López Obrador. El documento de Pemex señaló que el año con mayor cantidad de hidrocarburos asegurados desde 2015 se registró en la administración de AMLO, en 2021, cuando el gobierno logró incautar 26 millones de litros de combustible robado o ilegalmente ingresado al país.  Pero luego, las cifras de decomiso volvieron a ser las del sexenio anterior, encabezado por Peña Nieto: entre 2 y 3 millones de litros de hidrocarburos.  Fue hasta 2024, año compartido por el gobierno pasado y la actual administración, que el decomiso subió a 8.9 millones de litros de combustible y aditivos.  Las cifras de Pemex también revelan que entre 2015 y 2024 se incautaron sólo 57.8 millones de litros de huachicol. Segundo decomiso de huachicol en Veracruz Casi un millón de litros de petróleo crudo fueron asegurados por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) al cumplir una orden de cateo en una bodega del municipio Las Vigas de Ramírez, Veracruz. Es el segundo decomiso de millones de litros de hidrocarburo ilegal realizado en la entidad morenista de Rocío Nahle, tras el hallazgo de la minirefinería en el puerto de Coatzacoalcos el mes pasado. La FGR informó que, en una acción conjunta con Ejército, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes brindaron seguridad perimetral, personal de la Policía Federal Ministerial, del Centro Federal Pericial Forense, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), realizaron una diligencia en un domicilio de la colonia Barrio de la Cruz, en el municipio mencionado. En el lugar, reportó, se localizaron 933 mil litros de petróleo crudo, 64 vehículos entre ellos, motocicletas, tractocamiones, pipas y maquinaria pesada, así como tres cisternas de diferentes capacidades y contenedores cilíndricos metálicos. Por ello, el inmueble y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público federal, quien continuará con la investigación para resolver estos hechos, indicó la FGR. Cabe mencionar que en el mes de junio, elementos de la SSPC, encabezada por Omar García Harfuch, aseguraron una minirefinería en la que se producía ilegalmente diésel alternativo, nafta ligero, solventes, aceites tratados y combustóleo ligero.