julio 10, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide a alcaldes robustecer policías de proximidad para el Mundial

A manera de garantizar la Seguridad durante el Mundial 2026. A manera de garantizar la Seguridad durante el Mundial 2026; el Gobernador Samuel García Sepúlveda pidió a los Alcaldes robustecer sus policías de proximidad. Durante su mensaje en la Mesa de Coordinación Metropolitana; el mandatario estatal reconoció el trabajo de los Municipios que permitió reducir los homicidios dolosos en un 83 por ciento en lo que va del año. No obstante, pidió hacer un esfuerzo adicional en materia de proximidad. «Lo que veíamos en la Mesa (de Construcción de las Paz) que pudiera ayudar, es que hiciéramos también un esfuerzo para ampliar la proximidad», expuso. «Que tengamos rumbo al Mundial muchos más policías, muchas más patrullas, muchas más cámaras, y poder conectar los C4, con los C5, y tener aún mayor cobertura en seguridad, con todos los camiones que van a tener cámaras, policías, todo bien integrado». «Tenemos el tiempo suficiente para lograr esto; entonces, pedirles tener la mejor cuidad posible el año que viene», puntualizó. García Sepúlveda resaltó que también se tiene una disminución del 90 por ciento en feminicidios. El resto de los delitos como robo a persona, robo a casa-habitación, robo a negocio, robo a vehículo, dijo, presentan bajas de entre el 30 y 50 por ciento. «Todos los delitos, robo, asalto, etcétera, todos van a la baja drásticamente, 30, 40, 50 por ciento», aseveró. «El Estado, gracias a sus Alcaldes, a las autoridades federales, al nuevo Fiscal, hemos logrado una mejora muy notable». Agregó que actualmente Nuevo León se encuentra en su mejor momento en los últimos 8 años.

Ángel Correa aterriza en Monterrey: “Decidimos que tenía que ser México, tenía que ser Tigres”

Ángel Correa, campeón del mundo con Argentina, llegó a Monterrey y fue recibido con una fiesta por la afición de Tigres. Conoce sus primeras declaraciones y por qué eligió al equipo felino para su nueva etapa. Ángel Correa ya está en Monterrey. El campeón del mundo con Argentina fue recibido por al rededor de 360 aficionados en el aeropuerto, en medio de porras, camisetas, cánticos y celulares que buscaban registrar su primera sonrisa como nuevo jugador de Tigres. El atacante de 31 años dejó atrás una larga y exitosa etapa en el Atlético de Madrid para iniciar una nueva aventura en el fútbol mexicano. Una decisión que, asegura, tomó con calma y en familia, pero con una clara convicción: Tigres era el siguiente paso. “Llevaba muchos años en el Atlético, donde fui muy feliz, pero me voy muy tranquilo. Junto a mi familia, decidimos que tenía que ser México, tenía que ser Tigres y me identifico mucho con el club. Ahora, a disfrutarlo”, expresó Correa en su primera entrevista en suelo regiomontano. El argentino llega con la mira puesta en aportar desde el primer día. Se siente en forma, motivado y con ganas de competir por títulos con un plantel que considera de gran nivel. “Compromiso, trabajo, ganas de competir, ya creo que me conocen y saben lo que soy como futbolista. Espero sumarme al grupo, hay un gran equipo y un gran plantel, que vienen haciendo un gran trabajo y muy contento y con ganas de empezar”, externó el sudamericano. Correa reconoció que se encuentra listo para ponerse a la disposición de Guido Pizarro lo más pronto posible: “Estoy para entrenar, después del Mundial del Clubes descansé unos días con la familia, pero vengo entrenando todos los días, estoy a disposición del equipo”. Sobre el recibimiento, no tuvo más que palabras de agradecimiento para la hinchada auriazul, que lo arropó desde su primer minuto en la ciudad: “Increíble, no me lo esperaba. Por esto vine acá, porque sé que son la mejor hinchada de México y estoy muy feliz por el recibimiento”. Con el número 7 en el aire y su primer entrenamiento en puerta, Ángel Correa ya respira Tigres.

Golea PSG al Real Madrid y va contra el Chelsea en la Final del MDC

Los parisinos vencieron 4-0 a los merengues en la Semifinal del Mundial de Clubes El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA, en el que se jugará el título frente al Chelsea. Dos errores catastróficos de Raúl Asencio y Antonio Rudiger permitieron que el PSG se colocara con 2-0 en solo nueve minutos gracias a los goles de Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé. El centrocampista español completó su doblete en el 24 tras una fabulosa jugada colectiva del conjunto francés. El cuarto llegó en el 87 por cortesía de Gonçalo Ramos. Tras su triplete de Liga de Campeones, Ligue 1 y Copa de Francia, los de Luis Enrique tendrán la posibilidad de conquistar este domingo un nuevo título ante un Chelsea que derrotó al Fluminense en su semifinal por 0-2. Los de Xabi Alonso pusieron un broche amargo a un Mundial de brotes verdes, señales positivas y primeros rasgos de reconstrucción. La derrota ante el PSG era algo probable, pero la forma de perder resultó demasiado dolorosa y bochornosa. Además este encuentro supuso la despedida de Luka Modric y Lucas Vázquez. Alonso apostó por un 4-3-3 tras la baja a última hora de Trent Alexander-Arnold por molestias musculares. Fede Valverde ocupó su lugar en el lateral derecho. La gran noticia fue la primera titularidad en el torneo de Kylian Mbappé, en su primer reencuentro ante el PSG, y que no saliera del once Gonzalo García. Ambos compartieron delantera con Vinícius Jr. El PSG disfrutó también por primera vez en el Mundial de Dembélé saliendo de inicio. Thibaut Courtois empezó la semifinal como acabó los cuartos: obrando milagros. El portero belga sacó una mano abajo magnífica para rechazar un tiro de Fabián y también despejó de manera alucinante un remate a placer de Dembélé. Sin embargo, Courtois no pudo hacer nada ante dos errores descomunales de sus centrales. Sustituto del sancionado Dean Huijsen, Asencio, que cometió un penalti ante el Al Hilal y vio la roja ante el Pachuca, falló en un control muy sencillo dentro del área y le robó la cartera Dembélé. Courtois derribó al delantero francés, pero el árbitro dejó seguir porque el balón le cayó a un Fabián que solo tuvo que empujarlo. Todavía estaban los blancos procesando ese desastre cuando Rudiger cometió una pifia enorme en un despeje y Dembélé se llevó el balón sin ningún problema para batir a Courtois. Solo habían pasado nueve minutos y el Real Madrid ya perdía 0-2. Ni rastro quedaba en el MetLife Stadium de ese encuentro explosivo y vibrante entre los dos últimos vencedores de la Liga de Campeones que se esperaba en la previa. El golpe para los de Xabi Alonso fue prácticamente letal. Hundidos mentalmente, deambulaban por el campo sin colmillo en la presión, sin una pizca de contundencia atrás y sin capacidad alguna para discutir la posesión. Frente a la impotencia del Real Madrid, el PSG tomó vuelo con esos dos regalos inesperados y manejó el partido con absoluta autoridad hasta alcanzar el 77 % de posesión al descanso. La comparación era sonrojante: el aplomo y la brillantez de un PSG imponente frente a las dudas de un Real Madrid con pinceladas muy ilusionantes durante el Mundial pero que todavía tiene mucho camino por delante bajo la batuta de Alonso. El tercer gol, a diferencia de los dos primeros, no fue una concesión merengue, sino una maravilla parisina. Dos paredes consecutivas tiró Achraf Hakimi para desarmar la presión del Real Madrid, llegar hasta el borde del área y servir en bandeja el tanto a Fabián. Los de Luis Enrique pudieron hacer aún más sangre con múltiples ocasiones. El 3-0 casi se quedó corto. De Mbappé y Vinícius Jr. no hubo noticias. El centro del campo blanco con Jude Bellingham, Arda Guler y Aurélien Tchouaméni naufragó ante la imperial media del PSG con Vitinha, Fabián y Joao Neves. Por las bandas entraban como cohetes Khvicha Kvaratskhelia y Achraf Hakimi. Solo se salvaron las intervenciones de Courtois y el orgullo de Valverde. Bajo el sol y el calor de Nueva Jersey, el encuentro no cambió nada en la reanudación con el PSG dominando el juego con tranquilidad. La guinda llegó en el minuto 87 con el cuarto gol del equipo francés por medio de Gonçalo Ramos. Los cambios fueron lo único positivo que pudo rescatar el Real Madrid en una tarde para el olvido, con los regresos tras su lesiones de larga duración de Eder Militao y Dani Carvajal y, sobre todo, por la despedida de dos figuras imprescindibles de su última época gloriosa con el adiós de Luka Modric y Lucas Vázquez.

Destaca Sheinbaum éxito en canje de armas en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se han entregado más de 2 mil armas de fuego. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se han entregado más de 2 mil armas de fuego. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el programa de canje de armas «Sí al Desarme, Sí a la Paz ha logrado», desde enero de este año a la fecha, la entrega de más de 2 mil armas de fuego, y afirmó que «cada arma que se apaga es un alma que se salva». Al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, en la Basílica de Guadalupe, la Jefa del Ejecutivo dijo que desarmar es también «soltar el odio, la venganza» y un esfuerzo para que la paz no sea un sueño lejano para algunas regiones del país, sino una realidad. «Decimos sí al desarme porque entendemos que las armas no traen seguridad, sino traen silencio: silencio en las calles, silencio en los hogares, silencio en los corazones. Y nosotros lo que queremos es alegría en las calles, felicidad en los hogares y amor en los corazones. Cada arma representa una oportunidad perdida de diálogo, de entendimiento, de vida. Cada disparo que se evita es una palabra que se puede decir. Cada arma que se apaga es un alma que se salva.”. «Decimos sí a la paz, no como una palabra bonita para los discursos, sino como una elección de vida. La paz se construye cada día con valentía, con perdón, con amor. No es ausencia de conflictos, es la capacidad de enfrentarlos sin destruirnos, es tenderle la mano al que se quedó atrás; es como es el pueblo de México: fraterno y solidario».”. Manifestó que el programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» busca ser un referente para que en el futuro se hable del mismo como algo indispensable que se hizo en este momento de la historia de México. «Abrazar la bandera de la paz no sólo con las manos, sino con los actos; a educar para la convivencia; a sembrar esperanza donde han crecido la venganza o las opciones de violencia y de muerte. Que nuestros hijos, hijas, nietos y nietas hablen de este programa como algo indispensable que se hizo en un momento de la historia para el futuro».”. Ante cientos de vecinos de la alcaldía Gustavo A. Madero y acompañada por integrantes de su gabinete de seguridad, la Mandataria afirmó que la paz se construye cada día con valentía, con perdón y con amor. SEÑALA BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS Sheinbaum Pardo destacó que en nueve meses de su gobierno hay una disminución de 25% en el delito de homicidio doloso, algo que, reconoció, no ha sido sencillo, y sostuvo que en la construcción de la paz y la disminución de la violencia no se puede descansar ni un solo día. Señaló que la Guardia Nacional se debe fortalecer en la prevención del delito y en atender las causas que originan la violencia, en tener mejores policías, mejores fiscales y un mejor Poder Judicial.  «Del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, hemos logrado reducir en 25 % los homicidios en el país. Es algo que no es sencillo y sabemos que tenemos que seguir trabajando, porque este es un asunto de todos los días, (…) no puede uno descansar un solo día en la construcción de la paz y la disminución de la violencia en nuestro país».”.

Cierra EU frontera a ganado mexicano por rebrote de gusano

La secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins afirmó que se reportó un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció el cierre «inmediato» de la frontera al paso de ganado vivo, bisontes y caballos procedentes de México, tras reportarse otro caso de gusano barrenador en Veracruz. La frontera había comenzado a reabrirse de manera gradual apenas el 7 de julio. Sin embargo, en un comunicado, el Departamento de Agricultura (USDA) señaló que el martes, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (Senasica) reportó un nuevo caso de Gusano Barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. Esta nueva detección hacia el norte se produce aproximadamente dos meses después de que se reportaran detecciones norteñas en Oaxaca y Veracruz, a menos de 700 millas (mil 126 kilómetros) de la frontera con Estados Unidos, lo que provocó el cierre de la frontera al ganado mexicano, bisontes y caballos el 11 de mayo de 2025, explica el comunicado. «Aunque el USDA anunció una estrategia de reapertura de puertos por fases basada en el riesgo para el ganado, bisontes y equinos de México a partir del 7 de julio de 2025, este nuevo caso de gusano barrenador plantea una preocupación significativa sobre la información previamente reportada», reportó el comunicado.”. NO HABRÁ AMINISTÍA PARA MIGRANTES AGRÍCOLAS El presidente estadounidense, Donald Trump, descartó que vaya a haber una amnistía para trabajadores agrícolas migrantes, en medio de las quejas del sector por las redadas que los están dejando sin mano de obra. Sin embargo, por su parte la mandataria mexicana dijo, «Vamos a esperar», al señalar que «no se entiende bien» la propuesta del mandatario estadounidense sobre este tema. Durante una reunión con su gabinete, Trump aseguró el martes a la prensa que «no habrá amnistía» y que «lo que estamos haciendo es deshacernos de los delincuentes, pero también estamos creando un programa de trabajo». La semana pasada, durante un acto en Iowa, insinuó que podría dar una prórroga a los agricultores que contraten a migrantes sin estatus legal. «Ellos saben que no deberían contratar inmigrantes ilegales». Sin embargo, explicó que su gobierno está trabajando en una legislación que permita que algunos migrantes indocumentados permanezcan en Estados Unidos para trabajar en granjas. «Tenemos que dar a los agricultores el personal que necesitan, pero no estamos hablando de amnistía», dijo el presidente.”.