julio 11, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Busca Morena sean imprescriptibles delitos sexuales

Con el objetivo de garantizar justicia a las víctimas de violencia sexual. Con el objetivo de garantizar justicia a las víctimas de violencia sexual y terminar con la impunidad que por años ha protegido a los agresores, la bancada de Morena en el Congreso Local presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Nuevo León y  La diputada Anylú Bendición Hernández Sepúlveda, señalo que con esto pretenden declarar imprescriptibles los delitos sexuales, eliminando así el límite de tiempo que hoy impide a muchas víctimas denunciar cuando logran romper el silencio. «Viendo las cifras de delitos sexuales que hay en Nuevo León, que en realidad son bastante fuertes, y considerando que el 99 por ciento de los casos no se denuncian, eso nos hizo reflexionar. Por eso estamos proponiendo que todos los delitos sexuales sean imprescriptibles», afirmó la legisladora. Tan solo en el primer bimestre de 2025 se reportaron más de 12 mil delitos sexuales en todo el país. Pero la cifra real es mucho mayor: de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 99 por ciento de estos delitos no se denuncia, debido al miedo. 

Pide Samuel no hacer ´copy paste´ de la Reforma Judicial

Tras advertir que Nuevo León tiene la oportunidad de sacar la mejor Reforma Judicial. Tras advertir que Nuevo León tiene la oportunidad de sacar la mejor Reforma Judicial del país; el Gobernador Samuel García Sepúlveda exhortó a legislar y no  solo hacer  «copy paste» de la legislación federal. El mandatario estatal encabezó la ceremonia de celebración del Día del Abogado, en el Colegio de Abogados de Nuevo León. Durante su mensaje en reconocimiento de los abogados de la entidad, aprovechó para pedir su colaboración en este sentido.  «Es la gran tarea que tiene este Colegio de Abogados, de participar y juntos buscar la mejor reforma posible dentro del marco federal», resaltó. «Qué mejor momento que celebrando el Día del Abogado para que sean los abogados los que vayan a redactar esa reforma que le va a dar vida al Poder Judicial de Nuevo León«. «Tenemos la oportunidad real de no limitarnos a un ‘copy paste’ para Nuevo León. Nuevo León no merece un ‘copy paste’ de lo que pasó a nivel federal. Nuevo León es mucha pieza para un ‘copy paste’», aseveró. García Sepúlveda consideró que en su elaboración no solo deben participar el Poder Legislativo y el Poder Judicial, sino también las cámaras, colegios, barras e instituciones académicas. «Tenemos que atrevernos a imaginar la mejor reforma posible, a que las Cámaras, los Colegios, y esta institución, sus nuevos agremiados, los que están aprendiendo en clases, los maestros que dan cátedra, los litigantes, los fiscales, los diputados, todos juntos podemos sacar una gran reforma y mostrarle al país por qué somos el mejor estado de México», puntualizó. Al respecto, en posterior entrevista, David Rodríguez Calderón, Rector del Colegio de Abogados, aseguró que están dispuestos a participar en este ejercicio. «Una reforma de esta dimensión, que implica la reingeniería institucional y normativa de uno de los Poderes más importantes en un estado implica la sinergia entre las universidades, colegios, las barras y así poder construir justamente y racionalmente las normas que van a venir a articular este ejercicio público», manifestó. En la Asamblea General Ordinaria; Rodríguez Calderón entregó al Gobernador un reconocimiento por su apoyo incondicional en el fortalecimiento del órgano colegiado. Asimismo, se reconoció a Miguel Ángel Flores Serna, Secretario General de Gobierno, en la categoría de funcionario público. Por último, entregaron la Presea «Un Hombre Abogado. Lic. Ricardo A. Ayala Villarreal» a 19 juristas distinguidos; y tomaron protesta de ley a los nuevos asociados del Colegio de Abogados.

Difunde Casa Blanca a ´Superman Trump´

La Casa Blanca publicó un mensaje destacando al presidente estadounidense La Casa Blanca publicó un mensaje destacando al presidente estadounidense, Donald Trump, con el traje de Superman En el mensaje se lee: «El símbolo de la esperanza. Verdad. Justicia. Al estilo estadounidense. Superman Trump«. Superman con David Corenswet, que interpretará a Clark Kent, se estrena el 11 de julio. No es la primera vez que la Casa Blanca hace este tipo de creaciones: el 4 de mayo, día de «Star Wars», publicó una foto generada con Inteligencia Artificial del presidente, ataviado con una vestimenta típica de la saga y sujetando una espada láser roja, de los Siths, portadores de la Fuerza dedicados al lado oscuro de la Fuerza, mientras tiene detrás dos águilas calvas, símbolo de EU, y la bandera del país. La imagen venía acompañada del mensaje: «Feliz 4 de mayo para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda radical que están luchando con tantas ganas por traer de vuelta a los Señores Sith, asesinos, narcotraficantes, prisioneros peligrosos y conocidos miembros de la pandilla MS-13 a nuestra galaxia. Ustedes no son la Rebelión… son el Imperio». En el año la Casa Blanca también subió una imagen de IA del presidente como si fuera el Papa, a raíz de la muerte de Francisco. Entonces bromeó con que él sería un gran jerarca católico.

Será CURP biométrica obligatoria en trámites

La llamada CURP biométrica será obligatoria y tendrá un papel clave en trámites públicos, acceso a servicios y validación de identidad. A partir de la publicación oficial de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno mexicano puso en marcha un ambicioso proceso para actualizar el principal documento de identidad del país.  La llamada CURP biométrica será obligatoria y tendrá un papel clave en trámites públicos, acceso a servicios y validación de identidad.  Sin embargo, la normativa también contempla sanciones económicas para autoridades que no adapten sus procesos en tiempo y forma. La CURP biométrica es una versión modernizada de la Clave Única de Registro de Población que integrará, por primera vez, datos personales y físicos de cada ciudadano.  Esta credencial no sólo funcionará como prueba de identidad, sino también como llave de acceso a múltiples servicios y derechos. Entre los elementos que se incluirán están: fotografía reciente, firma digital, huellas dactilares y escaneo del iris. Con estos datos, el gobierno busca consolidar una Plataforma Única de Identidad, que permita verificar la autenticidad de los ciudadanos ante trámites en instituciones públicas y privadas.  También será requisito para acceder a servicios médicos, apoyos sociales y para facilitar la localización de personas desaparecidas. A diferencia de lo que muchos podrían pensar, de acuerdo con la DOF, las multas no serán impuestas directamente a los ciudadanos por no tramitar la CURP biométrica en una primera fase.  En realidad, las sanciones van dirigidas a las autoridades de los tres niveles de gobierno que no habiliten en tiempo y forma los mecanismos necesarios para implementar este nuevo sistema

Dialogarán hoy México y Estados Unidos sobre acuerdo global

Ambas naciones tendrán un diálogo sobre temas como la migración, seguridad y comercio. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hoy viernes un grupo de alto nivel del Gobierno de México dialogará con sus pares de EU sobre un acuerdo global en temas como seguridad, migración, comercio y el impacto del arancel impuesto al cobre, lo que generará «las certidumbres necesarias». La jefa del Ejecutivo federal indicó que en el apartado de seguridad se establece el respeto a la soberanía y la delimitación del territorio de México y Estados Unidos. En Palacio Nacional, la mandataria federal detalló que hoy jueves ya viaja a Washington, la delegación mexicana que encabeza Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE) acompañado del canciller Juan Ramón de la Fuente. «Mañana(hoy) es la reunión. Se retomó la propuesta que le hicimos al presidente Trump durante la reunión del G7. ”. ¿Cuál fue la propuesta? En vez de estar tocando los temas por separado, vamos a tocarlos juntos y llegar a un acuerdo integral, a un acuerdo comprensivo.  Estamos hablando de seguridad, que ya prácticamente está terminado el borrador de los acuerdos de seguridad, respetando nuestra soberanía, respetando los límites territoriales de cada quien, cuáles son los esquemas de coordinación y de cooperación». «Entonces, la reunión es el viernes y empieza un proceso que puede llevar algún tiempo, pero que nos ayuda a ir generando las certidumbres necesarias en todos los temas».”. En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que también se establece la frontera segura, migración y comercio. Sobre el tema de la imposición de aranceles al cobre, la Mandataria federal indicó que fue una decisión a todos los países, pues señaló que «a veces parece que es algo contra México«. «Es una decisión del Gobierno de Estados Unidos de ponerle arancel a todo el cobre de todo el mundo. ”. De todas maneras, nosotros en esta mesa vamos a trabajar, incluido el tema del cobre y los otros temas que tenemos pendientes y en general esa es la relación que tenemos con el Gobierno de Estados Unidos. Entonces, el viernes está esta mesa de trabajo». México ha tratado de mantener un enfoque diplomático sin confrontación directa, priorizando las negociaciones multilaterales bajo el marco del T-MEC y evitando escaladas.  Las mesas abiertas buscan establecer certidumbres comerciales, sanitarias y de seguridad conjunta. Hasta ahora, el gobierno mexicano ha optado por no implementar represalias inmediatas, pero explora mercados alternativos para sus exportaciones como cobre a China.