julio 25, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Percepción de seguridad en Santa Catarina mejora por estrategia y coordinación: Jesús Nava

De acuerdo a los datos de la INEGI el municipio presentó una disminución del 6.3% en la percepción de inseguridad. De acuerdo a los datos de la INEGI el municipio presentó una disminución del 6.3% en la percepción de inseguridad. Santa Catarina registró una mejora importante en la percepción de seguridad entre sus habitantes, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI.  En el segundo trimestre del año, que abarca de marzo a junio, el municipio presentó una disminución del 6.3% en la percepción de inseguridad, lo que representa un avance significativo para la ciudad y sus autoridades. De acuerdo con los resultados, el porcentaje de personas que dijeron sentirse inseguras en Santa Catarina bajó de 56.4% a 50.1%, una cifra que refleja no solo la percepción de la ciudadanía, sino también el impacto de las acciones realizadas por las autoridades locales. El alcalde Jesús Nava Rivera destacó que esta mejoría no es producto del azar, sino de un esfuerzo coordinado que involucra una estrategia integral de seguridad pública. «Hemos trabajado intensamente en operativos, equipamiento, patrullas, cámaras de vigilancia, tecnología, y mejoras en la infraestructura. Todo esto forma parte de una planeación para garantizar la tranquilidad de las familias«, expresó. Además, Nava subrayó que este avance ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre el gobierno municipal, el Gobierno del Estado y las instituciones federales, como la Fiscalía General de Justicia del Estado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.  «La colaboración entre autoridades ha sido clave para ofrecer resultados concretos en la seguridad de nuestra ciudad», señaló. El edil también reiteró que la seguridad seguirá siendo una de las principales prioridades de su administración. «No bajaremos la guardia. Nuestro compromiso es seguir protegiendo la vida, el bienestar y el patrimonio de cada habitante de Santa Catarina», afirmó. Este descenso en la percepción de inseguridad es una señal positiva para el municipio y sus ciudadanos, quienes comienzan a notar los frutos de una estrategia basada en la prevención, la tecnología y el trabajo en equipo. En otros hechos, Fuerza Civil de Nuevo León, la más confiable y efectiva del país: Inegi El pasado jueves 24 de julio, Fuerza Civil de Nuevo León fue reconocida como la corporación estatal con mayor confianza y mejor desempeño de todo México, según la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.  Es la primera vez desde su creación en 2012 que alcanza el primer lugar nacional en ambas categorías. El sondeo revela que el 76.2% de los nuevoleoneses confía en su desempeño y el 74.5% tiene confianza en sus elementos. El secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla, agradeció la confianza ciudadana, destacando que estos resultados impulsan a seguir mejorando.  Este reconocimiento llega tras un semestre con una reducción del 47% en homicidios y caídas en delitos patrimoniales, atribuidos al trabajo en operativos como «Muralla» y la visible presencia policial.

Pide el apoyo de todos para reducir el tráfico

García Sepúlveda llamó a los alcaldes, planteles escolares y padres de familia a contribuir en la reducción del tráfico vehicular Al insistir que se requiere del apoyo coordinado de todos los involucrados; el Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó a los alcaldes, planteles escolares y padres de familia a contribuir en la reducción del tráfico vehicular y mejorar la movilidad en el área metropolitana de Monterrey. En su mensaje durante la entrega de 40 unidades de la Ruta 203 Valle Oriente; el mandatario estatal señaló que contarán con 4 mil nuevos camiones verdes y dos nuevas líneas del Metro. Sin embargo, reiteró, es necesario que todos abonen a atender esta problemática que ahoga la ciudad. «Estamos pidiendo que todo mundo se ponga nuevo y que todos cooperen, porque para arreglar el tráfico de la Ciudad todos tenemos que abonar», expuso. En el caso de los Alcaldes, insistió en la implementación de carriles de alta ocupación; así como de horarios escalonados por parte de las empresas y la Iniciativa Privada. Asimismo, pidió a los planteles escolares el establecimiento de un plan de transporte escolar, con el apoyo de los padres de familia. «Requerimos que nuestros amigos Alcaldes nos ayuden a planear la Ciudad y hacer carriles de alta ocupación, también requerimos que las escuelas nos ayuden con transporte escolar, para no tener que salir todos a las ocho de la mañana», explicó. «También requerimos que las empresas escalonen horarios para no salir 6 millones de habitantes todos los días a la misma hora y generar un colapso a las ocho de la mañana, si podemos entrar a las siete, a las ocho, a las nueve, a las diez, a las once». Por último, solicitó al transporte de carga a no entrar al área metropolitana si no tienen la Ciudad como destino, y utilizar las vías alternas como el Periférico. «También requerimos que el transporte de carga utilice las vías sugeridas para que no entre la carga a la Ciudad en horas pico», agregó.

Abandona EU negociaciones para una tregua en Gaza y culpa a Hamás

La exigencia de Hamás de liberar a cientos de prisioneros y otras condiciones complican la tregua. Mientras tanto, la crisis humanitaria en Gaza se agrava. El enviado estadounidense Steve Witkoff anunció que Estados Unidos está acortando las conversaciones en Qatar sobre el alto el fuego en Gaza después de que la respuesta de Hamas «muestra una falta de deseo de alcanzar un alto el fuego en Gaza«. «Aunque los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamas no parece estar coordinado ni actuar de buena fe», declaró Witkoff en un comunicado. «Ahora consideraremos opciones alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para el pueblo de Gaza«. No estaba claro qué «opciones alternativas» estaba considerando Estados Unidos. La Casa Blanca no hizo comentarios y el Departamento de Estado no respondió a mensajes. La administración republicana de Trump no ha logrado ningún avance en las conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, mientras las condiciones empeoran en Gaza. Las conversaciones se han estancado debido a demandas contrapuestas para poner fin a la guerra. Hamas dice que solo liberará a todos los rehenes a cambio de una retirada total de Israel y el fin de la guerra. Israel dice que no aceptará poner fin a la guerra hasta que Hamas renuncie al poder y se desarme, una condición que el grupo rechaza Francia anuncia próximo reconocimiento del Estado palestino A pesar de la firme oposición de Estados Unidos e Israel, al menos 142 países han reconocido hasta la fecha al Estado palestino, según un recuento de la AFP. En Europa, países como España, Irlanda, Noruega o Eslovenia dieron el paso en 2024, en el marco de la guerra en Gaza estallada con el ataque sin precedentes del movimiento palestino Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023. «Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina.  Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre», escribió Macron en X e Instagram. 

Asegura Sheinbaum que no se investiga a Adán Augusto

Las autoridades continúan con las indagatorias y han logrado la detención de presuntos líderes del cártel, reforzando la lucha contra la delincuencia La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que, hasta el día de hoy, no hay ninguna carpeta de investigación abierta en la Fiscalía General de la República (FGR) ni en la fiscalía de Tabasco en contra del líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, por el caso de Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como su secretario de Seguridad cuando gobernó esa entidad y a quien se le acusa de ser el «Comandante H» del grupo criminal «La Barredora». En la conferencia de prensa mañanera, la Mandataria destacó que las investigaciones siguen abiertas en este caso.» Hasta ahora no hay ninguna carpeta en ninguna de las fiscalías ni en la Fiscalía General de la República contra el senador, lo que hay es contra el que fue su secretario de Seguridad (…) Las investigaciones siguen abiertas», expuso. Comentó que, permanentemente, la inteligencia militar está levantando información y, tras esto, si se encuentra evidencia suficiente, se abre una denuncia y la fiscalía abre carpeta de investigación. «Pero en este caso no hay ninguna información que haya derivado en una denuncia particular, sino información que se va obteniendo, como se dice ´información bruta´, que quiere decir que no está seleccionada para poder después, si es alguna evidencia suficiente, presentar ante el Ministerio Público o ante la secretaría o ante la autoridad correspondiente», aseveró la Titular del Ejecutivo federal. En Palacio Nacional, resaltó la detención el miércoles de Ulises Pinto, quien es conocido como «El Mamado» y/o «El 88», presuntamente uno de los líderes de «La Barredora», quien fue capturado por elementos de la Secretaría de Marina en Tlajomulco de Zúñiga, en el estado de Jalisco. La mandataria enfatizó que la lucha contra la delincuencia organizada continúa siendo una prioridad para su gobierno, subrayando que la coordinación entre las fuerzas armadas y las autoridades judiciales es fundamental para lograr resultados efectivos. Señaló que este tipo de operativos son el reflejo del compromiso del Estado mexicano para desmantelar las estructuras criminales que afectan la seguridad de la población. Asimismo, Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la confianza en las instituciones y evitar la propagación de información no confirmada que pueda generar confusión o desinformación sobre los avances en materia de seguridad.  Reiteró que el gobierno seguirá trabajando con transparencia y legalidad para garantizar la justicia en todos los casos. Finalmente, recordó que la investigación sobre Hernán Bermúdez Requena y su presunta relación con el grupo criminal «La Barredora» es un proceso en desarrollo que requiere tiempo y rigor para recabar pruebas sólidas que permitan proceder conforme a derecho, sin adelantar juicios hasta contar con evidencia suficiente y comprobada.

Tigres no le ha ganado a Toluca en el Nemesio desde el Clausura 2019

Desde 2019, Tigres no gana en el Estadio Nemesio Diez y suma seis derrotas consecutivas en Liga MX. El Estadio Nemesio Diez se ha convertido en una verdadera pesadilla para Tigres. Desde el Clausura 2019, los felinos no logran salir con una victoria de la casa de los Diablos Rojos, acumulando una racha de seis derrotas consecutivas en sus visitas de Liga MX. La última vez que Tigres ganó en Toluca fue el 27 de enero de 2019, cuando un solitario gol de Luis Quiñones les dio el triunfo por 0-1 en la Jornada 4 de aquel torneo. Desde entonces, cada visita al “Infierno” ha significado frustración para el conjunto regio. Toluca ha hecho valer su localía con actuaciones contundentes, llevándose el triunfo en encuentros clave tanto de fase regular como de liguilla. En el historial más reciente, los Diablos han ganado ocho de los últimos diez partidos en casa contra Tigres, con apenas un empate y aquella única victoria felina de 2019. El golpe más reciente se dio en las semifinales del Clausura 2025, donde Tigres empató 1-1 en la ida disputada en el Estadio Universitario, pero fue superado de forma contundente con un 3-0 en el Nemesio Diez, quedando eliminados con un global de 4-1. Este resultado reafirmó la dificultad que los felinos tienen para competir en Toluca, un escenario que históricamente se le complica a los equipos del norte por su altura, clima y la intensidad del rival. A pesar de que Tigres ha logrado avanzar en series de liguilla previas contra los Diablos, casi siempre lo ha hecho sin ganar en su visita al Estado de México. El dominio toluqueño en casa es claro y el conjunto de Robert Dante Siboldi, en su momento, no pudo romper esa tendencia, algo que sigue vigente con la dirección técnica de Guido Pizarro. La última década ha estado marcada por la supremacía felina en títulos y finales, pero si hay un estadio que ha resistido esa hegemonía, es el Nemesio Diez. Para volver a imponerse en ese terreno, Tigres deberá no solo mejorar su planteamiento defensivo, sino también encontrar contundencia en ataque, algo que les ha faltado en estos enfrentamientos. El próximo duelo ante Toluca representará una nueva oportunidad para terminar con esa sequía de más de seis años. Una victoria en el Infierno no solo sería un golpe de autoridad, sino también un mensaje de que Tigres quiere retomar su lugar como uno de los equipos más consistentes del fútbol mexicano.