julio 28, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ofrece SC apoyo a familias con el «Huevotón»

En pro de la economía y el bienestar de las familias de Santa Catarina. En pro de la economía y el bienestar de las familias de Santa Catarina el Ayuntamiento ofrece el programa «Huevotón«. El Gobierno de Santa Catarina, a través del DIF Municipal, benefició a cientos de hogares con alimentos gratuitos como frutas, verduras y huevos, durante la primera edición del «Huevotón» del Mercado Bienestar. Así es que más de 500 familias fueron beneficiadas en esta jornada realizada en la colonia Eugenio Canavati, donde se distribuyeron productos de la canasta básica sin costo alguno, contribuyendo así al ahorro familiar y a la seguridad alimentaria. Dicho ello la Presidenta del DIF Municipal, Paola García Yves, destacó que esta campaña está diseñada para impulsar el bienestar de las familias al llevar alimentos esenciales directamente a quienes más lo necesitan. «Queremos estar presentes donde más se requiere, llevar apoyo real a nuestros vecinos. Es así que por eso, este programa se llevará a cabo cada 15 días en diferentes sectores del municipio, priorizando las zonas de mayor vulnerabilidad social», aseguró. Por su parte, Elizabeth Galicia Ruiz, titular del DIF, señaló que con estas acciones se refuerza el compromiso de la administración del alcalde Jesús Nava Rivera de mantenerse cercana a la ciudadanía, escuchando y atendiendo sus necesidades. «Estamos trabajando en atender cada una de sus necesidades, y en esta ocasión para que ningún hogar se quede sin alimento, hemos traído verduras, frutas y huevo», expresó Galicia Ruiz. Es de decir que los apoyos sociales ofrecen múltiples beneficios, tanto a nivel individual como comunitario. A nivel individual, mejoran la salud mental, reducen el estrés y la ansiedad, y fortalecen la autoestima y la resiliencia, fomentan la cohesión social, reducen la desigualdad y promueven el desarrollo económico y social, reduce el riesgo de depresión, ansiedad y logra que el ciudadano se sienta apoyado. 

Inicia la Casa de los Famosos México 3

Hoy por la noche, Televisa inicia una nueva temporada del reality show de «La Casa de los Famosos México». Hoy por la noche, Televisa inicia una nueva temporada del reality show de «La Casa de los Famosos México». La noche de este domingo arranca una nueva temporada del programa más visto del país, con la misión de superar los récords de audiencia de años anteriores. De entrada, su primera emisión deberá rebasar los 2.7 millones de televidentes que logró el debut de la edición 2024. Pero si los nuevos inquilinos del reality quieren ganarse su lugar en esta costosa propiedad televisiva, deberán, al menos, igualar los 3.8 millones de espectadores que alcanzó el estreno de 2023. ¿Imposible? Podría parecerlo. Pero la conductora Galilea Montijo sabe que se puede. «Después del éxito de la primera temporada, creíamos que sería muy difícil de superarlo. (Pero) El año pasado rompimos todos los récords y nos convertimos en el reality más mediático de la historia. Su impacto abarcó televisión, plataformas digitales, redes y medios internacionales», presume.”. Cabe mencionar que las cifras del año pasado aún resuenan en los pasillos de la casa mediática. Las galas llegaron a reunir hasta 5.9 millones de televidentes, más que la población total de 25 entidades del país como Nuevo León, Oaxaca y Chihuahua. Así que las acciones que tendrán los mediáticos Ninel Conde, que arranca con 6 millones de seguidores en Instagram; Facundo, con 2.7 millones; y Alexis Ayala, quien registra 1.1 millones, será fundamental para continuar la tendencia. «Mi aporte a este experimento social, creo, es meterle un poco de flow. A mí siempre me gusta ver el mundo arder, y siempre he hecho el experimento de llevar a la gente al límite, sin caer en el Adrián Marcelismo», adelanta Facundo.”. Por lo pronto en el rubro de anunciantes, este año ya se supera en un 25% los que inician con el proyecto, con relación al 2024. De acuerdo con la productora Rosa María Nogerón, hay por ahora 30 marcas más con relación al mismo periodo del año pasado. Nuevos inquilinos En anunciantes, esta temporada arranca con un 25% más marcas que en 2024. Según la productora Rosa María Nogerón, hay por ahora 30 patrocinadores más que en el mismo periodo del año pasado. Así que la controversia que el año pasado generó Adrián Marcelo, por sus actitudes violentas contra Gala Montes, y que provocó la salida de marcas como Unilever, Holanda y Cklass, no afectó a esta nueva versión. En la presentación de la temporada actual se dejó ver, por ejemplo, Jumex. «Cuando algunos decidieron retirarse por la polémica en redes, y no por los resultados en pantalla, eran marcas que sabían lo que pasaba y que su presencia en la casa era un éxito», dijo la productora.  «Pero respondían a intereses internacionales, donde no se entendía bien el contexto, y de pronto preguntaban: ´¿por qué nos están arrobando?´», añade.”. «No saben si la gente los va a ver divertidos o los va a funar, y ese miedo pesa porque han construido su carrera durante años… Nosotros queremos que la casa siga siendo parte de la conversación nacional», recalca la ejecutiva.”.

Vuelve Samuel a pedir paciencia por cierres viales

Bajo el argumento de que Roma no se construyó en un día. Bajo el argumento de que Roma no se construyó en un día, el Gobernador Samuel García Sepúlveda reiteró el llamado a la población a tener paciencia en torno a los cierres viales por la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro. A través de sus redes sociales, el mandatario estatal reconoció que las restricciones resulta  molestas para los ciudadanos. No obstante, aseguró que una vez concluidas las obras valdrá la pena. «Roma no se construyó en un día. Te pedimos paciencia, valdrá la pena», compartió. «Sin duda no es una tarea fácil y puede causar algunas molestias, pero ten por seguro que vamos a toda máquina para terminar cuanto antes». El mandatario estatal aseguró que desde primera hora del día trabajan sin descanso y a marchas forzadas para avanzar en los trabajos. A lo largo del trazo se cuenta con el despliegue de más de 3 mil trabajadores, las 24 horas del día, los siete días de la semana. «Desde que amanece hasta que se pone el sol, y toda la madrugada, trabajamos sin parar para construir dos nuevas líneas del metro», refirió. «Trabajamos todos los días para lograr la movilidad que Nuevo León se merece».  Adicionalmente, dijo, continúa la llegada de nuevos camiones para fortalecer la flotilla de transporte público y restructurar las rutas. La restructuración beneficiará a más de 2 millones de usuarios. «No paramos de entregar nuevas unidades para echar a andar nuevas rutas y mejorar las que ya existen». «Sin duda es un gran reto y toma tiempo, pero el resultado será un transporte de calidad, cómodo y seguro. Ya tenemos 2 mil 500 camiones y para el final del año tendremos 4 mil. Te pedimos paciencia, Valdrá la pena», agregó. Los cierres en los carriles exprés de Constitución provocan largas filas de vehículos desde primera hora y el tráfico se prolonga por el resto del día. Se prevé que la vía será reabierta el próximo 31 de julio, horas antes del inicio del ciclo escolar.

Adiós, Pequeño Gigante

Ángel Macías, el lanzador del juego perfecto en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de Beisbol. Ángel Macías, el lanzador del juego perfecto en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de Beisbol en Williamsport, en 1957, falleció ayer por la mañana a sus 81 años.  Las Ligas Pequeñas de Beisbol de México emitieron un comunicado oficial para informar y lamentar el fallecimiento de Ángel Macías Barba.  Con 12 años en 1957, Macías lanzó un juego perfecto cuando representó a la Liga Industrial de Monterrey en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, retirando en el encuentro por el campeonato hasta a 21 bateadores que enfrentó y no permitió que ninguno se embasara, siendo así el único lanzador de juego perfecto en una final de Williamsport.  Esa gesta de Macías hizo que un año después, en 1958, se filmara la película «Los Pequeños Gigantes», donde se relata los sacrificios de los representantes de Nuevo León para conseguir el título en la Serie Mundial de las Ligas Pequeñas de Beisbol en 1957.  Profesionalmente vistió la franela de los Broncos de Reynosa, Sultanes de Monterrey, Tomateros de Culiacán y Naranjeros de Hermosillo. 

«Duplicará CURP biométrica funciones del INE»

La nueva Clave Única de Registro de Población. La nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, impulsada por la Secretaría de Gobernación (Segob), representa un reto logístico y financiero, según advirtieron exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Consideran que el nuevo documento oficial, que incluirá huellas dactilares y fotografía, duplicará funciones que ya realiza el padrón electoral y podría incluso desincentivar la tramitación de la credencial para votar. Recordaron que con un plazo de apenas 90 días, a partir del 16 de julio, Segob deberá consolidar esta nueva herramienta de identidad nacional, cuyo uso será obligatorio para trámites públicos y privados. La medida, justificada como una respuesta a la crisis de personas desaparecidas, plantea dudas sobre su viabilidad operativa frente a un padrón electoral consolidado de más de 99 millones de personas, de las cuales 97.7 millones ya cuentan con una credencial vigente. Exconsejeros como Benito Nacif han señalado que este proyecto implicará un gasto multimillonario, al requerir la creación de una nueva infraestructura para el enrolamiento de 130 millones de mexicanos. «No sólo vas a duplicar el gasto, sino que vas a construir desde cero algo que el INE ya tiene», afirmó.  Advirtió que esto podría desincentivar a los jóvenes a tramitar su credencial, que actualmente funciona como identificación oficial incluso en el extranjero. Por su parte, Arturo Sánchez, alertó que si la CURP biométrica se impone como documento principal de identidad, el padrón electoral podría comenzar a desactualizarse.