julio 30, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Correa ya da frutos

Con dos goles de Ángel Correa, otro de Diego Láinez y uno más de Ozziel Herrera, los Tigres de la UANL iniciaron la Leagues Cup a tambor batiente Con dos goles de Ángel Correa, otro de Diego Láinez y uno más de Ozziel Herrera, los Tigres de la UANL iniciaron la Leagues Cup a tambor batiente y golearon 4-1 al Dynamo Houston, ayer en el Shell Energy Stadium de Houston. El argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, fue la pieza clave y el motor por el que Tigres consiguió su primera victoria en ese torneo. Correa, la contratación «bomba» de los felinos para este semestre, se ha dado a notar de inmediato, tanto en la Liga MX como ahora en el torneo contra los equipos de la MLS, con buenos servicios, con buenos disparos, con buena actitud. Sólo le hacía falta el gol y este llegó cuando más lo necesitan los regios. Dos tantos que rescataron a los Tigres de un desastre, porque cuando Ondrej Lingr rompió el empate (47´), se pensó en lo peor, pero en la agonía de la primera parte (45+3´), Correa igualó, luego Diego Lainez apareció con un balón al ángulo (62´), y de nuevo el cuadro de la MLS se fue con todo por el empate, pero Correa volvió a aparecer con su segundo de la noche (70´). Ya en compensación Ozziel Herrera puso el cuarto (90+7´).

En enero mejorará la movilidad

Monterrey y su área metropolitana notarán una mejora en su Movilidad. A partir del mes de enero, estimó el Gobernador Samuel García Sepúlveda, Monterrey y su área metropolitana notarán una mejora en su Movilidad. Al hacer entrega de tres vagones más para la Línea 1 del Metro; el mandatario estatal consideró que el tráfico vehicular se aligerará una vez que terminen de llegar los 4 mil nuevos camiones del transporte público e inicien operaciones las líneas 4 y 6 del Metro. «Yo estimo que se deben notar mejoras en enero, y para mayo que ya va a estar jalando la Línea del Metro», expuso. «Teniendo Constitución y Miguel Alemán ya libres, se debe notar una mejora en la movilidad en toda la Ciudad de Monterrey«. Asimismo, resaltó que para estas fechas también quedarán concluidas otras obras viales que se construyen actualmente. Un ejemplo de ello, señaló, es el distribuidor vial, conocido como el Triángulo de las Bermudas o Triángulo Norte, en el municipio de Escobedo, el cual quedará listo el próximo año. También se construyen obras en otros municipios como Guadalupe, Juárez, Apodaca y Pesquería. Adelantó que incluso están por iniciar la construcción del puente  Ruiz Cortines que permitirá ampliar Ecovia. Por otro lado, subrayó, insistirán en la implementación del transporte escolar obligatorio, de tal forma que los padres de familia no ahoguen las vialidades al acudir a dejar a sus hijos a la escuela. Horarios escalonados y carriles de alta ocupación, son otros de los planes que se revisan con la Iniciativa Privada y los Alcaldes. García Sepúlveda aseguró que las empresas están de acuerdo con este modelo. «Hemos visto que todo mundo quiere ayudar, con todas las Cámaras que he hablado, todas quieren poner de su parte, nos han dicho: queremos ayudar, nada más díganos cómo», explicó. «Todo agosto, a partir de este domingo, vamos a estar difundiendo un plan de movilidad, vamos a estar promocionando todas las acciones que va a hacer el Estado para que también haya corresponsabilidad de parte de los sectores». «Con estas acciones todos ganamos, pero todos tenemos también que participar», aseveró.

Fallece Paul Mario Day, primer vocalista de Iron Maiden

Paul Mario Day fue reclutado en 1975 por Steve Harris, fundador de Iron Maiden, y participó en el primer show de la banda en mayo de 1976 Apenas unos meses después de la muerte de Ozzy Osbourne, ayer martes se confirmó el fallecimiento de Paul Mario Day, reconocido por haber sido el primer vocalista de la legendaria banda británica Iron Maiden. La noticia fue compartida por la banda More —de la cual Day también fue integrante— a través de un comunicado en redes sociales: «Nos entristece profundamente enterarnos del fallecimiento de nuestro vocalista, Paul Mario Day«. En el mensaje, destacaron su relevancia dentro del movimiento de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico, tanto por su participación en los inicios de Iron Maiden como por su «fantástica actuación» en el álbum Warhead. Paul Mario Day nació el 19 de abril de 1956 en Whitechapel, Londres. Fue reclutado en 1975 por Steve Harris, fundador de Iron Maiden, y participó en el primer show de la banda en mayo de 1976. Sin embargo, su paso fue breve. Según el documental The Early Days, su salida obedeció a su «falta de energía y carisma en el escenario», siendo sustituido por Dennis Wilcock. Day también protagonizó una controversia por la autoría de la canción Strange World, incluida en el primer disco oficial de Iron Maiden. Años después, declaró haber sido el creador de la letra y la melodía, pero admitió no tener pruebas: «Diría que fue un robo creativo no intencional… todavía me duele pensar que mi primera canción está en un álbum exitoso y nadie sabe que es mía». Lejos de retirarse, Day continuó activo en el rock con bandas como Wildfire, More y Sweet. Andy Scott, guitarrista de esta última, recordó su colaboración en un emotivo mensaje en Instagram: «Su interpretación en Live at the Marquee ha resistido el paso del tiempo». Paul Mario Day falleció en paz en su casa en Australia. En 2019, tuvo un emotivo reencuentro con los miembros fundadores de Iron Maiden. «Esta noche quedará en mi memoria para toda la vida», escribió entonces.

¡Se va por 17 mdd!

Nelson Deossa se va al Betis por esa cantidad, nada despreciable, de dólares Por la mañana, el romance de Nelson Deossa con la afición rayada era miel sobre hojuelas, llamando, incluso, estupideces a las noticias de los medios regios que llevaban días ya hablando de su salida al Betis, de España. Por la tarde, se reveló que el jugador albiazul en efecto, deja a los Rayados para unirse al club español, por la nada despreciable cantidad de 17 millones de dólares. Así fue como terminó la película del jugador colombiano con la escuadra albiazul, quien finalmente llenó las expectativas del Real Betis gracias a su soberbia actuación en el Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos el mes pasado. El cafetalero llamó rápidamente la atención de muchos equipos a nivel mundial, pero fue el Betis quien arribó a tierras regias el pasado lunes para llevarse al mediocampista. Deossa, de 25 años, llegó a Rayados para el Clausura 2025, jugando un total de 21 encuentros entre ese torneo, la Copa de Campeones de la Concacaf y el Mundial de Clubes, donde marcó cinco goles (3 en liga, uno en Copa de la Concacaf y otro en Mundial de Clube) y brindó una asistencia. Monterrey ayer viajó a Cincinnati para enfrentar a ese equipo en su debut en la Leagues Cup, y lo hizo sin este jugador. Antes, por la mañana, y tras salir de la práctica en El Barrial, el jugador atendió a lo aficionados, que le preguntaron sobre la todavía posibilidad de incorporarse al Betis, a lo que contestó con ofensas a los medios de comunicación regiomontanos. «No se crean todas las estupideces que salen a decir los periodistas», expresó Deossa sin dar más declaraciones. Por la noche, esas estupideces se convirtieron en una realidad: Fuente informaron a El Porvenir que Deossa dejaba al Monterrey por la cantidad de 17 millones de dólares. La cláusula de recisión estaba tasada en 20, por lo que el club español venía a negociar con el regio para que la suma fuera menor. Se hablaba de que Betis ofrecía sólo 12, por lo que se veía difícil que Monterrey aceptara la oferta. Finalmente, la salida del colombiano se fijó en 17 millones de dólares, cantidad nada despreciable que entraron a las arcas albiazules. Viajan Rayados Por la tarde, él plantel rayado habría viajado a Cincinnati ya sin el colombiano, aludiendo a una lesión, aunque la realidad es que estaba preparando todo para viajar a España, y proseguir con su sueño del futbol europeo. Se va Deossa, sin la fortuna de levantar un trofeo con el equipo albiazul.

Acelera México diálogos con EU sobre aranceles

Funcionarios mexicanos de la SRE viajaron a Estados Unidos para hablar con el gabinete del país vecino. Ante la posible entrada de aranceles del 30% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump para el 1 de agosto, un equipo de funcionarios mexicanos acelera los diálogos con autoridades de Estados Unidos. Ayer, un grupo de funcionarios mexicanos, conformado por diversas Secretarías como la de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, viajaron a Washington para seguir las conversaciones. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, informó que llegaron a la embajada de México en Estados Unidos, a cargo del embajador Esteban Moctezuma. «Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller De la Fuente, seguimos el diálogo con distintas autoridades de EUA», dijo Velasco.”. Por su lado, el embajador Moctezuma indicó que «como parte del diálogo constante que practicamos en la embajada de México» con el Congreso de Estados Unidos, se reunió con el senador republicano Rand Paul, presidente del Comité de Seguridad Interna. «Coincidimos en los avances en la cooperación bilateral en migración y seguridad fronteriza y en que el libre comercio impulsa el bienestar de ambas economías y pueblos», dijo.”. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en llegar a «un buen acuerdo», ante los aranceles del 30% que anunció el mandatario estadounidense Donald Trump para el 1 de agosto, y pidió esperar esta fecha que es el próximo viernes. «México ya hizo todo lo que tenía que hacer»”. Durante la conferencia al término del evento «México IA + Inversión Acelerada», el funcionario dijo: «Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa. Sería muy aventurado darte datos (sobre si habrá reducción del arancel de 30% o no), no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista.  Sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo». Comentó que después de negociaciones «intensas y complejas» hay que esperar «hoy (martes), mañana (miércoles) y jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta». Consideró que México ya tiene un acuerdo con la Casa Blanca, porque no le impone aranceles a los productos que entran vía el T-MEC. «Alguien me decía, pues, ¿qué acuerdo va a tener México? Pues, ya lo tenemos. Ahí puedes encontrar muchísimas cosas. Tenemos arancel en automóviles, con descuentos por los componentes de USMCA o T-MEC. Tenemos aranceles en acero, pero no tenemos aranceles, por ejemplo, farmacéuticos…y los servicios y toda la data asociada, pues, tampoco tiene aranceles. Mucho de lo que va a crecer más los próximos años no es sujeto de aranceles».”.