agosto 3, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Realizan trabajos de desazolve en Santa Catarina

Santa Catarina inició la limpieza de pluviales y supervisión de puntos de riesgo ante la temporada de huracanes y lluvias intensas. Como parte de una campaña ambiental y en pro del ecosistema en Santa Catarina de cara a la época de huracanes y de intensas lluvias se comenzó con la tarea de limpiar   pluviales y supervisar puntos de riesgo ante pronósticos adversos. Y es que en pro del cuidado del agua y su no contaminación, el Gobierno de Santa Catarina inició con la limpieza en pluviales  y supervisa puntos de riesgo, como medida preventiva para evitar incidentes y proteger la integridad de la ciudadanía. Dicho ello y por instrucciones del Alcalde Jesús Nava Rivera, las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos realizaron labores de desazolve y limpieza en aquellos lugares donde se detectó acumulación de basura, y continuarán supervisándolos a fin de garantizar que no presenten alguna obstrucción para que el agua fluya libremente. «Con estas labores de limpieza preventiva estamos protegiendo a la comunidad de los efectos que puedan dejar las lluvias intensas y la acumulación de agua, cuidamos no solo la infraestructura, también cuidamos la integridad de la ciudadanía y mejoramos la seguridad vial», indicó Nava Rivera. Es de decir que se cuidaría así a las colonias Provivienda del Poniente y Hacienda El Palmar son algunos de los puntos donde hay pluviales que han sido limpiados por personal de la Secretaría de Servicios Públicos. Durante la jornada, también se limpiaron alcantarillas y rejillas donde se recolectaron ramas, hojas, tierra, escombros y desechos. El Edil hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública, ya que los desechos terminan en el sistema de drenaje pluvial, aumentando las posibilidades de acumulación de agua. Además estas acciones forman parte de la estrategia preventiva para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, la cual también va de la mano de monitorear puntos de riesgo por parte de elementos de Protección Civil, como el cauce del Arroyo El Obispo y del Río Santa Catarina, donde se pidió a personas que viven en situación de calle retirarse de dichos lugares.

Hacen limpieza en escuelas de SC

El alcalde Jesús Nava Rivera encabezó personalmente los trabajos, acompañado por su esposa y presidenta del DIF municipal, Paola García Yves. Previo al inicio del ciclo escolar 2024-2025, el Gobierno de Santa Catarina implementó un mega operativo de deshierbe y fumigación en cerca de 100 planteles educativos que albergan a 177 escuelas de kínder, primaria y secundaria en los diversos turnos. El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera inició personalmente junto con su esposa Paola García Yves, Presidenta del DIF municipal,  el retiro de hierba y maleza de las escuelas, así como también abanderó la fumigación alrededor de los planteles para que sus instalaciones se encuentren en buenas condiciones para el retorno a las aulas, tras el crecimiento del pasto por las lluvias pasadas. «Activamos hoy 22 equipos de deshierbe con nuevos equipos motorizados, ya que nos estamos preparando para el próximo regreso a clases, nuestros equipos de proximidad estarán deshierbando y fumigando para darle bienestar a nuestras niñas y niños y cumplir así con el derecho que tienen para una educación conveniente en instalaciones dignas», expresó el Alcalde Nava Rivera.  En estas labores de deshierbe participan 220 empleados del área de Gobierno de Proximidad para cubrir todas las zonas del municipio, las cuales se suman a más trabajos de limpieza que llevan a cabo cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos. Con estas labores además de apoyar en el cuidado de las instalaciones educativas, se abona en la prevención de casos de dengue, zika y  chikungunya. A la par de los trabajos de limpieza, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santa Catarina realiza desde días pasados un operativo con rondines para fortalecer la seguridad en los planteles educativos y así prevenir daños al lugar. Este operativo se logra con la reestructura administrativa ordenada por Nava Rivera. El próximo 26 de agosto inicia el ciclo, donde alumnos de kínder, primaria y secundaria regresarán a las aulas de las 177 escuelas públicas de dichos niveles educativos que hay en el municipio.

Enviado de Trump se reúne en Israel con familias de rehenes cautivos

«Tenemos un plan para terminar la guerra y traer a todos a casa», señaló el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, al reunirse en Tel Aviv El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio se reunió este sábado en Tel Aviv con familias de rehenes cautivos en la franja de Gaza, mientras el jefe del Estado Mayor de Israel anunciaba que la guerra continuará «sin tregua» si no son liberados. El 7 de octubre de 2023, combatientes de Hamas atacaron Israel y tomaron a 251 personas como rehenes, de las cuales 49 siguen cautivas en Gaza. De estos, 27 habrían fallecido, según el ejército israelí. «Steve Witkoff está actualmente en una reunión con familias de rehenes», indicó a la Afp un miembro del Foro de Familias de Rehenes. El estadunidense llegó a pie a la llamada Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde familiares de los cautivos lo recibieron con ruegos que clamaban: «¡Tráiganlos a casa ahora!». Después, conversó con miembros de las familias en un edificio vecino, constató un fotógrafo de la Afp. Según un comunicado del Foro de Familias de Rehenes, Witkoff destacó durante el encuentro, que duró casi tres horas, «el compromiso del presidente (Donald) Trump, así como su propio compromiso personal» para liberar a todos los rehenes. La Defensa Civil del territorio palestino afirmó que 32 personas murieron este sábado por disparos y bombardeos israelíes, entre ellas 14 que esperaban ayuda en el centro y el sur de Gaza. «666 días» Cientos de personas, algunas vestidas de negro y llevando fotos de sus seres queridos, se manifestaron este sábado por la mañana en la simbólicamente rebautizada como «Plaza de los Rehenes». «¡Ya basta!», exclamó Michel Ilouz, padre del rehén Guy Ilouz. «¿Cuánto tiempo más podremos seguir siendo atormentados? Pronto llegaremos a dos años de sufrimiento indescriptible, 666 días de trauma», añadió. «La guerra debe terminar. El gobierno israelí no pondrá fin a la guerra por su propia voluntad. Hay que detenerlo», declaró por su parte Yotam Cohen, hermano del rehén Nimrod Cohen. «Creo que en los próximos días sabremos si podemos llegar a un acuerdo para la liberación de nuestros rehenes. De lo contrario, la lucha continuará sin tregua», declaró el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, en un comunicado publicado este sábado, tras una visita el viernes a Gaza. El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de mil 219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la Afp basado en datos oficiales. Las represalias israelíes causaron al menos 60 mil 332 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según los datos del ministerio de Salud de Hamas, considerados fiables por la ONU. Desde el inicio de la guerra, Israel situó a más de dos millones de palestinos hacinados en un territorio de 365 km², que ya había estado sometido a un bloqueo israelí durante más de 15 años. A principios de marzo, prohibió la entrada de ayuda a Gaza —territorio totalmente dependiente de la asistencia humanitaria— lo que provocó una grave escasez de alimentos, antes de autorizar a finales de mayo el ingreso de cantidades muy limitadas. El territorio palestino está ahora amenazado por una «hambruna generalizada», según la ONU. La ayuda que Israel permite entrar por vía terrestre y aérea es considerada ampliamente insuficiente por la ONU y las ONG. El viernes, Witkoff se reunió con habitantes en Gaza, según imágenes difundidas por su oficina, y prometió aumentar la ayuda humanitaria. En un informe, Human Rights Watch calificó como «crímenes de guerra» los «asesinatos de palestinos que buscaban alimentos por parte de las fuerzas israelíes».

Sólo queda ganar

Monterrey necesita vencer hoy al Nueva York RB, pues de no hacerlo estaría eliminado de la siguiente fase en la Leagues Cup Con escasas posibilidades de acceder a los cuartos de final y estando obligados al triunfo para mantener viva esa esperanza, Rayados enfrentará hoy al Nueva York Red Bull en la continuación de la primera fase de la Leagues Cup.  En el segundo encuentro de la fase de grupos y desde el estadio TQL de Cincinnati, los Rayados enfrentarán desde las 18:30 horas al Nueva York Red Bull.  Rayados debutó el jueves pasado en el torneo con una derrota frente al Cincinnati por marcador de 3-2.  Con esa derrota y tomando en cuenta que solamente cuatro de los 18 equipos de la Liga MX van a conseguir el pase a los cuartos de final de la Leagues Cup, Rayados está casi eliminado del certamen.  Para llegar con vida al último partido de la fase de grupos tendrían que ganar hoy y esperar varias combinaciones de resultados.  Esto significa más que nada que una derrota o empate frente al Nueva York Red Bull dejaría ya prácticamente eliminado del torneo a los regios.  De rival tendrán a un Nueva York Red Bull que debutó en el certamen con un triunfo de 1-0 ante Chivas, aspecto por el cual el conjunto estadounidense necesitará vencer a Rayados para  llegar a la última fecha del certamen en el sentido de depender de ellos mismos para calificar.  Los regios tendrán que sacar hoy el triunfo por el hecho de demostrarse a sí mismos que su mal funcionamiento de juego en el compromiso ante Cincinnati solamente fue una excepción a la regla y no algo ya normal en el equipo que dirige Domènec Torrent.  Tratando de ganar para seguir aspirando a calificar a los cuartos de final del torneo y con la obligación de eso para no consumar su primer fracaso del semestre, posiblemente Santiago Mele; Ricardo Chávez, Stefan Medina, Sergio Ramos, Víctor Guzmán, Luis Reyes; Jorge Rodríguez, Oliver Torres; Sergio Canales, Jesús Manuel Corona y Germán Berterame sea el equipo que hoy inicie en Rayados para medirse al Nueva York Red Bull. 

Da Lupita D´Alessio su último concierto

Jóvenes acompañaron a sus abuelos, reflejando el impacto intergeneracional de la música de Lupita D´Alessio. El público se mueve en silencio, buscando sus asientos. Algunas señoras lucen elegantes, otras optan por un estilo casual para disfrutar el último concierto de Lupita D’Alessio en el Auditorio Nacional. La atmósfera se siente tranquila pero impregnada de una melancolía sutil, mientras un humo tenue se dispersa entre las lunetas, palcos y filas del recinto. No queda más que esperar para vivir una noche que promete estar llena de despecho y emoción contenida. Entre el público, jóvenes acompañan a sus abuelitos, tomados de la mano. Las mujeres, como leonas dormidas, aún conservan esa aura de fuerza y empoderamiento, especialmente cuando sostienen su bebida favorita.  El ambiente permanece sereno, sin incidentes, mientras la artista se prepara para interpretar sus grandes éxitos como: «Mudanzas«; «Ese hombre»; «Mi corazón es gitano«; «Acaríciame«. En una entrevista para el programa «Hoy», la «Leona Dormida» confirmó su retiro definitivo de la música, afirmando que «ya es momento de descansar». Con más de 50 años de carrera, Lupita D’Alessio colaboró con grandes artistas como Yuri, Edith Márquez, Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez y Ernesto D’Alessio. A lo largo de su trayectoria, la cantante enfrentó diversas polémicas relacionadas con el alcohol, las drogas, divorcios y conflictos familiares. Sin embargo, a pesar de los momentos difíciles, sigue siendo un ícono presente para fans de varias generaciones que crecieron con su música. Se espera que esta última noche sea el escenario donde Lupita demuestre, una vez más, la fuerza y el legado de su voz inconfundible.