agosto 14, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aspiran Rayados a igualar su mejor arranque

El mejor arranque del Monterrey fueron los 12 puntos de 15 posibles que cosecharon en el Clausura 2023 Rayados buscará vencer el próximo domingo al Mazatlán en el campeonato mexicano para igualar su mejor arranque en los últimos seis torneos de la Liga MX.  El mejor arranque del Monterrey en estos últimos seis torneos, incluyendo el Apertura 2025, fueron los 12 puntos de 15 posibles que cosecharon en el Clausura 2023.  Después, en las primeras cinco fechas del Apertura 2023, Rayados cosechó 10 puntos en esa cifra de duelos.  A su vez, Rayados cosechó 11 puntos en sus primeros cinco encuentros del Clausura 2024, aunque solamente consiguieron 10 en esa misma cifra de encuentros del Apertura 2024.  Ya en el Clausura 2025, Rayados apenas había cosechado seis puntos de 15 en disputa en las primeras cinco jornadas del torneo mexicano.  Ahora, en este Apertura 2025, Rayados ha cosechado nueve puntos de 12 posibles y necesitarán vencer al Mazatlán para igualar su mejor arranque desde el Clausura 2023, donde hicieron 12 unidades de 15 en disputa en las primeras cinco fechas.  De empatar con Mazatlán, Rayados llegaría a 10 puntos y de estos últimos seis torneos, los regios tendrían, con esa cifra de unidades cosechadas, su segundo mejor arranque desde el Clausura 2023 ya que en el Apertura 2023 y Apertura 2024 de igual forma hicieron 10 unidades en sus primeros cinco encuentros de esos torneos.  Mientras tanto, de perder frente al Mazatlán, Rayados se quedaría en las nueve unidades y tendrían su segundo peor arranque ya que apenas cosecharon seis unidades en las primeras cinco jornadas del anterior Clausura 2025.  Tras esta situación, en Rayados saldrán con la obligación el próximo domingo de vencer al Mazatlán para así igualar su mejor arranque en los últimos seis torneos, aunque también para seguir en la parte alta de la tabla de posiciones del presente Apertura 2025. 

Expondrá Tigres su invicto en el «Uni» ante América

La última vez que Tigres cayó derrotado en casa fue en el pasado mes de febrero en el Torneo Clausura 2025. Tigres expondrá el próximo sábado ante América en la Liga MX con un invicto de 11 juegos sin perder en casa, en donde han mostrado un poder goleador de llamar la atención.  La última vez que Tigres perdió en el estadio Universitario fue el pasado 25 febrero, cayendo en esa ocasión frente a los Bravos de Juárez por un marcador de 1-0 en el campeonato mexicano.  Después de eso, los felinos sostuvieron 11 partidos más entre el Clausura 2025, la Concachampions y el presente Apertura, donde registraron ocho victorias y tres empates.  La buena racha comenzó con un triunfo de 1-0 ante Querétaro en el campeonato mexicano y siguió con una victoria de 3-1 sobre Cincinnati en los octavos de final de ida, aunque se mantuvo con un 3-0 sobre Santos en la campaña regular del presente Clausura 2025.  Después de eso, aunque en los cuartos de final de vuelta de la Concachampions, Tigres derrotó 3-2 al Galaxy y después superaron 2-1 al Monterrey en la Liga MX, además de que también vencieron 2-1 a los Pumas en el cierre de la campaña regular de aquel torneo.  Tras ello, los felinos igualaron con Cruz Azul 1-1 en la semifinal de ida de la pasada Concachampions y después empataron 2-2 con Necaxa en los cuartos de final de vuelta de aquel Clausura, en donde también quedaron 1-1 con Toluca en la semifinal de ida.  Ya en la temporada regular, Tigres superó 1-0 a los Bravos de Juárez y derrotaron 7-0 al Puebla.  En esos 11 juegos sin perder en casa, los felinos registraron 29 goles a favor y solamente nueve en contra, además de un promedio de dos tantos anotados por cotejo.  Solamente tomando en cuenta de esos 11 duelos, aquellos de temporada regular en los que hubo puntos en juego, los felinos consiguieron el 100 por ciento de las unidades en diputa al ganar los seis juegos en ese sentido, que vendrían siendo 18 unidades.  En esos 11 duelos sin perder en casa, los felinos guardaron el cero en su portería en cuatro  y de esa cifra, su mejor marca de victorias consecutivas fue de seis con triunfos sobre Querétaro, Cincinnati, Santos, Galaxy, Rayados y Pumas.  A su vez, en al menos seis de esos 11 juegos al hilo sin perder en casa, los Rayados han marcado en cada uno de ellos dos o más tantos, y en todos los partidos han hecho como mínimo una anotación.  De esta forma, los Tigres han convertido el estadio Universitario en una fortaleza y lo antes mencionado intentarán mantenerlo el próximo sábado cuando reciban al América, en lo que será la fecha cinco del Torneo Apertura 2025. 

Acelera Santa Catarina labores de seguridad

En miras a tener cada vez mucho mejores resultados en el desarrollo de una seguridad integral en Santa Catarina. En miras a tener cada vez mucho mejores resultados en el desarrollo de una seguridad integral en Santa Catarina, esta semana el Alcalde Jesús Nava Rivera aceleró labores de ese tema al acudir casa por casa con sus habitantes. Es así que  desde ya el Gobierno de Santa Catarina realiza recorridos de seguridad en colonias y casa por casa, para ponerse a disposición de la ciudadanía y reforzar la estrategia en materia de seguridad pública. Y es que por instrucciones del Alcalde Jesús Nava Rivera, diariamente, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad visitan sectores del municipio para brindar recomendaciones a la ciudadanía, a través de la entrega de trípticos. «Como parte de la estrategia en seguridad y por encomienda del Alcalde estamos acudiendo a las colonias y casa por casa dialogamos con los vecinos para atender sus peticiones y también darles recomendaciones para su cuidado y el de su patrimonio», manifestó José María Ramírez Reyes, secretario de Seguridad Pública y Vialidad. Además durante estos recorridos, los elementos de la corporación entregan a los ciudadanos trípticos que contienen medidas de seguridad al momento de viajar en transporte público, al acudir a un cajero y plazas comerciales. Dicho ello es así como también los folletos comprenden información para prevenir y atender casos de violencia familiar y hacia la mujer. Además de los recorridos, la estrategia municipal en materia de seguridad pública comprende también operativos coordinados con la Federación y Estado, el monitoreo de la ciudad 24/7 desde el C4 y la operación de más de 470 chats vecinales. 

Baja Nuevo León sus índices de pobreza un 75 por ciento

Nuevo León bajó su índice de pobreza extrema más de un 75 por ciento. Nuevo León bajó su índice de pobreza extrema más de un 75 por ciento, al pasar de 2.1 en 2020 a 0.5 en 2025, anunció el Gobernador Samuel García Sepúlveda. Durante su mensaje en la inauguración del Octavo Encuentro Sin Límites para las personas adultas mayores, en Cintermex; el mandatario estatal dio a conocer el logro obtenido por el Gabinete de Igualdad para todas las Personas y su política de Hambre Cero. Según una evaluación elaborada por el INEGI, el índice de pobreza también bajó seis puntos, de un 16 por ciento a un 10 por ciento. Entre el 2020 y 2024, alrededor de 93 mil personas salieron de la pobreza extrema, y 770 mil de pobreza en general. «De 2021 a 2025 Nuevo León redujo su pobreza extrema, que estaba en 2.1 por ciento, hoy se redujo a menos de 0.5 por ciento, 93 mil personas que estaban en condiciones muy precarias, hoy tienen oportunidades», celebró. «Y lo que es pobreza, el rubro general, hace cuatro años que llegamos estábamos con una población del 16 por ciento, y ya se redujo a 10 (por ciento)». «Son 770 mil neoloneses que salieron de la pobreza en cuatro años. Esos son los datos que nos da a conocer hoy el Inegi. Y yo me pongo a pensar, esas 770 mil personas, el cambiazo que dieron con un buen gobierno en tres años», puntualizó. Escenario que atribuyó a que Nuevo León sea una entidad en la que hay mucho empleo bien pagado, escuelas de tiempo completo, cobertura universal en salud, la iniciativa hambre cero, y programas de vivienda, entre otros. Se prevé que el Estado levante Bandera Blanca en pobreza extrema antes de concluir el sexenio. Aunque también era una meta de la pasada Administración, la pandemia disparó los índices empeorando la situación. Antes de la contingencia sanitaria, en 2018, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, arrojó que la entidad presentaba un 0.7 por ciento en pobreza extrema, y un 10 por ciento en pobreza. La misma evaluación del Conaval en 2020, reportó una pobreza extrema del 2.1 por ciento, reduciendo a 1.1 en 2022. Es de destacar que, para la Medición multidimensional de la pobreza, INEGI toma en cuenta dos dimensiones: los derechos sociales y el bienestar económico.  Los derechos sociales se miden a través del rezago educativo, la carencia por acceso a los servicios de salud, de seguridad social, de calidad y espacios de la vivienda, de servicios básicos en la vivienda y a una alimentación nutritiva y de calidad.

Asegura EU que borrará a cárteles mexicanos

El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró este miércoles que Trump cumplirá su promesa de «borrar a los cárteles de la faz de la Tierra» El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró este miércoles que Trump cumplirá su promesa de «borrar a los cárteles de la faz de la Tierra», luego de la entrega, por parte de México, de 26 delincuentes, incluyendo narcotraficantes, el martes. En entrevista para el programa The Story, de Fox News, la periodista Martha MacCallum preguntó a Homan sobre la entrega de estos 26 criminales por parte de México y las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de que fuerzas especiales de Estados Unidos emprendan acciones contra los cárteles mexicanos de la droga. «En la Convención Republicana dije que Donald Trump borraría a los cárteles de la faz de la Tierra, que los designaría organizaciones terroristas, y es lo que ha hecho», indicó Homan. Acusó que «los cárteles de la droga han asesinado a más estadounidenses que todas las organizaciones terroristas del mundo combinadas». Homan dijo que «el presidente Trump se ha comprometido con el pueblo estadounidense a hacer seguro Estados Unidos de nuevo. Va a salvar vidas. Va a acabar con los cárteles y borrarlos de la faz de la Tierra. Es exactamente lo que está haciendo». El secretario mexicano de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que se entregó a los 26 delincuentes a Estados Unidos como medida de seguridad nacional, y que el gobierno de Trump se comprometió a que no los condenará a la pena de muerte. «Esta acción se realizó como medida para impedir que, desde prisión, continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos», dijo en García Harfuch. En el grupo de los 26 había narcotraficantes como Abigael González Valencia, jefe de «Los Cuinis», considerado el brazo financiero del CJNG y cuñado del líder de grupo criminal, Nemesio Oseguera («El Mecho»).